CONCEPTUALES ( SABER)
| PROCEDIMENTALES (HACER)
| ACTITUDINALES (SER)
|
RECONOZCO
Cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal y no verbal.0a-1a-2a-3a
Que hay otras personas como yo que se comunican en inglés. 0a-1a-2a-3a
Palabras y frases cortas en libros de inglés, objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi escuela.2b- 3b
Instrucciones sencillas, si están ilustradas. 0a-1a-2a-3a
| SIGO:
Instrucciones relacionadas con actividades de clase y recreativas propuestas por mi profesor. . 2b-3b
la secuencia de un cuento corto apoyado en imágenes. 0b-1b-2b-3b
la secuencia de una historia sencilla. -1c-2c-3c
| DISFRUTO:
de actividades de esparcimiento que me ayudan a descubrir el mundo. 0abcd-1abcd-2abcd-3abcd
|
ENTIENDO
Cuando me saludan y se despiden de mí.
0a-1a-2a-3a
La idea general de una historia contada por mi profesor cuando se apoya en movimientos, gestos y cambios de voz 2c- 3c
| DEMUESTRO:
Comprensión de preguntas sencillas sobre mí, mi familia y mi entorno. 3d
Conocimiento de las estructuras básicas del inglés.3d
| MENCIONO:
Lo que me gusta y lo que no me gusta. 0abcd-1abcd-2abcd-3abcd
|
COMPRENDO:
Canciones, rimas y rondas infantiles, y lo demuestro con gestos y movimientos. 0a-1a-2a-3a
Descripciones cortas y sencillas de objetos y lugares conocidos. 2d-3d
Secuencias relacionadas con hábitos y rutinas.2b-3b
| RELACIONO:
Ilustraciones con oraciones simples.
2b-3b
| PARTICIPO
En representaciones cortas; memorizo y comprendo los parlamentos.
Activamente en juegos de palabras y rondas. 0abcd-1abcd-2abcd-3abcd
|
| NOMBRO:
Algunas cosas que puedo hacer y no puedo hacer.3d
|
|
IDENTIFICO:
A las personas que participan en una conversación. 0d- 1c- 2b -3d
Palabras relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares. 0d- 1c- 2b -3d
| PIDO:
Que me repitan el mensaje cuando no lo comprendo.0abcd-1abcd-2abcd-3abcd
| APRECIO:
El trabajo de mis demás compañeros. 0abcd-1abcd-2abcd-3abcd
|
| ESCRIBO:
El nombre de lugares y elementos que reconozco en una ilustración.2d – 3d
Información personal en formatos sencillos.3d
Mensajes de invitación y felicitación usando formatos sencillos.3d
|
|
| DESCRIBO:
Lo que estoy haciendo. 2d – 3d
Lo que hacen algunos miembros de mi comunidad. 3d
Algunas características de mi mismo, de otras personas, de animales, de lugares y del clima. 3c
|
|
| RESPONDO:
Brevemente a preguntas “que, quien, cuando, y donde” si se refieren a mi familia, mis amigos o mi colegio. 2d- 3d
Saludos y despedidas. 0a-1a-2a-3a
A preguntas como me siento.2d-3d
|
|
| PUEDO:
Predecir una historia a partir del título, las ilustraciones y las palabras claves.3c
|
|
| USO:
Gestos y movimientos corporales para hacerme entender mejor.2a- 3-a
Expresiones cotidianas para expresar mis necesidades inmediatas en el aula. 2a-3-a
|
|
| UTILIZO:
Diagramas para organizar la información de cuentos cortos leídos en clase.3d
El lenguaje no verbal cuando no puedo responder verbalmente a preguntas sobre mis preferencias. Por ejemplo, asintiendo o negando con la cabeza.2b-3b
| VALORO:
El manejo de una segunda lengua para interactuar con el entorno que me rodea en mi cotidianidad. 0abcd-1abcd-2abcd-3abcd
|
| COPIO Y TRANSCRIBO:
Palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase. 0abcd-1abcd-2abcd-3abcd
| RESPETO:
El proceso de aprendizaje de mis compañeros en la adquisición de una segunda lengua. 0abcd-1abcd-2abcd-3abcd
|
| RECITO Y CANTO:
Rimas, poemas y trabalenguas que comprendo, con ritmo y entonación adecuados.
