Transcripción de entrevista






descargar 31.7 Kb.
títuloTranscripción de entrevista
fecha de publicación25.06.2015
tamaño31.7 Kb.
tipoTranscripción
l.exam-10.com > Historia > Transcripción
Transcripción de entrevista

Trabajadora del proyecto ‘’Brigada para leer en libertad’’

Entrevistada: Elsa Irene Vásquez Vásquez

Entrevistador: Josefina Escamilla Escobedo

Fecha: 13-03-14

Lugar de la entrevista: Explanada CCH-Vallejo.

Formato: audio y video.

Grabación: 26:21 segundos.

- Trabajo en el proyecto de la ‘’Brigada para leer en libertad’’. La brigada se origina hace unos cinco años (no sé la fecha exacta), por la inquietud de ‘’Paco Ignacio Taibo II’’ al tratar de llevar la lectura a puntos de la sociedad a donde no les llega, con su esposa Paloma Sáinz y varios escritores comenzaron a formar la brigada, después nos integramos personas a las que nos interesa la lectura y a las que nos aporta algo económico. Tratamos de fomentar la lectura no clásica, sino la mejor para abrir a los jóvenes para ser una mejor persona a que lean ciencia ficción, que lean una novela de José Agustín y descubramos el país en que ellos estuvieron, el México de los 70’s o de los 80’s, que para mí es una de la mejores épocas porque no había tanta tecnología y si ahora le piden algo lo busca en internet y yo prefiero buscarlo en la biblioteca.

- ¿Qué estudiaste?

- Yo voy a estudiar sociología, termine la Prepa en el Bachilleres y pienso estudiar en la UNAM.


- ¿Por qué decidieron venirse a la UNAM, creyeron que a los ceceacheros no les llega la información?

- No tanto que no llegue si no que si usted hace una encuesta ahorita, pregúnteles qué libros han leído, claro los clásicos que les dejan leer ‘’El príncipe’’, etcétera pero hay pocas personas a las que les interese un género o a la que les interese un autor, pocos han leído “Rayuela” de los mejores libros que han escrito o a ‘’Bradbury’’ de la Ciencia ficción de los mejores, él te da una una perspectiva del universo distinta, lo que nosotros tratamos es que no lean lo cotidiano sino que se abran más, que se expandan, que en la época en que vivimos cada cabeza es un mundo y cada mundo está compartido y cada 4 personas hacen un mundo y no creo que sea correcto, entonces todo lo que tratamos de hacer que se abran a más, vean más horizontes, disfruten otras cosas que no sea ‘’En llamas’’ que no está mal que lo lean.


- ¿Crees que consiguen precios mucho más accesibles que en las librerías? o ¿Por qué?

- Sí, una de las principales cosas que Paco nos ha dicho es que la literatura tiene que ser barata, no porque sea mala sino porque no todos pueden comprarla porque si usted ve un libro de $300 con eso come tres días y nosotros tratamos de que los libros sean a mitad de precio o más abajo hacemos ofertas, ahorita tenemos remates de $10, 3 por $50 si los encuentran más baratos aquí.


- ¿Cuál es tu visión? ¿Y a lo mejor sepas la visión de Paco Ignacio sobre la lectura de PDF?

- A Paco... es muy chistoso porque él es historiador hay cosas que en internet encuentra pero si usted llega a entrar a su casa parece una biblioteca porque tiene libros en todas partes es increíble cuántos libros tiene, yo no digo que el PDF sea malo pero un libro huele más rico, sientes un libro, sus hojas te expresan algo nuevo, no sé cómo explicar lo que se siente leer un libro, a mí en particular no me gusta leer en PDF y no estoy en contra en que los lean pero es como hacerle el amor a un libro, lo descubres por todas partes y si tú lo lees una vez más te vas a dar cuenta de muchas cosas que no notas al principio.


