Escuela Secundaria para Trabajadores No. 59






descargar 316.02 Kb.
títuloEscuela Secundaria para Trabajadores No. 59
página1/4
fecha de publicación13.07.2015
tamaño316.02 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Historia > Documentos
  1   2   3   4
Escuela Secundaria para Trabajadores No.59

“Enrique Conrado Rébsamen ”


PETE
Plan Estratégico de Transformación Escolar


Proyecto de Comprensión Lectora


2010-2011


Las prácticas sociales del lenguaje

Hacer del lenguaje el contenido de una asignatura preservando las funciones que tiene en la vida social es siempre un desafío. El lenguaje es complejo y dinámico, y no puede ser fragmentado y secuenciado como tradicionalmente se presenta en los programas educativos. Por un lado, constituye un modo de concebir al mundo y de interactuar con él y con las personas. Por otro, todas las formas que caracterizan una lengua y sus diferentes usos se adquieren y educan en la interacción social: conversaciones cotidianas, intercambios formales y actos de lectura y escritura, motivados por la necesidad de entender, expresar o compartir aspectos y perspectivas del mundo. La enseñanza del español en la escuela no puede dejar de lado la complejidad funcional del lenguaje ni las condiciones de su adquisición, ya que es la necesidad de comprender e integrarse al entorno social lo que lleva a ensanchar los horizontes lingüísticos y comunicativos de los individuos.

Las prácticas se organizan alrededor de la lectura compartida de textos literarios, informativos, periodísticos , pues es mediante la comparación de las interpretaciones y el examen de las diferencias como los estudiantes aprenden a transitar de una construcción personal y subjetiva del significado a una más social o intersubjetiva; amplían sus horizontes socioculturales, y aprenden a valorar las distintas creencias y formas de expresión.


Escuela Secundaria para Trabajadores No.59

“Enrique Conrado Rébsamen ”

ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 1.

Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________

:


  • Nombre de la obra: ________________________________________________.

    • Autor: ______________________________________________________


Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.


      • Datos biográficos del autor:




        • Formas de lectura:

Lectura en grupo.

Lectura en silencio.

Lectura en voz alta.


  • Tipo de texto: _______________________________________________




    • Tema: _______________________________________________




  • Vocabulario: (mínimo 5 palabras su definición:

  • Argumento en forma oral ( 5 personas aprox.)

  • Secuencia de la obra:

a .Planteamiento:

b. Conflicto:

c. Desenlace:

  • Identifica 3 valores de la obra y da un ejemplo del texto.

  • Ilustrar.

Firma del padre o tutor Fecha_____________________.
________________________________:
Escuela Secundaria para Trabajadores No.59

“Enrique Conrado Rébsamen ”

ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 2.

Nombre_______________________________________Grado: ______ Grupo: _______


  • Nombre de la obra: ________________________________________________.

    • Autor: ______________________________________________________


Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.


      • Datos biográficos del autor:




        • Formas de lectura:

Lectura en grupo.

Lectura en silencio.

Lectura en voz alta.


  • Tipo de texto: _______________________________________________




    • Tema: _______________________________________________


      • Vocabulario: (mínimo 5 palabras. Buscar un sinónimo de cada palabra y un antónimo)

      • Redacta el tema de la obra. ( no más de dos renglones)

      • Escribe el argumento de la obra.

      • ¿Cuáles son los personajes principales? Describe 5 características físicas y 5 psicológicas de él o cada uno de ellos.

      • Enumera a los personas secundarios de mayor a menor importancia.

      • Escribe tu opinión personal respecto al tema.

      • Ilustrar.

Firma del padre o tutor Fecha____________________
______________________________________.
Escuela Secundaria para Trabajadores No.59

“Enrique Conrado Rébsamen ”
ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 3.

Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________Equipo________________

(anexar los nombres de los alumnos en la parte de atrás de la hoja.)

Reliza las actividades que se piden:

  • Lea en voz alta el texto en el grupo.

  • Divídanse en equipos de 5 personas.

  • Contesten lo que se pregunte correctamente:

  1. Nombre de la obra___________________________________________.

  2. Autor______________________________________________________.

  3. Con ayuda de todos los del equipo que significan las siguientes palabras (no consulten el diccionario).

( ) __________________________________________.

( ) __________________________________________.

( ) __________________________________________.

( ) __________________________________________.

( ) __________________________________________.


  1. ¿Cuál es el tema de la obra?__________________________________________________________________________________________________________________.

  2. Explica la trama de la obra:


Planteamiento___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Conflicto______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Desenlace______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  1. ¿Qué valores se pueden rescatar en la obra? Explícalos._______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.


