Cómo hemos pasado de la cultura del texto a la sociedad de la imagen






descargar 220.64 Kb.
títuloCómo hemos pasado de la cultura del texto a la sociedad de la imagen
página1/4
fecha de publicación30.03.2017
tamaño220.64 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Historia > Documentos
  1   2   3   4
BELLAS ARTES
Álvarez Ruiz, Antón
Facultad de Ciencias de la Información
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I
Universidad Complutense de Madrid
Tema: Cómo hemos pasado de la cultura del texto a la sociedad de la imagen

Lugar: Plaza del Reina Sofía

Hora: 10:30-11:30
Blasco, Selina & Insúa, Lila
Facultad de Bellas Artes
Departamento de Historia del Arte & Dibujo I

Universidad Complutense de Madrid
Tema: Universidad Internacional Libre: un homenaje

Lugar: Plaza del Reina Sofía

Hora: 12:00-14:00
Cuevas, José & Pastor, Jaime
Facultad de Bellas Artes/ Políticas (UNED)
Departamento de Dibujo II
Universidad Complutense de Madrid
Tema: La lucha política en la Transición y el movimiento 15 M: política y práctica documental

Lugar: Arco del Triunfo de Moncloa

Hora: 12:00-14:00
Fernández Martínez, Dolores
Facultad de Bellas Artes
Departamento de Pintura
Universidad Complutense de Madrid
Tema: Los dibujos infantiles en las guerras

Lugar: Librería Enclave

Hora: 17:00 – 19:00
González Vázquez, Margarita
Facultad de Bellas Artes

Departamento de Dibujo I

Universidad Complutense de Madrid
Tema: Lo pintoresco en el dibujo de paisaje natural

Lugar: Plaza del Reina Sofía- Parque del Retiro

Hora: 11:30-13:00
Martínez del Río, Luis Jaime
Facultad de Bellas Artes
Departamento de Escultura

Universidad Complutense de Madrid
Tema: Modelado del natural

Lugar: Plaza del Museo Reina Sofía

Hora: 18:00 – 20:00
Parreño Velasco, José María
Facultad de Bellas Artes
Departamento de Historia del Arte III. Contemporánea

Universidad Complutense de Madrid
Tema: Estética de la complejidad

Lugar: Plaza del Reina Sofía

Hora: 17:00-18:30

********************************************************************
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

Álvarez Rivas, David

Facultad de Ciencias de la Información
Departamento de Periodismo III

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La información sepultada en el Sistema Internacional

Lugar: Plaza de la Luna

Hora: 10:30 – 11:30
Cavadas Gormaz

Facultad de Ciencias de la Información
Departamento de Sociología VI

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Ética Periodística: conflicto entre lo privado y lo público

Lugar: Plaza de la Luna

Hora: 14:30 – 15:30
Deltell Escolar, Luis & Masso, Jordi
Facultad de Ciencias de la Información & Filosofía

Departamentos de CAVP 1 & Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento

Universidad Complutense de Madrid
Tema: Videoarte y disidencia política

Lugar: Librería La Central de Callao

Hora: 17:00 – 18:00
Fouce, Héctor

Facultad de Ciencias de la Información
Departamento de Periodismo III

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Modernos, urbanos y hedonistas: música y juventud en la movida

Lugar: Plaza de Callao

Hora: 12:40 – 13:20
García Tojar, Luis
Facultad de Ciencias de la Información
Departamento de Sociología VI
Universidad Complutense de Madrid
Tema: Presencia del Estado terapeútico

Lugar: Plaza de la Luna

Hora: 11:30 – 12:30
Núñez Díaz-Balart, Mirta

Facultad de Ciencias de la Información
Departamento de Historia de la Comunicación Social

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Los campos de concentración en la España de Franco

Lugar: Librería La Fugitiva

Hora: 12:00 – 14:00
Rodríguez Castromil, Antón & Resina de la Fuente, Jorge

Facultad de Ciencias de la Información
Departamento de Sociología VI

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El impacto de los nuevos movimientos sociales: el caso del 15M

Lugar: Plaza de la Luna

Hora: 13:30 – 14:30


********************************************************************
CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS
BIOLOGÍA
Aguirre de Miguel, José Ignacio & Banda, Eva

Facultad de Biología
Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Anillamiento científico de aves

Lugar: Parque del Oeste (Moncloa)

Hora: 7:30 – 13:00
Díaz Pineda, Francisco

Facultad de Biología
Departamento de Ecología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Madurez de la universidad actual: un caso de sucesión ecológica

Lugar: Templo de Debod (sede 3)

Hora: 13:00 – 14:30
Fandos, Guillermo & Fernández-López, Javier & Tellería, José Luis

Facultad de Biología
Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El fototrampeo: una técnica aplicada al estudio de los carnívoros

Lugar: Templo de Debod (sede 2)

Hora: 11:20 – 12:00
Gómez, José Francisco

Facultad de Biología
Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Evolución de la hematofagia en el reino animal: historias de “chupa-sangres”, parásitos y vampiros

