GÉnesis es una palabra griega, que significa "origen". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre y






descargar 12.97 Mb.
títuloGÉnesis es una palabra griega, que significa "origen". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre y
página6/362
fecha de publicación18.06.2016
tamaño12.97 Mb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Historia > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   362

Los otros hijos de Abraham

25 1 Abraham se casó con otra mujer, llamada Queturá, 2 y esta le dio varios hijos: Zimrán, Iocsán, Medán, Madián, Isbac y Súaj. 3 Iocsán fue padre de Sebá y Dedán. Los descendientes de Dedán fueron los asuritas, los letusíes y los leumíes. 4 Los hijos de Madián fueron Efá, Efer, Henoc, Abidá y Eldaá. Todos estos son hijos de Queturá.

5 Abraham legó todos sus bienes a Isaac. 6 También hizo regalos a los hijos de sus otras mujeres, pero mientras vivía, los apartó de su hijo Isaac, enviándolos hacia el este, a las regiones orientales.

La muerte de Abraham

7 Abraham vivió ciento setenta y cinco años. 8 Murió a una edad muy avanzada, feliz y cargado de años, y fue a reunirse con los suyos. 9 Sus hijos Isaac e Ismael lo sepultaron en la caverna de Macpelá, en el campo de Efrón, hijo de Sójar, el hitita, que está frente a Mamré. 10 Es el campo que Abraham había comprado a los descendientes de Het. Allí fueron enterrados él y su esposa Sara. 11 Después de la muerte de Abraham, Dios bendijo a su hijo Isaac, y este se estableció cerca del pozo de Lajai Roí.

Los descendientes y la muerte de Ismael

12 Esta es la descendencia de Ismael –el hijo que Agar, la sirvienta egipcia de Sara, dio a Abraham– 13 con los nombres de cada uno de sus hijos, según el orden de su nacimiento: Nebaiot, el primogénito de Ismael; luego Quedar, Abdeel, Mibsám, 14 Mismá, Dumá, Masá, 15 Jadad, Temá, Ietur, Nafis y Quedmá. 16 Estos son los hijos de Ismael: doce jefes de otras tantas tribus, que dieron sus nombres al lugar donde habitaron y a sus respectivos campamentos. 17 Ismael vivió ciento treinta y siete años. Al cabo de ellos murió, y fue a reunirse con los suyos. 18 Sus descendientes habitaron desde Javilá de Sur, que está cerca de Egipto, hasta Asur. Y cada uno de ellos realizó incursiones contra todos sus hermanos.

ISAAC Y JACOB

En las tradiciones sobre la vida de los Patriarcas, Isaac no tiene rasgos tan bien perfilados como Abraham y Jacob. Él aparece casi siempre en un segundo plano, al lado de su padre o de su hijo. Todo su destino parece estar resumido en el feliz matrimonio con Rebeca, la esposa que el Señor le había preparado para asegurar el cumplimiento de las promesas hechas a Abraham.

Jacob, el tercero de los Patriarcas, es el prototipo del luchador astuto, ambicioso y tenaz. La tradición lo presenta primero en la casa paterna, con su hermano Esaú, después en Mesopotamia, junto a su suegro Labán y a sus esposas Raquel y Lía, y luego otra vez con Esaú, en la Transjordania. En su casa paterna, suplanta a su hermano robándole el derecho a la primogenitura y la bendición paterna; en Mesopotamia, acumula una enorme fortuna a expensas de su suegro. Cuando regresa a Canaán para salvar su vida y sus bienes, lucha con Dios cuerpo a cuerpo y lo obliga a bendecirlo. Esta bendición está asociada a un cambio de nombre, que implica un cambio de misión en la vida. En adelante, él no se llamará más Jacob, sino Israel, conviertiéndose así en padre del Pueblo elegido. Más tarde, colmado de hijos y riquezas, se radica en el centro mismo de la Tierra prometida, entre Siquém y Betel.

En la azarosa vida de Jacob, se pone en evidencia la libertad con que Dios elige los instrumentos para la realización de sus designios. El misterio de la elección divina escapa a todos los cálculos y criterios humanos, como lo recuerda san Pablo en su Carta a los Romanos (Rom. 9. 10-13).

