descargar 8.35 Kb.
|
![]() ¿Has pensado alguna vez que los niños de ahora ya no juegan como los de antes? ¿O que los juegos de entonces eran mucho más simples y divertidos que los de ahora? Pues entonces has encontrado el lugar idóneo para tus niñ@s. En cinco jornadas, desarrollaremos diferentes actividades en las que tus hijos serán los artífices de sus propias creaciones y, a través del juego, vivirán situaciones divertidas y aprenderán canciones y poemas e inventarán historias. ![]() ![]() ![]() Los niños conocerán los materiales básicos necesarios para maquillarse (pinturas aqua-color, esponjillas, pinceles, purpurina...). Después dibujarán en una plantilla su diseño y a continuación, lo plasmarán en el rostro de otro compañero. Una vez terminado, improvisaremos escenas en las que vivan todos nuestros personajes. ![]() C ![]() ![]() ![]() Desde una simple espada de esgrima hasta un maravilloso paraguas, un osito o un sombrero. Intentaremos crear todas estas figuras para después poder jugar con ellas y aprender un poema de “Cyrano de Bergerac”... ¡Genial! ![]() ![]() A estas alturas hemos aprendido que podemos ser cualquier cosa que nos propongamos y pasarlo genial con muy poca ayuda. Hoy diseñaremos y fabricaremos divertidas máscaras y sombreros con los que pasaremos un rato estupendo. ![]() ¿Qué ha sido de las canicas, la comba, las chapas, la goma, la gallinita ciega o el látigo? Hoy tus hijos se olvidarán un rato de la Play Station, de Internet o de la Wii y se trasladarán a un mundo mágico en el que descubrirán que para divertirse no hace falta nada más... que su imaginación. |
![]() | ![]() | «A». Y «A» es «animal». Y con «animal», podríamos recordar en lo que te concierne la frase de W. C. Fields: «Un hombre al que no... | |
![]() | ![]() | «Tal vez se habrá ido con los lobos o tal vez volvió al viejo campamento», pensó la muchacha recordando las costumbres de los demás... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «el que no habla» es una denominación legal relativa a los menores de edad, que incluye a los niños de cero a cinco años |