Taller “Como implementar prácticas de lectura en el aula” para docentes. A cargo de la Profesora Sandra Motta






descargar 56.69 Kb.
títuloTaller “Como implementar prácticas de lectura en el aula” para docentes. A cargo de la Profesora Sandra Motta
fecha de publicación28.06.2016
tamaño56.69 Kb.
tipoTaller
l.exam-10.com > Historia > Taller



24 al 28 de septiembre.

Predio Ferial Plaza San Martín de San Justo



Horario de 11 a 20 hs., excepto sábado 27 /9 que se extenderá hasta las 22 hs.
Se convoca a las instituciones educativas del distrito a participar de este evento cultural que nos enorgullece a todos.

La feria se desarrollará en tres carpas que suman seiscientos metros cuadrados cubiertos, localizadas en la Plaza San Martín (San Justo), en las que habrá stands con más de cincuenta expositores. Además, en sitios anexos, se realizarán las actividades que se comunican en el programa adjunto.

Para mayor información comunicarse con la Secretaría de Cultura y Educación al siguiente número: 4441 – 7167, o por correo electrónico o feriadellibrolamatanza@ymail.com.


Actividades de la 1º Feria Municipal del Libro


Primavera de Libros”

Miércoles 24 de Septiembre



1- Centro Cultural de Sindicato de Trabajadores

Municipales de La Matanza.

Almafuerte 3.150 San Justo.
11,00 hs. “Sembradores de historias”, dirigidos por la Profesora Sandra Lambert.

Cuenta Cuentos para niños de 6 a 8 años, con actividades.

12,00 hs. “Sembradores de historias”, dirigidos por la Profesora Sandra Lambert.

Cuenta Cuentos para niños de 9 a 11 años, con actividades.

14,00 hs. “Sembradores de historias”, dirigidos por la Profesora Sandra Lambert.

Cuenta Cuentos para niños y adolescentes, con actividades.

15,00 hs. Taller “Como implementar prácticas de lectura en el aula” para docentes. A cargo de la Profesora Sandra Motta.

16,00 hs. Taller de porcelana en frío. Biblioteca Madre Teresa de Virrey del Pino.

16,30 hs. Taller de globología. Biblioteca Madre Teresa de Virrey del Pino
2- CEMEFIR

Perú 2400 San Justo
15,00 hs. en adelante

Talleres de Biblioteca Pública Martiniano Leguizamón de González Catan.

Bordado en Cintas

Cestería ecológica

Macramé.
3- Gimnasio del Colegio Normal Nacional

Almafuerte 2.835 San Justo
14,00 hs. Títeres para nivel inicial y 1º ciclo EGB. A cargo del maestro titiritero Carlos Pellegrini. Biblioteca Popular Madre Teresa de Virrey del Pino.

15,30 hs. Títeres para nivel inicial y 1º ciclo EGB. A cargo del maestro titiritero Carlos Pellegrini. Biblioteca Popular Madre Teresa de Virrey del Pino.

16.00 hs. Presentación del libro “Dinosaurios: Un Mundo Perdido”, de Pablo Chiarelli.

9. Salón Auditorio Colegio Nacional Normal

Almafuerte 2837 San Justo
Muestras y Exposiciones todos los días:

    • Rostros chinos en La Matanza”, de Pablo Aleandro, artista plástico de Ciudad Madero.

    • Rincones de La Matanza”, del Foto Club San Justo.

    • Figura humana”, en óleo de Magdalena Mabragañ de San Justo.

    • Libro en tela, del Salón de Arte Arco Iris de Gregorio de Laferrere.

    • Producción del taller “Reciclarte”. Esculturas mínimas hechas con material de reciclaje que representan ejemplares de la fauna autóctona, a cargo del Sr. Julio Sequeira.

    • Dinosaurios y otros animales prehistóricos”, Museo Histórico Municipal. 14.30 hs. Charla sobre animales prehistóricos de La Matanza
4- Escuela Nº 1 Mariano Moreno

Yrigoyen 2.462 San Justo
18,00 hs. Conferencia “Argentina y la economía hoy”, (Hidrocarburos, agro, finanzas e industria del hoy argentino)

Realizada por los Investigadores del Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO): Andrés Asiain, Valeria Mutuberría, Diego Mansilla y Maximiliano Ullier
5- Escuela de Educación Media Nº 11

Almafuerte 3.254 San Justo
11,00 hs. Taller Divertimatic: juegos de ingenio para chicos videntes y no videntes. A cargo del Instituto Jorge G. Borges de Gregorio de Laferrere.

13,00 hs. Taller Divertimatic: juegos de ingenio para chicos videntes y no videntes. A cargo del Instituto Jorge G. Borges de Gregorio de Laferrere.
6 - Palacio Municipal.-

Almafuerte 3.050 San Justo. 1er. piso
A -Patio Las Heras

No hay actividades previstas
B - Salón Islas Malvinas.
16,00 hs. Conferencias sobre Historia e Historiografía a cargo de: Dr. Israel San Martín de la Universidad de Santiago de Compostela (España), y el Lic. Andrés Bresciano de la Universidad de la República (Uruguay).

17,00 hs. Intervalo musical a cargo del maestro Victor Rotella. (violin).

17,15 hs. Presentación de dos libros de la Colección “La Matanza, mi lugar”” dirigida por Hilda N. Agostino, que se distribuirán gratuitamente por la Secretaría de Cultura y Educación en bibliotecas del partido de La Matanza.

17,30 hs. Los investigadores Lic. Raúl Pomés y Lic. Alejandra Viturro, presentaran El partido de La Matanza en la “Época de Rosas”.

18,15 hs. Martín Biaggini y Oscar Tavorro, presentarán “Ciudad Madero, desde la Colonia hasta 1.950”.

7- Plaza San Martín.

Almafuerte e Yrigoyen, San Justo.
11,00 hs. Espectáculo Infantil. Grupo Wey.

14,00 hs. Grupo de Hip Hop. Centro Cultural del Sindicato Municipal.

15,00 hs. Grupo de Rock “La Herida”. Villa Madero.

16,30. hs. Música pop.

18,00 hs. Selva Quiroga, presentada por la Secretaría de Cultura de la Nación.


8- Teatro Enrique Pinti

Arieta 2715 esq. José Mármol. San Justo

No hay actividades previstas


Jueves 25 de Septiembre




1- Centro Cultural de Sindicato de Trabajadores
Municipales de La Matanza.
Almafuerte 3.150 San Justo.


11,00 hs. “Sembradores de historias”, dirigidos por la Profesora Sandra Lambert.

Cuenta Cuentos para niños de 6 a 8 años, con actividades.

12,00 hs. “Sembradores de historias”, dirigidos por la Profesora Sandra Lambert.

Cuenta Cuentos para niños de 9 a 11 años, con actividades.

2- CEMEFIR

Perú 2400 San Justo
15,00 hs. en adelante

Talleres de: Biblioteca Popular Martiniano Leguizamón de González Catan.
Bordado en Cintas

Cestería ecológica

Macramé.
3- Gimnasio del Colegio Normal Nacional

Almafuerte 2.835 San Justo

15,00 hs. Taller de historia para EPB “Conocer los próceres”. Por María Angélica Maldonado Biblioteca Popular Almafuerte de San Justo.


16,00 hs. Presentación del libro “Gotitas de colores”. de María Angélica Maldonado Biblioteca Popular Almafuerte de San Justo.
9. Salón Auditorio Colegio Nacional Normal

Almafuerte 2837 San Justo
Muestras y Exposiciones todos los días:

    • Rostros chinos en La Matanza”, de Pablo Aleandro, artista plástico de Ciudad Madero.

    • Rincones de La Matanza”, del Foto Club San Justo.

    • Figura humana”, en óleo de Magdalena Mabragañ de San Justo.

    • Libro en tela, del Salón de Arte Arco Iris de Gregorio de Laferrere.

    • Producción del taller “Reciclarte”. Esculturas mínimas hechas con material de reciclaje que representan ejemplares de la fauna autóctona, a cargo del Sr. Julio Sequeira.

    • Dinosaurios y otros animales prehistóricos”, Museo Histórico Municipal. 14 hs. Charla sobre animales prehistóricos de La Matanza



4- Escuela Nº 1 Mariano Moreno

Yrigoyen 2.462 San Justo
No hay actividades propuestas.

5- Escuela de Educación Media Nº 11

Almafuerte 3.254 San Justo
11,00 hs. Taller Divertimatic: juegos de ingenio para chicos videntes y no videntes. A cargo del Instituto Jorge G. Borges de Gregorio de Laferrere.

13,00 hs. Taller Divertimatic: juegos de ingenio para chicos videntes y no videntes. A cargo del Instituto Jorge G. Borges de Gregorio de Laferrere.

