descargar 0.54 Mb.
|
Indra, tú que elevaste a los marginados, que estaban oprimidos, que glorificas a los ciegos y los cojos. Indra, con Váruna y Mitra, es uno de los Aditias, los dioses principales del Rig-veda, además del dios del fuego Agní y de los Ashvins. Él se deleita en el consumo de la droga Soma, y el mito védico central es su heroica victoria, sobre el Asura Vritrá, liberando los ríos, o, alternativamente, su destrucción del Asura Valá, un Demonio con forma de caverna en la montaña, donde los Panis, habían encerrado a las vacas y a Ushas. Indra es el dios de la guerra, rompiendo las fortalezas de piedra de los Dasius, e invocado por los combatientes de ambos bandos, en la Batalla de los Diez Reyes. El Rig-veda frecuentemente se refiere a él como Shakrá poderoso. En el período védico, entre los siglos XV y VII a. C., se suponía que el número de dioses era de 33, y que Indra era su señor. El Brijad-araniaka-upanishad enumera los dioses como los ocho Vasus, los once Rudras, los doce Aditias, Indra y Prayapati Brahmá. Indra también es mencionado bajo el nombre de Vasavá señor de los dioses Vasus. En la edad del Vedanta hacia el siglo III a. C., Indra se convirtió en el prototipo de todos los dioses y por lo tanto, como rey que podía llamarse Mānavendra Mánava-Indra, señor de los hombres. El dios *Rama el héroe del Ramaiana, fue citado bajo el nombre de Raghavendra Rághava-Indra, Señor de los Rághavas. Por lo tanto el Indra original fue llamado también Devendra Devá-Indra, señor de los dioses. Sin embargo, los nombres Shakrá y Vasavá fueron utilizados exclusivamente por el Indra original. Aunque los textos modernos, por lo general se adhieren al nombre de Indra, los textos hinduistas tradicionales, los Vedas, las Epopeyas y los Puranas usan Indra, Śakrá y Vasavá indistintamente y con la misma frecuencia. De los Vedas soy el Sama-veda; de los semidioses soy Indra, el rey de los Cielos; de los sentidos soy la mente; y en los seres vivos yo soy la conciencia de la fuerza viviente. Indra está casado con Indrani cuyo padre, Puloman, él había matado. Fue padre con distintas mujeres de Áryuna*, Yaianta, Midhusa,Nilambara, Kamla, Bhus y Rishabha, entre otros. Indra es uno de los hermanos del dios del Sol Suria*. Indra mató a los hijos de Diti, así que ella esperaba un hijo que fuera más poderoso que Indra y le vengara. Para ello se mantuvo embarazada durante un siglo, mediante la práctica de la magia. Pero cuando Indra la descubrió, le arrojó su rayo, que destrozó el feto en 7 o 49 partes. Cada parte se regeneró como un individuo, y se convirtieron en los Maruts, un grupo de dioses de la tormenta, menos potentes que Indra. FIN Pp. 64 Duros tres Reinados de los Cluny. Castilla en conflictos con obras de “Doña Urraca”, “el Batallador” y “Alfonso VII”. La abadía de Cluny declina hasta la fecha de 1120 con la Reforma de la ORDEN DEL CISTER. Reconquista, a pesar de le espada ALMORAVIDE. Conquista de Zaragoza. Expedición de Alfonso el Batallador. Demanda de los muzárabes andaluces. 65 Triunfos de Alfonso VII, en la empresa de Almería. Liturgia gótica muzárabe, se diferencia de la romana, por ser más larga y ceremoniosa. Ritual sin gregorianos ni ambrosianos, que es el uso de la comunión y la distribución de cáliz. 66 Texto, sobre la lucha del caballero Franco del Rey pertinente, y los galicanos contra el Toledano del pueblo: CHRONICON MALLEACENSE. Mudanza de la liturgia española. Se limit al Canon y preces: aperi, Domine, os meum; antes del Te igitur. 