descargar 198.01 Kb.
|
V ![]() “Santa Cruz de la Sierra” ALEMANIA Grupo MARCELO DIAZ & ESCUELA NACIONAL DE TEATRO Obra PLAY STATION De: Marcelo Díaz Dirección: Marcelo Díaz Elenco: Rubén Alviri, Carla Camacho, Juan Carlos Condori, Fernando Fernández, Luis García, Sabrina Medinacelli, Francia Oblitas, María Peredo, Eliana Oblitas, Guillermo Sicodowska, Antonio Torres, Sofía Machado. Género: Semi – Montaje Duración: 30 a 40 minutos DEL DIRECTOR: MARCELO DÍAZ Radica en Europa hace 26 años. Vivió 14 años en Alemania y hace 4 años vive en Madrid. En la actualidad imparte clases de dirección teatral y realiza puestas en escenas en Alemania, España, Italia, Austria y Suiza. A través del Instituto Goethe ha desarrollado seminarios y puesta en varios países de America Latina. SINOPSIS: “Play Station” es el resultado de un seminario de 10 jornadas de trabajo. Este proyecto nace a partir de la necesidad de encontrar una repuesta temática y estilística para una franja de publico particularmente reacia al teatro: los jóvenes entre 14 y 18 años de edad. Conscientes de ello, se puso en marcha el proyecto europeo “Patios de recreo” (1999) y empezaron a trabajar 7 compañías de Alemania, Suiza, Holanda, Inglaterra, Portugal, Rusia y Francia. Esas compañías encomendaron elaborar textos a autores de sus países acerca de aquella problemática. “Play Station” contiene escenas sueltas abocadas a distintos temas abocadas a distintos temas al estilo del collage pero con un hilo conductor. Aquí existe un lugar de encuentro donde se dan las primeras relaciones de pareja; se recrea el primer rechazo, la exclusión, la violencia….Se conjugan coreografías, escenas intimas, imágenes y canciones. Auspicio – Goethe Institut Bolivia ARGENTINA Grupo TIMBRE 4 Obra LA OMISIÓN DE LA FAMILIA COLEMAN De: Claudio Tolcachi Dirección: Claudio Tolcachi Elenco: Ellen Wolf, Miriam Odorico, Inda Lavalle, Lautaro Perotti, Tamara Kiper, Diego Faturos, Gonzalo Ruiz y Jorge Castaño. Género: Drama Duración: 1 Hr, 40 minutos Público: Mayores de 13 años DEL GRUPO: Comenzó a funcionar como espacios teatral en 1998. Nueve años después, no solo funciona como sala de teatral si no que recibe alumnos que entrenan y se forman como actores. SINOPSIS: Una familia al borde de la discusión. Eso es lo que devela el espectaculo. Muestra la convivencia de una familia muy particular cuyos personajes estan atrapados en una dolorosa y absurda coexistencia en la que la cotidianeidad transcurre entre una violencia asimilada como natural. El espectáculo muestra la imposibilidad de convivir en un espacio común, la casa que los espacios contiene y los silva del mundo pero que también los encierra y los condena a la mayor de las soledades: la compartida con aquellos a los que uno, supuestamente esta condenado a amar. ARGENTINA Grupo LOS MACOCOS BANDA DE TEATRO Obra LA FABULA HISTORIA DE LOS INOLVIDABLES MARRAPODI Elenco: Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf, Marcelo Xicarts. Género: Comedia Duración: 1 Hora y 35 minutos DEL GRUPO: Esta banda de teatro es un grupo de humor creado en 1985 en la Escuela Nacional de Arte. Dramático de Buenos Aires. SINOPSIS: Los Marrapodi llegan a las costas americanas en 1672 y basándose en una fabula contada por un marinero, escriben su única obra. En ella, un padre pobre y viudo intenta casar a su hija con un candidato rico y despreciable, en especial para la joven, que ama a un muchacho pobre pero honrado. Así, los marrrapodi atravesaron tres siglos de teatro popular. Pasaron por el clásico español, la zarzuela, el circo criollo el sainete, el grotesco, el realismo y la revista porteña, adaptando su obra a los tiempos que corrían. Siempre en el lugar justo en el momento equivocado, o viceversa. Con este espectáculo Los Macacos proponen – con su particular humor – un homenaje al teatro nacional argentino a través de la historia de una “una familia de artistas: Marrapodi, 300 años peleando contra el olvido. A que no saben quien gano” Auspicio: - Aerosur ARGENTINA Grupo CIA. NANCY COGORNO Obra BADOO CORAJE, EN BUSCA DE ESPECTÁCULO PEFECTO De: Nanny Cogorno Directora: Nanny Cogorno Elenco: Nanny Cogorno Genero: Comedia Duración: 50 minutos Público: Todas las edades DE LA DIRECTORA: NANNY COGORNO Estudió actuación en la Escuela Municipal de Arte Dramática, circo en la Escuela de Circo Criollo de Buenos Aires y en la Escuela de Circo de San Pablo, Brasil. Fue una de las pioneras en montar espectáculos de calle en Buenos Aires. SINOPSIS: Explotando viejas técnicas de circo, el payaso Nanny Cogorno va en busca del “espectáculo pefeto”. Intenta una y otra vez encontrar la manera de realizar ese “espectáculo pefecto” que se inspira en este mundo “pefecto”, con sus “políticas pefecta” y sus situaciones “pefecta”. Lo hace a través de la poesía del humor y se cuestiona…… Si el aletear de una mariposa en Argentina se transforma en un huracán……en Canadá, que podrán lograr los sonidos de nuestras carcajadas Nanny Cogorno ha participado en el 4to Festival Internacional de Teatro de Santa Cruz de la Sierra (2003) Auspicio: - Festival Internacional de Humos y Carcajadas (ARG)
