¿Qué si engancha el camino?, por su puesto, una vez hecho el primero (2010) estaba dispuesto a repetirlo en 2011,fue tan importante para mi esta gran






descargar 111.35 Kb.
título¿Qué si engancha el camino?, por su puesto, una vez hecho el primero (2010) estaba dispuesto a repetirlo en 2011,fue tan importante para mi esta gran
página1/6
fecha de publicación20.06.2016
tamaño111.35 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Historia > Documentos
  1   2   3   4   5   6
Diario peregrino

Camino de Santiago 2012 Oviedo-Santiago-Fisterra-Muxia

Introducción:

¿Qué si engancha el camino?, por su puesto, una vez hecho el primero (2010) estaba dispuesto a repetirlo en 2011,fue tan importante para mi esta gran experiencia, tan hermosa, que estaba con una gran determinación para liarme la manta a la cabeza y salir al camino, pensar en volver a vivir esa experiencia me llenaba el alma.

Esta vez tenía planeado hacer el camino primitivo que sale de Oviedo hasta Santiago para luego prolongarlo hasta Fisterra y Muxia,tal como ya lo había hecho anteriormente, me decidí por esta ruta para volver a visitar tierras asturianas que había transitado en tiempos de la mili y que me dejaron extasiado, sabía que este camino era difícil y duro por su perfil montañoso y por su clima y más en la época en la que quería realizarlo, pero su belleza, sus verdes prados, sus bonitos paisajes, como pude comprobar, me llamaban a gritos, sabía que era una ruta poco frecuentada en comparación con el camino francés, más masificado y fácil, pero en esta ocasión iba buscando algo diferente, el ponerme a prueba una vez más era un reto que me empeñe en conseguir.

Pero “ZAS”en enero del 2011 mi corazón falla.el estrés y algún que otro abuso me pasan factura,”miocardiopatía dilata severa” se llama lo que ha fastidiado, cosa que realmente me acojono bastante ya que estuve más “palla que Paca”, vamos que incluso me tuvieron que parar el corazón para “desacelerarme “porque si no el corazón me salía por la boca y casco sin remisión, en fin, me pase casi todo el año 2011 recuperándome y mi maltrecho corazón poco a poco volvió a su tamaño y funcionamiento” casi” normal, consigo el alta médica y me dispongo a volver al trabajo. Obviamente este episodio me dejo alguna secuela que me limitaba físicamente a la hora de realizar esfuerzo, el hecho de no poder pasar de 120 pulsaciones por minuto me obligaba a controlarme mediante un reloj pulsometro que junto a una correa pectoral lograba tener controlado el tema.

Con alguna que otra caminata, aparte del trabajo, y afrontando algún repechon fuerte por montaña veo que consigo controlar las pulsaciones, si me paso la alarma del reloj pita, me paro unos minutos y prosigo la marcha sin más complicación, pena de alguna arritmia y extrasístole que me sigue recordando que tenga cuidado. Durante ese año, de paro casi total, no dejo de pensar en el camino,empeze a valorar y casi asumir que ya no podría volver a realizarlo y eso me apenaba enormemente, me alegraba seguir “VIVO” pero la sombra de la inutilidad y vida limitada casi me hacen caer en una profunda depresión, pero mi fe en el apóstol Santiago y mi gran determinación y optimismo, el ver la botella medio llena en vez de medio vacía me hicieron salir de este bajón moral y personal..

Ya en el trabajo las malas caras hacia mi eran patentes, me recordaban continuamente que ya no contaban conmigo, me decían, porque no te jubilas, ahora donde te pongo, bueno, yo no contaba con recuperar mi antiguo puesto, pero hostias,,,no me hagáis la vida imposible,,,no he muerto, claro que después de un año de baja tengo que apojinar con lo que me den. Pero con 50 tacos qué coño hago jubilao,entonces sí que moriría ,pero de asco. Menos mal que tuvieron a bien respetarme las vacaciones no disfrutadas durante mi año de baja, pues bien, al enterarme de esta noticia pienso en retomar de nuevo la idea de hacer el camino de Santiago, yo me encontraba bien, salía a caminar y en bici sin problemas, con precaución creo que podría conseguirlo, solamente con pensarlo me hacía sentir mejor, mis dolores empezaron a ser más llevaderos, no desaparecían pero los aguantaba mejor-“lo que hace la mente”-.Esa actitud mental me estaba pidiendo a gritos el ponerme otra vez a prueba y decidí echarme otra vez al camino, no sin el consiguiente enfado de la familia que no paraba de repetirme, tú estás loco, te vas a quedar tirado por ahí, tú salud no te lo permite, no sabemos cómo pudiste acabar el primero y después de esto del corazón te atreves con el segundo,,,majara,,egoísta, y muchas cosas más…..Sé que me quieren y se preocupan por mí, pero necesito demostrarme que sigo estando ,,,VIVO,,,.