16,00 hs. Charla “Derechos Humanos y Juventud” a cargo de Fabián Ruocco y Héctor Piccicacco de Jorge Baudino Ediciones (se proyectará un video de Estela Carlotto)
6- Palacio Municipal

Almafuerte 3.050 San Justo. 1er. piso
A-Patio Las Heras

18.3O hs. Vino de honor

Inauguración con invitación personalizada a autoridades, invitados especiales y expositores. Entrega de presentes artesanales a las diferentes editoriales que participaron de esta 1º Feria Municipal del libro. Actuación del tenor Antonio Labriola, acompañado por el maestro Alejandro Centeno.

Exposición de libros, revistas y tarjetería antigua ( siglo XIX y principios del XX) Biblioteca Popular Amigos de La Tablada.
b- Salón Islas Malvinas.
No hay actividades previstas


7- Plaza San Martín.

Almafuerte e Yrigoyen, San Justo.
11,00 hs. Espectáculo Infantil. Grupo Wey.

15,00 hs. Grupo de Rock “ IRIS”

16,00. hs. Música pop.
18 Hs. Acto inaugural

Corte de cinta. Visita de las autoridades al predio ferial. Entrega de distinciones a referentes culturales y educativos de la provincia de Buenos Aires y el Partido de La Matanza.
8- Teatro Enrique Pinti

Arieta 2715 esq. José Mármol. San Justo

No hay actividades previstas

Viernes 26 de Septiembre



1. Centro Cultural del Sindicato de Trabajadores

Municipales de La Matanza.

Almafuerte 3160 San Justo.
11,00 hs. “Sembradores de historias”, dirigidos por la Profesora Sandra Lambert.

Cuenta Cuentos para niños de 6 a 8 años, con actividades.

12,00 hs. “Sembradores de historias”, dirigidos por la Profesora Sandra Lambert.

Cuenta Cuentos para niños de 9 a 11 años, con actividades.

14,00 hs. “Sembradores de historias”, dirigidos por la Profesora Sandra Lambert.

Cuenta Cuentos para adolescentes, con actividades.

15,00 hs. Taller de porcelana en frío. Biblioteca Madre Teresa de Virrey del Pino.

16,00 hs. Taller de globología. Biblioteca Madre Teresa de Virrey del Pino.

17,00 hs. Taller: “Como implementar prácticas de lectura en el aula”. A cargo de la profesora Sandra Motta.

19,00 hs. Taller de Lunfardo y Tango, de Ricardo Alonso Garcés.
2- CEMEFIR

Perú 2.433 San Justo.
15,00 hs. Cuentos para niños de 5 a 8 años. Stella M. Castro. Biblioteca Villa Sahores.

16,30 hs. Exposición de cuadros con textos de poesías de autores locales. Biblioteca Popular Rotaria de Isidro Casanova.
3- Gimnasio del Colegio Normal Nacional Almafuerte

Almafuerte 2.835 San Justo
15,00 hs. El Sr. Gabriel Sarfati presentará su obra “El gatillo fácil”

16,00 hs. a 17,30 hs. La Editorial Master Digital de Ramos Mejía presentará para autores y editoriales “Las Nuevas Tecnologías aplicadas a la impresión”.
A partir de las 18,00 hs. Noche de Folclore. Con la actuación especial de Daniel Argañaraz.
9. Salón Auditorio Colegio Nacional Normal

Almafuerte 2837 San Justo
Muestras y Exposiciones todos los días:

    • Rostros chinos en La Matanza”, de Pablo Aleandro, artista plástico de Ciudad Madero.

    • Rincones de La Matanza”, del Foto Club San Justo.

    • Figura humana”, en óleo de Magdalena Mabragañ de San Justo.

    • Libro en tela, del Salón de Arte Arco Iris de Gregorio de Laferrere.

    • Producción del taller “Reciclarte”. Esculturas mínimas hechas con material de reciclaje que representan ejemplares de la fauna autóctona, a cargo del Sr. Julio Sequeira.

    • Dinosaurios y otros animales prehistóricos”, Museo Histórico Municipal. 14.00 hs. Charla sobre animales prehistóricos de La Matanza



4- Escuela Nº 1 Mariano Moreno

Yrigoyen 2.462 San Justo
17.30 hs Editorial MAIPUE presenta a Teresa Eggers Brass disertando sobre “Historia y Compromiso”


5-Escuela de Educación Media Nº 11

Almafuerte 3.254 San Justo
11.00 hs. Taller para docentes de nivel inicial “Jardín Maternal o Guardería” a cargo de Prof. Silvana Franchica.