El nacimiento de Esaú y de Jacob

19 Esta es la descendencia de Isaac, el hijo de Abraham.

Abraham fue padre de Isaac, 20 el cual, a los cuarenta años, se casó con Rebeca, hija de Betuel, el arameo de Padán Arám, y hermana de Labán, el arameo. 21 Isaac oró al Señor por su esposa, que era estéril. El Señor lo escuchó, y su esposa Rebeca quedó embarazada. 22 Como los niños se chocaban el uno contra el otro dentro de su seno, ella exclamó: "Si las cosas tienen que ser así, ¿vale la pena seguir viviendo?". Entonces fue a consultar al Señor, 23 y él le respondió:

"En tu seno hay dos naciones,

dos pueblos se separan desde tus entrañas:

uno será mas fuerte que el otro,

y el mayor servirá al menor".

24 Cuando llegó el momento del parto, resultó que había mellizos en su seno. 25 El que salió primero era rubio, y estaba todo cubierto de vello, como si tuviera un manto de piel. A este lo llamaron Esaú. 26 Después salió su hermano, que con su mano tenía agarrado el talón de Esaú. Por ello lo llamaron Jacob. Cuando nacieron, Isaac tenía sesenta años.

Esaú vende su derecho de hijo primogénito

27 Los niños crecieron. Esaú se convirtió en un hombre agreste, experto en la caza. Jacob, en cambio, era un hombre apacible y apegado a su carpa. 28 Isaac quería más a Esaú, porque las presas de caza eran su plato preferido; pero Rebeca sentía más cariño por Jacob.

29 En cierta ocasión, Esaú volvió exhausto del campo, mientras Jacob estaba preparando un guiso. 30 Esaú dijo a Jacob: "Déjame comer un poco de esa comida rojiza, porque estoy extenuado". Fue por eso que se dio a Esaú el nombre de Edóm. 31 Pero Jacob le respondió: "Dame antes tu derecho de hijo primogénito". 32 "Me estoy muriendo", dijo Esaú. "¿De qué me servirá ese derecho?". 33 Pero Jacob insistió: "Júramelo antes". Él se lo juró y le vendió su derecho de hijo primogénito. 34 Jacob le dio entonces pan y guiso de lentejas. Esaú comió y bebió; después se levantó y se fue. Así menospreció Esaú el derecho que le correspondía por ser el hijo primogénito.

Isaac en Guerar

26 1 Luego, aquella región volvió a padecer hambre –aparte de la que había padecido anteriormente, en tiempos de Abraham– e Isaac se fue a Guerar, donde estaba Abimélec, el rey de los filisteos. 2 El Señor se le apareció y le dijo: "No bajes a Egipto; quédate en el lugar que yo te indicaré. 3 Ahora residirás por un tiempo en este país extranjero, pero yo estaré contigo y te bendeciré. Porque te daré todas estas tierras, a ti y a tu descendencia, para cumplir el juramento que hice a tu padre Abraham. 4 Yo multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo, y le daré todos estos territorios, de manera que por ella se bendecirán todas las naciones de la tierra. 5 Haré esto en premio a la obediencia de Abraham, que observó mis órdenes y mis mandamientos, mis preceptos y mis instrucciones".

6 Mientras Isaac estaba en Guerar, 7 la gente del lugar le hacía preguntas acerca de su mujer. Pero él respondía: "Es mi hermana". Tenía miedo de confesar que era su esposa, porque pensaba: "Esta gente es capaz de matarme a causa de Rebeca, que es muy hermosa". 8 Ya hacía bastante tiempo que se encontraba allí, cuando Abimélec, el rey de los filisteos, al mirar por la ventana, vio que Isaac estaba acariciando a su esposa Rebeca. 9 Abimélec lo mandó llamar y le dijo: "No cabe ninguna duda: ella es tu esposa. ¿Cómo dijiste entonces que era tu hermana?". Isaac le respondió: "Porqué pensé que podían matarme a causa de ella". 10 Pero Abimélec replicó: "¿Qué nos has hecho? Faltó poco para que uno de nuestros hombres se acostara con tu mujer, y entonces nos habrías hecho responsables de un delito". 11 Y Abimélec dio esta orden a todo el pueblo: "El que toque a este hombre o a su mujer será condenado a muerte".