- Esta sensibilidad que escucho y veo en ti, ¿quién te la inculcó? ¿Paco Ignacio, estos círculos a los que quizá te uniste o el Bachillerato?¿Qué te enseñó el bachilleres?

- A mí me hubiera gustado estudiar en un CCH por la calidad que te da.
- ¿Qué ves?¿Quién te dijo que aquí había calidad?  

- Yo tengo muchos amigos maestros que los veo y quisiera ser como ellos, bueno si alguna vez llegó a ser maestra. La sensibilidad a la lectura me la inculcó uno de mis tíos con el que crecí y que mi primer libro me lo regaló a los dos años desde ahí me ha regalado todo tipo de libros y ahora de mi sueldo... todo se me va en libros. El bachilleres no me enseñó mucho, nunca me dejaron leer mucho en el bachilleres, solo tuve dos maestros muy buenos pero no me enseñaron mucho que digamos.


- ¿Cómo investigaban o hacían investigación en el bachilleres?

- Generalmente todos lo copian en Word de Wikipedia y muchas otras cosas, en realidad son muy pocas personas que se dedican tiempo para hacer una investigación en realidad.


- ¿Crees que hacer una investigación deje dinero o será por eso que no lo hacen?

- Es complicada la sociedad, si usted deja a sus alumnos hacer una investigación de la película de moda lo hacen, pero si les deja investigar algo de los años de los 50s no lo van hacer porque es aburrido, pero si usted  lee algo como Belascoarán de Paco  o de José Agustín descubres en una novela buena las cosas de antes, a parte José Agustín es uno de mis favoritos, es muy divertido, igual estoy errada en la fechas, José Agustín es de los 70s o 80s pero igual puedes descubrir otra cosa, no necesariamente la investigación debe ser aburrida y si es en equipo menos, e ir a una biblioteca es genial el olor, el sabor que te deja y compartirlo con alguien es muy bonito.
- ¿A qué lugares vas con tus libros?

- Vamos a todos los CCHs, a prepas ahorita no porque no hay permiso todavía nunca hemos ido, siempre ha sido CCH.


- Será porque son más cerrados o ¿por qué?

- Pueden ser muchas cosas, puede ser por algo político, es muy complicado pueden influir muchos factores, vamos a CCHs, a delegaciones, Paseo de la Reforma, Chapingo, varios lugares de Texcoco.
- ¿A quién se le ocurrió venir al CCH?

- No sabría decirle.
- ¿Cuál es la diferencia que ves en todos los CCHs?

- Cada CCH tiene su sello en particular, CCH Oriente tiene a los alumnos más lectores de todos los CCHs y ellos son los más abiertos de mente, es un gusto platicar con ellos, luego viene el CCH Sur en el que el sello es el fresa.
- ¿Pero compran mucho?

- No, no compran mucho pero te pagan un libro de $500 sin protestar, si lo quieren, y son mucho de best seller, muy comerciales. CCH Azcapo tiene semestres bien, a veces malos, luego ni se asoman no les interesa mucho la lectura. CCH Naucalpan es uno de los CCHs más agresivos, es muy pesado el ambiente por los porros pero he de decir que los porros nos compran libros y es muy gracioso porque tienen un orden en particular, para ser porros tienen una organización muy peculiar, por votación, orden del día.


- ¿Cómo sabes?, ¿los ves?

- Sí, hace un tiempo los vimos, estaban planeando si tiraban el enrejado y fue una votación y pidieron opiniones, fue no sé... si debía molestarme o sentirme bien porque están muy bien organizados, no estaba de acuerdo cómo y por qué lo iban a hacer pero si supieran llevar esa organización a algo positivo sería muy padre ese CCH. Y a este CCH le falta organización, interés, hay muchos chicos inteligentes en este CCH saben lo que quieren pero hay otros que se dejan llevar por la corriente en la que estamos, que si vas al contrario no eres una buena persona pero yo no creo que sea así, todos somos buenas personas pero los que vamos contracorriente podemos lograr cosas mejores.
- Entonces ¿aquí percibes un poco de apatía?