13.00 hs. Taller para docentes de nivel inicial “Jardín Maternal o Guardería” a cargo de Prof. Silvana Franchica.

14.30 hs. Taller de Música para DOCENTES brindado por el Movimiento de música para niños MOMUSI.
6- Palacio Municipal.-

Almafuerte 3.050 San Justo.
A-Patio Las Heras. Planta Baja
12,00 hs. Museo Itinerante Tiempos Viejos (visita guiada por escenarios históricos argentinos)

15,00 hs. Museo Itinerante Tiempos Viejos (visita guiada por escenarios históricos argentinos)
b- Salón Islas Malvinas. Primer Piso
11 a 12,30 hs. Jornada de la lengua. Zulma Esther Prina presentará su taller “Una nueva mirada a la tarea alfabetizadora”

13,30 hs. Taller dedicado a docentes y bibliotecarios “Didácticas de la lectura creadora” de Raquel Barthe (Directora editorial de El mangrullo, 1º edición digital dedicada a la literatura de niños y jóvenes)

16,00 hs. Presentación de los libros de Editorial Kimeln a cargo de Fernando Sorrentino.

-Didáctica de la lectura creadora. María Hortensia Lacau, presentado por Raquel Barthe.

-Hacia una mirada en la tarea alfabetizadora de Zulma Esther Prina.

7- Plaza San Martín


Almafuerte e Yrigoyen. San Justo
11,00 hs. Espectáculo infantil a cargo del Grupo Wey

14,00 hs. Ballet del Instituto Buenos Aires.

15,00 hs. Grupo de rock “Duendes Añejos”.

16,30 hs. Danzas árabes con la Princesa Alejandra. Centro Cultural del Sindicato Municipal.

18.00 hs. Coro Polifónico de La Matanza y Coro Juvenil Resonancia.
8- Teatro Enrique Pinti.

Arieta 2715 esq. José Mármol. San Justo

20,00 hs. “50 minutos” de Marisa Salerno. Dirección: Prof. Víctor Poleri. Grupo de Teatro de la UNLaM. Universidad nacional de La Matanza.


Sábado 27 de Septiembre



1- Centro Cultural del Sindicato de Trabajadores

Municipales de La Matanza.

Almafuerte 3160 San Justo.
14,00 hs. “Competencia del saber”. Biblioteca Villa Sahores

15.30 hs. Lic. Pablo Ferrarese de Fundación Padre Mario. Proyecto socio educativo para la no violencia “El otro soy yo”.

17.00 hs. “Vulnerabilidad social y desarrollo cognitivo. Aporte de la neurociencia” Dr. Sebastián Lipina, presentado por la Editorial Jorge Baudino Ediciones.

19.30 hs. Instituto de Estudios sobre Políticas Públicas Arturo Jauretche. Charla debate: “Las políticas públicas en el escenario local”, con la participación del Magíster Antonio Colicigno
2- CEMEFIR

Perú 2.433 San Justo.

No hay actividades previstas
3- Gimnasio del Colegio Normal Nacional Almafuerte

Almafuerte 2.835 San Justo
18,00 hs. A todo Tango Espectáculo dedicado al Tango con artistas locales y provinciales, en homenaje a Don Aminto Vidal.
9. Salón Auditorio Colegio Nacional Normal

Almafuerte 2837 San Justo
Muestras y Exposiciones todos los días:

    • Rostros chinos en La Matanza”, de Pablo Aleandro, artista plástico de Ciudad Madero.

    • Rincones de La Matanza”, del Foto Club San Justo.

    • Figura humana”, en óleo de Magdalena Mabragañ de San Justo.

    • Libro en tela, del Salón de Arte Arco Iris de Gregorio de Laferrere.

    • Producción del taller “Reciclarte”. Esculturas mínimas hechas con material de reciclaje que representan ejemplares de la fauna autóctona, a cargo del Sr. Julio Sequeira.

    • Dinosaurios y otros animales prehistóricos”, Museo Histórico Municipal. 17.00 hs. Charla sobre animales prehistóricos de La Matanza


4- Escuela Nº 1 Mariano Moreno

Yrigoyen 2462 San Justo
14,30 hs.: “Taller de Ciencias para niños” por Melquíades.

