descargar 55.83 Kb.
|
Identidad de canal. Divinity.Paola Carballo Rey INTRODUCCIÓN Divinity, como ya he mencionado en mi primer trabajo, es una web de crónica social y de tendencias que dio el salto a la televisión el 1 de abril del 2011, convirtiéndose así en la primera web española de la que nace una cadena de televisión. Con las mismas credenciales que la web viene al mundo Divinity TV, una cadena orientada a un target femenino, orientada a mujeres de entre 16 a 44 años que viven en las ciudades y que gozan de un nivel socio-económico alto o medio-alto, y está programada con series, películas, documentales… Este nuevo canal del grupo MediaSet sustituyó a Gran Hermano 24 Horas cuando finalizó el reality, pasando así a ocupar el hueco que dejó antes libre CNN+ tras la operación de fusión entre Telecinco y Cuatro. Durante el mes de marzo GH24Horas y Divinity alternaron ambas programaciones para poder ir incorporando paulatinamente los nuevos contenidos de Divinity TV. Divinity completó la estrategia de Telecinco en su familia de canales, compuesta actualmente por Cuatro, orientada a un público joven; LaSiete, que es una ventana al contenido de Telecinco y Cuatro; Factoría de Ficción, único canal abierto dedicado a series y películas; y Boing, destinado a una audiencia más infantil y juvenil. ROSTROS DE CANAL Los rostros de canal son una de las formas más fáciles que tienen las cadenas de fidelizar a la audiencia ya que es una forma de asociar el producto que ofrecen con la marca del canal. En un principio, cuando Divinity empezó a emitir eligieron a Nuria Roca para ser la imagen del canal. Esta conduciría los nuevos espacios de entrevistas y reportajes sobre la mujer de hoy. En este sentido, la presentadora es el rostro encargado de enlazar el contenido multimedia de la web con la cadena, además de convertirse en la protagonista de las autopromociones. ![]() Telecinco la eligió a ella porque sus múltiples facetas profesionales y personales la convirtieron “en candidata ideal para transmitir los valores del nuevo canal, una oferta destinada a mujeres jóvenes y urbanas”. Actualmente, ya no hay autopromociones en las que aparezca Nuria Roca, sino que son los protagonistas de las series que se emiten en el canal, los encargados de hacer las autopromociones. Series como Anatomía de Grey, MadMen, Sexo en nueva york, Gossip girl o Mujeres desesperadas aparecen en todos los intermedios publicitarios de la cadena. ![]() ![]() Mediante la observación de la cadena, tanto en horario day time como prime time, se puede apreciar que en cada uno de los descansos aparecen al menos dos autopromociones promocionando las series que emiten haciendo un pequeño “remix” de todas ellas bajo el slogan de “sé divinity” o “tú tambien puedes ser una chica divinity”. MÚSICA DE LAS CORTINILLAS Y PROMOS Durante los primeros meses de emisión, la sintonía escogida para las cortinillas del canal era la BSO de Pretty Woman con Nuria Roca como rostro del canal, pero con el paso de los primeros años han ido variando utilizando canciones como "Cities in Dust" de Junkie XL feat. Lauren Rocket o “Tu Mirada” de Amaia Montero para la promo de Gossip Girl o para la promo de Mujeres Desesperadas que utilizaron “Super Bass” de Nicki Minaj. Actualmente es el artista canadiense Michael Bublé el que pone música a las cortinillas y las promos de las series. PRODUCCIONES PROPIAS Divinity apenas ha tenido producciones propias aunque cabe destacar la cobertura especial que ofrecieron hace poco más de dos años de la boda real inglesa, un tipo de emisión excepcional para esta cadena. El canal ofreció a partir del 25 de abril del 2011 hasta el día 27, seis documentos protagonizados por los contrayentes (el Principe Guillermo y Kate Middlton) de la que sería la boda del año. ![]() Esta fue la primera intervención de Nuria Roca como imagen de Divinity en la que transmitieron a los espectadores todo el ambiente que se vivía en Gran Bretaña pocas horas antes del evento. IMAGEN DE LA CADENA, EL LOGO Cuando empezaron las emisiones del canal, la mosca era azul y negra. Con el paso de los meses ha variado notablemente ya que pasó a ser totalmente blanca e incluso negro y fucsia. ![]() ![]() Con la llegada del nuevo año el color corporativo del canal pasará a ser el fucsia, ya que es un tono que se ajusta muy bien a la filosofía del canal. Ademas de esto, cabe destacar la sinergia que hay entre la mosca de la pantalla con la web oficial de Divinity transformandose en algunas cortinillas en Divinity.es, en alusión directa a que el canal de televisión y la site de Internet ya que comparten una gran cantidad de contenidos. SU PRINCIPAL COMPETIDOR Desde que Antena 3 lanzó Neox, Nova y Nitro no ha parado de subir. Debido a esto, Telecinco decidió hacerle la competencia directa a Nova, creando Divinity ambas cadenas se dirigen al mismo target femenino. El objetivo de Telecinco era intentar robarle la audiencia a Antena3, ya que Nova se trata de la quinta cadena de segunda generación más seguida, con un 1,5% despues de Disney, FDF, Neox y Clan TVE. ![]() Fuente: Antena3.com ![]()
