descargar 40.58 Kb.
|
![]() DIARIO DE CLASE Día____16/03/09_________ Nombre_______Sonia Barea Alarcón__ Qué hemos hecho hoy Hoy hemos introducido el tema de la generación del 98 y al autor que estudiaremos, Antonio Machado en este contexto. También hemos visto quienes son los autores que forman este grupo, esta generación, que tienen en común y que comparten. Qué no he acabado de entender El concepto de infrahistoria y también porque la generación del 98 se fijaba en las corrientes internacionales de autores como Nietzsche, Schopenhauer... Qué me ha llamado la atención de lo que se ha dicho en clase o de lo que he encontrado o reflexionado Que cada componente del grupo pensaba de una forma y algunos eran de caracteres muy diferentes, que no todos tenían una estrecha amistad y aún así se consagraron como grupo. También que Unamuno al principio se hizo el desentendido, no quería tener nada que ver con el grupo. Qué tengo que revisar cuando llegue a casa Tengo que buscar información sobre Nietzsche y Schopenhauer para entender porque está relacionado con la generación del 98 y repasar el concepto de infrahistoria. Qué ideas destaco Las preocupaciones existenciales que tenían sobre Dios, la muerte y el tiempo, también el estilo único que utilizaban al escribir. Cómo me he sentido. Por qué Como aun estamos introduciendo el tema, el contexto y el autor, por lo tanto es la parte más teórica, me he sentido un poco aburrida aunque también he visto aspectos interesantes, no obstante, sé que estos conceptos previos son necesarios para poder entender la Antología poética de Antonio Machado DIARIO DE CLASE Día____17/03/09_________ Nombre_______Sonia Barea Alarcón__ Qué hemos hecho hoy Hemos seguido con la introducción pero hoy hemos dejado a un lado la generación del 98 para hablar del modernismo, su temática y estética. Qué no he acabado de entender No hay una idea concreta que no haya entendido creo que por hoy me ha quedado todo bastante claro, ¡por suerte! Qué me ha llamado la atención de lo que se ha dicho en clase o de lo que he encontrado o reflexionado Que Antonio Machado murió en la más absoluta pobreza con todo lo que fue y es aún hoy en día, parece difícil imaginárselo. Qué tengo que revisar cuando llegue a casa La biografía de Antonio Machado porque lo hemos visto rápidamente ya que está escrita en “Hagamos camino”, y la tendré que volver a leer para asimilar mejor los conceptos. Qué ideas destaco En el modernismo hay influencias del Parsianismo (el arte por el arte) y del simbolismo que se propone sugerir lo que está oculto en el fondo del alma. Cómo me he sentido. Por qué Hoy la clase ha sido más lúdica porque hemos visto algunos vídeos de poemas y eso me ha gustado, porque así ha sido mucho más ameno. DIARIO DE CLASE Día____20/03/09_________ Nombre_______Sonia Barea Alarcón__ Qué hemos hecho hoy Hemos estudiado a Antonio Machado su biografía y también las obras que hizo “Soledades galerías y otros poemas” y “Campos de Castilla” también hemos comparado a los filosofos Schopenhauer y Nietzche con la generación del 98 y más en concreto con Antonio Machado. Qué no he acabado de entender Porque se trata el tema de la búsqueda del Dios, textualmente no lo he entendido, este tema alomejor al verlo ejemplificado con un poema sí. Qué me ha llamado la atención de lo que se ha dicho en clase o de lo que he encontrado o reflexionado Que Machado revisaba mucho sus poemas y que principalmente era para ampliarlos e introducir nuevas composiciones en sus obras. Qué tengo que revisar cuando llegue a casa Lo dicho anteriormente, el tema sobre la búsqueda del Dios. Qué ideas destaco La gran cantidad de símbolos que habían en sus poesías, casi todo el poema eran símbolos y cada