Lugar: Templo de Debod (sede 3)

Hora: 11:30 – 13:00
González-Martín, Antonio

Facultad de Biología
Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Reinterpretando el árbol de la evolución humana

Lugar: Plaza de Ópera

Hora: 17:30 – 18:30
Herrera Dueñas, Amparo & Pineda Pampliega, Javier

Facultad de Biología
Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Efectos de la urbanización sobre la avifauna: el gorrión común como modelo de estudio

Lugar: Templo de Debod (sede 2)

Hora: 10:40 – 11:20
Isorna Alonso, Esther
Facultad de Biología
Departamento de Fisiología. Fisiología Animal II
Universidad Complutense de Madrid
Tema: Relojes Endógenos: midiendo más que luz
Lugar: Plaza de Callao

Hora: 17:00 – 18:00
De Juana Aranzana, Eduardo

Facultad de Biología
Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La conservación de las aves

Lugar: Templo de Debod (sede 2)

Hora: 12:00 – 13:00
Luna Gómez, Francisco

Facultad de Biología
Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El análisis de la Evolución Humana desde la Demografía

Lugar: Templo de Debod (sede 1)

Hora: 10:30 – 12:00
Morganti, Michelangelo

Facultad de Biología
Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Efectos del cambio climático sobre las aves migradoras

Lugar: Templo de Debod (sede 2)

Hora: 10:00 – 10:40
Pérez-Trís, Javier & Aguirre, José Ignacio & Amore, Valentina & Morganti, Michelangelo

Facultad de Biología
Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El pico del pinzón: la evolución por selección natural

Lugar: Templo de Debod (sede 2)

Hora: 13:30 – 14:30
Rubio García, Enrique & de Prada Hervás, Almudena

Facultad de Biología
Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Ruta ornitológica Templo de Debod – Parque del Oeste

Lugar: Templo de Debod (sede 2)

Hora: Dos salidas una a las 10:00 y otra a las 11:30
Zapata, Agustín

Facultad de Biología
Departamento de Biología Celular

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Las células madre: mito o realidad

Lugar: Plaza de España

Hora: 18:30 – 19:30


FARMACIA
Pardo Martín, Cristina
Facultad de Farmacia
Departamento de Biología Vegetal II
Universidad Complutense de Madrid
Tema: El polen, algo más que alergias

Lugar: CIEA Dehesa de la Villa

Hora: 17:00-18:30

FÍSICAS
Calvo Fernández, Natalia

Facultad de Físicas
Departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica II

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El agujero de la capa de ozono: origen, mecanismos y posible recuperación

Lugar: Librería La Marabunta (C/ Torrecilla del Leal)

Hora: 11:00 – 12:00
Dinis, Luis & Mohino, Elsa & Rodríguez, Óscar

Facultad de Físicas
Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Experiencias de Física y vida cotidiana

Lugar: Templo de Debod (zona de talleres)

Hora: 12:00 – 13:30
Durán Montejano, Luis
Facultad de Físicas
Departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica II
Universidad Complutense de Madrid
Tema: ¿Cómo se mide el clima?

Lugar: Templo de Debod (sede 1)

Hora: 12:00 – 13:00
Galeano Prieto, Javier & García Villaluenga, Juan Pedro

Facultades de EUIT Agrícola & Físicas

Departamento de Ciencia y Tecnología Aplicadas a la I. T. Agrícola & Física Aplicada I (Termología)
Universidad Politécnica & Complutense de Madrid
Tema: Ciencia y Conciencia para la Universidad

Lugar: Templo de Debod (sede 1)

Hora: 15:30 – 17:00
Garay, Luis
Facultad de Físicas
Departamento de Física Teórica II
Universidad Complutense de Madrid
Tema: Relatividad y leyes físicas

Lugar: Patio Maravillas (salón de actos)

Hora: 12:30 – 14:00
García Herrera, Ricardo
Facultad de Físicas
Departamento de Física de la Tierra II
Universidad Complutense de Madrid
Tema: El clima de los últimos 500 años visto por frailes, misioneros, comerciantes y otros viajeros

Lugar: Librería La Marabunta (Calle Torrecilla del Leal, 32)

Hora: 12:00
Gómez-Ullate Oteiza, David & Suárez García, Pablo
Facultad de Físicas
Departamento de Física Teórica II
Universidad Complutense de Madrid
Tema: Shakespeare, monos y máquinas de escribir

Lugar: Patio Maravillas (Centro de medios)

Hora: 13:00 – 14:30

González Rouco, Fidel & Hernández Fernández, Manuel & Martín Chivelet, Javier & Rodríguez de Fonseca, Belén, Piñuel, José Luis & Montoya Redondo, Marisa

Facultades de Físicas y Geología
Departamentos de Física de la Tierra & Astronomía & Astrofísica I y II & Paleontología & Estratigrafía

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Mesa redonda sobre Cambio Climático

Lugar: Templo de Debod (sede 1)

Hora: 17:00 – 18:30
Gorgas, Javier

Facultad de Física

Departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La entretenida vida de las estrellas