Si hacemos una pequeña comparación entre ambas parrillas podemos encontrar muchas diferencias entre ambas cadenas. Aunque ambas se buscan el mismo target femenino son muy diferentes. La mayor parte de la programación del Day time son telenovelas en Nova mientras que Divinity se decanta más por las series internacionales. Por otra parte, mientras que Divinity hace mucha autopromoción de sus series y peliculas en Nova hay muy pocas. Otro aspecto a tener en cuenta es el asentamiento en el mercado que goza Nova, bien sea por el tiempo que lleva en antena o por la programación que tienen, Nova duplica la programación de Divinity. PROGRAMACIÓN La programación de Divinity está especialmente dirigida a un publico femenino y refleja el espiritu del mundo de las celebrities, las tendencias y la crónica social. En el canal conviven contenidos propios elaborados para la web con otro tipo de formatos. Los principales productos estrella de la parrilla son las series internacionales como Anatomia de Grey, Sexo en Nueva York, Gossip Girl, Diario de una doctora, Mercy, Betty, Crossing Jordan, Mujeres de Manhattan, Mujeres desesperadas, Will & Grace,Sensación de vivir, Mad Men, Entre fantasmas… docu-shows: Historias de Hollywood; espacios de coaching: Supernanny; docu-realities: Tabatha, ¡te necesito!, Los Asaltacasas,Tu estilo a juicio, El vestido de tu boda, Novias a dieta; series de producción propia, : Al salir de clase, Yo soy Bea, Hay alguien ahí, Cuestión de Sexo, La pecera de Eva entre otras. DAY TIME Miércoles 11 de Diciembre
Esto es un mero ejemplo de cómo es la programación cotidiana de Divinity actualmente pero prácticamente desde su emisión siguen con el mismo esquema. Por las mañanas empiezan con series clásicas como puede ser Sensación de vivir, Cuestión de sexo… y a continuación emiten docu-realities como pueden ser Novias a dieta o docu-shows como Historias de Hollywood. Al mediodía comienza el maratón de series en los que normalmente emiten dos capítulos de la misa serie y luego cambian de serie. Con respecto a esto, se puede observar que para conseguir ganar tiempo y que los espectadores no cambien de canal, Divinity utiliza una estrategia de formato llamada Clipping en la que cortan los títulos de crédito de las series y comienzan ya el siguiente capítulo. PRIME TIME Miércoles 11 de Diciembre.
La programación del Prime Time es una oferta más singularizada y es distinta cada día. En el Prime time es donde se concentra el mayor número de espectadores. Se corresponde con las horas de la noche y es el momento en el que se realiza el mayor volumen de ingresos publicitarios. En el caso de Divinity a partir de las 10 de la noche emiten algún capitulo de estreno de alguna de las series que emiten o alguna película de estreno. A partir de este año nuevo, se incorporaran en su parrilla clásicos del cine, a los que llamaran Clásicos Divinos. FIDELIZACIÓN HORIZONTAL Por lo general todas las series que se emiten en esta cadena pueden considerarse como un bloque compacto que le interesa al mismo público objetivo. La construcción de estos bloques es una estrategia que consigue la fidelización horizontal de la audiencia en las franjas del Day Time. Para poder fidelizar a la audiencia horizontalmente se utiliza un tipo de estrategia llamada Stripring que consiste en programar el mismo producto a la misma hora, todos los días, de lunes a viernes. Todas las tardes emiten series como Entre fantasmas, Mujeres desesperadas y Anatomía de Grey. Cada vez que cambian las horas de la emisión de alguna serie hacen reiteraciones constantes con las promos de la serie poniendo la nueva hora a la que se emitirá la serie o bien utilizan rótulos que aparecen en la parte inferior de la pantalla durante las emisiones de alguna serie recordándoselo a la audiencia. FUENTES
(Noviembre-Diciembre 2013) |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «haciendo que los dos mares se juntaran (¿el Canal de Nicaragua?) pero entonces perecerían los españoles (¿el Canal Norteamericano... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |