Estrenada por el Teatro Nacional Juvenil de Venezuela. Sala MaríaTeresa Castillo. IX festival Internacional de Teatro de Caracas. Dirección Raúl Brambilla. 1992. Televisión Cubana. 2010






descargar 0.74 Mb.
títuloEstrenada por el Teatro Nacional Juvenil de Venezuela. Sala MaríaTeresa Castillo. IX festival Internacional de Teatro de Caracas. Dirección Raúl Brambilla. 1992. Televisión Cubana. 2010
página1/6
fecha de publicación16.03.2016
tamaño0.74 Mb.
tipoDirección
l.exam-10.com > Historia > Dirección
  1   2   3   4   5   6



SANTA ISABEL DEL VIDEO

De Rodolfo Santana

Escrita en 1991.Revisada en 2008. Editada por la Revista El Público,

del Centro de Documentación Teatral (INAEM) Ministerio de Cultura.

España. 1992.

Estrenada por el Teatro Nacional Juvenil de Venezuela. Sala MaríaTeresa Castillo. IX Festival Internacional de Teatro de Caracas.Dirección Raúl Brambilla. 1992. Televisión Cubana. 2010.

SANTA ISABEL DEL VIDEO
PERSONAJES

SIMONA SALMERÓN: actriz de Canal 6.

MANUEL OSBORNE: actor de Canal 6, luego de Canal 9.

PETER BLOMFELD: dueño y señor de Canal 6.

MARINA DANGEL: dueña y señora de Canal 9.

IVAN GARCÍA: gerente de producción de Canal 6.

GUILLERMO MOLINA: gerente de producción de Canal 9.

POPO TAVERAS: director estrella de Canal 6.

JULIANA ISTURIZ: actriz de Canal 6.

BERNARDO CIFUENTES: actor de Canal 6, luego de Canal 9.

ROMUALDO RODRÍGUEZ: psicólogo y libretista de Canal 6.

GUSTAVO CHAMORRO: historiador.

GUIDO ESPARTA: director de Canal 9.

TÉCNICOS, SOLDADOS, NIÑOS, ETC.
Antes de ingresar a la sala, varias pantallas dejan ver el programa infantil "Bambilandia". El público penetra a la sala y el programa prosigue en pantallas y monitores. Transitan técnicos con sus uniformes. Popo se desplaza entre ellos observando la preparación del estudio.

En las pantallas y monitores se ven caras de niños cancerosos, autistas y con problemas de retardo mental. También se observan niños normales. La alegría es grande. Dos o tres payasos rumorean entre la chiquillería. Música circense. Una cuarta payasita, entre las risas y aplausos, habla por un micrófono inalámbrico.
ESCENA I
PAYASITA. ¿Están felices?

NIÑOS. (En un grito.) ¡Síííí!...

PAYASITA. ¿Cuál es el programa protograndogante para niños?

NIÑOS. ¡Bambilandia!...
Los payasos animan. Efectúan cabriolas.

PAYASITA. ¡Y ahora... la gran sorpresa, presita, presotal... (Aplausos. Fanfarria.) ¡Presentamos a nuestra invitadita maraviextraordiquerida de la tardesota!... ¡Simona Salmerón!...

Asoma por un lateral, con una gran bolsa repleta de golosinas la actriz Simona Salmerón. Viene vestida deportivamente y muy poco maquillada. La presencia de Simona desata el delirio entre los niños que aplauden y ríen, aunque algunos se muestran ausentes e, incluso, infelices. Simona se acerca a Payasita con una gran sonrisa.
PAYASITA. ¡La grande!... ¡La bella!.
PAYASOS. (Con aspavientos.) ¡Oh, qué grandogante! ¡Oh, qué bellamosa!

PAYASÍTA. La primera actriz de nuestra televisión, la heroína de "Leticia, un amor en las Sombras"... viene a compartir alegrías, grías, grialgarabías...

PAYASOS. ¡Caramelos y juegos!

PAYASITA. ¡Con todos los niños!...

Gritos hasta el delirio. Payasita sitúa el micrófono cerca de Simona.

SIMONA. ¡Veo muchas caras sonrientes!... ¿Se portan bien?

NIÑOS. (En un alarido.) ¡Síííí!...

SIMONA. ¿Obedecen a sus padres y maestros?

NIÑOS. ¡Síííí!

SIMONA. (Mostrando la bolsa.) ¿Saben lo que traigo en esta bolsa?

NIÑOS. (Diversos gritos en medio de la algarabía.) ¡Regalos! ¡Caramelos! ¡Helados!...

PAYASITA. ¡Trae de todo con su gran corazón!... Porque Simona, además de ser una estupenda actriz, tiene un amor por los niños del tamaño de la luna!...

PAYASOS. (Cantando.) Luna, lunera, cascabelera, que le cayó un trasbordador...

Simona se acerca a la chiquillería y les entrega golosinas y pequeños juguetes. Los besa. Los niños la tocan y ríen.

PAYASITA 2. ¡Un aplauso enorme, ¡e-nor-me!, inmenso, grandogante y quintaplús para Simona!...

La cámara toma el rostro sonriente de Simona que avanza entre niños. De pronto queda estática. Su cara se trasmuta. Los niños la rodean. La toman de los brazos. Simona se encoge y conmueve como si una presencia extraña la desinflara de su personalidad para luego, a continuación, poseerla. Algunos niños, la Payasita y los Payasos notan el extraño acontecimiento.

PAYASITA. (Al micrófono, acercándose a Simona.) ¡Tranquilos, niños, hay juguetes para todos!...

Los Payasos intervienen calmando a los niños.

PAYASOS. ¡Calma, que nos vamos en ferrocarril A kilómetros cien, cuarenta y mil!...

La Payasita se acerca a Simona que mantiene el rostro hundido.

PAYASITA. Simona... (Preocupada.) ¿Qué ocurre?... (A los niños, con energía.) ¡Se me quedan tranquilos!...

Simona eleva el rostro, transfigurado. Observa a todos lados, desconcertada. El triunfo asoma en su mirada.

SIMONA. (Suave.) Llegué...

PAYASITA. (Retomando la atmósfera del programa, aunque con un deje de preocupación.) ¡Sí, amiguitos, güitos, esta tarde, arde, Simona llegó, gó, gó, cargada de regalos, galos!...

Exclamaciones de los niños.

SIMONA. (Con la mirada brillante.) Cruzando la noche de la muerte, el viento del tiempo, los muros pesados de la memoria...

PAYASITA. (Tratando de dar humor a las frases cortantes de Simona.) ¡Niños, Simona cruzó el viento, ento, del tiempo, empo!...

NIÑOS. ¡Bieen!...

Los payasos hacen graciosos ruidos de viento.

SIMONA. Soy Isabel de Castilla y Aragón...

PAYASITA. ¡Vean, niños... Isabel de Castilla, tilla, tilla y Aragón, gón, gón...! (A Simona, como siguiéndole la corriente.) ¿Cómo te sientes?

SIMONA. Sombra, espesa, llena de filos y estos... estos paisajes nuevos... (Señala los focos entrecerrando la mirada.) El calor de esas luces... ¡Tanto por hacer y decir en este mundo que he seguido minuto a minuto!...

PAYASITA. (Tratando de encarrilar la situación.) ¡Está actuando, ando... Niños, Simona Salmerón les ofrece una actuación, con camión, especial, espacial, cial, cial...
Isabel mira a los niños. Los recorre y acaricia con piedad.

SIMONA. (A la Payasita.) No crucé los portales de la eternidad para soportar tus gritos. Permanece callada... (La Payasita queda con la boca abierta. Simona mira a los niños.)... Niños enfermos... Los niños sufren siempre, en cualquier época... (A la Payasita.) La piedad no ha madurado como debería...

PAYASITA. (Con tono a medias normal.) Simona, ellos no están...

SIMONA. ¡Silencio!... (Toma a un niño, lo abraza. Le susurra.) Tú no sufrirás tanto, pequeño...

PAYASITA ¡Bravo!... ¡Bravo!...

PAYASOS. (Bailando.) Isabel llegó con Simona

Cargada de caramelos

y ninguno para las monas...

Los Payasos aplauden y arman escándalo junto a los niños.

SIMONA ¡A callar!... (Se aquietan todos. Pausa.) Hablo al continente donde desembarcaron mis carabelas hace quinientos años. Hablo a los habitantes de las ciudades. A los que caminan cerca de los ríos bravos, en las selvas acosadas... A los jinetes de las llanuras y al minero en las montañas...

Simona continúa hablando pero no se escucha nada. Se ve que entran unos guardias por el fondo. La pantalla deja ver comiquitas de Disney. En el estudio Popo acentúa los preparativos, está algo borracho.
ESCENA II

POPO. (A los técnicos.) ¡A mover ese culo, nada de sentarse!... (Busca.) El teléfono... Alcáncenme un teléfono, coño... (Le traen un teléfono.) ¿Y la cama?... (A los técnicos.) Y no beban si trabajan... Y si beben no quiero enterarme...

Saca una pequeña botella de whisky y bebe un poco. Comienza a hablar por teléfono. Disminuye la luz sobre el estudio.


ESCENA III
La luz asciende en un sector donde se encuentran Peter Blomfeld, Iván García y

Romualdo Peralta.

BLOMFELD. ¿Qué pasó luego?

GARCÍA. Simona siguió hablando como Isabel la Católica y abrazando a los niños...

BLOMFELD. ¿Qué dijo?

ROMUALDO. (Revisa unas notas.) Habló del espíritu revolucionario en América Latina y dijo que admiraba a Bolívar, a Dámaso Pérez Prado, Carmen Miranda y...

BLOMFELD. ¿Espíritu revolucionario? ¿Pérez Prado?

GARCÍA. Es una lástima que no grabaran el resto...

ROMUALDO. Dos de los payasos se volvieron histéricos y los niños gritaban como locos. No era un espectáculo edificante... Y más si tomamos en cuenta que varios eran… excepcionales...

BLOMFELD. ¿Cómo?

ROMUALDO. Autistas, retrasados...

GARCÍA. O con cáncer...

BLOMFELD. ¿A quién se le ocurrió traer chicos así?

GARCÍA. Pues... Es la semana mundial del niño...

BLOMFELD. ¿Y?... ¿Por qué no trajeron muchachitos karatecas, o matemáticos, chiquillas bellas, de esas que hacen gimnasia o fisioculturismo?...

GARCÍA. En ese momento dominábamos el "rating"...

BLOMFELD. En esta televisora no quiero cancerosos ni oligofrénicos. Eso déjenlo a Marina Dangel y su apestoso Canal 9.
GARCÍA. Bien, señor Blomfeld.
BLOMFELD. ¿Qué pasa con Simona?...
ROMUALDO. Continuó interpretando a Isabel en medio del escándalo... Insistía en una misión que le tocaba cumplir...
BLOMFELD ¿Misión? ¡Qué cagada!
GARCÍA. Está aterrorizada.
ROMUALDO. Al ver el vídeo le dio una tembladera y le aplicaron sedantes...

BLOMFELD. ¿Qué opina?

ROMUALDO. Confusión total. Llora.

GARCÍA. Se queda en blanco...

BLOMFELD. ¿Y?...

ROMUALDO. Lo único que recuerda es que sintió que algo... una presencia... (Lee sus notas.) "La sacaba de su cuerpo a las patadas".
BLOMFELD. ¿A las patadas?...
ROMUALDO. Así dijo... Luego... (Lee.) "Un vacío amarilloso donde flotaba ondulando como una sardina"...
Suena el teléfono celular de García y este atiende.
BLOMFELD. Primoroso... A la primera actriz del Canal 6, la vanguardia de nuestros programas estelares, la presencia que mantiene a las familias unidas ante el televisor... la reina Isabel la Católica le saca el alma a las patadas en un programa infantil repleto de niños excepcionales y dice que le gusta el mambo, la revolución y Carmen Miranda... ¡Coño, Es para morirse de la risa!...
GARCÍA. (A Blomfeld.) Simona quiere verlo... (Blomfeld afirma. Al teléfono.) Que pase...

García corta la comunicación.

BLOMFELD. Vamos a ver si las neuronas le bailan flamenco...
ESCENA IV

En el Estudio "Popo" Taveras habla por su celular.

POPO. ¡Me importa un carajo que se case tu tía con el Conde Metelotieso y que seas la madrina que le va a poner los preservativos, tienes que venir!... (Oye durante un momento. Ve el trabajo de los tramoyistas. Moviéndose en la penumbra.) ¡Ese panel está torcido!... ¿Dónde está la cama?

UTILERO. La prestaron a un grupo de teatro...

POPO. ¡Qué teatro ni qué mierda!

UTILERO. Estrenan la obra esta noche, pero la fueron a buscar...

