Patria jacques viau renaud






descargar 47.79 Kb.
títuloPatria jacques viau renaud
fecha de publicación29.03.2017
tamaño47.79 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Historia > Documentos
Patria
JACQUES VIAU RENAUD

Patria

he sentido cómo desde tu hambrienta latitud

sube mi pueblo a través de sonoras esencias

y palpables respiraciones.

Patria

he sentido como corres a través de mi sangre

agolpándote en mi garganta

golpeándome la nuca

acudiendo a gritos a mi canto.

He presenciado desde lejos tu angustia

crecida en la copa de los árboles

explotando en los frutos

en las aves migratorias

que habitan tu desnuda extensión de lágrima caída.

He escuchado tu voz

levantada por el aroma de mi llanto

y de mi sudor

del sudor del campesino

y del obrero

talados como viejos pinares montañeses.

Te he visto correr sobre las mejillas de nuestras jóvenes luchadoras

hallando la forma definitiva de la muerte.

He escuchado tu grito madre de niños tísicos

tísica tú misma

madre fecunda

pauperada8 por los que te roban el aluminio limpio

como lágrimas de niño

y disuelven el acero de tus entrañas

en las intensas ascuas del odio

el robo y el crimen de reyezuelos a sueldo.

Oh patria

mi patria

cada vez que pronuncio tu nombre

se abre una herida en mi corazón

y desde allí tus ojos me miran

y miran al mundo

y miran a América

a las Antillas divididas por el dollar9

al bracero manco por el dollar

a la mujer destrozada en los arrabales

o en los prostíbulos

también por el dollar,

que arriba a nuestras playas vestido de lino

en grandes maletas grises

catafalcos enormes que traen a nuestra América

junto a las sonrisas ensayadas,

la muerte.

Oh patria

girón de sangre

desde el centro del llanto

te espero

te escucho

y te canto.

Quizás Patria mía

estás pensando en mí

en mi amigo Juan o en Pablo

caídos por ti

cercenados

sobre la amarilla sonrisa de los maizales

donde el sol se multiplica en granos

Lloras, Patria,

sangras, sufres,

pero nosotros

desnudos, estamos construyendo a cada minuto

él advenimiento terrible de la justicia.

Lloras, Patria,

pero no tardaremos en destruir las cuerdas que atan tu canto.

Incendiaremos con un fuego nuevo

que crece y seguirá creciendo

sobre las magulladuras del torso campesino

donde el Sol siempre a sus espaldas cayendo

descansa.

Oh patria

crecerás

estarás creciendo ya.

El hambre del pueblo

el odio del pueblo

tornado grito y cólera

sed insaciable

estremecimiento terrible del orbe

caída irremisible del dollar

reconstruirá lentamente

grano a grano

cada mazorca robada a nuestra esperanza.

Patria,

los que no han nacido

nosotros los que hemos nacido y crecemos

y volvemos a nacer y a crecer

siempre

a cada minuto

hacha, palo y pico

cuchillo y garrote en nuestras manos

sin ninguna indumentaria

desnudos

trocaremos la vegetación

haremos de esta tierra

nuestra tierra

morada del trabajo y la justicia

canto de prole vegetal, mineral y humana

hollando la faz de la tierra antillana

hoy cadalso del hombre caribe.

Estoy tratando de hablaros de mi patria
JACQUES VIAU RENAUD
ESTOY tratando de hablaros de mi patria,

aquella que comienza a deslizarse

allá donde crecen las guasábaras,

las cayenas frágiles,

los cántaros sedientos y polvorientos,

la yerba rara,

amarillenta,

solitaria lanza midiendo el corazón de mi Isla.

ESTOY tratando de hablaros de mi patria,

desde aquí,

desde mi guarida salina,

desde Santo Domingo,

quizás os hable de ambas:

son dos terrones complementarios

puntos cardinales de mi tristeza

caídos de la rosa de los vientos

como amantes cuyo abrazo se rompiera.

