descargar 62.25 Kb.
|
Programa Intel® Educar Curso Esencial P |
Autor de la unidad | |
Nombre y apellido | Lisbeth Emith Arauz Castillo |
Nombre de la institución educativa | Escuela Corredor |
Ubicación de la institución educativa | Finca Corredor, Puerto Armuelles |
Otros datos de la institución educativa | Corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado, Chiriquí, Panamá. |
![]() | |
Título de la unidad | |
“Valorar nuestro folclor y los Símbolos Patrios” | |
Resumen de la unidad | |
En esta unidad, los estudiantes conocerán y valorarán los elementos del folclor; tal como sus bailes regionales, instrumentos folclóricos, así como conocerán la historia y distintivos de nuestra nacionalidad. Esto lo harán a través de talleres corporales, talleres manuales, conversatorios, exposiciones de murales. | |
Espacio/s curricular/es o asignatura/s | |
Área Socio Afectiva: El niño se socializa y auto valora como persona y se desarrolla en lo personal, social y nacional. Área Cognoscitiva Lingüística: Los niños podrán llenarse de saberes, mediante la interacción permanente con su entorno cultural. Área Psicomotora: Se estimula las destrezas motrices y creadoras. | |
Año y nivel | |
Preescolar | |
Tiempo necesario aproximado | |
4 semanas, 1 mes. | |
Fundamentos de la unidad | |
Contenidos | |
Conceptual: ![]() Procedimental:
Actitudinal: Demuestra respeto e interés por los distintivos de la nacionalidad, patrimonios históricos, que son de relevancia en nuestra historia. | |
Objetivos del aprendizaje | |
Objetivo General: ![]() Objetivos Específicos:
| |
Preguntas orientadoras del plan de unidad | |
Pregunta esencial | ¿Qué símbolos patrios y cultura representan a nuestro país? |
Preguntas de unidad ![]() |
|
Preguntas de contenido |
|
Plan de evaluación | ||||
Cronograma de evaluaciones | ||||
| ||||
Resumen de evaluaciones | ||||
Para evaluar los conocimientos de los estudiantes, utilizamos primero unas preguntas indagatorias, para ver lo que saben sobre el tema a tratar; durante las actividades, se utilizó rúbricas y escalas descriptivas, para evaluar las competencias del producto elaborado; también, se utiliza la autoevaluación y coevaluaciòn. Al finalizar cada actividad para ver lo aprendido. | ||||
Detalles de la unidad | ||||
Habilidades previas | ||||
Reconocimiento de los colores. Reconoce algunos bailes de la región. Reconoce las monedas panameñas. Usa el programa paint. Bajar imágenes del internet. | ||||
Procedimientos | ||||
Actividad de inicio: Producto: definición oral, carteles sobre lo que es la patria. Duración: un mes
HERRAMIENTAS DE ANDAMIAJE: https://www.youtube.com/watch?v=l3MLvpX-TLQ ![]() Actividad de desarrollo: Producto: realización de cronogramas, bajar imágenes de internet. Duración: un mes ¿Cuál es la historia de los símbolos patrios?
HERRAMIENTAS DE ANDAMIAJE: https://www.youtube.com/watch?v=n8hpeBGDf7s http://goo.gl/M8cet0 Actividad de cierre: Producto: utilización del programa pait y auto collage. Duración: un mes ¿Cuáles son los bailes de nuestra provincia?
HERRAMIENTAS DE ANDAMIAJE: http://www.youtube.com/watch?v=OeZWX_Cv5AA Uso y manejo del auto collage. | ||||
Adaptaciones curriculares | ||||
Estudiante con necesidades especiales | Hasta el momento no hay estudiantes que presenten necesidades especiales, de ser así trabajaría con adecuaciones curriculares e Integración de los niños con NEE donde se les permite poner en práctica un aprendizaje activo y cooperativo basado en la resolución planificada de problemas, así como un eficaz desarrollo de actitudes y valores. | |||
No hispano-parlantes | Hasta el momento no hay estudiante que hable otro idioma. Pero en tal caso Adaptar el vocabulario y la metodología a las necesidades de un niño que está aprendiendo a hablar, dibujo- palabra, repetir conceptos básicos, cuentos con imágenes, canciones con gestos. | |||
Estudiante talentoso | A los estudiantes de talento se les motiva más y se refuerzan para un mayor aprendizaje. | |||
Materiales y recursos necesarios para la unidad | ||||
Tecnología – Hardware (equipo necesario) | ||||
Cámara Computadora(s) Cámara digital Reproductor de DVD Conexión a Internet | Disco láser Impresora Sistema de proyección Escáner Televisor | VCR Cámara de vídeo Equipo de vídeo conferencia Otro | ||
Tecnología – Software (necesario) | ||||
| ||||
Base de datos/Hoja de cálculo Diagramador de publicaciones Programa de correo electrónico Enciclopedia en CD-ROM | Editor de imágenes Buscador Web Multimedia | Desarrollo de páginas web Procesador de texto Otro | ||
Materiales impresos | Libros de texto, materiales de referencia, etc. | |||
Suministros | La conexión a Internet, Proyectores, CD, Computadoras. | |||
Recursos de Internet | http://www.youtube.com/watch?v=OeZWX_Cv5AA http://www.youtube.com/watch?v=LEgiaYoq3-c http://www.youtube.com/watch?v=YlECDK_6Oy0 http://www.youtube.com/watch?v=IOOk6y9SUWY http://www.youtube.com/watch?v=LPhNRwQoeAs http://www.youtube.com/watch?v=LAxgjGanu0M http://www.youtube.com/watch?v=MqmCBP6hJ6U https://www.youtube.com/watch?v=l3MLvpX-TLQ https://www.youtube.com/watch?v=n8hpeBGDf7s http://goo.gl/M8cet0 | |||
Otros Recursos | Para las exposiciones invitar a la comunidad educativa, Director, Padres de Familia, Participación de los estudiantes de los diferentes salones para compartir experiencias |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |