descargar 354.48 Kb.
|
Cuando la TV tiene alma de cine * CUANDO LA TV TIENE ALMA DE CINE TP. GENEROS RADIALES Y TELEVISIVOS ISER PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN PARA RADIO Y TELEVISIÓN. PROFESOR LUIS BUERO GISELLE ZORYEZ SILVIA LUPPINO GERMAN CAMPOS Nº REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: 535614 1º AÑO 2006 INDICE
I. INTRODUCCIÓN El cine y la TV en la última década, tuvieron un encuentro afortunado. Proliferaron numerosos profesionales recibidos de escuelas de Cine o Televisión, o directores de la pantalla grande que se animaron a entrar en el medio masivo por excelencia y llenarla de productos “cinematográficamente” realizados. La nueva ficción televisiva apuesta a la búsqueda de una mejor calidad de imagen y un mayor acercamiento al lenguaje cinematográfico, tanto en la parte artística, técnica como literaria. Nuestro objetivo es encontrar estas nuevas similitudes entre el Cine y la TV, apostando a la calidad. Investigaremos distintos programas en particular, que tienen esa producción inteligente y minuciosa. Queremos alentar a los futuros profesionales de los medios a invertir en este tipo de programas que desarrollaremos mas adelante. OBJETOS DE ESTUDIO ![]()
Cuenta la historia de un grupo que se encarga de solucionar "pequeños problemas cotidianos" a cambio de dinero. Estos "profesionales", a través de la puesta en escena de una simulación, solucionarán la impotencia de un presidente, conseguirán que un alumno apruebe las materias que debe, lograrán que la compañía de seguros cumpla con el dueño de un mercadito que tenía la cuota vencida, etc. GENERO: UNITARIO PRODUCTORA: TELEFE CONTENIDOS
Desde géneros diversos, como el policial, el suspenso, el documental, el drama, la comedia fantástica y la comedia romántica, el ciclo mostró historias con un disparador común: todas ellas tenían en su desarrollo una llamada telefónica, un mensaje de texto por celular o un e-mail. GENERO: FICCION – MEDIOMETRAJES PRODUCTORAS: FIRE ADVERTISEMENT – ENDEMOL – TELEFE CONTENIDOS
Es un unitario dirigido por Damián Szifrón, el creador de Los simuladores, producido por Telefé Contenidos, emitido en 2006 y transmitido por el canal de aire argentino Telefé. Comienza con un policía administrativo, Franco Montero, que recibe como herencia el cuidado de un medio hermano que él no conocía, Lorenzo Montero, un niño prodigio con un coeficiente intelectual de 200 que cambia su modo de vivir y su trabajo, quedando a cargo, con la ayuda del pequeño de 11 años, del nivel homicidios. Franco tiene un compañero de trabajo, Gustavo Mansilla. Deduciendo y explorando resuelven los casos más llamativos. GENERO: UNITARIO PRODUCTORA: TELEFE CONTENIDOS
“Al límite” es una combinación de historias policiales, suspenso, acción, amor y muerte. Cada capítulo de “Al límite” cuenta una historia diferente y sus protagonistas irán encarnado distintos personajes a lo largo de los capítulos. Con la participación especial de figuras como Leticia Brédice, Julieta Díaz, Romina Ricci, Arnaldo André, Laura Novoa, Claudio García Satur, entre otros, "Al limite” cuenta historias de policías que defienden su vocación y se enfrentan a la corrupción del sistema; de asesinos a sueldo que se involucran con sus víctimas; de víctimas que se transforman en victimarios; de triángulos amorosos; de luchas por el poder; de drogas y excesos; de lealtad y traición; de éxitos y decadencia. GENERO: UNITARIO PRODUCTORA: ENDEMOL
Telefé Cortos es el programa de cortometrajes de Telefé. Hasta su nacimiento, en 2004, los cortos eran un género marginal, que no tenía espacio en la televisión abierta argentina. Telefé Cortos fue una convocatoria a la creatividad que superó todas las expectativas. En dos años organizamos dos concursos de cortometrajes, para los cuales recibimos 1.300 películas. Llenamos el Teatro San Martín y el Coliseo, mostramos los cortos finalistas en pantalla y reunimos a directores de lujo. Walter Salles, Carlos Sorín, Pablo Trapero, Daniel Burman, Julia Solomonoff, Fabián Bielinsky, Manuel Antín, Marcelo Piñeyro y Lita Stantic, entre otros, fueron parte del jurado de nuestro concurso. El proyecto se completó con Telefé Cortos Panorama, un programa dedicado a los mejores cortometrajes argentinos, que llega a más de 2 millones de personas. En este ciclo se exhibieron trabajos de algunos de los más talentosos directores jóvenes argentinos, como Rodrigo Moreno, Ulises Rossel, Flavio Nardini, Lucrecia Martel y Juan Solanas. 1 JURADO 3º CONCURSO: Juliette Binoche, Juan Campanella, Lucía Cedrón, Claudio Villarruel.
La historia argentina contada como nunca antes por el propio historiador Felipe Pigna y el conductor Mario Pergolini. Basado en los libros de Felipe Pigna “Los mitos de la historia argentina” GENERO: DOCUMENTAL/FICCIONAL PRODUCCIÓN: CUATRO CABEZAS
![]()
Es un ciclo de unitarios de Pol-ka, que cuentan la historia de casos policiales reales. Con actores como Diego Peretti, Rodrigo de la Serna, Julieta Díaz y Luis Machín. GENERO: UNITARIO PRODUCCION: POL-KA
Basado también en casos reales, ahora tienen lugar la historia de los crímenes donde la mujer es la culpable. Desarrollan que la llevó a hacer lo que hizo, desde los casos Yiya Murano, como el caso Tejerina. GENERO: UNITARIO PRODUCCION: POL-KA
Gabriel Nielsen y Axel son dos agentes de seguridad quienes a lo largo de los capítulos, deberán afrontar sus respectivas y consecutivas misiones y las relaciones sentimentales. Combina suspenso y humor, de la mano de Adrián Suar, Nancy Duplaá y Nicolás Cabré. GENERO: MINISERIE PRODUCCION: POL-KA
|