ARGENTINA Grupo EL NUDO COMPAÑÍA TEATRAL Obra EL SEÑOR NICODEMO De: Mariana Trajtenberg Dirección: Andrés Sahade Elenco: Daniel Scarpitto, Nelly Scarpitto; Mariana Trajtenberg y Claudia Villalba Genero: Titeres para adultos – Comedia Duración: 1 hora Público: Jóvenes y adultos, mayores de 13 años DEL GRUPO: Es una compañía independiente de teatro de títeres de la ciudad de Buenos Aires que nació en el año 1997. Su trabajo se centra en la investigación y producción de espectáculo dentro del genero teatro de títeres, destinado tanto al publico Adulto como a los niños. SINOPSIS: El señor Nicodemo es la historia de un antihéroe. Cuenta las desventuras de un hombre que, designado por la incipiente carrera espacial, sueña con llegar a las estrellas y en este viaje encontrar el verdadero amor. La pasión de Nicodemo por los cohetes se entrecruza con sus reiterados y pocos logrados intentos de conquistar a las mujeres. Finalmente, lograra compartir su sueño estelar con una mujer muy especial, y por que no espacial: Estela. Una desopilante comedia en la que conviven actores, títeres y objetos. Una obra que sorprende por la simplicidad de la trama y la diversidad de los recursos, con un inesperado final musical. Este espectáculo fue destacado por los premios teatrales del mundo 2005 que otorga la Universidad de Buenos Aires en el rubro diseñote títeres, objetos y mecanismos escénicos. Auspicio: - Instituto Proteatro (Arg)
ARGENTINA Grupo EL NUDO COMPAÑÍA TEATRAL Obra UN TIGRE EN EL GALLINERO De: Nelly Scarpitto Dirección: Nelly Scarpitto Elenco: Julieta Alessi, Andrés Sahade, Daniel Scarpitto, Mariana Trajtenberg y Claudia Villalba. Genero: Titeres Duración: 50 minutos. Público: Para niños de 2 a 7 años DEL GRUPO: Esta integrada por egresadas de la Escuela – Taller de Titiriteros del Teatro Gral. San Martín. Su trabajo se centra en la investigación en teatro de títeres. Los integrantes de El Nudo se han especializado como actores y poseen una importante formación en diferentes disciplinas (Dramaturgia, escenografías, plástica y cine de animación). SINOPSIS: La obra habla de un momento en la vida de Quique, un tigre cachorro, que pos error llega a una comunidad distinta a su especie (un gallinero dentro de una granja). A partir de esa situación se plantean distintos temas, entre ellas, la reacción de la comunidad frente a un ser distinto (desconfianza, curiosidad, miedo). La interacción en esta disparatada convivencia va creando lazos de solidaridad. Solo después de crear estos lazos de unión es posible asumir y realizar actos heroicos. El grupo ayudara, finalmente, a Quique (el cachorro) a descubrir quien es, superando miedos e incertidumbres. La obra participo entre otros, en el Festival de Teatro Rafaela 2006; en “Titirijai”, Festival Internacional de Marionetas de Tolosa 2006 (España); y en “Festititeres”, Festival Internacional de Títeres de Alicante 2006 (España). Auspicio: - Instituto Protreatro (Arg) - Aerosur ARGENTINA Grupo LA PRODUCCIÓN ARGENTINAP. KOMPLE & BLUTRACH Obra EL MÉTODO GRONHOLM De: Jordi Galcerán Dirección: Daniel Veronese Elenco: Gabriel Goity, Alejandra Flechener, Jorge Suárez, Martín Seefeld. Genero: Comedia Duración: 1hora y 35 minutos Público: Todas las edades DEL DIRECTOR: DANIEL VERONESE Es autor y director teatral. Fue integrante del elenco de Titiriteros del Teatro Grl. San Martín durante diez años y es miembro fundador del grupo de teatro “El periférico de objetos”. Sus puestas han recorrido más de setenta cuidades de America y Europa. Sus obras de teatro están editadas en dos volúmenes “Cuerpo de prueba” y “La Deriva” SINOPSIS: La obra se desarrolla en medio de situaciones que cambian de rumbo en el momento más inesperado. Hasta donde puede llegar el esfuerzo de un candidato para obtener el puesto de trabajo soñado, cuales son los verdaderos limites en el proceso de selección de un nuevo trabajador, en una empresa líder. El juego entre los aspirantes a ocupar ese “puesto ideal” se irá convirtiendo en un combate de