LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
Para dar inicio a este trabajo es necesario mencionar que la primiza o el argumento fundamental de este resumen es el de desarrollar la historia de la película que lleva por nombre:
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS donde el principal fundamento es describir cual es el ambiente de aprendizaje dentro de la misma.
La historia comienza con el inicio de clases de una la escuela de estados unidos y de un nuevo profesor de literatura que es diferente a los demas pues no es tradicional.
Este profesor ínsita, a que los alumnos cumplan sus metas, sus sueños y lo que desean con la frase: “coger las rosas mientras puedan, veloz el tiempo vuela, la misma flor que hoy admiras mañana estará muerta”. y que tenemos que aprovechar el momento, este profesor también estudio en esta escuela, donde perteneció a un grupo que se llamó “club de los poetas muertos”, que es encontrado por el grupo de jóvenes en el anuario escolar del profesor y cual atrae la atención de los jóvenes quienes deciden reunirse y revivir “el club de los poetas muertos” a escondidas de la escuela.
La pelicula de la sociedad de los poetas muertos es una película muy importante para todas las personas que quieran crear ambientes de aprendizajes innovadores y únicos pues el profesor de esta historia te hace ver la educación diferente y que todo depende de cada uno pues nosotros sabemos hasta donde queremos llegar es por ello que es necesario saber actividades que ayuden al alumno a superarse por si mismos.
Lo mas importante de esta historia para mi es el inicio ya que piden a los nuevos estudiantes que no pierdan lo que no podrán volver a recuperar: que es el tiempo,y en clase, el profesor les pide que observen el gráfico de coordenadas que la introducción del libro utiliza para definir la poesía, y él lo califica como basura,les dice que arranquen esa página, pues su concepción de poesía es que no tiene estructura, ni normas. es por ello que el profesor Sólo crea y piensa en algo que es darle el énfasis que necesitas y rompe esquemas.
La típica frase dentro de la institución es Tradición, honor, disciplina y excelencia: ésos son los valores de la prestigiosa academia.
En la película participan cuatro amigos que se interesan por saber quién es su extraño profesor y descubren, mediante el anuario de su promoción, que formó parte del Club de los poetas muertos. Cuando le preguntan directamente en clase, él les explica que el grupo se reunía en la cueva a la que llamaban India y escribían poesía, pensaban libremente y expresaban sus emociones a través de la escritura y la literatura los chicos deciden crear un nuevo Club de los poetas muertos y encabezados por Neil, una noche se escapan a la cueva y comienzan un ritual: el que se ve reflejado en que la cueva está libre de los prejuicios de la sociedad y no hay nadie que pueda oprimirlos.ya que sus demás profesores eran tradicionales y muy estrictos y por lo mismo ellos no se sentían agusto y necesitaban cambiar de contexto ya que siempre era lo mismo por ello deciden hacer lo que ellos creen que es mejor ya que esto es dicho por su profesor.
Tal es el gusto a la libertad, que declaran la guerra a los cuatro pilares del colegio y los reemplazan por los siguientes: travesura, horror, decadencia, pereza. Les empieza a gustar la poesía y continúan reuniéndose en la cueva.
En la pelicula existe un personaje que siempre ha querido ser actor y siempre bajo el yugo de su padre, consigue el rol de protagonista en una obra de teatro y consigue perder la timidez con la poesía. tambien otro alumno se enamora y sese declarara a una joven sin importarle lo que pudiera suceder. Y otro alumno que invita a dos chicas a la cueva y firma un artículo rebelde en la revista de la academia planteando la entrada de mujeres en el colegio con el club de los poetas muertos.
También el profesor les dice que el carpe diem que significa disfruta la vida es solo una frase, para hacer uso de ella si no que hay que usar la razón y tener la capacidad de anticiparse a las consecuencias. Nada se pierde con intentar lo que quieres Y tambien de entiende que, por mucho que los alumnos vivan con el carpe diem, a uno de ellos su padre nunca le dejará ser feliz. Por ello, decide colocar en la ventana la corona que había utilizado en la obra de teatro y se suicida.
Tal vez así, su padre aprenda que lo importante era lo que su hijo quería ser y no la arbitrariedad de su decisión.
Tras la muerte del joven todos culpan a su padre, pero éste decide inculpar al profesor de literatura y hacen firmar a los alumnos y lo expulsan todos se levantan Justo antes de que el profesor se vaya los jóvenes, uno a uno comienzan a subirse sobre sus mesas diciendo:
Oh capitán, mi capitán». El profesor responde con un «gracias chicos, gracias.
pues por medio de esa frase el profesor les enseñaba a ser creativos e innovadores a dejar a tras todo aquello que no los deja ser felices es por ello que el ambiente de aprendizaje debe de ser en equipo donde todos compartan ,acepten las opiniones ,el respeto ,la soliralidad y sobre todo que no haya la discriminacion.
ARMANDO ROCHA TRINDADE (1990) hace su análisis de esos ambientes especialmente diseñados para la comunicación directa y enumera una serie de requisitos necesarios para su ejercicio:
Asegurar un espacio físico para atender a los alumnos durante el período de actividades.Proporcionar espacios de naturaleza específica o diversificada para el desarrollo de actividades diversas.
Disponer de equipamientos adecuados.
Disponer de personal no docente.
Garantizar la disponibilidad de instrumentos o materiales didácticos que viabilicen o tomen eficaz el proceso
GIMENO SACRISTAN (1988) afirma que esta complejidad del aprendizaje presencial se da en un ambiente que se convierte por sí mismo en modelador de esos aprendizajes y en fuente de estímulos originales. "Frente a la mentalidad didáctica más bien lineal de que el aprendizaje escolar se agota en las materias, es preciso mantener una visión más ecológica del ambiente como fuente de aprendizaje".
Para terminar con este resumen en conclusión cabe mencionar que los sueños que queremos alcanzar se cumplen pero siempre van a existir obstáculos que van a ser pruebas de nuestra fuerza,de cuanta es nuestra perseverancia, y cuanto es el anhelo de alcanzar nuestros sueños y ser felices.
Nosotros tenemos que superar esos obstáculos, sin darnos por vencidos.
La vida esta para eso para superarnos y ser mejor cada día y no lamentarnos y esperar que otro te ayude. “Que nuestros sueños no solo sean sueños” hagamos realidad nuestro sueños solo así seremos felices.
Como docente en formacion adaptarme a diferentes contextos es primordial en nuestra Carrera ya que de eso depende mucho los ambientes las estrategias y la adecuaciones curriculares.
Durante mi practica profesional realice ambientes de aprendizaje incluyendo a diferentes niños con problemas emocionales y fisicos y por ello pienso innovar mis actividades y no caer en lo tradicional como muchas personas lo hacen por medio de la evaluacion que es una herramienta fundamental observare las necesidades del grupo y de esta manera utilizare las estrategias didacticas de acuerdo a su edad.
REFERENCIAS:
(1988) GIMENO SACRISTAN”AMBIENTES DE APRENDIZAJE”
CERVANTES SANCHEZ MARINA MARIEL
LICENCIATURA EN EDUCACION INICIAL
4° SEMESTRE
|