12 Isaac sembró en aquella región, y ese año cosechó el ciento por uno, porque el Señor lo había bendecido. 13 Así se fue enriqueciendo cada vez más, hasta que llegó a ser muy rico. 14 Adquirió ovejas, vacas y una numerosa servidumbre. Y los filisteos le tuvieron envidia.

Los pozos entre Guerar y Berseba

15 Los filisteos taparon y llenaron de tierra todos los pozos, que en tiempos de Abraham habían cavado los servidores de su padre. 16 Y Abimélec dijo a Isaac: "Aléjate de nuestro lado, porque tú has llegado a ser mucho más poderoso que nosotros". 17 Isaac se fue de allí, y acampó en el valle de Guerar, donde se estableció.

18 En seguida abrió de nuevo los pozos que habían sido cavados en tiempos de su padre, y que los filisteos habían tapado después de la muerte de Abraham, y los llamó con los mismos nombres que les había dado su padre. 19 Pero cuando los servidores de Isaac, que habían estado cavando en el valle, encontraron un manantial, 20 los pastores de Guerar discutieron con los de Isaac, diciendo: "Esta agua es nuestra". Entonces Isaac llamó a ese pozo Esec, que significa "Litigio", porque allí habían litigado con él. 21 Después cavaron otro pozo, y volvió a producirse un altercado a causa de él. Por eso Isaac lo llamó Sitná, que significa "Hostilidad". 22 Luego siguió avanzando, y cavó otro pozo más. Pero esta vez no hubo ningún altercado. Entonces le puso el nombre de Rejobot, que significa "Campo libre", porque dijo: "Ahora el Señor nos ha dejado el campo libre, para que podamos prosperar en esta región".

Renovación de la promesa hecha a Abraham

23 De allí subió a Berseba, 24 y esa misma noche el Señor se le apareció para decirle:

"Yo soy el Dios de Abraham, tu padre:

no temas, porque estoy contigo.

Yo te bendeciré y multiplicaré tu descendencia,

por amor a mi servidor Abraham".

25 Allí Isaac erigió un altar e invocó el nombre del Señor. En ese lugar estableció su campamento, y sus servidores comenzaron a cavar un pozo.

La alianza de Isaac con Abimélec

26 Mientras tanto, fue a verlo Abimélec, que venía de Guerar junto con Ajuzat, su consejero, y Picol, el jefe de su ejército. 27 Isaac les preguntó: "¿Para qué vienen a verme, si fueron ustedes los que se enemistaron conmigo y me echaron de su lado?". 28 Ellos le respondieron: "Hemos comprobado que el Señor está contigo, y pensamos que entre tú y nosotros debe haber un acuerdo, ratificado con un juramento. Por eso, queremos hacer una alianza contigo: 29 tú no nos harás ningún daño, porque nosotros no te hemos causado ninguna molestia, sino que siempre fuimos amables contigo y te dejamos partir en paz. Tú eres ahora bendecido por el Señor". 30 Isaac les ofreció un banquete, y ellos comieron y bebieron. 31 Al día siguiente, se levantaron de madrugada y se hicieron un juramento mutuo. Luego Isaac los despidió, y ellos se fueron como amigos.

32 Aquel mismo día, los servidores de Isaac vinieron a traerles noticias sobre el pozo que habían estado cavando, y le dijeron: "Hemos encontrado agua". 33 Él llamó a ese pozo Sibá, que significa "Juramento". De allí procede el nombre de la ciudad de Berseba hasta el día de hoy.

Las esposas hititas de Esaú

34 Cuando Esaú cumplió cuarenta años, se casó con Judit, hija de Beerí, el hitita, y con Basmat, hija de Elón, el hitita. 35 Ellas fueron una fuente de amargura para Isaac y Rebeca.

La bendición de Isaac a Jacob

27 1 Cuando Isaac envejeció, sus ojos se debilitaron tanto que ya no veía nada. Entonces llamó a Esaú, su hijo mayor, y le dijo: "¡Hijo mío!". "Aquí estoy", respondió él. 2 "Como ves, continuó diciendo Isaac, yo estoy viejo y puedo morir en cualquier momento. 3 Por eso, toma tus armas –tu aljaba y tu arco– ve al campo, y cázame algún animal silvestre. 4 Después prepárame una buena comida, de esas que a mí me gustan, y tráemela para que la coma. Así podré darte mi bendición antes de morir".