16,00 hs.: “Taller de Ciencias para niños” por Melquíades.

18.00 hs. “Charlas sobre poesías históricas Biblioteca Popular Villa Sahores

19.00 hs. “Sembradores de historias”, dirigidos por la Profesora Sandra Lambert.

Narraran cuentos para todo público.
5- Escuela de Educación Media Nº 11

Almafuerte 3.254 San Justo

No hay actividades previstas
6- Palacio Municipal.

Almafuerte 3050 San Justo.
A - Patio Las Heras. Planta Baja
15,00 hs. Museo Itinerante Tiempos Viejos (visita guiada por escenarios históricos argentinos)

18,00 hs. Museo Itinerante Tiempos Viejos (visita guiada por escenarios históricos argentinos)
b- Salón Islas Malvinas. Primer Piso
15,00 hs. José María Cervero presenta a Zulma Prina y el Dr. Carlos Pensa en “Una antología de las obras de Tibaudin”

16,00 hs. El Dr. Roberto Crottoggini reconocido médico, cultor de la antroposofía expone sobre su libro “La tierra como escuela”.

17,30 a 18.30 hs. AACUM. Presentación de armas, uniformes y militaría, con especial mención a La Matanza.

18,45 hs. Angel Prignano, importante referente de la Junta de Estudios Históricos de Flores, conceptualiza sobre cultura y presenta su libro sobre “Barriología y Diversidad Cultural” de Ediciones Ciccus.

19,00 hs. El Arquitecto Carlos Moreno, reconocido por sus trabajos en monumentos nacionales en todo el país y estudiosos del arquitectura histórica, disertará y responderá preguntas. sobre Patrimonio cultural, con muestras de dibujos y especial alusión a la provincia de Buenos Aires y al Partido de La Matanza.

7- Plaza San Martín


Almafuerte e Yrigoyen. San Justo
11,00 hs. Radio Abierta. Taller de radio con adolescentes de Virrey del Pino, a cargo de la Licenciada Juliana González.

14,30 hs. Títeres para nivel inicial y 1º ciclo EGB. A cargo del maestro titiritero Carlos Pellegrini. Biblioteca Popular Madre Teresa de Virrey del Pino.

16,00 hs. “Ballet Huayco Hondo”

17,00 hs. Grupo de Jazz del Centro Cultural del Sindicato Municipal

17,30 hs. Grupo de Tango. Centro Cultural del Sindicato Municipal

18,30 hs. Pareja de Tango. Biblioteca Villa Sahores.

19,00 hs. Salsa. Centro Cultural del Sindicato Municipal.

19,30 hs. Grupo de Folklore Argentino “Cimarrón”. Biblioteca Villa Sahores.

20,00 hs. Grupo Folklórico Latinoamericano “Vedera”. Biblioteca Villa Sahores.

8-Teatro Enrique Pinti


Arieta 2715 esq. José Mármol. San Justo
19,00 hs. Obra teatral “Convención de mucamos” . Autor: Román Sarmentero

Colegio Federal de San Justo. Prof. Walter Suárez.


Domingo 28 de Septiembre



1- Centro Cultural del Sindicato de Trabajadores

Municipales de La Matanza.

Almafuerte 3160 San Justo.

Sin actividades previstas
2- CEMEFIR

Perú 2.433 San Justo.

Sin actividades previstas
3- Colegio Normal Nacional Almafuerte

Almafuerte 2.835 San Justo
15,00 hs. La Fundación del jugador de la Selección Nacional “Pupi” Zanetti “Libros solidarios” presentan a Inés Barboza con sus “Cuentos a la redonda” Cuentos sobre Fútbol.

16,00 hs. El Lic. Gabriel Rolón, analista y hoy conductor de Radio de Mitre y protagonista de otros programas en los medios Autor de la conocida obra “Historias de diván. Ocho relatos de vida” del editorial PLANETA será entrevistado y contestará pregustas sobre su experiencia laboral y de vida.

17.45 hs. Presentación de los autores ganadores del concurso literario Dr. Alfonso del Giudice y presentación de los libros “Matanza escribe cuentos y poemas” y “Pibitos de La Matanza”.

18,00 hs. El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, La Secretaría de Cultura y Educación y la Universidad Nacional de La Matanza, presentaran Tarde de Coros.

Coro popular. Instituto Cultural

Coro de la UNLaM, dirigido por el maestro Schuaw.

