descargar 23.73 Kb.
|
"Raquel G.R." raquel.gr6@gmail.com INTRODUCCIÓN:
La Iliada y la Odisea le sugirieron la composición del poema en dos partes: los seis primeros libros, en los que se narra la peregrinación de Eneas desde la destrucción de Troya hasta su llegada a Italia, recogen el modelo de la Odisea; los otros seis, que recogen las alternativas en la lucha por la conquista de Italia, recuerdan a la Iliada. A la influencia homérica se debe también la presencia de los dioses y sus interferencias en la vida humana. La Eneida puede dividirse, también, en dos partes principales: la primera cuenta la vida errante de Eneas (libros I-V) y, la segunda, la lucha del héroe en Italia por obtener el territorio que, según el Olimpo , le correspondía (libros del VII-XII).
El personaje en general es excesivamente frío, atento solamente a la voluntad de los dioses y con poca vida. El rasgo más característico de Eneas es la "pietas". Es más un héroe humano que un héroe guerrero como los homéricos
Virgilio se inspiró en los poemas homéricos, pero al mismo tiempo, abandonando su primera vinculación con los "poetae novi", se aproxima a la épica arcaica de Ennio y de Nevio, que habían ensalzado a los héroes de su historia nacional mezclando hechos históricos con aspectos legendarios. Virgilio logra unir en el poema el presente y el pasado, la historia y la leyenda con gran habilidad; las hazañas de Augusto y los logros y aspiraciones de su recién nacido Principado aparecen en el poema, no expuestos directamente como materia narrativa, sino en forma de disgresión fabulosa. La Eneida se distancia de todos los poemas anteriores: por primera vez en un poema épico se insertan en la narración recursos y tonos literarios dramáticos y líricos. El estilo de la Eneida es nuevo; Virgilio varia el tono del poema según los momentos y alterna con gran naturalidad la solemnidad épica con el lirismo más puro y con momentos de fuerte dramatismo. Virgilio es el creador de un lenguaje poético clásico de extraordinaria perfección formal Aunque Virgilio imita a Homero y se inspira en él, su concepción de la poesía es ya muy distinta. Homero es el representante paradigmático de una épica primitiva, pensada para ser recitada generalmente con acompañamiento musical; su intención era exclusivamente cautivar y entretener. Virgilio, por su parte, es un poeta erudito: su obra es producto de un intenso estudio de la fuentes y de los modelos tanto griegos como latinos. Este nuevo estilo se difundió y repercutió en diferentes escritores posteriores a Virgilio.
UN ENCARGO PÓSTUMO:
En un momento dado, Virgilio interrumpió su poema para visitar Grecia y conocer el paisaje que se proponía describir, (para acabarlo y corregir sus defectos) pero enfermó y tuvo que interrumpir el viaje para emprender el regreso a Roma. con.
Que la destruyeran porque la consideraba inacabada, aunque había realizado numerosas variaciones en la obra.
Que publiquen la obra
Porque Augusto le encargó que se lo escribiera.
Canto las armas y a ese hombre que de las costas de Troya Llegó el primero a Italia prófugo por el hado y a las playas - VIAJES Lavinias, sacudido por mar y por tierra por la violencia – HUIDA De los dioses a causa de la ira obstinada de la cruel Juno, - HUIDA Tras mucho sufrir también en la guerra, hasta que fundo la ciudad - GUERRA Y trajo sus dioses al Lacio; de ahí el pueblo latino - VIAJE Y los padres albanos y de la alta Roma las murallas. Cuentame, Musa, las causas; ofendido qué numen - GUERRA O dolida por qué la reina de los dioses a sufrir tantas penas - GUERRA Empujó a un hombre de insigne piedad, a hacer frente -HUIDA a tanta fatiga. ¿Tan grande es la ira del corazón de los dioses? CAPITULO I. LA CÓLERA DE JUNO
A Sicilia
Que ocupasen su tierra.
Porque han salido victoriosos en la guerra y con rumbo a Italia.
Que provoque una tormenta para destrozar la flota de Eneas.
Neptuno
La ciudad de Roma RAQUEL GARCÍA RODRÍGUEZ 1ºXH |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | En RegariBooks ya somos 'dos como los "editores del 11-S"; tenemos un par de libros listos sobre los héroes de las Torres Gemelas,... | |
![]() | «espiritual», «problemas» y «soluciones», de modo que no será necesario que lo haga en esta breve introducción. El mensaje esencial... | ![]() | «The Custom House», introducción a The Scarlet Letter, que se gestó entonces, aunque tenga claros precedentes en escritos anteriores,... |
![]() | ![]() |