palabra detrás tiene una nueva idea o concepto. Cómo me he sentido. Por qué Hoy me he sentido un poco angustiada al pensar que los poemas de Machado sean pesimistas y porque habla mucho de la muerte, el tiempo, etc. Me da que pensar que sus poemas sean tristes y dificiles de entender. DIARIO DE CLASE Día____23/03/09_________ Nombre_______Sonia Barea Alarcón__ Qué hemos hecho hoy Hemos acabado las etapas de Antonio Machado, de sus obras: “Soledades, galerías y otros poemas”, “Campos de Castilla” y finalmente “Nuevas Canciones”. También hemos comentado nuestro primer poema de Soledades. Qué no he acabado de entender No acabo de entender porque Antonio Machado era tan pesimista al escribir sus poemas, quizás esque los que estamos viendo ahora pertenecen a una época de su vida no muy agraciada. Qué me ha llamado la atención de lo que se ha dicho en clase o de lo que he encontrado o reflexionado Todo el simbolismo que hay en sus poemas que cada detalle, cada estrofa y cada verso, hay algo que se esconde y tanto que descubrir en su poesía. Qué tengo que revisar cuando llegue a casa Tengo que acabar de comentar el primer poema y empezar a comentar el segundo para ir cogiendo práctica y habilidad. Qué ideas destaco Que Antonio Machado escribía con mucha sabiduría y a través de la poesía quería decir lo que pensaba e incluso también “criticar” como por ejemplo, la sociedad de la época. Cómo me he sentido. Por qué Hoy sobretodo me ha gustado el final de la clase cuando mientras escribiámos hemos escuchado los poemas de Machado cantados y me ha impresionado porque al leer un poema no le pones ningún ritmo y al escucharlo se hace extraño. DIARIO DE CLASE Día____24/03/09_________ Nombre_______Sonia Barea Alarcón__ Qué hemos hecho hoy Hemos comentado el segundo poema de la Antología poética de Antonio Machado, que teníamos que llevar comentado con los aspectos más importantes de casa, como deberes. Qué no he acabado de entender Hoy me ha costado entender un concepto nuevo, almenos para mi, que son los encabalgamientos. Qué me ha llamado la atención de lo que se ha dicho en clase o de lo que he encontrado o reflexionado Pues que en el poema de hoy, representa que Machado dialogaba con una fuente, como si fuese una persona y quería que la fuente le contase sus recuerdos felices de cuando era un niño, pero la fuente le reclama diciendo que si ha bebido de la fuente mientras sentía nostalgia sólo le quedan recuerdos tristes. Y esa dureza con él mismo me sorprende. Qué tengo que revisar cuando llegue a casa Tengo que revisar el comentario del segundo poema y también hacer como ejercicio de deberes el siguiente poema, que no es tan largo como el que explicamos hoy en clase. Qué ideas destaco La poesía de Antonio Machado es muy elaborada y que cada poema no tiene mucho que ver con el anterior o el siguiente, sí en cuanto a simbolismo, pero cada uno representa algo distinto. Cómo me he sentido. Por qué Hoy no me he sentido bien, no sé muy bien porqué, pero la clase estaba un poco revolucionada, a pesar de ser martes, creo que estábamos cansados ya que la hora de antes habíamos tenido libre y nos costaba más volver a concentrarnos. DIARIO DE CLASE Día____27/03/09_________ Nombre_______Sonia Barea Alarcón__ Qué hemos hecho hoy Hemos comentado y corregido el poema que teníamos de tarea pendiente, un poco en general y entre todos, ya que no lo habíamos comentado siguiendo las pautas, si no más bien en rasgos generales. Qué no he acabado de entender Nuevas figuras retóricas que no sabía y conceptos como apóstrofe y enumeración sindética y asindética, lo he entendido pero me cuesta verlo, los conceptos nuevos siempre cuesta un poco más asimilarlos. Qué me ha llamado la atención de lo que se