descargar 30.64 Kb.
|
Semana de Brasil en Ávila 13 al 17 de Abril de 2015 PROGRAMA Abierto a todo el Público 13/04/2015, 11h : Conferencia “Mercado laboral en Brasil”. Jaime Llopis socio del bufete de abogados Cautrecasas Brasil es la 1ª economía en crecimiento de toda sudamérica y la 2ª de toda América Es mucho el alumnado que estamos recibiendo de ese gran país que tantas oportunidades puede brindar a nuestro alumnado, una gran parte del cual realiza sus estudios erasmus en Portugal lo que les facilitará su futuro profesional en Brasil Igualmente interesante para toda persona que se quiera informar sobre estas oportunidades laborales. Lugar: Aula de Grados Politécnica de Ávila. Hornos Caleros 50 Horario: 11h 13/04/2015, 12h: Inauguración de la exposición fotográfica “Miradas y sonrisas: exposición de retratos fotográficos de los alumnos ProUni Internacional”. Lugar: Hall de la Politécnica de Ávila. Hornos Caleros, 50 Horario: 12h La exposición se inauguró en el CEB el 09 de junio. En 2014 el programa de becas ProUni Internacional Salamanca, llevado a cabo por el Ministerio de Educación de Brasil, la Universidad de Salamanca y el Banco Santander, graduó a sus primeros estudiantes brasileños por la USAL. Para celebrarlo, la exposición fotográfica "Miradas y Sonrisas", busca retratar a estos alumnos y alumnas del primer convenio de este programa que contó con 40 plazas. El ProUni Salamanca ha sido renovado por otros cuatro años para que 80 estudiantes puedan cursar toda la carrera en esta Universidad. Los 17 primeros ya han empezado sus estudios para la próxima Selectividad. La exposición cuenta con 32 retratos de los alumnos del primer convenio (cada uno de los cuales se definió con una palabra) y con una foto de familia del quinto grupo recién llegado a Salamanca. Estos 32 estudiantes, con edades entre 17 y 30 años, proceden de las más diversas regiones de Brasil: Bahía (2); Distrito Federal (2); Espírito Santo (1); Goiás (3); Minas Gerais (6); Pará (3); Paraná (4); Piauí (1); Rio de Janeiro (1); Rio Grande do Sul (1); Rondônia (2) y São Paulo (6). Entre las carreras, el Grado en Ingeniería Química ha sido elegido por 10 estudiantes; cinco cursan el Grado en Ingeniería Civil; tres estudian el Grado en Maestro de Educación Primaria; dos el Grado en Pedagogía; otros dos el Grado en Física; y los demás han elegido Grados como Medicina, Matemáticas, Comunicación Audiovisual, Geología, Ingeniería de Informática en Sistemas de la Información, Estadística, Química, Ingeniería Agrícola, Administración y Gestión de Empresas, y Ciencias Políticas y Administración Pública. Actualmente contamos con 9 estudiantes Brasileños en la Politécnica de Ávila. Ciclo de cine brasileño. Martes 14, Miércoles 15 y Jueves 16 abril 2015 Todas las películas se proyectarán en versión original subtitulada en español y la entrada es gratuita hasta completar el aforo Lugar: Salón de Actos de la Politécnica de Ávila. c/ Hornos Caleros, 50 Horario: Los mencionados días a las 18 horas Martes 14/04/2015, El ciclo se inaugura con la película “Getúlio” (2014), dirigida por João Jardim. La película trata de los últimos diecinueve días de vida del expresidente de Brasil, Getúlio Vargas, y de importantes hechos de la historia política de Brasil en la primera mitad del siglo XX. Para conocer un poco más sobre “Getúlio” consulte su página web oficial. Miércoles 15 /04/2015, Película “Assalto ao Banco Central” (2011), dirigida por Marcos Paulo. La película es una ficción basada en el segundo mayor atraco a un banco, que justamente se produjo en la ciudad de Fortaleza, Ceará (Brasil), entre los días 5 y 6 de agosto de 2005. Para conocer un poco más sobre el atraco en la infografía disponible aquí. Jueves 16 /04/2015, Película “Meu pé de laranja lima” (2012), dirigida por Marcos Bernstein. La película que es una adaptación del libro de José Mauro de Vasconcellos, publicado en 1968, traducido a más de treinta idiomas, trata de la historia de “Zezé”, un niño de ocho años, que utiliza la imaginación y las historias que inventa para evadirse de la pobreza que le rodea. Viernes 17/04/2015, 19 horas: “La música de Brasil…falada e cantada” Lugar: Hall de la Politécnica de Ávila. c/ Hornos Caleros 50 Horario: 19 horas El objetivo de la actividad es dar a conocer una de las culturas musicales más importantes del mundo: la brasileña. La duración aproximada es de una hora y cuarenta y cinco minutos. La estructura es simple: una presentación de la historia de la música a través de los siglos por parte del periodista musical ovetense Miguel Ángel Fernández y Vaudí Cavalcanti (cantante brasileño, natural de Recife, Pernambuco) va ilustrando con extractos de canciones todo ese camino musical. A veces adornándolo con alguna percusión y siempre aportando anécdotas, curiosidades y detalles de la música de su país. Juntos contarán los orígenes, la historia y la actualidad de la Música Popular Brasileña (MPB), en un recorrido por nombres, tradiciones, canciones, poesía, así como por la sociedad brasileña, sus costumbres e influencias culturales: el análisis de los ritmos, sus referencias sociales, su pasado africano; con el repaso de los más importantes estilos que han marcado a Brasil como una de las referencias más relevantes en el jazz del siglo XX o en el pop más moderno y exitoso; con el homenaje continuo a una de las claves de todo: la lengua portuguesa y sus sonidos, su poesía intrínseca, comenzando a conocer las letras y las expresiones que se encuentran en las canciones del samba, la bossa nova, los ritmos nordestinos, el jazz de Brasil, los cantautores –la influencia de personalidades tan importantes como Chico Buarque, Caetano Veloso o Gilberto Gil, quienes como novelistas, letristas o compositores han contribuido a que la lengua portuguesa esté cuajada de belleza gracias a sus canciones. La estructura de la conferencia es la siguiente:
|