Palabras. La palabra sólo queda
vertida entre nosotros, como aquel
río que fuera un tiempo la ilusión.
Batallas que ganamos al silencio,
a las crudas parcelas de una noche
ambiental y tensa, ingrata para
con las libertades y los sueños.
¿Y de qué nos valió; de qué sirvieron
tantos altares construidos a la sombra?
Diría que es de ayer la niebla, ésta,
que hoy impide mirar con esperanza.
Santiago BaoVilla Gesell, Argentina
Causalidades
Ha sido el viento por la vela,
el desnivel del agua por el molino,
la puerta por el golpe en la madera
en la alta noche silenciosa,
nuestro destino
por la máquina del mundo,
el oro por lo que brilla,
el polen dorado
por la danza de las abejas,
la lejanía por el ojo,
los tiempos irrecuperables
por lo imposible,
mi vida por tu sueño
y la tuya por el mío,
el contraluz por tus manos
en el atardecer
y la nostalgia por tu pelo con rocío
en la noche del patio colonial.
Por lo demás, las sombras
por los adioses definitivos.
Oscar Santana Scull
Pinar del Río, Cuba- 1956
En el aire que respiro
me oxigeno de Martí
y por eso vive en mí
la pasión con que lo admiro.
En cuerpo y alma suspiro
en honor a su memoria,
porque es faro de la historia
y adalid de la vanguardia,
paladín siempre de guardia
por la Patria y por su gloria.
Antonio Aliberti
Argentina – 1938 - 2000
SerenidadAmo la serenidad de ciertas horas,
polvo de eternidad,
taciturna belleza que hay en ciertas tardes
que duermen como niño en su cuna.
No hay símbolos,
sólo voces que suben a la ventana
y comentan su oficio de orfebrería,
de tierra removida bajo la semilla del cielo.
Bebo a pequeños sorbos la reiteración de la brisa
y siento pasar por mis dedos el tiempo,
como cuentas de un rosario.
Hasta que la noche
cae a mis pies como pájaro ciego.
León PizanoCiudad Bolívar, Antioquía, Colombia – 1939Hizo muerte
el corazón
tembloroso
la cara
en el hueco de la mano
una fruta amarilla
aquel 1960
en medellín
sobre los muros
de la vida
la lluvia
hojas del viento
palabras
fueron
Revista Interregno, año XVIII, Nro 19 – Medellín - 2008Jacobo Rauskin
Villa Rica, Paraguay - 1941Égloga posibleEl carro lleva ramas
de las que conocieron el beso de un machete
y los infames dientes de un serrucho.
Son los vestigios vegetales
de un típico jardín que ilustra
el ocio de la clse media.
Con el carrero, su mujer.
Es el fin de la tarde.
Es un camino que parece no tener fin.
Lento, lerdo, cuadrúpedamente harto
de tirar y tirar del carro, el caballo
ya no responde al látigo.
Le habla el hombre al caballo.
No le hace caso, no resulta.
Y la mujer, encinta y cálida
a la manera de las encintas por primera vez,
algo también le dice al caballo.
Se apaga el sol, será la noche cuando lleguen
a las orillas de la ciudad,
a la casa siempre en peligro
de inapelable desalojo.
El hombre soltará al caballo
y el pasto reconocerá un relincho,
la mujer se pondrá a zurcir un vestido
y vendrá la luna a mirarse
en un balde de agua.
Acaso sea toda
la vida pastoril aún posible.
de Los años en el viento, 2008.Víctor CasausCuba - 1944La amada dialécticaPero ya ves Heráclito
- inmenso maravilloso consuelo
en esta noche de julio-
aunque es cierto que no fue en ningún río
ha quedado comprobado
que sí es posible bañarse dos veces
con la misma
mujer
en: Perfume (y secuencia) de mujer, Col. Nuestra voz para vos, CC Pablo de laTorriente Brau, Cuba- 2009 Aurora Arias
República Dominicana – 1962
Anunciación
Yo
mujer de dos mitades
monstruo de juguete
encarnada
descarnada
y reencarnado en el vacío
no deseo otra cosa mas que
ascender
al lomo de tu desesperación
de tu tierno y amoroso instinto animal
y allí
con voz orgásmica
u ovular
gritarle a la piel nuestro deseo
concluido a destiempo
y allí
volver a amarte con la misma
exactitud de siempre.