Pues dicho y hecho, vuelvo a prepararme un diario/guía con mis mapas, descripción de las etapas,albergues,donde puedo encontrar un medico,farmacia,super y demás cosas de interés,voy preparando la mochila con lo justo e intentar no cometer algunos errores de mi anterior camino, donde por el “por si acaso” casi me llevo hasta la plancha. La llamada del camino es muy fuerte, engancha de verdad, es tan grande y gratificadora esta experiencia que aunque me llamen egoísta, seguiré adelante sea como sea.

QUE DIOS ME AYUDE….

La descripción que expongo en este diario es casi literal, lo escrito son las reflexiones y experiencias vividas durante 18 días de caminar por el fantástico camino primitivo hacia Santiago de Compostela y luego hasta el fin del mundo, evidentemente las cosas más íntimas y personales me las guardo para mí y para mis adentros, pos hala,,,,ULTREIA..

Camino primitivo a Santiago----Oviedo-Santiago-Fisterra-Muxia 2012

Día 14/4/2012

Primera cosa, cojo mi diario/guía y me dispongo a estampar mi primer sello tanto en el cómo en la credencial tal y como hice la anterior vez, igualmente le pedí al párroco que me diera su bendición para así de esta manera empezar con buen pie esta nueva aventura.

Ya se han quemado las naves, ya no hay vuelta atrás, la decisión se tomó hace ya algún tiempo, los billetes comprados, todo estudiado, la copiosa medicación a punto,(valla tela) ,los ojos los noto con un brillo especial, la ilusión me desborda y cuento las horas para partir. La familia no está de acuerdo con mi marcha, como hacerles entender que necesito esto, que cualquier persona en algún momento de su vida necesita ponerse en verdadero “jaque”, a mi cada vez me costaba más tirar –palante-en mi vida cotidiana ,desgraciadamente la salud no me ha acompañado mucho en estos últimos años y notaba que me estaba empezando a revolcar en mis propias miserias y lo que era peor, la mente se venía abajo, la desgana y la desidia se hacían patentes en mi, me estaba convirtiendo en un –medio viejo-sin apenas objetivos ni ganas de nada—Imperdonable—

Volviendo al tema, repaso por enésima vez todo lo que me llevo en la mochila para comprobar que no falta nada,mudas,impermeable,botiquín,chanclas,toalla,navaja,sombrero,bastones y repaso mis ya viejas botas, aparte de sus muchos kilómetros recorridos por caminos y sendas de por aquí cerca, este ya es su segundo camino a Santiago, sé que no me fallaran, ya solo queda esperar a mañana para empezar esta gran aventura,,,que ganas tengo,,,..

Día 15/4/2012 Palamós-Barcelona-Oviedo

Son las seis de la mañana, ya no puedo estar más en la cama, empiezo a tener “culillo “de mal asiento, no sé qué hacer, veo que las horas no pasan, el bus que me llevara a Barcelona no sale hasta las doce del mediodía por lo tanto a pegar un último repaso a toda una lista, que este año la he hecho más corta, para volver a comprobar que esta todo y no falta de nada, bueno me dispongo a despedirme de la familia,madre,esposa e hijo porque mi hija ya esta trabajando desde primera hora pero ya me despedí ayer de ella, las caras no son muy buenas, ya he dicho que no estaban muy de acuerdo con mi marcha, comprendo que estén preocupadas por mí, pero en fin quiero pensar que en el fondo me comprenden y aceptan mi decisión aunque por su actitud y caras largas no me harán desistir de mis intenciones.

Por fin llega el bus y después de dos horas y de haber parado para la recogida de viajeros en todas las poblaciones habidas y por haber , ya estoy en Barcelona,la gran city,me dispongo a coger el metro que me llevara al aeropuerto, mira que en estas grandes ciudades la variedad de gentes, razas y colores es diversa, pero hostias, yo con mi mochila a la espalda y mi concha colgando, con mis botas de aventurero y mi sombrero era el centro de atención de muchísima gente, me llegue a sentir más descolocado que una cabra en un garaje, pero la verdad es que molaba un montón y, debo reconocerlo, hasta farde un poco, bueno, después de comer algo en los carísimos chiringuitos del aeropuerto, de facturar la mochila y localizar mi puerta de embarque, me dispuse a empezar a escribir algunas líneas en este diario, el tiempo paso rápido entre cafés y demás y sin darme cuenta a eso de las siete de la tarde ya estaba en Oviedo.

