Desde hacía mucho tiempo las divisiones, escindían la gran Sede Patriarcal de Antioquía. La actual Antakya






descargar 0.54 Mb.
títuloDesde hacía mucho tiempo las divisiones, escindían la gran Sede Patriarcal de Antioquía. La actual Antakya
página9/13
fecha de publicación04.07.2016
tamaño0.54 Mb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Historia > Documentos
1   ...   5   6   7   8   9   10   11   12   13

DEMETRIO se embriaga hasta darse muerte.

____________________

______________

_____________

LISIMACO y PIRRO se repartieron ambos Macedonia, luego de la caputra de DEMETRIO.
LISIMACO se establece soberano.

LISIMACO fortalecido con sus establecimientos.

SELEUCO y PTOLOMEO comienzan a sospechar de él.

SELEUCO, luego de nombrar a su hijo ANTIOCO gobernante de Asia, derrota y mata a LISIMACO.

Lo mató en la Batalla de CORUPEDIO, en la Lidia*.
SELEUCO no disfrutó mucho del triunfo, y aunque inmediatamente lo asesina PTOLOMEO CERAUNO; éste era el hijo mayor de PTOLOMEO; éste a su vez había sido privado del Trono, nombrado a su hermano menor PTOLOMEO FILADELFO.

_____________
Luego de la muerte de LISIMACO, su territorio fue pugna, obtenido luego por el Reino de PERGAMO.
Luego de 40 años; se luchó por la herencia, que solo se cegó, por la intervención romana.
Macedonia es tomada en control por el hijo de DEMETRIO, llamado ANTIGONO II GONATAS, manteniendo el poder Dinástico, por un siglo.
El Imperio de SELEUCO lo heredó su hijo, ANTIOCO I SOTER, el Salvador, gobernando Asia, Siria, Babilonia e Irán.
___________

El hijo de PTOLOMEO, conocido como PTOLOMEO II FILADELFO, gobernó también Egipto y parte de Siria.
Los lagidas eran los que más se resistieron al dominio romano.

Así se quedó con reinos helenísticos, tales como Pergamo, *BITINIA* y el Ponto.

_____________-

Los Diadocos se aprovecharon del hermanastro de Iskandar, conocido como FILIPO III ARRIDEO y de su hijo ALEJANDRO IV.
PERDICAS y ANTIGONO, pretendieron mantener el gobierno.

PTOLOMEO no se sentía lo suficientemente respaldado, construyeron un dominio más limitado.

Dinastía Tradicional ARGEADA, que fue rota por las constituciones militares de los sucesores.
Todos los Diadocos, excepto ANTIPATRO, que permaneció en Macedonia, habían sido compañeros de guerra de Iskandar.
Los libros de APIANO, sobre los Diadocos.
CRATERO habían salvado en una cacería a Iskandar, de las garras de un león.
SELEUCO dio a las ciudades conquistadas, nombres macedonios, tales como PELA, BEREA, DION, CIRRO.
Lista de Diadocos muertos en campañas:
PERDICAS.

EUMENES.

CRATERO.

ANTIGONO.

SELEUCO.

LISIMACO.

________________________


Se dice que Ptolomeo V EPIFANES, con 25 años, según el historiador Polibio, con escándalo no tomaba parte de expedición militar alguna.
Se habla de la habilidad para mandar ejército, llamada ANDRAGHATHIA, reivindicando su derecho al Trono.
A Ptolomeo se le llamó Salvador, SOTER, por su habilidad de protección.
También se le llama el vencedor NICATOR, como a SELEUCO.
La victoria en la batalla te daba el poder real.
Diodoro habla sobre los Diadocos.
La victoria podía ser humana u otorgada por los dioses.
El carísimo carisma, rodeaba de halo divino al monarca.
Casa: OIKOS.

Los funcionarios eran amigos del rey.
________________
El régimen del gobierno, por la polis griega, era considerado como un manejo que solo los bárbaros podían sustentar, o los esclavos.
Por eso hicieron una ideología política, para legitimar el mecanismo.
Excelencia ARETE real.
Naturaleza PHYSIS del rey, como lo fue en Demetrio I.
Superioridad física, lo fue en SELEUCO I, capaz de abatir a un toro con sus manos.
PHRONESIS - DIANOIA, recta inteligencia.
Moderación ENKRATEIA.
MEGALOPSYCHES magnanimidad.
Equidad EPIEIKEIA, bondad y clemencia.
Filántropo, amante del humano.
PHILOSTORGOS, afecto a los parientes, amigos y súbditos.
PHILIA, comprensión.