67 LIBRO III. Cap. I Los árabes semíticos musulmanes son pocos dados a la filosofía, que la creen ciencia exótica y peregrina. Lo que hicieron los musulmanes fue aportar la ciencia griega a la Metafísica. Sectas Heterodoxas de los sarracenos. Conflictos de la predestinación y el libre albedrio. Sectas kadaries y Djabaries. La Divinidad Negativa de la Secta Chabar, contrariada por los Sifaties Antropomorfitas. 68 Nace la Secta Motazil: Disidentes. Fatalismo árabe. Cadena ortodoxa con filosofía. Calam: palabra, de Teología escolástica. Enseñanza de los Motacallimun, un vástago de Motaziles, una lucha entre el Peripatetismo, y el Dogma Muslimico, con bases griegas Atomistas. SIRIA, Caldea y Persia en manos arábigas. Movimiento de los alejandrinos, expulsados por el Edicto de Justiniano y herejes nestorianos, el que expulso Heraclio. 69 Monarca persa Nuschirvan protegieron los estudios. Los árabes no se percataron. Ocurre que ABASIES, suceden a los OMEYAS. Se les ve a los médicos Nestorianos, astrólogos, matemáticos, entrar en Palacio de los Califas, a honrar a los Monarcas de IRAN. Califato de Al Mansur. Se traducen “Los Elementos de Euclides”. 70 Harun Al Raschid. Al Mamun Los árabe son entendían la cultura helénica. Versiones de Honain ben Isaac; nestorianos persas y sirios. Los árabes conocen al Neoplatonismo. Aristóteles fue más famoso que Platón. Los árabes reciben obras apócrifas y tergiversadas del Estagirita, como la Teología aristotélicas. 71 Fuente de la vida, obra de Avicebron. Los árabes manejan a Plotino y Proclo. Atomismo aristotélico, obra “Motacallimun”. Empédocles, Pitágoras saturados de neoplatonismo. Ciencia especulativa árabe, basada en neoplatonismo no de las Eneadas. Los árabes invocan con fervor aristotélico. Filosofo Al Kindi de Bagdad en tiempos de Al Mamun y Al Motasin. 72 Alfarabi. Peripatético en la Obra Organon aristotélica. Su obra “De scientiis” fue elogiado en la obra “De artificio Omnis Scibilis” de Fernando Cordobes. Versión hebrea de una obra que hizo Rabi Samuel ben Tibbon, calificado por MAIMOINIDES. Alfarabi no llega al Panteísmo. Averroes dijo que Alfarabi, se le hacía cosa fácil, la Inmortalidad, del Alma. 73 Tergiverso en la teoría árabe del intelecto griego. Lo mismo del agente de la Unidad del entendimiento, con la separación del hombre. Se dice que el alma inmortal es impasible e incorruptible, en el intelecto agente. Es distinta la facultad superior, pero no que se única como luz exterior iluminadora de inteligencias, tomadas de Anaxágoras. 74 Peripatetismo arábigo del libro “De anima”, gracias al persa AVICENA Ben Sina el médico. Obra Al Xifa, titulado por Al Ancha, obra aristotélica. Avicena contra la ortodoxia musulmana, el mundo no es eterno, retoma Avicena la emanación delos neoplatónicos para explicar Unidad de Dios Múltiple. Avicena dice que el fin supremo del hombre, es el estado de Profetismo Sobrenatural. 75 Unión del alma y el intelecto agente, místicos. En la ortodoxia muslímica sin margen a las impugnas de Algazel y Motacallimun. Algazel nace en Tus de KORASAN en el año 1058. CONFLICTOS DE LOS AÑOS 323 A 281. La batalla de Corupedio. Emperadores que lucharon: Diadocos. Del griego Diadochoi: sucesores. Solo dos del resto, seguía las pautas de Iskandar. ________ Luego de su muerte, PERDICAS el general, deja en el Trono Real, el anillo. Iskandar se lo dio, diciendo que le dejaba el Trono al: TOI KRATISTOI. Al más fuerte. Se confunde con el vocablo TOI KRATEROI, a CRATERO. __ PERDICAS toma el poder, y dice que esperar que nazca el hijo de ROXANA. La caballería aceptó a PERDICAS. Más la infantería de MELEAGRO, prefería el Trono para ARRIDEO, segundo hijo de Filipo. Interviene EUMENES. Se comprometieron a que ARRIDEO, gobernara bajo el nombre de Filipo