Vicente HuidobroSantiago, Chile – 1893 - 1948El espejo de aguaMi espejo, corriente por las noches,
Se hace arroyo y se aleja de mi cuarto.
Mi espejo, más profundo que el orbe
Donde todos los cisnes se ahogaron.
Es un estanque verde en la muralla
Y en medio duerme tu desnudez anclada.
Sobre sus olas, bajo cielos sonámbulos,
Mis ensueños se alejan como barcos.
De pie en la popa siempre me veréis cantando.
Una rosa secreta se hincha en mi pecho
Y un ruiseñor ebrio aletea en mi dedo
Isla Negra /Navegaciones26De puerto a puerto, del castellano al italiano, 10 Textos 10 en la bodega de la nave de línea de Isla Negra.Amparo OsorioBogotá, Colombia- 1951-
Poeta, narradora, ensayista y periodista. Ha publicado los libros:
Huracanes de sueños (Poesía), Ediciones La Catedral, Bogotá, 1983-1984.
Gota ebria (Poesía), 1987.
Territorio de máscaras (Poesía), 1990.
La casa leída (Antología), 1996.
Migración de la ceniza (Poesía), 1998.
Antología esencial (Poesía), 2001.
Memoria absuelta (Poesía), 2004.
Estación profética (Antología personal), 2010. Es Editora General de la Revista Literaria
Común Presencia y codirectora de la colección Internacional de literatura
Los Conjurados. Varios de sus poemas han sido traducidos al inglés, árabe, francés, italiano, portugués, húngaro, alemán, rumano, ruso y sueco. En la actualidad y desde 1989, está frente a la Presidencia de la
Fundación Literaria Común Presencia. Es cofundadora y asesora periodística del semanario virtual Con-Fabulación
ResurrecciónCaminaré de nuevo.
Levantaré las ruinas de mi casa
y las ruinas de mi corazón.
Me vestiré de alas y de soles
de presencias amadas.
Hallaré en otros labios
aguas para mi sed
y en otros ojos
prolongaré caminos.
Yo signada de viento
desafiando conjuros...
ceñiré nuevamente mi relámpago.
de: Memoria absuelta ( 2004)ResurrezioneCamminerò nuovamente.
Alzerò le rovine di casa mia
e le rovine del mio cuore.
Indosserò ali e soli
d’ amate presenze.
Troverò in altre labbra
acque per la mia sete
e in altri occhi
allungherò i cammini.
Io segnata dal vento
sfidando congiure…
finalmente coronata dal mio lampo.
Estación proféticaCrepúsculos ajenos
destinos vanos
presentes irreales
¡Desperdicio!
Nada pueden mis ojos cambiar.
Ni las palabras dichas o calladas
ni el rostro de la muerte
inventariado en los pliegues de la sombra.
Olvidos. Cientos de olvidos
y húmedas crisálidas
–guardianas de las tumbas–
avanzan a pesar de mi sollozo.
Se cumplen los relojes
con su cuota de espanto.
de: Memoria absuelta ( 2004)Stagione profeticaCrepuscoli d’altri
destini diversi
irreali presenti
cose inutili!
Niente possono cambiare i miei occhi.
Né le parole dette o messe a tacere
Né il volto della morte
inventariato nelle pieghe dell’ombra.
Oblii. Centinaia di oblii
e umidi crisalidi
—guardie dei sepolcri—
avanzano sopra i miei singhiozzi.
Si fanno avanti gli orologi
con la loro quota tragica.
Perdida vozTambalearon mi estrella
y como un gran relámpago nocturno
fulguraron el aire
con mi sueño
.de: Gota ebria (1987)Voce persaScaglionarono la mia stella
e come un gran lampo notturno
folgorarono l’aria
con il mio sogno.
