INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN
ENERO - JUNIO 2014 Ingenieria em tecnologias de la informacion y la comunicacion
Fundamentos de redes 1ti4 Tarea 2
UNIDAD A EVALUAR 1
Gomez Hernandez David Jonathan 11210587
Rogelio Escobedo Mitre
12/Feb/2014
Bueno esto es muy corto, lo que te daré de factor clave:
Resumen:
SE TRATA DE UNOS JÓVENES LOS CUALES TAL VEZ SON CIENTÍFICOS QUE INTENTAN HACER REACCIONAR A UN ROBOT EL CUAL LLEVA POR NOMBRE MULTIVAC PERO HAN TRATADO MUCHAS VECES LO MISMO Y NO LO HAN PODIDO LOGRAR,Y TIENEN MIEDO DE CONSTRUIR UN MONSTRUO PERO MAS MIEDO LES DA SABER QUE ESE ROBOT SEA MAS INTELIGENTE QUE ELLOS MISMOS PERO NO A QUERIDO FUNCIONAR POR QUE NO LE HAN DICHO EL FACTOR CLAVE, EL FACTOR CLAVE ES SIMPLEMENTE(POR FAVOR) Y LA MAQUINA COMENZÓ A FUNCIONAR.
El otro que leí se llama Robbie: En el año 1996, la compañía U.S. Robots fabricaba robots sin voz, pues hasta ese momento no se habían desarrollado robots parlantes con inteligencia. Gloria, una encantadora, lista y muy activa niñita de 8 años, se divierte jugando y charlando con su robot niñera Robbie, un obediente robot programado para cuidarla, y que tiene sentimientos dulces por ella. Sin embargo, la madre de Gloria, Grace Weston, está dispuesta a separar para siempre a su hija de su amigo, pues está llena de prejuicios, y piensa que Gloria debe jugar con niños normales y no con una "terrible y espantosa máquina", y además no soporta que la gente la vea y sepa que su hija es criada por un robot, debido a la intolerancia que las personas sienten hacia estos. El papá de Gloria no está de acuerdo de ningún modo, pero su débil carácter le hace ceder ante su dominante esposa, y termina alejando a Robbie de Gloria, dejando a esta última triste y desolada. Para hacerla olvidarse de Robbie, la señora Weston convence a su esposo de llevársela a la ciudad de Nueva York, pero este intento fracasa, pues a todos los lugares donde la llevan, Gloria solo piensa en robots, y busca a cualquiera que pueda decirle dónde está su desaparecido Robbie. Un día, George, (el padre de Gloria) le sugiere a su esposa llevar a Gloria a la fábrica de U.S. Robots, para que Gloria vea cómo estos son fabricados, y se dé cuenta de que los robots no son humanos. Luego, durante la visita, George sugiere al guía que los lleve a la zona de montaje y, entre los robots que trabajan, Gloria ve a Robbie, y se lanza para abrazarlo, sin percatarse de que un tractor está por atropellarla. Sus padres se quedan quietos de espanto, y todos los guardias son muy lentos para actuar, pero Robbie no lo es. El robot salva la vida de Gloria, y ella termina entre sus brazos, mientras el robot la mira con ojos brillantes. Al fin, la señora Weston accede, y Gloria se queda con su amigo.
La historia se centra en la tecnofobia que rodea a los robots, y como es cambiada y olvidada. Casi todas las historias de ciencia ficción anteriores protagonizando robots seguían el concepto de el robot se rebela contra su creador; Asimov había mantenido la creencia consecuente de que el complejo Frankenstein era un miedo desplazado, y la mayoría de sus trabajos intentaban proveer ejemplos de la ayuda que los robots podían acarrear a la humanidad.
|