III, junto al hijo de Roxana. En agosto nace Alejandro IV*. Filipo III, no podía gobernar en solitario, presto padecía una enfermedad mental. CRATERO fue su tutor y consejero. _______ PERDICAS se convierte en Quilarca. ANTIPATRO gobierna sobre Macedonia. Meleagro se convirtió en el sucesor de PERDICAS. ___ PTOLOMEO se hace sátrapa de Egipto. _ ANTIGONO MONOFTALMO, conocido como EL TUERTO, era sátrapa de FRIGIA, recibe Asia Menor. _____________ LISIMACO recibe Tracia. EUMENES recibe Capadocia y Paflagonia*. PERDICAS argumenta que trabajó en nombre de Filipo III ARRIDEO, purga el ejército y arresta a los líderes de la oposición; asesina a Meleagro. Es asesinada BARSINE ESTATIRA, la segunda concubina de Iskandar. _______ GUERRA LAMIACA, es la que desató Atenas, bajo el yugo de Macedonia. ANTIPATRO y CRATERO se alían para acallar esa revuelta. Es conocida como la batalla de CRANON. _ Misión de terminar con la revuelta de Bactriana*. Eran revueltas de Bactriana y Sogdiana*. Los griegos son cortados en el camino, por los macedonios: los griegos se rinden pero los macedonios los matan a traición. ________ PERDICAS se casa con Cleopatra, la hermana de Iskandar. PERDICAS se crea enemistades. Estas son lideradas por CRATERO, ANTIPATRO, ANTIGONO MONOFTALMO, LISIMACO y PTOLOMEO. ___ Su único aliado fue EUMENES. EUMENES era de Cardia. Ya que PERDICAS había conquistado Capadocia. _____ PTOLOMEO roba el cuerpo de Iskandar. PERDICAS invade Egipto. Llega al Delta pero no puede forzar el Nilo. PERDICAS muere a manos de sus propios hombres, sublevados por Peiton, SELEUCO y Antigenes. ________ A EUMENES le iba mejor que a PERDICAS. EUMENES vence en batalla a CRATERO, el cual pagó con su vida. La posición de EUMENES era débil ahora. Era griego sin apoyo de los macedonios. Además EUMENES era odiado por haber vencido a CRATERO. __________ Acuerdo de TRIPARADISO, en SIRIA. ___________ ANTIPATRO se convierte en el nuevo regente. Controla Macedonia de los dos Reyes. ANTIGONO MONOFTALMO, controla Frigia, Licia, Panfilia* y Licaonia*. ANTIGONO con la misión de expulsar a EUMENEs de Capadocia, para que Nicanor ocupara su puesto. PTOLOMEO se quedó en Egipto. LISIMACO en Tracia. SELEUCO recibe Babilonia. Sus compañeros de la conspiración reciben la Media, como lo fue Peiton; además reciben el Reino de Susiana*, como lo fue a Antigenes. ___________ Muerte de ANTIPATRO. ANTIPATRO no era persona de ambición, pero era leal hacia la Dinastía de los ARGEADAS. Designa a Poliperconte como heredero. _____________ En esto no estuvo de acuerdo CASANDRO. CASANDRO era hijo de ANTIPATRO. Su testamento lo hacía Quilarca de los macedonios. Pero CASANDRO no se sentía satisfecho con dicho puesto. CASANDRO viaja a Asia para ser recibido por ANTIGONO. __ Se crea una coalición contra Poliperconte. Junto a CASANDRO y ANTIGONO, estaba también PTOLOMEO y LISIMACO. Poliperconte recibía el apoyo de EUMENES. _ Poliperconte buen militar pero mal político, no pudo frenar los avances de CASANDRO, porque éste se hizo del apoyo de EURIDICE, que era la esposa del Rey FILIPO III ARRIDEO. Olimpia madre de Iskandar, había huido a EPIRO junto con Roxana y el heredero niño. Vuelve del exilio e invade Macedonia. Manda Olimpia a asesinar al Rey FILIPO III*. También manda asesinar a su esposa, y a la aristocracia. Olimpia asegura la herencia para su nieto. __________ CASANDRO vuelve a Macedonia. CASANDRO juzga y ejecuta a la madre de Iskandar. CASANDRO se hace del reino, del hijo de Iskandar y de la madre Roxana. CASANDRO se casa con Tesalónica. Tesalónica fue hermanastra de Iskandar. Poliperconte solo consigue el dominio sobre una zona del