Coro Resonancia Juvenil
9. Salón Auditorio Colegio Nacional Normal

Almafuerte 2837 San Justo
Muestras y Exposiciones todos los días:

    • Rostros chinos en La Matanza”, de Pablo Aleandro, artista plástico de Ciudad Madero.

    • Rincones de La Matanza”, del Foto Club San Justo.

    • Figura humana”, en óleo de Magdalena Mabragañ de San Justo.

    • Libro en tela, del Salón de Arte Arco Iris de Gregorio de Laferrere.

    • Producción del taller “Reciclarte”. Esculturas mínimas hechas con material de reciclaje que representan ejemplares de la fauna autóctona, a cargo del Sr. Julio Sequeira.

    • Dinosaurios y otros animales prehistóricos”, Museo Histórico Municipal. Charla sobre animales prehistóricos de La Matanza



Escuela Nº 1 Mariano Moreno

Yrigoyen 2462 San Justo
14,30 hs.: “Taller de Ciencias para niños” por Melquíades.

16,00 hs.: “Taller de Ciencias para niños” por Melquíades.

17.30 hs. “Vamos a Cuentear” Leyendas Títeres y canciones para niños a partir de los 4 años dirigido por la Lic. Alejandra Rubino con la actuación de Omar Porto. A confirmar
5- Escuela de Educación Media Nº 11

Almafuerte 3.254 San Justo

No hay actividades previstas


6 - Palacio Municipal.-

Almafuerte 3.050 San Justo.
a-Patio Las Heras Planta Baja
16,00 hs. Visita guiada por el Museo Itinerante Tiempos Viejos (visita guiada por escenarios históricos argentinos)

17,30 hs. Visita guiada por el Museo Itinerante Tiempos Viejos (visita guiada por escenarios históricos argentinos)

Plaza San Martín

Almafuerte e Yrigoyen – San Justo



1500 hs. Grupo de Jazz del Centro Cultural del Sindicato Municipal

16.00 hs. Grupo de Folklore del Centro Cultural del Sindicato Municipal

16,30 hs. Danzas Árabes Centro Cultural del Sindicato Municipal
A partir de 17.00 horas Tarde de Rock en la Plaza Grupos locales
8- Teatro Enrique Pinti

Arieta 2715 esq. José Mármol. San Justo
18.00 Obra de teatro Mi nombre es Lázaro. Dir. Luis Galard. Biblioteca Popular Madre Teresa de Virrey del Pino.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Taller “Como implementar prácticas de lectura en el aula” para docentes. A cargo de la Profesora Sandra Motta iconAula para la acreditación y superación de capacidades Taller de Lectura y Escritura

Taller “Como implementar prácticas de lectura en el aula” para docentes. A cargo de la Profesora Sandra Motta iconPrimer proyecto de lectura prácticas del lenguaje 3° colegio claret-...

Taller “Como implementar prácticas de lectura en el aula” para docentes. A cargo de la Profesora Sandra Motta iconAula php >Seminario Taller Diseño de proyectos de promoción para la lectura en el aula
...

Taller “Como implementar prácticas de lectura en el aula” para docentes. A cargo de la Profesora Sandra Motta iconImplementar el uso del computador en los niños de cuarto y quinto...

Taller “Como implementar prácticas de lectura en el aula” para docentes. A cargo de la Profesora Sandra Motta iconCompetencia: Prepara actividades empleando estrategias literarias...

Taller “Como implementar prácticas de lectura en el aula” para docentes. A cargo de la Profesora Sandra Motta iconCompetencia: Prepara actividades empleando estrategias literarias...

Taller “Como implementar prácticas de lectura en el aula” para docentes. A cargo de la Profesora Sandra Motta iconCompetencia: Prepara actividades empleando estrategias literarias...

Taller “Como implementar prácticas de lectura en el aula” para docentes. A cargo de la Profesora Sandra Motta iconOrganizador gráfico de prácticas sociales del lenguaje que clasifica...

Taller “Como implementar prácticas de lectura en el aula” para docentes. A cargo de la Profesora Sandra Motta iconAprendizaje de la lectura científica para universitarios. Modelo...

Taller “Como implementar prácticas de lectura en el aula” para docentes. A cargo de la Profesora Sandra Motta iconPlan para el fomento de la lectura y el desarrollo de la comprensión...






© 2015
contactos
l.exam-10.com