ha dicho en clase o de lo que he encontrado o reflexionado Que este poema es ligeramente más positivo que los otros, ya que habla de tardes alegres y claras, aunque después acaban siendo tardes muertas. Pero almenos hay algún rasgo más alegre. Qué tengo que revisar cuando llegue a casa Las figuras retóricas que he aprendido hoy, revisar en los enlaces que hay en el blog “Hagamos camino” para asimilarlas y que así me sea más fácil indentificarlas. Qué ideas destaco La cantidad de cosas que se pueden extraer de un poema. Cómo Antonio Machado recordaba tanto su infancia, el patio andaluz, los aromas de la infancia que le recordaban a su madre. Cómo me he sentido. Por qué Hoy no me ha gustado mucho la clase porque es viernes y estoy agotada a esta hora, deseando acabar, tampoco hemos estado muy participativos, quizá el haber recibido las notas ha influido y aún estábamos peor de ánimos. Aunque cuando escuchamos poemas cantados me gusta, ya que te llegan más que al realizar una lectura de éste. DIARIO DE CLASE Día____30/03/09_________ Nombre_______Sonia Barea Alarcón__ Qué hemos hecho hoy Hoy hemos comentado tres poemas que teníamos como tarea, como el fin de semana estaba de por medio, ¡más deberes aún...! Qué no he acabado de entender No he acabado de entender porque este poema “Orillas del Duero” es la targeta de presentación para Campos de Castilla. Aunque supongo que es por la temática ya que describe Soria, la “hermosa tierra de España”, y es un tema diferente al que hemos visto hasta ahora. Qué me ha llamado la atención de lo que se ha dicho en clase o de lo que he encontrado o reflexionado Pues ya casi me había acostumbrado a los poemas tristes y comentar el poema “Orillas del Duero” ha cambiado esa rutina ya que era más alegre y he conocido otra faceta nueva de la poesia de Machado. Qué tengo que revisar cuando llegue a casa Tengo que hacer el poema de deberes y que espero que sea más fácil de comentar porque cada vez son más cosas las que se añaden y las que aprendemos que hay que tener en cuenta a la hora de comentar. Qué ideas destaco Como ya he dicho, que el poema era alegre y bastante positivo, ¡por fin! Porque los que hemos comentado anteriormente eran bastante tristes, meláncolicos, ya que siempre se veían elementos de la muerte y no es muy agradable. Cómo me he sentido. Por qué Hoy me he sentido bien, me ha gustado que el poema sea diferente a los demás. Y al final de la clase, ya como costumbre hemos escuchado un poema cantado, hoy por Camarón y Serrat me ha parecido bonito ya que era muy flamenco, como me gusta a mi, y hasta ¡me han entrado ganas de bailar! DIARIO DE CLASE Día____31/03/09_________ Nombre_______Sonia Barea Alarcón__ Qué hemos hecho hoy Hemos comentado en clase el poema de “Hastío” y hemos aprendido nuevos conceptos como la anadiplosis, una cuarteta y sin duda el significado de la palabra hastío que hemos comentado el poema sin saberlo. Qué no he acabado de entender La verdad es que hoy por suerte me ha quedado todo claro. Qué me ha llamado la atención de lo que se ha dicho en clase o de lo que he encontrado o reflexionado Me ha llamado la atención el concepto de que la alegría pasa por tu puerta una vez y ya no más, que si hay segunda vez, pasará de largo. Yo creo que no es así y no comparto esa opinión. Qué tengo que revisar cuando llegue a casa Las definiciones de las figuras retóricas que hemos aprendido hoy. Y hacer como tarea el siguiente poema. Qué ideas destaco El gran cuidado de la métrica que hay en los poemas de Antonio Machado. Cómo me he sentido. Por qué Hoy me he sentido bastante bien, porque el poema transpiraba optimismo y entonces me ha hecho sentir mejor que con los otros. DIARIO DE CLASE Día____03/04/09_________ Nombre_______Sonia Barea Alarcón__ Qué hemos hecho hoy Hoy hemos comentado el poema número 8, que no tiene título un poco rápido, porque era el último día de clase antes de las vacaciones de semana Santa y hemos convecido a Inma para que nos deje ver el final de la película “El curioso caso de Benjamin Button” Qué no he acabado de entender He entendido todo, porque tampoco hemos avanzado mucho, aunque el políptoton creo que lo tendré que repasar. Qué me ha llamado la atención de lo que se ha dicho en clase o de lo que he encontrado o reflexionado Que pese al pesimismo del poema y sentirse solo y perdido utiliza unas palabras y un estilo que hacen que sea bonito, a pesar de lo que transmite. Qué tengo que revisar cuando llegue a casa Que es el políptoton que no me ha quedado muy claro. Qué ideas destaco Pues de la clase, casi nada, porque estubimos un rato viendo la película y fue un respiro agradable. Cómo me he sentido. Por qué Me he sentido agusto y bien porque era el último día de vacaciones y porque hemos visto a Brad Pitt por un rato y creo que eso a todo el sector femenino nos gusta bastante! DIARIO DE CLASE Día____14/04/09_________ Nombre_______Sonia Barea Alarcón__ Qué hemos hecho hoy Hemos comentado el primer poema de “Campos de Castilla” y también algunos sueltos, los más rápidos y hemos dejado los más largos para deberes en casa, así que tenemos mucha faena para el viernes. Qué no he acabado de entender Hoy he entendido casi todo, excepto un pequeño concepto que no me ha quedado muy claro que es el serventesio. Qué me ha llamado la atención de lo que se ha dicho en clase o de lo que he encontrado o reflexionado Me ha llamado la atención como en un poema de Machado corto, como el número 15, de tres partes lo bien que resume su amor a Leonor y va viajando en el tiempo. Qué tengo que revisar cuando llegue a casa Si el serventesio tiene versos de doce sílabas o de catorce porque no me ha quedado bastante claro. Qué ideas destaco Los conceptos que hay en la poesía de Machado, siempre aunque sean poemas pesimistas aparece un rayito de esperanza o algún sueño que tiene en mente. Cómo me he sentido. Por qué Hoy me he sentido bien, incluso he hecho un debate con mi compañera Sarah y nos hemos puesto a pensar en lo tanto que Machado quería a Leonor y que sería muy bonito que te quisieran de esa forma tan apasionada y te dedicarán esos bonitos versos. DIARIO DE CLASE Día____17/04/09_________ Nombre_______Sonia Barea Alarcón__ Qué hemos hecho hoy Hemos comentado dos poemas, uno lo he hecho yo porque no tenía ninguna nota y como hoy era el último día que hacíamos poemas, prefería tener alguna nota ya que tampoco voy sobrada. Qué no he acabado de entender Al principio no he entendido muy bien la comparación que se hacía en el poema “el dios Ibero” con el tahúr y el campesino, pero después se ha aclarado. Qué me ha llamado la atención de lo que se ha dicho en clase o de lo que he encontrado o reflexionado Pues me ha llamado la atención del poema del dios Ibero, como Machado habla de Dios incluso él mismo se hace protagonista en el poema diciendo que insulta a Dios. Qué tengo que revisar cuando llegue a casa Hay que acabar de revisar los poemas que no nos ha dado tiempo a comentar en clase, porque ya no se volverán a comentar en clase y los tenemos que revisar nosotros por si hay dudas aclararlas. Qué ideas destaco Pues como han cambiado de los poemas de “Soledades, galerías y otros poemas” a los de “Campos de Castilla” son temas diferentes, más positivos e incluso algunos dejan entre ver el amor. Cómo me he sentido. Por qué Bien aunque ya hemos acabado Machado y ahora viene de nuevo la sintaxis con las adverbiales, que eso ya me gusta un poco menos y... ¡miedo me da! |