6. taller para empezar a profundizar un aspecto de la vida de don bosco 27






descargar 168.81 Kb.
título6. taller para empezar a profundizar un aspecto de la vida de don bosco 27
página3/11
fecha de publicación27.07.2016
tamaño168.81 Kb.
tipoTaller
l.exam-10.com > Historia > Taller
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11

2. ¿CÓMO ESTUDIAR A DON BOSCO Y MADRE MAZZARELLO?

CRITERIOS PARA UN ACERCAMIENTO

CRÍTICO – HISTORIOGRÁFICO



El verdadero Don Bosco es el que resulta de una consideración global, unitaria y vital de todos sus escritos, de todas sus realizaciones y opciones operativas, de toda su vida1.


¡Es importante que lo que hablemos de Don Bosco o Madre Mazzarello, sea verdad.

¡Es necesario fundamentar lo que decimos!


El estudio de sus vidas debe tener el apoyo de una seria base científica, de índole histórica y con una metodología apropiada.

2.1 ¿QUÉ COMPRENDE EL ESTUDIO DE DON BOSCO Y M. MAZZARELLO?



Estudiar a Don Bosco y a M. Mazzarello comprende tanto el buscar conocerlos en forma clara, seria, crítica y sistemática, como el adquirir criterios que nos permitan poder hacer una lectura e interpretación de sus personalidades, de sus vidas, de sus escritos, de sus pensamientos y de su obra; que estén de acuerdo con lo que ellos fueron y con lo que realizaron en cumplimiento de su misión en el complejo medio histórico y cultural de su época.

2.2 EL MÉTODO DE ESTUDIO TIENE DOS COMPONENTES FUNDAMENTALES: EL HISTORIOGRÁFICO Y EL TEOLÓGICO



El primero permite conocer a Don Bosco y M. Mazzarello sobre datos objetivos dentro de la mentalidad de los acontecimientos y transformaciones históricas y culturales de su tiempo.
El segundo, nos da la base para estudiar las inspiraciones profundas de su vida y los valores que definen su misión y su espiritualidad en su medio eclesial y social”2. Este método es histórico procesual genético teológico.


2.3 ESCRITOS SOBRE DON BOSCO Y MADRE MAZZARELLO Y SU RELACIÓN CON EL MÉTODO HISTORIOGRÁFICO Y TEOLÓGICO



Son muchos los escritos sobre Don Bosco; ya desde la vida histórica de él hay varios escritos.




No todos los escritos asumen un enfoque historiográfico, por lo cual al leer cualquier escrito sobre ellos debemos saber valorarlo.
Vamos a presentar en forma rápida la principal clasificación de los escritos sobre Don Bosco y Madre Mazarello, de tal forma que cuando encuentres o te acerques a algún libro sobre ellos puedas ubicarlos desde el punto de vista historiográfico.

3. FUENTES LITERARIAS HISTÓRICO – BIOGRAFICAS SOBRE DON BOSCO3




Solamente presentamos biografías, y algunos análisis y orientaciones para la lectura.

3.1. AUTOBIOGRAFIA



"Memorias del Oratorio de S. Francisco de Sales", que abarcan los primeros 40 años de su vida. Las hizo por orden del Papa Pío IX. Es el material más valioso que tenemos sobre la infancia de Don Bosco y fue concluida en 1880 y publicado en forma completa en 1946.

3.2. LITERATURA ENTUSIASTA



La literatura sobre D. Bosco ha sido muy abundante, pero tuvo su culmen alrededor de su beatificación y canonización.




Antes, ya desde 1875-1881 hubo publicaciones en forma de artículos, de fascículos laudatorios, en Marsella (L. Mendre, 1879; P. Jules Rostand, 1881), en Padua (E. Conestabile, 1878) y en Roma (C. Leonori, 1881).
Carlos D'Espiney, Dom Bosco, Francia, 1881. Esta biografía anecdótica tiene algunas imprecisiones.
Alberto Du Boys, Dom Bosco et la pieuse Societé des Salésiens, Francia, 1883. Es menos anecdótica que la anterior, pero igualmente laudatoria y elogiosa.
Marcelo Spínola, Don Bosco y su obra, Barcelona, 1884.

3.3. LAS MEMORIAS BIOGRÁFICAS.
Se encuentran en 19 volúmenes, recogidas por el Sacerdote salesiano Juan Bautista Lemoyne, que no solo fue secretario de D. Bosco sino un amigo fiel y confidente, Lemoyne también fue designado por Don Bosco, como Director Local del Instituto de las hijas de María Auxiliadora , en Mornese, de 1877 a 1883
Durante 30 años pudo reunir y ordenar un enorme material que dio la base para elaborar las Memorias Biográficas, que comprenden 19 volúmenes de la vida de D. Bosco. ¡La obra más importante que tenemos sobre nuestro Santo! J.B. Lemoyne alcanzó a publicar solo 9 volúmenes, porque murió en 1916. Pero dejó el material preparado para los otros 1O, que terminaron de publicarse en 1939.
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11

similar:

6. taller para empezar a profundizar un aspecto de la vida de don bosco 27 iconItinerario de don bosco en la devoción a la virgen

6. taller para empezar a profundizar un aspecto de la vida de don bosco 27 iconGuión del musical “gracias, don bosco, Soñar tu mismo sueño”

6. taller para empezar a profundizar un aspecto de la vida de don bosco 27 iconMemorias del Oratorio no permanecieron ignoradas completamente. Ya...
«exclusivamente» a los miembros de la Sociedad Salesiana, sino al público en general. En 1951, el pedagogo A. Auffray hizo la traducción...

6. taller para empezar a profundizar un aspecto de la vida de don bosco 27 iconInstituto don bosco historia 5to añO. Eje: Latinoamérica: cambio...

6. taller para empezar a profundizar un aspecto de la vida de don bosco 27 iconMemorias para la vida del santo rey Don Fernando III

6. taller para empezar a profundizar un aspecto de la vida de don bosco 27 iconPara empezar el añO

6. taller para empezar a profundizar un aspecto de la vida de don bosco 27 iconRealidades II essay part of “Para Empezar” test

6. taller para empezar a profundizar un aspecto de la vida de don bosco 27 iconEs un libro estupendo para empezar a leer a Sergio Chejfec

6. taller para empezar a profundizar un aspecto de la vida de don bosco 27 iconPara empezar  How do we describe people? Vocabulary for Communication:...

6. taller para empezar a profundizar un aspecto de la vida de don bosco 27 iconPara este comentario de texto el poema titulado Aeronáutica escrito...






© 2015
contactos
l.exam-10.com