Curso: Historia y geografía






descargar 17.9 Kb.
títuloCurso: Historia y geografía
fecha de publicación18.07.2015
tamaño17.9 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Historia > Documentos

Curso: Historia y geografía

Grado: 3°S

Bimestre: III

Profesor: Mauricio Castro Valdez
Colegio de La Inmaculada escudo_ci

Jesuitas – Lima

Área de Ciencias Sociales

2013

Práctica Grupal – Ficción Interactiva

HISTORIA Y GEOGRAFÍA 3°S
Sección:
Nombres y Apellidos: 1.

2.
3.
4.
5.
Descripción de la Práctica:
Los alumnos del curso de Historia y Geografía elaboran de manera grupal una historia interactiva ambientada en Francia del siglo XVIII haciendo uso de la herramienta “Inklewriter” (http://writer.inklestudios.com/). De esta manera, los alumnos demuestran creativamente su conocimiento y comprensión de los principales hechos históricos que se desarrollaron en el marco de la “Revolución Francesa”, a la vez que también ponen en práctica sus habilidades informáticas para el diseño de productos digitales y sus habilidades de creación literaria.
Indicaciones de la Práctica:


  • La versión final del trabajo se presentará en formato digital (para todas las secciones) el día 30 de agosto a las 08:00. Los links con los documentos finales deberán de ser enviados a la siguiente dirección: mcastrov@ci.edu.pe

  • No se aceptarán trabajos fuera de fecha. Es su responsabilidad que el documento esté en la bandeja de correo electrónico del profesor a esa hora.

  • Deberán de anexar un documento detallando el trabajo de cada uno de los alumnos, y una calificación que el grupo le pone al desempeño individual de sus miembros.

  • Para la historia deberán de tomar en cuenta los siguientes criterios:


Sobre la Estructura de la Historia:


  • La historia debe de tener 3 finales. No pueden ser más, ni menos.

  • El grupo debe de desarrollar una historia en al menos 25 escenas.

  • La historia debe de contar con al menos 10 ilustraciones hechas a mano y digitalizadas por los miembros del grupo. Si es que prefieren hacer estas imágenes en un procesador de gráficos digital también es posible.


Sobre los Contenidos Históricos:

Personajes:
La historia debe de incluir al menos 4 de los siguientes personajes:


  • Maximilien de Robespierre.

  • Jacques Pierre Brissot.

  • Louis de Saint- Just.

  • Emmanuel-Joseph Sieyès.

  • María Antonieta.

  • Luis XVI.

  • Jean-Paul Marat.

  • George-Jacques Danton.

  • Honoré Gabriel Riquetti (Mirabeau).

  • Camille Desmoulins.

  • Marqués de Lafayette.



La historia debe de desarrollarse en el contexto de al menos 4 de los siguientes eventos históricos:
Eventos Históricos:


  • La Toma de la Bastilla.

  • La Fuga a Varennes.

  • La Guerra con Austria y Prusia.

  • El Reino del Terror.

  • La Contrarrevolución.

  • La Masacre del Campo de Marte.

  • La Declaración de la Constitución de 1791, o 1793.

  • Las Sesiones de los Estados Generales.

  • Las Sesiones de la Asamblea Constituyente.

  • Las Sesiones de la Asamblea Nacional.

  • Las Sesiones del Comité de Seguridad Pública.

  • Las Sesiones de la Convención Nacional.



Sobre “Inklewriter”
Inklewriter es una plataforma virtual gratuita que les permite a sus usuarios crear historias interactivas no-lineales. En estas historias los lectores tienen que tomar decisiones (“seguir caminos”) que afectarán el desarrollo de la trama.
El profesor del curso se encargará de guiar a los alumnos en la construcción de su historia. En una primera sesión de clase se presentarán las funciones principales de la plataforma “Inklewriter” y se le enseñará a los alumnos a construir su primera historia. En una segunda sesión se acompañarán los trabajos grupales y se resolverán dudas al respecto.

Vídeos Guía:
En inglés:
Introducing Inklewriter!: http://www.youtube.com/watch?v=0LkvLMiGj7w

Getting Started: http://www.youtube.com/watch?v=UiZRgjXHhYA
En español:
Tutorial de Inklewriter (en español): http://www.youtube.com/watch?v=O7iVp-F7Hco


CRITERIOS DE EVALUACIÓN (5p. c/u):


  1. Capacidad Narrativa


Será importante el manejo y uso de los recursos lingüísticos para armar una historia sólida y ordenada. Manejan correctamente los tiempos, no tienen errores ortográficos, la historia respeta un orden.


  1. Contenido Histórico


Los alumnos demuestran tener conocimiento histórico del tema. Usan correctamente las referencias históricas planteadas, y reproducen en su narrativa los eventos estudiados en clase.


  1. Ilustraciones


Las ilustraciones son originales y sirven para acompañar la historia. El uso ingenioso de las imágenes tendrá mayor calificación. Se puede usar estas imágenes como parte de un acertijo, una prueba, etc.


  1. Calificación Colectiva


Es la calificación que le dan los compañeros de clase al producto grupal.


  1. Creatividad


Se evaluará el uso creativo del lenguaje, las ilustraciones, y el contenido histórico, para crear una ficción interactiva que sea atractiva, entretenida y consistente.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Curso: Historia y geografía iconProgramación didáctica ciencias Sociales, Geografía e Historia eso segundo Curso

Curso: Historia y geografía iconHistoria y geografia de arequipa

Curso: Historia y geografía icon¿Los combates por la historia (¿Y la geografía?) o por las horas de historia?

Curso: Historia y geografía icon1. conceptos basicos de historia y geografia

Curso: Historia y geografía iconSinopsis de la geografía e historia de Grecia

Curso: Historia y geografía iconHistoria, geografía y ciencias sociales / 5° básico

Curso: Historia y geografía iconGeografíA, historia y otros super-yo en mi ello =

Curso: Historia y geografía iconCiencias Sociales, Geografía, Historia, Constitución Política y Democracia

Curso: Historia y geografía iconSugerencia planificaciön anual historia; geografia y ciencias sociales 6º Básico

Curso: Historia y geografía iconGrupo de Estudios de Atacama gea soc. Chilena de Historia y Geografía – Copiapó






© 2015
contactos
l.exam-10.com