EVERGESIA, beneficios.

SOPHOS, rey sabio.

EUNOIOS, abnegado gobernador.

NOMOS EMPSYCHOS, ley viviente.

HOMONOIA, concordia.

SELEUCO ferviente a Apolo didimeo próximo a Mileto.

EUSEBEOI piadosos.

SCEPTRON, cetro.

Clamide era túnica.

KAUSIA, gorro.

KREPIDES, botas.

______________
Demetrio POLIORCETES, fue el primero en acuñarse en las monedas.

Boato cortesano, pléyade de servidores.

Bibliotecas de PELA*.
AGALMA, es culto.

___________

EPIPHANEIA------EPIFANIA------Poder Manifiesto.

/Reina de Palmira/

___________
EPIGONOI, descendientes.

Fuerza irania de instrucción en armas macedónicas.

SARISSA, es pica. Pica dorada.

PELTE es escudo.

EPHEBOI, griegos adolescentes reclutados para la guerra. PAIDES.

Total de 30 mil soldados, llegaron a Susa* cuando Iskandar aun gobernaba.

ANTITAGMA, falange joven, término de Diodoro.

_________________
Peucestas llega con 20 mil arqueros y honderos persas.

Según la obra **ANABASIS** de Arriano.
Iskandar vuelve a Babilonia, luego de su expedición a Asia; se entera que Peucestas volvió de Persia, trayendo su ejército de 20 mil persas.

Lo mismo que un contingente de Coseos y Tapuros, que eran los pueblos más belicosos de toda Persia.
Un DECUERION mandaba la sección en los batallones macedonios; el siguiente grado un DIMOIRITES macedonio; lo mismo un DEKASTATERO, llamado así por su soldada.

DIMOIRITES, es el orden inferior de guerra, mayor de los que no poseen grado alguno.

Luego le seguían en el escalafón 12 persas, el último de la sección era un macedonio; estos tres recibían pagas extras.

Los persas eran arqueros y lanzadores de jabalina de correa.

DEKAS, filas de orden de batalla de 10.

DEKADARCHES o LOCHAGOS, estaban en primera fila, y tenían doble paga, conocida como DIMOIRITES, según el libro de Arriano llamado Táctica; estos eran comandantes de la mitad del LOCHOS, formando una fila novena; lo mismo que las dos Estateras de 10, o sea las DEKASTATEROI; están eran las octavas y las decimosextas filas.
__________
Estos fueron algunos intentos de integrar a los iranios, dentro de las filas macedónicas.
Fueron reclutados en las campañas de Hircania.
Esto se comenzó en la ciudad OPIS de Susa*.
Iskandar organiza una boda multitudinaria de 90 de sus compañeros de guerra.
Todas las mujeres eran iranias y persas.
Iskandar tomó por esposas a BARSINE, que era la hija mayor del Rey Darío; lo mismo se casó con PARISATIDE, que era la hija pequeña de ARTAJERJES IIII OCO.

_______________________________________________

__________________________________________

__________________________________

Iskandar legalizó las relaciones extraoficiales, con mujeres asiáticas; esto lo hicieron más de 10 mil gentes.
Ésta falange mixta, tuvo su bautismo por medio de Fuego, en campañas de Arabia.
Pero ésta falange nunca entró en acción, luego de la muerte de Iskandar.
___________
Se desencadena posteriormente la Guerra LAMIACA.

Fue en el sitio de la ciudad de LAMIA.

Iskandar deja a ANTIPATRO en Macedonia.

CRATERO es enviado en su auxilio.

CRATERO llega a Macedonia con 6 mil infantes, los cuales habían cruzado a Asia con Iskandar.

4 mil de ellos, habían sido alistados en la expedición.
Había mil arqueros y honderos persas; había mil 500 jinetes, los cuales eran dirigidos por ANTIPATRO.
Diodoro dice que estos tomaron parte en la Batalla de CRANNON.

Además había un destacamento de 500, en las tropas de ARRIDEO, el cual era sátrapa de FRIGIA* del Helesponto.
________-
Se dice que los 20 mil infantes persas reclutados por PEUCETAS, permanecieron en PERSIS, de donde éste fue oficial de los HYPASPISTAI y SOMATOPHYLAX.