- Sí, un poco de apatía, era lo que platicábamos hace rato con mis compañeros, hay una radio, si la radio “se pusiera las pilas”... yo nunca he visto que un chico de la radio nos compre un libro y no quiero decir que sea malo a lo mejor leen en PDF pero igual no tienen una onda positiva, a veces como chavo confundimos las cosas, ser anarquista no quiere decir que vas a romper una mesa sino significa que tienes que leer, no podemos estar contra el sistema como lo dicen ahora, si no has leído al Ché o no sabemos quién es el Ché o lo que quieras leer pero es algo muy importante.
- ¿Tú los conoces o cómo ubicas que anda uno aquí?  

- He visto a la mayoría que anda en varias revueltas que nos han dicho, que nos han tocado aquí, hay uno que me da miedo en particular y yo no digo que uno o dos pero estaría padre alguna vez platicar con ellos si se prestaran porque luego se enojan.   

- Me parece que tu opinión es buena en general de los CCHs ¿tú sabes cómo ve la sociedad a los CCHs?

- Sí, la vez pasada que vine a este CCH en particular me asaltaron dos veces en la misma semana.


- ¿En dónde?

- Aquí afuera, donde salen los camiones en esa calle, no puedo asegurar que fueron chicos de aquí yo creo que no la verdad, pero si le digo a mi abuelita que voy al CCH Vallejo se preocupa y si les digo que voy CCH Naucalpan me acompaña un tío porque no me vaya a pasar algo y CCH Sur son como muy fresas.
- ¿Se siente en la vestimenta?

- Sí apenas compartía con un compañero que parece una pasarela de modelaje y es muy padre que las chicas se arreglen y dice uno se ven súper guapas, pero creo que le estamos dando más importancia al físico y menos al cerebro, y el físico es importante pero para mí no y hay gente a la que sí y lo respeto pero hay gente que es bonita y también puede ser inteligente.
- Si ves la infraestructura de cada CCH ¿cuál te gusta más?

- La de CCH Sur  es que la entrada tiene un pasillo construido como de piedra y se ve muy padre pero en general son casi lo mismo bueno CCH Naucalpan tiene puras escaleras hacia abajo y es como complicado y CCH Azcapo es como éste.
- ¿Por qué me dijiste que este lo sientes como desorganizado en la autoridad, en los chicos o en dónde?

- En las autoridades puede ser, yo veo un problema muy grave no hay organización entre alumnos y profesores, si hay profesores que se llevan bien.


- ¿Lo dice exclusivamente de este?

- No, en todos en general no se ve luego apoyó con los chicos o luego ellos con los profesores o luego en las conferencias hay tres personas cuando viene Francisco González Rojo que es un poeta magnífico y no tiene que ser Benedetti para que te guste, no tiene que ser 50 sombras de Grey para que te guste la novela erótica, hay más cosas no podemos ser tan cerrados porque entonces somos igual que el sistema.
- Cuando hablaste de desorganización ¿hablaste de este CCH de Vallejo o es en general?

- Es en general se nota mucho, si un profe les dice que vayan a un lugar van porque necesitan los puntos o no sé cómo se evalúe aquí, y no hacen un conjunto y si lo haríamos seríamos mejor, a lo mejor me equivoco desde mi punto de vista yo lo veo así porque tanto alumno y profesores nos necesitamos mutuamente porque todos aprendemos de todos y si nos conjuntamos logramos cosas mejores.
- ¿Y por qué crees que estamos tan divididos adultos y jóvenes?   

