descargar 0.9 Mb.
|
9) Si , mis padres me regalarán una bicicleta nueva. 10) Fue un muy difícil y largo, pero lo hice todo. Sección 3. Responde a la pregunta. Sigue el ejemplo: ¿Recuerdas haber tenido un examen muy largo y difícil? ¿Cuál? ¿Lo aprobaste? Recuerdo haber tenido un examen de italiano que fue muy largo. Lo aprobé, pero no fue fácil. 1) ¿Cuál es la novela más larga que has leído? ¿Cuántas páginas tenía? ¿Qué te gustó? ¿Qué no? Unidad 2, Lección 4, Ejercicio 2 Sección 1. Usa la forma correcta del verbo convertirse. Sigue el ejemplo: En unos minutos ya verás cómo este pedazo de papel se convertirá en un hermoso animal. 1) Mis padres en abuelos cuando nació mi hija. 2) Si sigues estudiando así, en unos pocos años en abogado. 3) Cuando hace mucho frío, el agua en hielo. 4) Yo en un buen jugador de tenis si practico todos los días. 5) Tobías en violinista cuando tenía doce años. 6) Nos estamos en ciudadanos de este país. Sección 2. ¿Es posible o es imposible? Escribe V si la oración es verdadera y F si la oración es falsa. Sigue los ejemplos: Es imposible ver células en el microscopio. Es posible cruzar nadando un río pequeño. F V 1) Es posible aprobar un examen sin hacer trampa. 2) Es posible acordarse de lo que pensábamos antes de nacer. 3) Es imposible que una persona se convierta en un animal. 4) Es posible que un pingüino vuele. 5) Es imposible leer cinco mil páginas en un día. 6) Es imposible hacer un experimento fuera de un laboratorio. 7) Es posible comprar sin tener dinero; en el pasado se hacía. Sección 3. Escribe dos oraciones con posible y dos con imposible. 1) 2) 3) 4) Unidad 2, Lección 4, Ejercicio 3 Sección 1. Une la columna de la derecha con la idea más lógica de la columna izquierda.
Sección 2. Elige la opción correcta: Sigue el ejemplo:
Sección 3. Usa las palabras de la sección 2 para completar las oraciones. Cada grupo de palabras en la sección 2 corresponde a una oración en la sección 3. Sigue el ejemplo: Me gustaría ir de excursión por la ciudad . 1) Éste es un químico que nunca he usado. Espero que sea seguro. 2) Tienes que el vestido nuevo a Daniela antes de que comience a comer. 3) El con las células salió mal, pero voy a tratar de hacerlo de nuevo. 4) Es que este año me vaya de vacaciones. Tal vez abril o mayo. 5) Es cruzar este puente; es demasiado peligroso. 6) ¿Por qué no quieres tu falda roja? 7) Hacer un rompecabezas es mi favorito. También me gusta leer. Unidad 2, Lección 4, Ejercicio 4 Sección 1. Vamos de compras con Liliana y Juan. Completa el diálogo y el listado de compras. Sigue el ejemplo: Lili: Escribí las compras para el supermercado. Juan: ¿Y qué necesitamos? Lili: Nos quedamos sin frutas. Juan: A ver, necesitamos doce naranjas para jugo, un kilo de verdes y de rojas. ¿Para qué tantas? Lili: Quiero hacer una torta. Juan: Seis ... ¿y nada más? Lili: No, ninguna otra fruta. Juan: De verduras, ¿sólo y un kilo de ? Lili: Así es, y me olvidé de agregar cebollas. Juan: Ahora lo escribo yo. ¿Cuántas quieres? Lili: Y … unos dos kilos. ¡No nos quedan cebollas! Juan: ¿Para la torta necesitas algo más? Compras del Supermercado • 1 kilo de manzanas verdes • 1 kilo de manzanas rojas • 12 naranjas para jugo • 6 bananas • 2 kilos de papas • 1 kilo de zanahorias • • 12 huevos • 2 paquetes de • 6 botellas de • 6 latas de • 6 botellas de leche • 1 paquete de mantequilla Lili: Sí, doce , dos paquetes de azúcar, |