descargar 34.23 Kb.
|
Cuestionario para analizar: Kafka y la muñeca viajera Jordi Sierra i Fabra I. Primer sueño: “La muñeca perdida”.I.a.: “Encuentro en el parque”
5. La niña es una incógnita ¿por qué?. I.b.: “Dolor infantil”6. ¿Qué le pasa a la niña, tiene miedo?. 7. ¿Qué preguntas le hace Kafka?. 8. ¿Qué piensa de su madre?. 9. ¿Qué ha perdido la niña?. 10. Kafka no se puede ir ¿Por qué?. 11. ¿Por qué el dolor infantil es tan poderoso?. 12. ¿Cómo se llama la muñeca perdida?. 13. Kafka la consuela ¿qué le dice de su muñeca?. I.c.: “El cartero de muñecas”.14. ¿Por qué se sorprende la niña, qué necesita?. 15. ¿Dónde residía la clave de todo lo que acababa de decir?. 16. ¿Cuántos años tenía Kafka, cómo le ve la niña?. 17. ¿Cómo se llama la niña?. 18. Kafka recuerda que tiene algo para Elsi…. 19. ¿Por qué se ha ido Brígida?. 20. ¿De qué depende lo absurdo?. 21. ¿Qué oficio tiene Kafka?. I.d.: “La cita”.22. ¿Qué pasa con las cartas de la muñecas?. 23. ¿Por qué son tan especiales?. 24. Al terminar tiene la cita…. 25. ¿Cómo se despide Elsi?. I.e.: “Un lío esperanzador”.26. ¿En qué lío se metió Kafka?. 27. Con los niños no se juega, ¿por qué?. 28. ¿Qué pasaría si no cumplía su palabra?. 29. Kafka comete un error inicial… 30. Ha creado un enigma ¿cuál?. II Segunda fantasía: “Las cartas de Brígida”II.f.: “Karla, la muñeca vecina”.31. Kafka visita a su vecina ¿qué sucede?. 32. ¿Qué le pide?. 33. ¿Para que la quiere?. 34. ¿Qué le da la Sra. Hermann al volver?. 35. ¿Qué le pregunta Kafka sobre su hija?. 36. ¿Qué pasa con esa muñeca?. 37. Ahora sólo desea escribir la carta… II.g.: “Primera carta”.38. ¿Qué palabreas recuerda de su compañera Dora?. 39. Llegó la hora del encuentro, pero le asaltan muchas preguntas… 40. ¿Qué pasa a la mente infantil con la realidad?. 41. ¿Cómo se siente Kafka por primera vez?. 42. ¿De dónde viene la primera carta?. 43. La muñeca empieza disculpándose ¿qué le dice?. 44. ¿Qué le dice sobre el vivir?. 45. ¿Qué les pasa a las personas y a las muñecas?. 46. Le pide a Elsi que esté contenta ¿Por qué?. II.h.: “Esperando nueva carta”.47. Al terminar de leer la carta ¿en qué pensó Kafka?. 48. ¿Qué sabía de la psicología infantil?. 49. ¿Qué le enseña su experiencia como cartero?. 50. Es un secreto… porque las madres. 51. ¿Tuvo Kafka una muñeca viajera?. 52. La actitud de Elsi lo cambia todo, más de lo que puede esperar un adulto. II.i.: “El juego debe continuar”.53. Kafka regresa a casa angustiado ¿Qué piensa?. 54. Kafka tiene dudas, pero no puede escapar ¿por qué?. 55. ¿Por qué tiene que seguir escribiendo cartas?. 56. ¿Dé dónde vendrá la próxima carta?. II.j.: “Una carta… complicidad”.57. Llega Elsi, ¿cómo se manifiesta?. 58. Remite de la carta…?. 59. París es como Elsi… 60. Kafka ya no tiene miedo a Elsi, ¿por qué?. 61. ¿Por qué Brígida se parece a su madre?. 62. ¿Qué profesión tenía Kafka antes de ser cartero?. 63. ¿Por qué lo dejó?. II.k.: “El beso y la traición”.64. Kafka no puede conciliar el sueño ¿Por qué?. 65. Los niños son traidores ¿Por qué?. 66. ¿De dónde viene la tercera carta?. 67. Si se enteran de su historia con Elsi… III Tercera ilusión: “El largo rumbo de la muñeca viajera”III.l.: “Elsi llega tarde”.68. ¿Cuántas cartas en dos semanas?. 69. ¿Por qué es extraordinario?. 70. Elsi cambia su vida ¿por qué?. 71. Espera a Elsi ¿qué se pregunta?. 72. Elsi llega tarde ¿Por qué?. III.m.: “Preguntas difíciles”.73. Mira el mapa del mundo y piensa… 74. En la espera pudo meditar sobre Elsi… 75. ¿Por qué se siente bien Kafka?. 76. Ha adquirido un compromiso ¿qué se pregunta?. 77. ¿Qué pregunta Elsi al cartero?. 78. ¿Cómo son las preguntas de Elsi?. III.n.: “17 cartas para crecer”.79. ¿Cuántas cartas van escritas?, y le parece... 80. ¿Qué le dice sobre los sueños y la libertad?. 81. Elsi piensa que Brígida está triste, ¿por qué?. 82. ¿Qué pasa cuando las niñas y las muñecas crecen?. 83. Lo hermoso del crecer... 84. ¿Qué es el futuro?. III.o.: “Brígida se enamora”.85. Kafka llega tarde, Elsi le espera, pero no pregunta ¿Por qué?. 86. Algo nuevo pasa con Brígida, ¿qué?. 87. Se siente feliz ¿por qué?. 88. Para Brígida lo esencial es… ¿Por qué?. 89. Elsi sonríe como la Mona Lisa, ¿por qué?. 90. Brígida sigue en Tanzania ¿por qué?. 91. ¿Cómo termina la carta?, ¿qué piensa Elsi?. III.p.: “La madre de Elsi”.92. Kafka degusta su felicidad ¿por qué?. 93. Han pasado ya tres semanas, ¿para qué?. 94. ¿Quién viene a ver a Kafka?. 95. ¿Cómo define a Elsi?. 96. ¿Qué piensa Kafka de sus cartas?. 97. ¿Cómo terminará, qué hará?. 98. ¿Qué pasa con el final feliz?. IV Cuarta sonrisa: “El regalo”IV.q.: “Fin de la historia”.99. Las obras no publicadas de Kafka... 100. Un futuro sin esperanza, salvo que... 101. Dora y Elsi... 102. ¿Cómo sería el gran desenlace?. IV.r.: “Brígida se casa”.103. ¿Cómo es la última carta?. 104. ¿Qué ha hecho Brígida?. 105. ¿Qué piensa Elsi?. IV.s.: “Vacío, amistad, despedida”.106. Al final, ¿cómo se siente Kafka?. 107. ¿Cómo se ha despedido Elsi?. 108. Para Kafka ha sido algo más que una insólita fantasía… 109. Es más que su cartero… 110. ¿Qué falta en la vida real, cómo es la infancia?. 111. Los poetas levantan.... |