Peloponeso. ANTIGONO seguía con la misiva de eliminar a EUMENES. Se hizo cargo del ejército de PERDICAS: Amplió junto con SELEUCO a sus tropas. EUMENES es asesinado. EUMENES fue traicionado por sus propios hombres. ANTIGONO pone sus dominios toda Asia. Nombra a su general Nicanor. Posteriormente entra en Babilonia. SELEUCO por eso es privado se su satrapía. SELEUCO huye de Egipto. ANTIGONO proclama la autonomía. Se hace protector de Alejandro IV, el heredero. ANTIGONO y DEMETRIO, surgen reaccionarios por su poder. Pedían la restauración de SELEUCO. PTOLOMEO es auxiliado por el exiliado SELEUCO, LISIMACO y CASANDRO. Formaría una alianza en contra de ANTIGONO; lo mismo contra DEMETRIO. Se desarrollan batallas en los sitios de CARIA, Tracia y Palestina. Al principio ANTIGONO llevaba la revancha; se adueñó de SIRIA. Luego PTOLOMEO logra el sur de SIRIA. PTOLOMEO vence a DEMETRIO en la famosa batalla de GAZA. SELEUCO recupera Babilonia. Obtiene el poder de las satrapías de IRAN. ANTIGONO obligado negocia. Las condiciones de la firma dictaban que CASANDRO, se quedaba con el protectorado de ALEJANDRO IV, el heredero. _______________________________________ LISIMACO y PTOLOMEO se quedaban con sus puestos. ANTIGONO recibía Asia. SELEUCO no era incluido en el tratado. SELEUCO seguía en la guerra contra ANTIGONO SELEUCO entra en Babilonia pero es derrotado. ____ CASANDRO comprende que la mayoría de edad de ALEJANDRO IV, ordena la muerte de Roxana* y su hijo. Después es asesinado HERACLES, el hijo bastardo de Iskandar. Queda aniquilada la Dinastía de los ARGEADAS: Sin reyes en la vista, ANTIGONO y DEMETRIO, se autoproclaman reyes. ANTIGONO envía a su hijo DEMETRIO, con ejército a Grecia y las islas del Egeo. DEMETRIO obtiene muchas victorias, como las de SALAMINA* en Chipre, cuando enfrentó a PTOLOMEO. DEMETRIO se dirige desde Chipre, hacia Rodas. Isla con importante flota, con dominio de los mares. La ciudad fue sitiada por un año. Por eso a DEMETRIO lo apodaron POLIORCETES: el sitiador. Después fracasa y es expulsado por CASANDRO y LISIMACO. El viejo ANTIGONO, sigue presionando hasta que las fuerzas aliadas de LISIMACO y CASANDRO, se les enfrentaron; también contra su hijo, en la BATALLA de IPSUS* en Asia. SELEUCO para ayudar a LISIMACO, acude con un numeroso ejército y con muchos elefantes. El viejo general ANTIGONO, es asesinado. LISIMACO recibe una parte de Asia. SELEUCO y PTOLOMEO se reparten en el Reino de SIRIA. CASANDRO continúa con su dominio, sobre Macedonia; DEMETETRIO POLIORCETES se queda con Atenas y Corinto, más otros territorios. DEMETRIO después de la muerte de CASANDRO, y siendo eliminados los contendientes, se hace gobernador de Macedonia. DEMETRIO consolida su control sobre Grecia. Los territorios de la herencia de su padre, son invadidos por LISIMACO, PSELEUCO y PTOLOMEO. DEMETRIO deseaba recuperar Asia, prepara una flota marítima. LISIMACO Y PIRRO, el rey del EPIRO, le frustraron al atacar en equipo, expulsándole de Macedonia. DEMETRIO seguía empeñado en atacar Asia. Preparase en Grecia. Deja allí al mando a su hijo ANTIGONO II GONATAS, desembarcando con sus flotas, en los territorios de LISIMACO, en CARIA*. Luego de sucesivas victorias, DEMETRIO es derrotado, gracias al hijo de LSIIMACO, llamado Agatocles*, buscando por eso refugio en Cilicia, que era parte del Reino de SELEUCO. ________ SELEUCO llega con un portentoso de ejército y elefantes, para poner fin al hijo de ANTIGONO MONOFTALMO. Luego de enfrentamientos, los soldados abandonan a DEMETRIO, entregándose éste en las manos de SELEUCO. DEMETRIO es encarcelado en Antioquia*, dejado marcado por la falta de acción. |