descargar 316.02 Kb.
|
Escuela Secundaria para Trabajadores No.59 “Enrique Conrado Rébsamen ” PETE Plan Estratégico de Transformación Escolar Proyecto de Comprensión Lectora 2010-2011 Las prácticas sociales del lenguaje Hacer del lenguaje el contenido de una asignatura preservando las funciones que tiene en la vida social es siempre un desafío. El lenguaje es complejo y dinámico, y no puede ser fragmentado y secuenciado como tradicionalmente se presenta en los programas educativos. Por un lado, constituye un modo de concebir al mundo y de interactuar con él y con las personas. Por otro, todas las formas que caracterizan una lengua y sus diferentes usos se adquieren y educan en la interacción social: conversaciones cotidianas, intercambios formales y actos de lectura y escritura, motivados por la necesidad de entender, expresar o compartir aspectos y perspectivas del mundo. La enseñanza del español en la escuela no puede dejar de lado la complejidad funcional del lenguaje ni las condiciones de su adquisición, ya que es la necesidad de comprender e integrarse al entorno social lo que lleva a ensanchar los horizontes lingüísticos y comunicativos de los individuos. Las prácticas se organizan alrededor de la lectura compartida de textos literarios, informativos, periodísticos , pues es mediante la comparación de las interpretaciones y el examen de las diferencias como los estudiantes aprenden a transitar de una construcción personal y subjetiva del significado a una más social o intersubjetiva; amplían sus horizontes socioculturales, y aprenden a valorar las distintas creencias y formas de expresión. Escuela Secundaria para Trabajadores No.59 “Enrique Conrado Rébsamen ” ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 1. Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________ :
Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.
Lectura en grupo. Lectura en silencio. Lectura en voz alta.
a .Planteamiento: b. Conflicto: c. Desenlace:
Firma del padre o tutor Fecha_____________________. ________________________________: Escuela Secundaria para Trabajadores No.59 “Enrique Conrado Rébsamen ” ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 2. Nombre_______________________________________Grado: ______ Grupo: _______
Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.
Lectura en grupo. Lectura en silencio. Lectura en voz alta.
Firma del padre o tutor Fecha____________________ ______________________________________. Escuela Secundaria para Trabajadores No.59 “Enrique Conrado Rébsamen ” ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 3. Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________Equipo________________ (anexar los nombres de los alumnos en la parte de atrás de la hoja.) Reliza las actividades que se piden:
( ) __________________________________________. ( ) __________________________________________. ( ) __________________________________________. ( ) __________________________________________. ( ) __________________________________________.
Planteamiento___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Conflicto______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Desenlace______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Ilustrar. Firma del padre o tutor Fecha_____________________. ________________________________ Escuela Secundaria para Trabajadores No.59 “Enrique Conrado Rébsamen ” ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 4. Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________ :
Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.
Lectura en grupo. Lectura en silencio. Lectura en voz alta.
Firma del padre o tutor Fecha__________________- ___________________________. Escuela Secundaria para Trabajadores No.59 “Enrique Conrado Rébsamen ” ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 5. Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________ :
Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.
Lectura en grupo. Lectura en silencio. Lectura en voz alta.
Firma del padre o tutor Fecha_______________________ ______________________________. Escuela Secundaria para Trabajadores No.59 “Enrique Conrado Rébsamen ” ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 6. Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________ :
Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.
Lectura en grupo. Lectura en silencio. Lectura en voz alta.
Firma del padre o tutor Fecha_______________________. ____________________________. Escuela Secundaria para Trabajadores No.59 “Enrique Conrado Rébsamen ” ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 7 . Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________ :
Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.
Lectura en grupo. Lectura en silencio. Lectura en voz alta.
Es un narrador _____ o personaje narrador_____. Es omnisciente _____ o no_______. Está en primera persona______ o en tercera persona_______.
Firma del padre o tutor. Fecha_______________________. ______________________________: Escuela Secundaria para Trabajadores No.59 “Enrique Conrado Rébsamen ” ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 8 . Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________ :
Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.
Lectura en grupo. Lectura en silencio. Lectura en voz alta.
Firma del padre o tutor Fecha____________________. ________________________: Escuela Secundaria para Trabajadores No.59 “Enrique Conrado Rébsamen ” ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 9 . Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________
Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.
Lectura en grupo. Lectura en silencio. Lectura en voz alta.
Firma del padre o tutor Fecha___________________. ___________________________: Escuela Secundaria para Trabajadores No.59 “Enrique Conrado Rébsamen ” ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 10. Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________
Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.
Lectura en grupo. Lectura en silencio. Lectura en voz alta.
¿ qué sucedió? ¿a quién? ¿cuándo? ¿donde? ¿ cómo? ¿por qué?
Firma del padre o tutor Fecha______________. _______________________________. Escuela Secundaria para Trabajadores No.59 “Enrique Conrado Rébsamen ” ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 11 . Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________ :
Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.
Lectura en grupo. Lectura en silencio. Lectura en voz alta.
Antes de leer
Al leer
Ilustrar. Firma del padre o tutor Fecha_____________________. Escuela Secundaria para Trabajadores No.59 “Enrique Conrado Rébsamen ” ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 12. Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________ :
Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.
Lectura en grupo. Lectura en silencio. Lectura en voz alta.
1. Situación inicial
|