2d – 3a
| EXPRESO:
Mis sentimientos y estados de ánimo.
0abcd-1abcd-2abcd-3abcd
|
| EXPRESO E INDICO
Necesidades personales básicas relacionadas con el aula2a-3a
|
|
| REFUERZO
Con gestos lo que digo para hacerme entender.3d
|
|
CICLO
|
|
META POR CICLO
|
Al finalizar EL PRIMER CICLO (PREESCOLAR, PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO) los estudiantes de la institución educativa Villa Flora estarán en capacidad de comprender historias cortas narradas en un lenguaje sencillo, entender palabras, expresiones (comandos) y oraciones que escucha y comprender el lenguaje básico sobre temas relacionados con su cotidianidad en forma oral y escrita.
|
OBJETIVOS ESPECIFICO POR GRADO
| Grado: PRIMERO:
RECONOCER QUE EXISTE OTRO IDIOMA PARA EXPRESAR SUS IDEAS, SENTIMIENTOS Y CONOCIMIENTOS A TRAVÉS DE ESTRUCTURAS DE FÁCIL MANEJO ADAPTADAS SU MEDIO COTIDIANO.
Mostrar en sus creaciones la aplicación de vocabulario trabajado.
Escribir palabras que comprendo y que uso con frecuencia en clase.
Identificar y señalar en forma oral y escrita palabras y comandos en inglés
|
Grado: SEGUNDO:
DESPERTAR EN LOS ESTUDIANTES EL INTERÉS Y LA CURIOSIDAD POR EMPLEAR EL INGLÉS COMO UN INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN POR MEDIO DE ACTIVIDADES LÚDICAS.
Utilizar el vocabulario trabajado en clase con sus compañeros y familiares a través de diálogos sencillos.
Escribir palabras y oraciones sencillas reconocidas en ingles en una actividad lúdica.
Identificar auditivamente la pronunciación de palabras y oraciones sencillas en inglés en canciones, rondas y cuentos.
|
Grado: TERCERO:
INICIAR AL ESTUDIANTE EN EL MANEJO DE ORACIONES SENCILLAS EN INGLÉS, PROPIAS DE SU VIDA COTIDIANA Y AMPLIAR SU VOCABULARIO CON NUEVAS PALABRAS UTILIZÁNDOLO PARA EXPRESARSE EN FORMA ORAL.
Realizar exposiciones y presentaciones sencillas en inglés.
Repetir en inglés acciones correspondientes a sus actividades diarias interactuando con sus compañeros.
|
COMPETENCIAS DEL COMPONENTE
| (A)
ENCICLO-
PEDICA
| (B)
GRAMATICAL
| (C)
LITERARIA
| (D)
TEXTUAL
| (E)
SOCIOLINGUISTICA
| (F)
PRAGMÀTICA
|
| Capacidad para
relacionar los conceptos previos con los nuevos conocimientos que le ofrece el contexto para ampliar su significación del mundo.
| Capacidad que tiene el
individuo para producir
enunciados en una
lengua determinada,
respetando las reglas
en todos sus niveles (
semántica,
vocabulario,
pronunciación y
formación de palabras )
y oraciones)
| Capacidad de
Comprender, utilizar y analizar diferentes tipos de textos literarios, adquiriendo conocimientos que le posibiliten el desarrollo de la creatividad y la lúdica avanzando en la construcción del lenguaje.
| Es la capacidad que
tienen los sujetos para comprender interpretar
y producir diferentes
tipos de textos.