Ilustrar.

Firma del padre o tutor Fecha_____________________.

________________________________
Escuela Secundaria para Trabajadores No.59

“Enrique Conrado Rébsamen ”
ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 4.

Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________

:


  • Nombre de la obra: ________________________________________________.

    • Autor: ______________________________________________________


Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.


      • Datos biográficos del autor:




        • Formas de lectura:

Lectura en grupo.

Lectura en silencio.

Lectura en voz alta.


  • Tipo de texto: _______________________________________________




    • Tema: _______________________________________________



    • Vocabulario: (busca su significado y elabora una oración que contenga sujeto y predicado.)




    • Diseña un mapa mental de la obra.


    • Enumera 3 valores de la obra y escoge uno y elabora una anécdota personal real o ficticia donde hable de ellos.

    • Ilustrar.


Firma del padre o tutor Fecha__________________-
___________________________.

Escuela Secundaria para Trabajadores No.59

“Enrique Conrado Rébsamen ”

ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 5.

Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________

:


  • Nombre de la obra: ________________________________________________.

    • Autor: ______________________________________________________


Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.


      • Datos biográficos del autor:




        • Formas de lectura:

Lectura en grupo.

Lectura en silencio.

Lectura en voz alta.


  • Tipo de texto: _______________________________________________




    • Tema: _______________________________________________




      • Vocabulario(5 palabras mínimo y su definición,) .

      • Elabora un comic de 6 a 8 dibujos con sus diálogos explicando la obra e ilumínalos.

      • Ilustrar


Firma del padre o tutor Fecha_______________________

______________________________.
Escuela Secundaria para Trabajadores No.59

“Enrique Conrado Rébsamen ”
ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 6.

Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________

:


  • Nombre de la obra: ________________________________________________.

    • Autor: ______________________________________________________


Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.


      • Datos biográficos del autor:




        • Formas de lectura:

Lectura en grupo.

Lectura en silencio.

Lectura en voz alta.


  • Tipo de texto: _______________________________________________




    • Tema: _______________________________________________




  • Vocabulario ( busca el significado de 10 palabras)


  • Explica el argumento en forma de noticias o reportajes, tú elige e ilustra cada una de ellas.



  • Ilustrar.

Firma del padre o tutor Fecha_______________________.


____________________________.
Escuela Secundaria para Trabajadores No.59

“Enrique Conrado Rébsamen ”
ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 7 .

Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________

:


  • Nombre de la obra: ________________________________________________.

    • Autor: ______________________________________________________


Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.


      • Datos biográficos del autor:




        • Formas de lectura:

Lectura en grupo.

Lectura en silencio.

Lectura en voz alta.


  • Tipo de texto: _______________________________________________




    • Tema: _______________________________________________



  • Vocabulario: escribe el significado de las 10 palabras que el maestro te dicte, no uses diccionario.

  • Enumera 5 lugares de mayor a menor importancia de la obra y describe el que marque el conflicto o clímax y explícalo.

  • ¿ Cómo es el tiempo que se describe en la obra lineal o retrospectivo? ¿ por qué?

  • Marca con una x lo que se pide:

Es un narrador _____ o personaje narrador_____.

Es omnisciente _____ o no_______.

Está en primera persona______ o en tercera persona_______.


  • Ilustrar.


Firma del padre o tutor. Fecha_______________________.

______________________________:

Escuela Secundaria para Trabajadores No.59

“Enrique Conrado Rébsamen ”
ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 8 .

Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________

:

  • Nombre de la obra: ________________________________________________.

    • Autor: ______________________________________________________


Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.


      • Datos biográficos del autor:




        • Formas de lectura:

Lectura en grupo.

Lectura en silencio.

Lectura en voz alta.


  • Tipo de texto: _______________________________________________




    • Tema: _______________________________________________




          • Vocabulario: escribe el significado de las palabras que el maestro te dicte pero no uses diccionario.

          • Localiza 5 metáforas con ayuda del maestro y tus compañeros, escríbanlas e interprétalas.

          • Escribe de qué trata cada una de las estrofas.

          • ¿ cuál es el sentimiento que ahí se expresa? ¿ por qué?_.

          • Escribe una estrofa de cuatro versos que sea la continuación del final de tu poesía, usando la misma rima.

Firma del padre o tutor Fecha____________________.
________________________:

Escuela Secundaria para Trabajadores No.59

“Enrique Conrado Rébsamen ”
ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 9 .

Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________


  • Nombre de la obra: ________________________________________________.

    • Autor: ______________________________________________________


Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.