- Es muy chistoso porque yo no estoy tan grande pero estoy muy consciente de las cosas yo creo que cada generación va cambiando y en esta generación el factor que está afectando el tener tantas redes sociales, en tu celular puedes leer un libro yo nunca o mi abuelita nunca habría creído eso, para empezar los chicos se cierran y luego hay profes que también pero te das cuenta que es apatía de ambos porque un profesor cuántos alumnos no ve en un día, no puedes estar al pendiente de todos tus alumnos y ellos creen que ser rebeldes es la onda entonces unos conservadores y otros rebeldes pues no llegamos a ningún lado en particular, porque nunca te das el tiempo para hablar con tus alumnos o ellos no se dan el tiempo para escuchar algo que no sea la explicación, y cómo va esto y cómo va lo otro y hay gente que puede oírte pero no puede escucharte y se ve reflejado en que no traen la tarea o no saben qué dejó y todos los chavos tenemos broncas y estar en la adolescencia es tener pedos existenciales todo el tiempo, pero si dejáramos tanto el yo, yo, yo y viéramos el nosotros podría funcionar algo más.


- ¿Estos libros que están aquí de quién son tuyos o de la brigada?

- La brigada tiene un stand que maneja libros de Paco principalmente y escritores mexicanos como José  Agustín, pero Paco hizo algo que se me hace muy genial, él lee mucho, entonces novela que le gusta, la trae, se hacen juntas y decimos leímos tal novela y la traen o no está mal y él nos dice: va lo ponemos en venta, trata de conseguirlos a mitad de precio y así funciona; este stand es de mi tío y yo lo cuido y cada librero es su stand o son trabajadores y hay otros que no y manejamos precios que están muy baratos.


- ¿En dónde se reúnen?

- En una oficina que está en la Condesa, metro Sevilla.
- ¿Crees que si yo te digo que vamos hacer la historia de CCH Vallejo? ¿Qué investigarías?    

- A mí me gustaría que pusieran los grupos que se forman en el CCH, el grupo donde los chicos se identifican, los metaleros con metaleros, fresas con fresas, a los que les gusta el ska y ver cómo cada grupo ve su propia escuela; hay muchos que vienen porque piensan que es un refugio y otros vienen porque los mandan porque si no no vas a ser alguien en la vida. Los momentos que han cambiado al CCH, qué ha hecho mejor o peor al CCH, qué gente ha aportado el CCH y los profesores pero sería más extenso y hay que buscar cosas nuevas, porque si usted pone cómo se fundó el CCH cada año, sería aburrido, pero sería padre que vieran el punto juvenil del CCH y todos lo vemos de diferente manera.

- ¿Tiene algún sentido que hagamos la historia del CCH con los mismos estudiantes?
- Yo creo que sí porque si les preguntan qué saben del CCH no le contestarían nada, incluso yo no sé mucho pero se me ocurrió que en la gaceta pongan ¿qué libro has leído en el CCH?, ¿qué te ha inspirado tu CCH?, ¿qué momento ha sido clave en el CCH?, muchos le van a decir: aquí conocí a mi novio también habrá alguien que le diga yo leí este libro en tal salón, si indagan más la historia a veces a los chicos no les gusta, se les hace aburrido pero si le buscan el lado divertido está bien, si tiene sentido de conocer o por lo menos saber quién da clases aquí.


Muchas gracias por tu participación.  

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Transcripción de entrevista icon8. Transcripción textual de la entrevista de Pablo Milanés a Radio y tv martí

Transcripción de entrevista iconTranscripción de la primera entrevista concedida a la televisión...
«no entiendo cómo vosotros podéis pensar en un paraíso comunista donde ya no haya injusticias, cuando no dais una respuesta a la...

Transcripción de entrevista iconTranscripción de la conferencia

Transcripción de entrevista iconE)Transcripción (dictados)

Transcripción de entrevista iconTranscripción Jornadas

Transcripción de entrevista iconTranscripción Fonética

Transcripción de entrevista iconTranscripción ortográfica

Transcripción de entrevista iconLa transcripción de los epígrafes

Transcripción de entrevista iconTranscripción de la primera carta

Transcripción de entrevista iconTranscripción: valencia 1985






© 2015
contactos
l.exam-10.com