| Es la capacidad de
producir y entender adecuadamente expresiones lingüísticas, teniendo en cuenta las condiciones
sociales y culturales
| Es la capacidad que
tiene el individuo
para usar la lengua al comunicarse en
forma asertiva.
|
NIVEL DE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA
| N1 ( conoce)
Identifica palabras nuevas empleándolas para interactuar con el otro.
| N1( conoce)
Señala palabras y comandos conocidos en un texto.
| N1( conoce)
Escribe palabras y oraciones sencillas que comprende y que usa con frecuencia.
| N1( conoce)
Repite expresiones sencillas propias del medio.
| N1( conoce)
Identifica vocabulario y estructura gramaticales en diferentes textos.
| N1(conoce)
Reconoce palabras y expresiones a través del lenguaje corporal.
|
N2 (comprende)
Asocia las palabras adquiridas en el entorno social con lo aprendido.
| N2(comprende)
Identifica palabras relacionadas entre sí sobre temas que le son familiares.
| N2(comprende)
Construye oraciones sencillas y las usa en la elaboración de tarjetas, cartas y textos cortos.
| N2(comprende)
Ilustra vocabulario y expresiones de entorno.
| N2(comprende)
Deduce la estructura gramatical de la oración en forma oral a través de la escucha de canciones y narraciones.
| N2(comprende)
Distingue algunos elementos necesarios para comunicarse según lo que requiere la situación particular.
|
N3 (Aplica)
Demuestra comprensión de algunas palabras en ingles
| N3(Aplica)
Sigue la secuencia de un texto corto apoyado en imágenes.
| N3(Aplica)
Utiliza el vocabulario aprendido para expresarse en forma escrita
| N3(Aplica)
Emplea el vocabulario adecuado al interactuar con sus compañeros y profesores.
| N3(Aplica)
Aplico las reglas gramaticales aprendidas en la construcción de nuevos mensajes.
| N3(Aplica)
relaciona los mensajes que le dan sus profesores y compañeros.
|
N4 ( Analiza)
Enuncia palabras que usa con frecuencia en el salón de clases.
| N4( Analiza)
Ilustra palabras y frases que comprende en un texto.
| N4( Analiza)
Relaciona expresiones en diferentes textos.
| N4( Analiza)
Compara el vocabulario y las expresiones de acuerdo a la situación e intención al comunicarse.
| N4( Analiza) Selecciona reglas gramaticales aprendidas en diferentes textos y mensajes.
| N4( Analiza)
Elige en forma sencilla las expresiones para comunicarse de forma asertiva
|
N5 (Sintetiza)
Selecciona en oraciones dadas palabras trabajadas.
| N5(Sintetiza)
Expone en forma verbal palabras y oraciones que comprende en un texto
| N5 (Sintetiza)
Construye oraciones sencillas y las usa en la elaboración de tarjetas, cartas y textos cortos
| N5 (Sintetiza)
Organiza oraciones en secuencia lógica para producir pequeños diálogos
| N5 (Sintetiza)
Estructura textos cortos teniendo en cuenta las reglas gramaticales.
| N5 (Sintetiza)
Explica con palabras sencillas en ingles cuando se le pregunta.
|
N6 (Evalúa)
Valora el aprendizaje de otra lengua con su interés.
| N6 (Evalúa)
Contrasta palabras y frases cortas en inglés, en libros, propagandas y lugares de la escuela con su lengua materna.
| N6 (Evalúa)
Selecciona estructuras de un texto dado
| N6 (Evalúa)
Elige la información adecuada para comunicarse de acuerdo a la situación
| N6 (Evalúa)
Relaciona palabras y expresiones de acuerdo con las normas gramaticales.
| N6 (Evalúa)
Aprecia las oportunidades de comunicación que le brinda la lengua extranjera.
|
PERIODOS
| P1
| P2
| P3
| P4
|
ESTÁNDARES POR GRADO Y PERIODO GRADO: 01
| |