Lugar: Patio Maravillas (Salón de actos)

Hora: 11:00 – 12:30

Pérez García, Lucas

Facultad de Física

Departamento de Física de Materiales

Universidad Complutense de Madrid

Tema: ¿Por qué los imanes son tímidos? Y otras historias para descubrir el electromagnetismo

Lugar: Templo de Debod (zona de talleres)

Hora: 10:30 – 12:00

Rodriguez Fonseca, Belén

Facultad de Físicas
Departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Taller de experimentos de Meteorología y Clima

Lugar: Templo de Debod (Zona de talleres)

Hora: 11:30 – 14:30
Rodríguez Muñoz, Lucía & Gallego, Jesús & Cava, Antonio & Catalán Torrecilla, Cristina & Ocaña, Francisco & Izquierdo, Jaime

Facultad de Físicas
Departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Observación Solar

Lugar: Templo de Debod (Zona de talleres)

Hora: 10:00 – 17:00


GEOLOGÍA
Alcalde, Gema & López Guerrero, Paloma & Paredes, Ricardo

Facultad de Geología
Departamento de Paleontología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Geología en las paredes: las rocas de tu ciudad

Lugar: Ruta alrededor del Museo Geominero de Madrid. Salida desde la puerta del Museo Geominero (Calle Ríos Rosas, 23)

Hora: 10:30 – 12:00
Díez-Canseco, Davinia & Albert, Richard & de Ignacio, Cristina & Merino, Enrique & López, Alicia

Facultad de Geología
Departamentos de Estratigrafía & Petrología y Geoquímica

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Petrología urbana: Un recorrido por la Gran Vía de Madrid

Lugar: Ruta por la Gran Vía de Madrid. Punto de encuentro: Plaza de Callao

Hora: 11:00 – 13:00
García Frank, Alejandra & Sarmiento Chiesa, Graciela & Canales, María Luisa

Facultad de Geología
Departamento de Paleontología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Rutas Geológicas Urbanas: Cómo se elabora una GeoRuta Complutense

Lugar: Campus de Moncloa UCM. Salida desde puerta principal de Fac. CC. Geológicas

Hora: 10:30 – 13:30

Gutiérrez Marco, Juan Carlos

Facultad de Geología
Departamento de Paleontología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Geología y Paleontología del Parque Nacional de Cabañeros

Lugar: Ecologistas en Acción

Hora: 13:00 – 14:30
Martínez Díaz, J. J. & Insua, J. M. & Álvarez, J. A.
Facultad de Geología
Departamento de Geodinámica
Universidad Complutense de Madrid
Tema: Terremotos, generados por la naturaleza, generados por el hombre

Lugar: Templo de Debod (sede 1)

Hora: 13:00 – 14:30
Oliver Pérez, Adriana & Gómez Cano, Rosa

Facultad de Geología
Departamento de Paleontología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Metodología de excavación: El yacimiento paleontológico de Somosaguas

Lugar: Librería Delirio (Avda. De el Dos de Mayo, 27, Móstoles 28934)

Hora: 12:30-13:30
Romeo Briones, Ignacio

Facultad de Geología
Departamento de Geodinámica
Universidad Complutense de Madrid
Tema: Geodinámica Venusina: ¿Téctonica sin tectónica de placas?

Lugar: Ecologistas en acción

Hora: 10:00 – 11:30
  1   2   3   4

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Cómo hemos pasado de la cultura del texto a la sociedad de la imagen iconLa literatura es el reflejo de nuestra identidad personal y social,...

Cómo hemos pasado de la cultura del texto a la sociedad de la imagen iconTítulo largo: El uso de la imagen como fuente Título corto: La imagen...

Cómo hemos pasado de la cultura del texto a la sociedad de la imagen iconEjercicio 1: manejo de imagen y ajuste de imagen con texto

Cómo hemos pasado de la cultura del texto a la sociedad de la imagen iconLa Era de la Información. Economía, Sociedad y Cultura. “La Sociedad Red”. Reseña crítica

Cómo hemos pasado de la cultura del texto a la sociedad de la imagen iconResumen este texto parte de una cuestión particular de mi trabajo...

Cómo hemos pasado de la cultura del texto a la sociedad de la imagen iconNo debemos olvidar como fue que todo empezó. Nuestro pasado es tan...

Cómo hemos pasado de la cultura del texto a la sociedad de la imagen iconNo debemos olvidar como fue que todo empezó. Nuestro pasado es tan...

Cómo hemos pasado de la cultura del texto a la sociedad de la imagen iconEllos, siempre han estado aquí y hemos sidos creados a su imagen y semejanza

Cómo hemos pasado de la cultura del texto a la sociedad de la imagen iconCultura: es ese complejo total que contiene conocimientos, creencias,...

Cómo hemos pasado de la cultura del texto a la sociedad de la imagen icon0. preliminar: panorámica general del siglo XIX – sociedad y cultura – el antes y el despuéS






© 2015
contactos
l.exam-10.com