____________________
Estos eran guardaespaldas, oficiales del Estado Mayor.
________

PEUCESTAS aprendió a hablar persa con sus costumbres.
La KAUSIA era una boina de fieltro, símbolo del sentimiento nacional macedónico.
___________________________________

___________________________

__________-

Se habla de monedas acuñadas por el rey Peopnio llamado PATRAOS.

PELTE escudo bronceado.

Figuras hibridas de HOPLITAS.

_________________

Hechos plausibles son las batallas de PARAETACENE y GABIENE, libradas en el contexto en que Antígono MONOFTALMOS y Casandro, el hijo de Antipatro, se enfrentan contra las tropas leales a Olimpia.

__________
En ésta batalla en el bando ANTIGONIDA, había 500 mercenarios, de orígenes diversos tales, como los PANTODAPOI, que era un millar de tracios y 500 aliados SYMMACHOI; todos estaban desplegados en los flancos derechos.
Se presume que también lucharon en GABIENE, aunque Diodoro no lo mencione.
Aquí servía la caballería peonia*.
ARGYRASPIDES, escudos plateados.

Penachos de crin de caballo.

ESTATERA de Prataos.

KAUSIA, bonete tradicional macedonio.

PILOS, casco.

AGEMA, Kausia de color purpurea.
EUMENES en la batalla de PARAETACENE, tenía mando de 5 mil hombres, de distintas Razas.

Miembros eran de la falange de los EPIGONOI: los EPIGONOI no eran un contingente de fuerzas de élite, presto estaban conformadas originalmente por 30 mil elementos.
Portaban un trapo de Muselina*, según ESTRABON.
Éste era un tocado de los plebeyos persas.
Solo los nobles podían, usar el vestido de los AQUEMENIDAS, que era la famosa capucha.
______________-

_____________-

___________--
PEUCESTAS contaba con 10 mil arqueros y honderos, lo mismo que con 3 mil hombres de todo origen, conocidos como PANTODAPOI; eran el despliegue macedónico, TAXIS, 600 jinetes griegos y tracios, persas.

_
ANTIGONO MONOFTALMOS despojó a Peucestas de su satrapía.
THESPIOS, notable persa, dijeron que no obedecerían a otro que no fuese EPUCESTAS:

THESPIOS fue asesinado por decir esto;

ASCLEPIODORO ocupa el lugar de Peucestas.

_____________
Carrillera, PARAGNATIDE, es conocido como el casco de FRIGIA.
FIN


CAMINO DE ESPINAS 13

Ahora pasaremos a narrar los hechos trascendentales de la Guerra de los musulmanes.

Se sabe que Dajjal* era el consejero de Lucio Galván Hurtado, pero sabía Lucio que el Maestro, regresaría en el Templo de Raqa en Siria, una vez completada la Cruzada, con sus respectivas misiones.

Lucio Galván Hurtado sabía que Dajjal* era parte del plan Divino, que era el Demonio, destinado para atormentar a los culpables de la Tierra.

Lucio o mejor dicho Luzzan, sabía también que existía la Profecía del Madhi, el cual era el último de los Profetas.

Se sabe que Luzzan, rezaba por las noches, para que Alah no enviara a Madhi, presto veía que la sociedad, la Tierra en general, se merecía un castigo importante, ante su desobediencia; Luzzan era de la opinión que no debían venir más Profetas a la Tierra, una Tierra que merecía su póstuma destrucción en su totalidad.

Dajjal* en las entrevistas con el Gineceo, trató muchas veces de convencer de que no había fin entre la lucha del bien y el mal; que el resultado dependía de Dios; mas Luzzan se dio resistencia, de que la Humanidad estaba pasando el proceso de la Bestia, en la cual la religiosidad estaba acechando como león, atrayendo a la mayoría a la condena eterna.

En lo siguiente que narraremos, no determinaremos ni fechas, ni nos haremos el famoso y tedioso detrimento, para explicar lugares en específicos, porque a partir de ahora y en adelante, hasta la llegada al Templo de Raqa, no importan ni las fechas ni los lugares.

Lo único que importa son los sucesos, los nombres, los dioses.

Se sabe de antemano, que dividiremos los sucesos en partes.