ConfrontaciónBasta un segundo en la huída
cuando chocan los cuerpos
y se fuga la espera
para mirar el impensado
el indeseado
rostro verdadero
de: Gota ebria (1987)ConfrontoBasta un secondo nella fuga
quando si investono due corpi
e scappa l’attesa
per guardare l’impensato
l’indesiderato
volto vero
En un sitio del tiempoNo me mata el olvido
con su forma de nave a la deriva
ni ese color brumoso de las alas
con que se viste la ausencia
Sé que hay un bumerang
viento que viene
viento que va y que nunca se detiene
oleaje interminable
Y volveré como los viejos pájaros
cuando ya nadie pueda
ni atraparme ni herirme
en pleno vuelo
de: Gota ebria (1987)In un luogo del temponon mi ammazza l’oblio
con la sua forma di nave alla deriva
né quel colore brumoso delle ali
che indossa l’assenza
So che esiste un boomerang
vento che venne
vento che va e mai si ferma
ondeggio interminabile
E ritornerò come i vecchi passeri
quando nessuno potrà
ne catturarmi né ferirmi
in pieno volo.
Luna para un naufragioDesposaremos
Mi corazón y yo
Esta honda clepsidra.
¡Y ah de aquel que lo olvide!
No veremos pasar sus funerales
En Territorio de máscaras (1990)Luna per un naufragioSposeremo
il mio cuore ed io
questa profonda clessidra.
e guai a quelli che dimentichino!
Non vedremo passare i loro funerali
Negro sobre negro¡Sombra! y hundirme en ella
canjeando las playas por los náufragos!
¿Qué rostro en la avalancha
tatuó las raíces en la piedra?
Y tú, último Hombre
en qué planeta incinerado
enterrabas la luz de las antorchas?
¡Nadie! No pasa voz ni eco
Estoy insomne al borde del abismo.
En Territorio de máscaras (1990)Nero su neroOmbra! E affondare in lei
scambiando le spiagge per i naufraghi!
Che volto nella valanga
ha tatuato le radici nella pietra?
E tu, ultimo uomo
su quale pianeta incenerito
sotterravi la luce delle torce?
Nessuno! Non passa voce ne eco
sono insonne sulla riva dell’abisso.
Arterias adyacentesCreíamos en espacios de luz:
brillo mutante.
Pero el tiempo
nos enseñó los rostros de la sombra
¡Hermoso horror!
en donde a cada instante nos salvamos.
En Territorio de máscaras (1990)Arterie adiacentiAbbiamo creduto agli spazi di luce:
brillio mutante.
Ma il tempo
rivelò i volti dell’ombra
bell’ orrore!
Dove in ogni istante ci salviamo.
Igual muere la huellaEl viento esculpe rostros
y tú que vigilas la hierba
desconoces ahora los indicios
de toda eternidad
Fuera de ti
no hay raíces posibles.
¿Cómo nombrarte
sin que crezca la muerte?
En: Antologia esencial (2001)Uguale muore l’improntaIl vento scolpisce volti
e tu che vigili l’erba
disconosci adesso gli indizi
di tutta l’eternità
fuori da te
non ci sono radici possibili.
Come nominarti
senza che cresca la morte?
GénesisCuando partir
conjugue
los nombres de la hiedra
y la sombra
así quebrada en dos
mitad ceniza
mitad milagro…
¿dónde Tú el imposible?
En: Antologia esencial (2001)GenesiQuando partire
coniuga
i nomi dell’edera
e l’ombra
cosi frantumata in due
metà cenere
metà miracolo…
dove Tu l’impossibile?
Versiones al italiano: Gabriel Impaglione“
Cada poema es único, en cada obra late, con mayor o menor grado, toda la poesía, toda la humana necesidad, todo lo que somos, hemos sido y seremos.”- R. Tagore.- 2 – blogs – 2 - Isla Negra: http://revistaislanegra.fullblog.com.arhttp://revistaislanegra.wordpress.com/Isla Negrano se vende ni se compra ni se alquila, es publicación de poesía y literaturas. Isla Negra es territorio de amantes, porque el amor es poesía. Isla Negra es arma cargada de futuro, herramienta de auroras repartidas. Breviario periódico de la cultura universal. Estante virtual de biblioteca en Casa de Poesía. “
Poesía/ Perdóname / por haberte ayudado a comprender / que no estás hecha solo de palabras”- Roque Dalton