5 Rebeca había estado escuchando cuando Isaac hablaba con su hijo Esaú. Y apenas este se fue al campo a cazar un animal para su padre, 6 Rebeca dijo a Jacob: "Acabo de oír que tu padre le decía a tu hermano Esaú: 7 ‘Tráeme un animal silvestre y prepárame una buena comida. Yo la comeré, y te bendeciré en la presencia del Señor antes de morir’. 8 Ahora, hijo mío, escucha bien lo que voy a ordenar. 9 Ve al corral y tráeme de allí dos cabritos bien cebados. Yo prepararé con ellos una buena comida para tu padre, de esas que le agradan a él, 10 y tú se la llevarás para que la coma. Así él te bendecirá antes de morir".

11 Pero Jacob respondió a su madre Rebeca: "Mira que mi hermano Esaú es velludo y yo soy lampiño. 12 Si mi padre me llega a tocar, pensará que me estoy burlando de él, y entonces atraeré sobre mí una maldición, y no una bendición". 13 "Que esa maldición caiga sobre mí, hijo mío", le respondió su madre. "Tú obedéceme, y tráeme los cabritos".

14 Jacob fue a buscar los cabritos, se los llevó a su madre, y ella preparó una buena comida, como le agradaba a su padre. 15 Después Rebeca tomó una ropa de su hijo mayor Esaú, la mejor que había en la casa, y se la puso a Jacob, su hijo menor; 16 y con el cuero de los cabritos le cubrió las manos y la parte lampiña del cuello. 17 Luego le entregó la comida y el pan que había preparado.

18 Jacob se presentó ante su padre y le dijo: "¡Padre!". Este respondió: "Sí, ¿quién eres, hijo mío?". 19 "Soy Esaú, tu hijo primogénito, respondió Jacob a su padre, y ya hice lo que me mandaste. Por favor, siéntate y come lo que cacé, para que puedas bendecirme". 20 Entonces Isaac le dijo: "¡Qué rápido lo has logrado, hijo mío!". Jacob respondió: "El Señor, tu Dios, hizo que las cosas me salieran bien". 21 Pero Isaac añadió: "Acércate, hijo mío, y deja que te toque, para ver si eres realmente mi hijo Esaú o no". 22 Él se acercó a su padre; este lo palpó y dijo: "La voz es de Jacob, pero las manos son de Esaú". 23 Y no lo reconoció, porque sus manos estaban cubiertas de vello, como las de su hermano Esaú. Sin embargo, cuando ya se disponía a bendecirlo, 24 le preguntó otra vez: "¿Tú eres mi hijo Esaú?". "Por supuesto", respondió él. 25 "Entonces sírveme, continuó diciendo Isaac, y déjame comer lo que has cazado, para que pueda darte mi bendición". Jacob le acercó la comida, y su padre la comió; también le sirvió vino, y lo bebió. 26 Luego su padre Isaac le dijo: "Acércate, hijo mío, y dame un beso". 27 Cuando él se acercó para besarlo, Isaac percibió la fragancia de su ropa. Entonces lo bendijo diciendo:

"Sí, la fragancia de mi hijoes como el aroma de un campoque el Señor ha bendecido.

28 Que el Señor te dé el rocío del cielo,y la fertilidad de la tierra,trigo y vino en abundancia.

29 Que los pueblos te sirvany las naciones te rindan homenaje.

Tú serás el señor de tus hermanos,y los hijos de tu madre se inclinarán ante ti.

Maldito sea el que te maldiga,y bendito el que te bendiga".