Al disponerme a recoger la mochila cual fue mi asombro que aparte de la mía salían seis o siete mochilas más, casualidades de la vida, son peregrinos de Barcelona que se disponen a hacer el camino igual que yo,,,el mundo es un pañuelo,,,,por curiosidad me acerque y pregunte, después de las debidas presentaciones nos dispusimos a coger otro bus que nos llevaría hasta la capital para posteriormente dirigirnos hacia el albergue, registrarnos y ya con el tiempo justo para cenar algo ya que el albergue cerraba a las diez de la noche, aunque el hospitalero nos dio una llave por si llegábamos más tarde, este grupo de peregrinos barceloneses no se ponían de acuerdo en que comer y en donde, ir en grupo tiene esto, por lo tanto decidí salir solo y buscarme la vida, pensaba en comer algo típico de Asturias, eso sí, regada con buena sidra, encontré una taberna en la cual debido a la hora la cocina estaba cerrada, pero el joven que atendía la barra me ofreció unas exquisiteces a base de queso cabrales, choricitos a la sidra y un buen plato de lacón que me sentó de miedo ya que yo estaba un poco canino, me bebí la botella de sidra y el chaval me invito a unos orujos, no fue caro, pero lo mejor, la agradable y culta conversación que tuve con Pedro, que así se llamaba el tabernero, que me informo distendidamente sobre las costumbres y la rica cultura asturiana,,,una gozada,,,Ya de camino al albergue tome algunas fotos de la catedral y algunos monumentos fantásticos y lamente no haber llegado antes para aprovechar con más luz toda su inmensidad, ya en el albergue y debido a la hora que era los peregrinos amenizaban con sus ronquidos toda la estancia, menos mal que entre los nervios del día y algo de cansancio cogí el sueño enseguida.

Día 16/4/2012 Oviedo-Grado 21.1 kmts

Inicialmente mi idea era la de llegar hasta San juan de Villapañada que está a casi cuatro kilómetros pasado Grado, cosa que me obligaba a abastecerme de viandas en Grado para poder comer, cenar y desayunar al día siguiente en San Juan, pero por ser la primera etapa y después de interminables y castigadoras subidas camino del alto del Escamplero y de bajadas rompe rodillas creo que la mejor opción es quedarme en Grado y no forzar la máquina.

Salir de Oviedo, como en la mayoría de las grandes ciudades por las que atraviesa el camino, es cosa complicada, debo estar atento a las señales si no quiero perderme, no obstante mis vueltas di, ya fuera de la urbe el verde es impresionante, la temperatura de más o menos cuatro grados ni la noto, de hecho, a la que el cuerpo entra en calor hasta sobran capas de ropa, las cumbres nevadas de las montañas son preciosas, menos mal que quedan lejos, se me antoja que el blanco es más blanco, el verde es más verde, debe ser la predisposición mental o yo que se, pero es fantástico. Por fin llego a grado acompañado por una ligera pero incesante lluvia que me viene acompañando desde unos cuantos kilómetros atrás y me dirijo a localizar al hotel-cafetería AUTO BAR que esta casi ya en la salida de Grado, establecimiento ya con sus años pero muy correcto, después de registrarme y acceder a la habitación para fuerte ducha y demás bajo a la cafetería a esperar mesa para comer un potente cocido que había de menú entre otras cosas, di buena cuenta del rancho, que era abundante, y a la hora del café y ya casi solo en la cafetería entablo conversación con la que creo que es la propietaria del hotel, al decir mi procedencia (Palamós)- (Girona) da un salto y exclama----pero si yo tengo un hijo que ahora mismo está en Ripoll (Girona) disputando el campeonato de España de hockey patines,,,hostias,,,a más de setecientos kilómetros de casa el mundo sigue siendo un pañuelo,,,¿ no es bonito?,,,.