sentimientos, ambiciones y envidias. Poco a poco deben descubrir quien es quien “jugando” siempre entre los límites de la realidad y la mentira. El método Gronholm fue ganadora del Premio Ace a la mejor obra Contemporánea; tambien del Premio Clarin al Mejor Espectaculo Del Circuito Privado; ganadora de la Estrella De Mar, mejor actor en comedia dramatica (Jorge Suarez). Auspicio: - Pepsol YPF - Aerosur ARGENTINA Grupo CIRCO VACHI Obra CUIDADO, UN PAYASOMALO PUEDE ARRUINAR TU VIDA De: Payaso Chacovachi Dirección: Payaso Chacovachi Elenco: Chacovachi Genero: Payaso Callejero Publico: Todas las edades DEL DIRECTOR FERNANDO CAVAROZZI El es el payaso Chacovachi quien vive en las periferias de Buenos Aires y es payaso callejero hace 24 años. Se presento en los festivales de teatro mas importantes, las calles y plazas mas populares o escondidas durante 16 años fue el payaso de la Plaza Francia en Buenos Aires, viviendo de la gorra y transformándose en referente indiscutido de la sucesión de artistas callejeros de su país. SINOPSIS: En un mundo lleno de contrariedades, inocencia, acidez, conformismo y rebeldía aparece este payaso….un verdadero vengador de los adultos que no es tonto, ni ingenuo, ni fácil de digerir. Su misión es despertar almas desprevenidas hace una critica social que expresa a través de malabares, magia y equilibrios que no dejan de arrancar risas, sonrisas y carcajadas. Este espectáculo unipersonal muestra a un payaso autentico, que rompe con todos los códigos tradicionales de los clows en su lucha por entretener a su publico sin estupidizar y sobrevivir en el intento. Auspicio: - Circo Vachi
ARGENTINA Grupo CIRCO VACHI Obra RIMBOMBAM De: Maku Jarrak Dirección: Maku Jarrak Elenco: Maku Jarrak Genero: Artista de calle (clow – mimo) Duración: 45 a 60 minutos Público: Todas las edades DE LA DIRECTORA: MARÍA EUGENIA FAVALE Ella es Maku Jarrak. Nació en Buenos Aires en 1981 a sus 14 años incentivados por su hermano y la influencia malabaristica que empezaba a cobrar auge en su ciudad, descubre el mundo de los malabares. A los 16 años su primera función, después animo fiestas e hizo promociones. En 1999 participa del Festival de Teatro de Calle (Barcelona). La Escuela de Circo Criollo de los hermanos Videla le abrió las puertas al mundo del circo. En el 2003 realiza su primera temporada en Europa, donde su personaje se convirtió en persona, había nacido Maku Jarrak. De regreso a Buenos Aires es convocada a trabajar en el circo Vachi. La vida le volvió a demostrar que los sueños y la realidad se pueden mezclar. SINOPSIS: “Rimbombam” es un espectáculo basado en la acción física y en la comunicación cómica con el público. Maku se comunica sin palabras. Este espectáculo divierte, asombra y provoca sentimientos simples y profundos que hacen que el público entre a un mundo más sensible, cómico y disparatado a la vez. Todos los momentos técnicos y lúdicos se suceden dinámicamente durante el espectáculo y son parte de un universo de equilibrios y malabares que llevan a un final sorprendente. Auspicio: - Circo Vachi
ARGENTINA Grupo LABAUCE TEATRO Obra LA NOCHE DE LOS EXTRAVIADOS, ¿POR QUE ESTAN AQUÍ? De: Jazmín Sequeira Dirección: Jazmín Sequeira Elenco: Ivana Altamirano, Mariana Burgos, Elisa Gagliano, Rodrigo Guerrero, Paula Lussi, Jazmín Sequeiro, Martín Suárez, Gustavo Tejada. Género: Drama Duración: 1 hora Público: Mayores de 13 años DEL GRUPO: El grupo nace el 2002 de la necesidad de constituir un equipo dedicado a la investigación y producción artística, articulando la teoría y la practica de teatro y cine. SINOPSIS: En un set de televisión tres mujeres comparten la experiencia de la representación, mientras que un operario técnico monta y desmonta distintos decorados por los cuales circulan las mujeres. La Obra muestra fragmentos de un programa de bricollage una novela y el móvil de un noticiero reportando al vivo. Fuera de cámaras emerge en diálogos superficiales el imaginario y las proyecciones de cada una de las proyecciones de cada una de las mujeres. Los personajes tropiezan con pequeños conflictos que los llevan a preguntarse y esbozar hipótesis acerca de lo que quiere ver el público, sus necesidades a sastifacer y cómo conseguirlo. Este espectáculo es el resultado de un proceso de investigación de tesis correspondiente a la Licenciatura en Teatro de la Universidad Nacional de Córdoba. Auspicio: – Ministerio de Relaciones Exteriores - Comercio Internacional y Culto de la Republica Argentina - Agencia de Córdoba Cultura S.E. - Gobierno Municipal San Juan de Yapacani - Aerosur BOLIVIA Grupo |