30 Apenas Isaac había terminado de bendecir a Jacob, en el preciso momento que este se apartaba de su padre, su hermano Esaú volvió de cazar. 31 Él también preparó una comida apetitosa y la presentó a su padre, diciendo: "Levántate, padre, y come la presa que tu hijo ha cazado. Así podrás bendecirme". 32 Isaac, su padre, le preguntó: "Y tú, ¿quién eres?". "Soy Esaú, tu hijo primogénito", le respondió él. 33 Isaac quedó profundamente turbado y exclamó: "¿Quién ha sido entonces el que cazó una presa y me la trajo? Yo la comí antes que tú llegaras, lo bendije, y quedará bendecido". 34 Al oír las palabras de su padre, Esaú lanzó un fuerte grito lleno de amargura. Luego dijo: "¡Padre, bendíceme también a mí!". 35 Pero Isaac respondió a Esaú: "Ha venido tu hermano y, valiéndose de un engaño, se llevó tu bendición".

36 Esaú dijo entonces: "Sí, con razón se llama Jacob. Ya van dos veces que me desplaza: primero arrebató mi condición de hijo primogénito, y ahora se ha llevado mi bendición". Y agregó: "¿No has reservado una bendición para mí?". 37 Isaac respondió a Esaú: "Lo he constituido tu señor y le he dado como servidores a todos sus hermanos; lo he provisto de trigo y de vino: ¿qué más puedo hacer por ti, hijo mío?".

38 Esaú dijo a su padre: "¿Acaso tienes sólo una bendición?". Isaac permaneció en silencio. Esaú lanzó un grito y se puso a llorar. 39 Isaac le respondió, diciéndole:

"Tu morada estarálejos de los campos fértilesy del rocío que cae del cielo.

40 Vivirás de tu espaday servirás a tu hermano.

Pero cuando te rebeles,lograrás sacudir su yugo de tu cuello".

41 Esaú sintió hacia su hermano un profundo rencor, por la bendición que le había dado su padre. Y pensó: "Pronto estaremos de duelo por mi padre. Entonces mataré a mi hermano Jacob".

42 Cuando contaron a Rebeca las palabras de Esaú, su hijo mayor, ella mandó llamar a Jacob, su hijo menor y le dijo: "Tu hermano te quiere matar para vengarse de ti. 43 Ahora, hijo mío, obedéceme. Huye inmediatamente a Jarán, a casa de mi hermano Labán, 44 y quédate con él algún tiempo, hasta que tu hermano se tranquilice, 45 hasta que se calme su ira contra ti y olvide lo que le has hecho. Después yo te mandaré a buscar. ¿Por qué voy a perderlos a los dos en un solo día?".
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   362

similar:

GÉnesis es una palabra griega, que significa \"origen\". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre y iconGÉnesis es una palabra griega, que significa "origen". El primer...

GÉnesis es una palabra griega, que significa \"origen\". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre y iconLa palabra Griega ‘poiesis’ significa ‘creación’, o ‘producción’,...

GÉnesis es una palabra griega, que significa \"origen\". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre y iconPep munné actor / «En la ficción, en España hemos aprendido muy rápido»
«Los siguientes capítulos fueron víctimas del fútbol, pero no pasa nada porque van a repetirlos. 'Génesis ' parará durante el Mundial,...

GÉnesis es una palabra griega, que significa \"origen\". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre y iconLa palabra "Física" significa naturaleza y proviene del griego. El...

GÉnesis es una palabra griega, que significa \"origen\". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre y iconLa palabra poesía se deriva del termino griego poiesis que significa...

GÉnesis es una palabra griega, que significa \"origen\". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre y iconL libro de Proverbios, que comienza con la voz de un hombre, termina...

GÉnesis es una palabra griega, que significa \"origen\". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre y iconRezamos sentados y cogidas las manos
«Y el ángel le dijo: No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios: concebirás en tu seno y darás a luz un hijo, y le...

GÉnesis es una palabra griega, que significa \"origen\". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre y iconEl mayor de los cantares de gesta españoles de la Edad Media y una...

GÉnesis es una palabra griega, que significa \"origen\". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre y iconDe la Medicación
«enfermedad» significa que no podemos ser felices con lo que somos, que uno no puede acep­tar lo que es. Es la propia enfermedad...

GÉnesis es una palabra griega, que significa \"origen\". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre y iconA mitad del camino de la vida, en una selva oscura me encontraba porque mi ruta había extraviado
«Apiádate de mi -yo le grité-, seas quien seas, sombra a hombre vivo.» Me dijo: «Hombre no soy, mas hombre fui, y a mis padres dio...






© 2015
contactos
l.exam-10.com