Después de otro café y copilla veo llegar al grupo de barceloneses a los que por lo tarde que era rogaron el poder comer algo, no tuvieron problema alguno, la amable propietaria preparo menús para todos, ole por ella, yo mientras tanto y aprovechando una pequeña tregua de la lluvia Salí a pasear un poco por la población y estirar las piernas, la arquitectura de su plaza mayor es de estilo indiano mezclado con colonial y todo ello decorado con fuertes colores que me dejaron asombrado, si no ver las fotos, tome alguna cosita más y fue donde ya empecé a coincidir con una peregrina japonesa que entre su medio castellano y mi medio ingles nos entendíamos como podíamos, la pobre iba cargada como una mula y en su cara ya se preveía, además ella lo sabía, que con tanto peso y trastos dentro de la mochila no llegaría a buen puerto, me pregunto que podía hacer, le dije que lo mejor era que se deshiciese de lo innecesario, quedamos en el hotel donde yo estaba y al que ella también tenía intención de quedarse para aconsejarle, basándome en mi modesta experiencia, y facturar por correos hasta Santiago todo el exceso de equipaje, la pobre llevaba de todo, su neceser tenia todo tipo de cremas, maquillajes y demás cosas, secador de pelo,vamos,que para el caribe bien pero para el camino era absurdo, ya con el paso de las etapas siempre se mostró agradecida y se formó una gran amistad, que aun el distancia, perdura a día de hoy.

Después de la cena, que también estuvo colosal y acompañado por mas peregrinos comentamos las vivencias de esta primera etapa, extraje palabras, opiniones y sentimientos que todavía resuenan en mi cabeza..

Día 17/4/2012 Grado-Salas 21 kmts

A llovido toda la noche, y según el parte meteorológico lloverá todo el dia,cojonudo,menos mal que voy bien provisto de prendas impermeables,pantalón,chubasquero y cubre mochila se hacen imprescindibles en esta etapa. Bajo a desayunar para cargar fuerzas y después de unos estiramientos, para evitar lesiones, me dispongo a pagar la cuenta, cuál fue mi sorpresa al ver el importe, o sea, por la comida y cena de ayer, la estancia y el desayuno 28 EUROS,baratísimo,,¿no?.Para empezar no estaba nada mal pero esto no lo podre hacer cada día porque si no, el camino me saldrá por un pico ya que más o menos esa es la cantidad que tengo presupuestada para cada día de ruta.

Salgo de grado a eso de las ocho de la mañana y ya la cosa se pone durilla, hay un fuerte repecho hasta San Juan de Villapañada y ni te cuento hasta el alto del Fresno, suerte que es poco tramo, las vistas son fantásticas aunque emblanqueadas por un poco de niebla, las subidas y bajadas son constantes y ponen a prueba mi espalda, mis rodillas y el corazón que, de momento, no se pasa de pulsaciones, estas situaciones son casi como la vida, me tengo que esforzar mucho para seguir hacia delante, me encuentro con problemas parecidos como si estuviera en casa, los de casa son de otro tipo,trabajo,casa,facturas,cabreos por cualquier cosa etc,,,aquí en el camino son de tipo, piedras, obstáculos,barro,lluvia o frio pero con una gran similitud a los otros,tanto unos como otros se solucionan o se les busca solución, se avanza poco o mucho pero se avanza y a la vez aprendo de todo ello, los símiles entre el camino de mi vida y mi vida en el camino no son muchos, ya que la libertad que me da la vida el camino y todo lo que he aprendido y seguiré aprendiendo, mejorando y cambiando interiormente espero que me sirvan para poder aplicarlos en el camino de mi vida.

Ya me voy encontrando a mas peregrinos,pocos,pero de haberlos ,hailos,de diferentes países y procedencias pero todos con un mismo fin, llegar a Santiago, algunos me adelantan, a otros los adelanto yo y al final casi todos coincidimos en el mismo albergue al final de la etapa. Después de mucha lluvia,fango,vacas y caballos por doquier paro a descansar algo en una de las innumerables fuentes que voy encontrando y que por suerte queda algo protegida de la lluvia, al poco rato para también una peregrina polaca que se llamaba iwona,mujer de mi misma de edad que su cara reflejaba una alegría especial, me gusto su natural sonrisa que iba de oreja a oreja, compartimos unos frutos secos que yo llevaba, y al rato de nuestra conversación en medio ingles me pide que guarde un poco de silencio y me señala entre los tupidos arboles al cielo, me pide que escuche, yo simplón de mi le contesto--iwona no oigo nada—ella replica, no oyes el rumor del agua de la fuente, el canto de los pájaros y el movimiento de las ramas de los arboles, y añadió después de un suspiro, hacia tanto tiempo que no escuchaba esto, púes que razón tenia, detenerse un momento para valorar las cosas tan sencillas que te ofrece la vida y olvidarme por un momento de mi banal y ruidosa exsistencia,porque es verdad, no se pasar sin tele ni música, hasta en el baño de mi casa nos duchamos con la música de un radiocassete,los ruidos exteriores, la música en el coche, en fin creo que como casi todo el mundo lo hace, creo que a partir ese momento de encuentro con la naturaleza ya no soporto ver a gente, ya no haciendo el camino que eso si lo encuentro una tonteria,sino en la playa, montando en bici o cualquier otra actividad con los auriculares puestos, intentando “desconectarse “cuando lo que deberían hacer es todo lo contrario, no cabe decir que con iwona coincidimos un montón de veces más hasta Santiago donde prácticamente entramos juntos a la plaza del obradoiro.
  1   2   3   4   5   6