La primera es la misión peligrosa que se le dio a Eduardo el Mozo, el cual fue traicionado por los italianos cristianos de Romaña; la Reina Morgana ahora como amante del rey italiano Bonitafio, y los demás aliados, en la frontera de Flandes, con sus tropas y centurias, delimitando los territorios; estos estaban a los mandos de Paganelo y Orsini.

Luzzan despide a su discípulo desde Murcia.

Los nombres de la guarnición de Lucio Hurtado Galván, fueron:

Mossil, Ali Ibn Abi Talib ----- Abu al-Hasan

Abdalah, Hasan ibn Ali -------- Abu Muhammad

Walid, Husayn ibn Ali --------- Abu Abdillah


Juder, Ali ibn al-Husayn ---------- Abu Muhammad

Gomez, Muhammad al-Baqir ------ Abu Ya'far

Castelo, Ya`far as-Sadiq ------- Abu Abdillah

Malfredo, Musa ibn Ya'far --------- - Abu al-Hassan I


Eduardo, Ali ibn Musa ------------------- Abu al-Hassan II

Fadlan, Muhammad ibn Ali -------------- Abu Ja'far


Hassan, Ali ibn Muhammad ---------------------- Abu al-Hasan III



Ibrahim, Hassan ibn Ali ------------ Abu Muhammad

(ESTOS SON LOS ONCE IMAMES)

Diremos que el Mozo Eduardo cabalgó muchos trechos de territorios, y cada vez su galope se hacía más visible, hacia el castillo francés en Ruan.

El castillo era noctívago, lleno de sierpes, espinas, lobos, brujas deambules; estaba custodiado por fosas, por bestias; además por una nube rojiza, que era el hechizo de amor, que había hecho la Reina Morgana, junto a su joya de los Angulema.

También los Caballeros de Romaña y todo el resto de los Este y Ferrara, estaba hechizados, bajo el influjo del amor que provocaba, la hermosura de la Reina Morgana.

Eduardo tenía miedo, era cierto; sabía que Morgana aparte de que no lo recibiría en palacio, aparte de que tendría la negativa de regresar con la tropa de los musulmanes, podría el Mozo caer víctima de la Reina y ser encarcelado.
1   ...   5   6   7   8   9   10   11   12   13

similar:

Desde hacía mucho tiempo las divisiones, escindían la gran Sede Patriarcal de Antioquía. La actual Antakya iconResumen nuestro propósito es superar la concepción limitada que se...

Desde hacía mucho tiempo las divisiones, escindían la gran Sede Patriarcal de Antioquía. La actual Antakya iconHacia el tránsito desde el siglo pasado al actual, Chile vivía una...

Desde hacía mucho tiempo las divisiones, escindían la gran Sede Patriarcal de Antioquía. La actual Antakya iconLa región Nor-Oriental es una zona de gran desarrollo en la Venezuela...

Desde hacía mucho tiempo las divisiones, escindían la gran Sede Patriarcal de Antioquía. La actual Antakya icon· Según Saussure, ¿cuáles son las divisiones racionales de la gramática?

Desde hacía mucho tiempo las divisiones, escindían la gran Sede Patriarcal de Antioquía. La actual Antakya iconPrimero. Hacia la contención del crecimiento turístico en canarias....

Desde hacía mucho tiempo las divisiones, escindían la gran Sede Patriarcal de Antioquía. La actual Antakya iconExiste una gran cantidad de trabajo relacionado con el tiempo y en...

Desde hacía mucho tiempo las divisiones, escindían la gran Sede Patriarcal de Antioquía. La actual Antakya iconGozo mi campana anuncia un mensaje de gran gozo. Cristo ha nacido...

Desde hacía mucho tiempo las divisiones, escindían la gran Sede Patriarcal de Antioquía. La actual Antakya iconEran las diez de la noche y hacía un calor sofocante. El tiempo cargado...

Desde hacía mucho tiempo las divisiones, escindían la gran Sede Patriarcal de Antioquía. La actual Antakya iconGran diccionario actual de uso del español p. 942 Ed. Sgel

Desde hacía mucho tiempo las divisiones, escindían la gran Sede Patriarcal de Antioquía. La actual Antakya iconEn los tiempos prehistóricos
«Malena», Cerro «Panchón», Molino del Monte, cruce del Camino de las Laderas con el de la Carrasquilla, y, no hace mucho, en la misma...






© 2015
contactos
l.exam-10.com