Informe de lectura mensual






descargar 73.87 Kb.
títuloInforme de lectura mensual
página1/5
fecha de publicación03.04.2017
tamaño73.87 Kb.
tipoInforme
l.exam-10.com > Historia > Informe
  1   2   3   4   5

MES

AUTOR

LIBRO

ENERO

HOMERO

LA ILIADA

FEBRERO

HOMERO

LA ODISEA

MARZO

G. GARCÍA MARQUEZ

RELATODE UN NAUFRAGO.

ABRIL

SÓFOCLES

EDIPO REY

MAYO

SÓFOCLES

LA ANTIGONA

JUNIO

DANTE

LA DIVINA COMDIA

JULIO

JORGE VOLPI

OSCURO BOSQUE OSC…

AGOSTO







SEPTIEMBRE







OCTUBRE







NOVIEMBRE








Informe de lectura mensual

Reseña crítica (1000 palabras)

Bibliografía

51 palabras menos



Bibliografía




Homero. (1985). La Iliada . Grecia .

La Ilíada

Es el más famoso de entre todos los poemas épicos, cómo es decir, de todos aquellos poemas que han sido convertidos en símbolo de pueblo. El poema gira en torno a la legendaria ciudad de Troya, según la historia varias razones llevaron a los griegos a combatir a las orillas de la ciudad.

Algunos príncipes defendían el honor de Grecia, y otros en cambio abandonaban a su familia para ir en busca de oro, Paris Alejandro hijo de Príamo rey de Troya, aprovechó la visita del príncipe de Esparta llamado Menelao. Este raptó a Elena, Agamenón tuvo muchas penurias y por ello sacrificó a su hija Ifigenia para sofocar al dios Poseidón durante los diez largos años la guerra fue infructuosa, se llevo a cabo en una llanura cercana a la ciudad de Troya. Aquiles jefe de los mirmidones (hombre hormiga) se retiró a su tienda de campaña ofendido por el rey Agamenón que lo despojó de su esclavo Briseida.

La batalla se libra en varios planos: Los dioses del Olimpo que son Zeus, Afrodita, Ares, Hera, Poseidón, Apolo, entre otros… Que también libran su propia batalla. A veces favorecen a los griegos y otras veces a los troyanos. El orgulloso rey Agamenón rechaza los motivos de Aquiles, Por su parte, Aquiles enfrenta su propio destino aunque sabe que lo espera la fama, la gloria, pero también la muerte, Por otra parte Héctor el magnífico héroe troyano sabía que debía defender las murallas de su ciudad dejando a su familia.

La Ilíada no relata la guerra en su totalidad, pero si sabemos, gracias a su relato concentrado, el pasado de la batalla. El relato tampoco narra el final de la batalla. Solo, gracias a otras fuentes, sabremos que lo que sucedió después de esta traguea: la muerte de Aquiles a manos de parís Alejandro; la historia del ardid de Ulises, quien fabrica un caballo de madera con el cual logra que los troyanos abran las puertas de la ciudad.

Estos creían que se trataba de muchos de los episodios de la historia, no narrados en el poema, se conocen gracias a las piezas teatrales que varios siglos después convirtieron a los héroes en personajes dramáticos.1

Aquiles queda muy afligido por el dolor de haber perdido a su mejor amigo. De hecho, este suceso cambia el curso de la guerra: el líder de los mirmidones deja de lado su conflicto con Agamenón para perseguir su deseo de venganza contra Héctor. Este esperó a Aquiles en soledad, listo para luchar. De un lado estaba el guerrero más temido del ejército troyano; del otro, el mejor combatiente entre los aqueos, ampliamente conocido por su ferocidad. Era tal la fama de Aquiles que, al verlo llegar, Héctor escapa corriendo lleno de miedo, llegando a dar tres vueltas alrededor de la ciudad de Troya. Héctor, perseguido por Aquiles, frenó su carrera y decidió enfrentarlo, pero vaya suerte, la lanza de Aquiles atraviesa su garganta. Aquiles, en su eufórica venganza, arrastró el cuerpo de Héctor por los muros de la ciudad. Después de un tiempo Aquiles seguía maltratando el cadáver de Héctor, y el rey Príamo, padre de Héctor, se presento ante Aquiles para pedir el cuerpo de su hijo, Aquiles, conmovido, acepta. Luego de esto parís venga la muerte de su hermano y le da muerte a Aquiles “el inmortal” parís le lanzo una flecha justamente en la única parte que era mortal, en su talón.2

La Ilíada nos describe en esencia un pueblo guerrero y bárbaro, cuyos principios se fundaban en la fama perdurable que podría obtener si llegaban a una ciudad, quemaban sus templos, violaban sus mujeres y tomaban esclavos a los sobrevivientes.3

La narración de las batallas sólo se verá interrumpida por las maravillosas descripciones de los amores de los dioses, de sus historias heroicas. Homero, además de narra una batalla, cuenta la historia del origen del mundo y de Grecia entera, al describir el escudo de Hefesto fabrica para Aquiles.los homenajes póstumos en honor de Héctor y Patroclo recrean los rituales funerales y nos describen el origen de las artes lúdicas.

Éste lo tenía protegido por la excelente armadura de bronce que quitó a Patroclo después de atarle, y sólo quedaba descubierto el lugar en que las clavículas separan el cuello de los hombros, la garganta, que es el sitio por donde más pronto sale el alma: por allí el divino Aquileo envásale la pica a Héctor, que ya le atacaba, y la punta, atravesando el delicado cuello, asomó por la nuca. Pero no le cortó el guargüero con la pica de fresno que el bronce hacía poderosa, para que pudiera hablar algo y responderle .Héctor cayó en el polvo, y el divino Aquileo se jactó del triunfo. (Homero, La Iliada , 1988)

El tema principal de este libro de Homero lo constituyen las hazañas de Ulises, en las que predomina la astucia sobre la lucha heroica. Verdadera obra maestra del genio griego, en la que los personajes olímpicos se revelan en una magnitud humana.
  1   2   3   4   5

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Informe de lectura mensual iconInforme de lectura mensual

Informe de lectura mensual iconInforme de lectura mensual

Informe de lectura mensual iconInforme de lectura mensual

Informe de lectura mensual iconInforme de lectura mensual

Informe de lectura mensual iconInforme de lectura mensual
«Yo soy sombra, y mi morada está al lado de las catacumbas de Ptolemáis, y cerca de las oscuras planicies de Clíseo, que bordean...

Informe de lectura mensual iconInforme mensual del libro

Informe de lectura mensual iconInforme de lectura

Informe de lectura mensual iconEl informe de lectura

Informe de lectura mensual iconInforme de lectura

Informe de lectura mensual iconInforme de lectura






© 2015
contactos
l.exam-10.com