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

¿Qué si engancha el camino?, por su puesto, una vez hecho el primero (2010) estaba dispuesto a repetirlo en 2011,fue tan importante para mi esta gran iconSus diversos grados y de quienes lo poseen. Del segundo capítulo del libro primero del
«uno de los más notables genios que haya dado nunca Persia, pues fue a la vez un gran poeta, un gran erudito y un gran místico1»,...

¿Qué si engancha el camino?, por su puesto, una vez hecho el primero (2010) estaba dispuesto a repetirlo en 2011,fue tan importante para mi esta gran iconEn el siglo XVII, Newton fue el primero que, por medio de un prisma...

¿Qué si engancha el camino?, por su puesto, una vez hecho el primero (2010) estaba dispuesto a repetirlo en 2011,fue tan importante para mi esta gran iconDecisiones un libro para «darse cuenta»
«Ninguno de nosotros pide nacer, y por lo tanto, uno no puede deberle a alguien por algo que nunca pidió», sino para que ella se...

¿Qué si engancha el camino?, por su puesto, una vez hecho el primero (2010) estaba dispuesto a repetirlo en 2011,fue tan importante para mi esta gran iconFue un filósofo prusiano de la Ilustración. Es el primero y más importante...
«Nacemos capacitados para aprender, pero no sabiendo ni conociendo nada», al igual que dice que la educación del hombre empieza al...

¿Qué si engancha el camino?, por su puesto, una vez hecho el primero (2010) estaba dispuesto a repetirlo en 2011,fue tan importante para mi esta gran iconCon la distinguida visita internacional del monje budista, cientifico,...
«Felicidad: una guía para el desarrollo de la habilidad más importante de la vida» y «¿Por qué meditar?». Recientemente publicó,...

¿Qué si engancha el camino?, por su puesto, una vez hecho el primero (2010) estaba dispuesto a repetirlo en 2011,fue tan importante para mi esta gran icon2. Existe en todo el cosmos la escala sonora de los siete tonos;...
«Este era en el principio con Dios». «Todas las cosas por Él fueron hechas, y sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho». «En...

¿Qué si engancha el camino?, por su puesto, una vez hecho el primero (2010) estaba dispuesto a repetirlo en 2011,fue tan importante para mi esta gran iconEl despertar de la inteligencia
«Las trampas que me hago a mí mismo». ¿Qué es la acción? Puesto que el «yo» esta fragmentado, «yo» no puedo ver la vida como una...

¿Qué si engancha el camino?, por su puesto, una vez hecho el primero (2010) estaba dispuesto a repetirlo en 2011,fue tan importante para mi esta gran iconGeoffrey Chaucer Cuentos de Canterbury
«El Ta­bardo», de Southwark4, en donde me alojaba dispuesto a emprender mi devota peregrinación a Canterbury, llegó al anochecer...

¿Qué si engancha el camino?, por su puesto, una vez hecho el primero (2010) estaba dispuesto a repetirlo en 2011,fue tan importante para mi esta gran iconGeoffrey Chaucer Cuentos de Canterbury
«El Ta­bardo», de Southwark4, en donde me alojaba dispuesto a emprender mi devota peregrinación a Canterbury, llegó al anochecer...

¿Qué si engancha el camino?, por su puesto, una vez hecho el primero (2010) estaba dispuesto a repetirlo en 2011,fue tan importante para mi esta gran iconUna obra hecha por el genio del renacentismo, Leonardo Da Vinci,...






© 2015
contactos
l.exam-10.com