ESTOY tratando de hablaros de mi patria,

de su prole de montes y altibajos,

de planicies soñolientas,

donde ha mucho parieron ríos:

muchedumbre de cristales apiñados en las hondonadas.

MI PATRIA

es una tierra elevada

de dilatados herbazales y doradas mazorcas

que cruzan los mares y se van muy lejos

mientras los hombres del monte y la llanura

se dilatan hambrientos.

Es una tierra con muchos montes pelados,

sonoros ríos de apaciguada fauna

y violentos vegetales...

CRUJE mi patria al parir

y sus proles se reducen

y parecen hojas desprendidas

confundiéndose en los bosques

con la magra corteza de los árboles.

ALLÍ, aprisionada entre dos brazos de arcilla,

roca y piedra,

duerme una ciudad que huele a muerto,

a caña madura,

a virgen alcohol terrosa

como resina de nudosas raíces destacadas.

ES UNA ciudad de calles sin nombres

y atajos de espanto,

habitada hasta en las grietas,

en las cloacas,

quedamente recorrida por las ratas y los murciélagos.

ES UNA ciudad de muchas proles numerosas,

de millares de niños que nunca crecieron,

que nunca supieron el color de los faroles

ni del alba con pan y sin lágrimas,

de niños que maduraron las tumbas,

la tierra apisonada adornada de girasoles,

y la luz de las pupilas ciegas.

ALLÍ he nacido,

de allí partí atado a la sangre,

solo, después de los años,

descubrí en mi pecho la mancha roja,

entonces aprendí a leer en las hojas,

a hablar con la tierra

y a callar cuando ella reconstruía la historia

de los muchos muertos que la sustentan,

de la sangre que alimentó sus frutas,

del llanto que sostuvo la precocidad de sus montes.

MUCHO tiempo ha transcurrido desde que partí,

nada ha cambiado,

siguen los mismos montes pelados,

la misma vegetación de vegetales y girasoles,

de cafetales oscuros y pastizales estrellados,

sólo el hambre ha crecido,

ya no hay lugar en los cementerios

ni en los ojos llanto

ni en mi Isla patrias,

sólo dimensiones de tierra y harapo,

de muertos desencajados en el vientre del barro.

ASÍ es mi patria,

prolongación del Santo Domingo que llora,

así es mi guarida,

prolongación del grito que recorre los montes,

los caminitos,

los bosques,

desde el otro lado de la sangre,

desde la mole de San Nicolás,

hasta la frente de cristal salobre

y esqueletos de peces mudos amontonados sobre la playa

creciendo y haciéndose montañas

entre redes hambrientas y ahumados pescadores.

ALLÍ los muertos se hacen peces hermosos,

algas extensas, musgo silencioso,

o acantilado de rumores que la noche protege.

HE QUERIDO hablaros de mi patria, de mis dos patrias,

de mi Isla

que ha mucho dividieron los hombres

allí donde se aparearon para crear un río.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Patria jacques viau renaud iconJean- baptiste y Jacques Viau, dos poetas y una isla

Patria jacques viau renaud iconI. la patria el concepto de patria Justicia, patriotismo y religión II. La nacióN

Patria jacques viau renaud iconNo basta acumular riquezas para crear una Patria: Cartago no lo fue....

Patria jacques viau renaud iconSeminario 7 Jacques Lacan

Patria jacques viau renaud iconJean jacques rousseau (1712-1778)

Patria jacques viau renaud iconEl pensamiento de Jacques Derrida sobre la Postmodernidad

Patria jacques viau renaud iconArchivo y borrador por Jacques Derrida1

Patria jacques viau renaud iconJacques Derrida: Literatura y Teoría Literaria

Patria jacques viau renaud iconSeminario 8: la transferencia jacques Lacan 1960 1961

Patria jacques viau renaud iconJacques-Louis David /Juramento dos Horácios






© 2015
contactos
l.exam-10.com