      • Datos biográficos del autor:




        • Formas de lectura:

Lectura en grupo.

Lectura en silencio.

Lectura en voz alta.


  • Tipo de texto: _______________________________________________




    • Tema: _______________________________________________




            • Vocabulario: busca de 5 a 10 palabras que desconozcas y escribe su significado

            • Escribe tres finales distintos de la historia, uno de suspenso, otro romántico y un tercero de ciencia ficción.

  1. Suspenso b) Romàntico

  1. Ciencia ficciòn

            • ¿Qué emociones despierta en tì cada uno de los finales y por qué?

            • lustrar.

Firma del padre o tutor Fecha___________________.

___________________________:
Escuela Secundaria para Trabajadores No.59

“Enrique Conrado Rébsamen ”
ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 10.

Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________


  • Nombre de la obra: ________________________________________________.

    • Autor: ______________________________________________________


Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.


      • Datos biográficos del autor:




        • Formas de lectura:

Lectura en grupo.

Lectura en silencio.

Lectura en voz alta.


  • Tipo de texto: _______________________________________________




    • Tema: _______________________________________________




          • Vocabulario: escribe 2 sinónimos y dos antónimos de las palabras que te dicte el maestro tomadas del texto.

          • De acuerdo al argumento de la obra con las siguientes preguntas elabora una noticia, pon el encabezado que te guste y ¡adelante! Hazlo.

¿ qué sucedió?

¿a quién?

¿cuándo?

¿donde?

¿ cómo?

¿por qué?


  • Elabora una entrevista de 5 preguntas imaginado con el personaje principal.

  • Ilustra.


Firma del padre o tutor Fecha______________.
_______________________________.

Escuela Secundaria para Trabajadores No.59

“Enrique Conrado Rébsamen ”
ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 11 .

Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________

:


  • Nombre de la obra: ________________________________________________.

    • Autor: ______________________________________________________


Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.


      • Datos biográficos del autor:




        • Formas de lectura:

Lectura en grupo.

Lectura en silencio.

Lectura en voz alta.


  • Tipo de texto: _______________________________________________




    • Tema: _______________________________________________



Antes de leer


  • Platica con una compañera o compañero acerca de lo que el título te hace pensar.

  • Anota las ideas que vienen a tu mente.

Al leer


  • Lee con el propósito de saber si lo que pensaste encontrar en el texto realmente aparece en él.

  • Fíjate, al ir leyendo, qué partes del texto coinciden con tus predicciones y cuáles no. Márcalo en tu cuaderno.

  • Escribe la información que más te haya interesado del texto.

  • Leer el primer párrafo para determinar el tema, después encuentra las frases u oraciones que hablan repetidamente del asunto.

  • Júntalas y tendrás el tema, escríbelo aquí:

  • Realiza un lexicón de las palabras que no entendiste, apóyate de tu diccionario.

Ilustrar.

Firma del padre o tutor Fecha_____________________.
Escuela Secundaria para Trabajadores No.59

“Enrique Conrado Rébsamen ”
ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA 12.

Nombre_________________________________Grado: ________________ Grupo: _________________

:


  • Nombre de la obra: ________________________________________________.

    • Autor: ______________________________________________________


Editorial___________edición:______año_______país_______pág. .__________.


      • Datos biográficos del autor:




        • Formas de lectura:

Lectura en grupo.

Lectura en silencio.

Lectura en voz alta.


  • Tipo de texto: _______________________________________________




    • Tema: _______________________________________________


1. Situación inicial

  • Lugar y tiempo donde se desarrolla.

  • Descripción de ambiente y personas.

  • Presentación del protagonista: física/moral

  1   2   3   4

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Escuela Secundaria para Trabajadores No. 59 iconEscuela secundaria técnica # 45

Escuela Secundaria para Trabajadores No. 59 iconEscuela secundaria general no 49

Escuela Secundaria para Trabajadores No. 59 iconEscuela secundaria general no 49

Escuela Secundaria para Trabajadores No. 59 iconAdiós escuela secundaria

Escuela Secundaria para Trabajadores No. 59 iconEscuela secundaria general no 49

Escuela Secundaria para Trabajadores No. 59 iconEscuela secundaria general no 49

Escuela Secundaria para Trabajadores No. 59 iconEscuela secundaria federal 124

Escuela Secundaria para Trabajadores No. 59 iconEscuela secundaria federal 124

Escuela Secundaria para Trabajadores No. 59 iconEscuela secundaria – clase de español de 6º a 8º

Escuela Secundaria para Trabajadores No. 59 iconEscuela secundaria oficial no. 920






© 2015
contactos
l.exam-10.com