POPO. (Al teléfono.) ¿No entiendes que es una emergencia? ¡Emer-gen-cia!... El culo de tu tía puede esperar, la telenovela no... (Se acerca un asistente.) ¿Los actores?

ASISTENTE. Casi terminan...

POPO. Sácalos a patadas de maquillaje, los quiero aquí, ya... (El asistente sale disparado. Al teléfono.) ¿Crees que estoy gozando?... Para que sepas, esta mañana me sacaron de la cama a punto de clavarle un polvo a una fulana... (Escucha a los técnicos.) ¡Terminen de acomodar esas luces!... (Al teléfono.) ¡Qué sé yo, se estropeó la cinta donde estaba grabado el capítulo!... ¡Por eso es que hablo de emergencia! ¡Ponte un misil en las nalgas y te vienes volando sobre el tráfico!...
ESCENA IV
Entra Simona con el atuendo que portaba en el programa para niños. Blomfeld, García y Romualdo se incorporan.

SIMONA. (Bastante agitada.) Señor Blomfeld... Iván... Romualdo...

Romualdo le acerca una silla. Simona se sienta. De vez en cuando mira sobre su hombro, como si presintiera que alguien se encontrara tras ella.

ROMUALDO. ¡Ufff!... Calma esos nervios...

BLOMFELD. Somos tus amigos, Simona...

SIMONA. Todo descabellado... ¡imagínense!... Si algo... me gusta, digo, de mí, son los pies sobre la tierra... Y, de pronto... sentí que estaba flotando...

ROMUALDO. "Ondulando como una sardina"...

SIMONA. ¡ Eso!... ¿Te lo dije?... (Romualdo afirma.) Con el pensamiento atornillado.

BLOMFELD. ¿Cómo te sientes?

SIMONA. (Lanzando una mirada sobre su hombro.) Muy bien, salvo el susto...

ROMUALDO. ¿Qué buscas?

SIMONA. (Disimula.) Es... un dolor en el cuello...

BLOMFELD. Tortícolis...

Pausa corta.

ROMUALDO. ¿Qué sabes de Isabel?

SIMONA. ¿Isabel?... (Todos afirman. Mira sobre su hombro. Disimula.) Pues... Conozco... las lecciones de historia. Cuando niña. Elementales...

BLOMFELD. ¿Cuáles?

SIMONA. (Recuerda.) Que sacó a los... egipcios de España, después de dos mil años de dominio... Dio sus collares, broches y aretes para el viaje de Colón...

BLOMFELD. ¿Los egipcios estuvieron dos mil años en España?

ROMUALDO. Eran moros, que son casi lo mismo... y el dominio duró mil trescientos años...

BLOMFELD. Bastante tiempo...

GARCÍA. Fueron mil quinientos años. Oprimidos por el califato Omeya Andaluz que fundó Atila...

BLOMFELD. ¿Atila?

GARCÍA. Aja. Tenía un caballo con defoliantes en las patas...

ROMUALDO. (A Simona.) ¿No fue Mahoma?...

SIMONA. ¿De qué hablan?...

BLOMFELD. De nada que sirva... (Camina un poco.) ¿Estás fundida, Simona?...

SIMONA. ¿Fundida?

BLOMFELD. ¡Con una reina vasca en la sesera volviéndote sardina y jodiéndome el negocio!...

Simona ríe. Los otros también.

SIMONA. No, no creo...

ROMUALDO. Ni yo...

GARCÍA. Tampoco.

BLOMFELD. ¿Suspendemos la maldita telenovela, te vas de maldito reposo y que se caiga la audiencia?

SIMONA. ¡No, no!... Yo... (Mira sobre el hombro.) Soy fuerte. Y responsable. Tengo agenda y la uso... Siempre he superado mis problemas.

Pausa.

GARCÍA. Reposo impensable. Sería grave para el Canal...

SIMONA. Y para mí...

ROMUALDO. La trama en estos días exige mucho...

SIMONA. Lo sé...

BLOMFELD. Y toda la competencia, con la perra de Marina a la cabeza también lo sabe, cazando un error para sacarnos las tripas sin anestesia...

SIMONA. Puedo seguir trabajando... No creo que sufra otra... otra pesadilla...

GARCÍA. Disociación...

BLOMFELD. ¿Diso?...

GARCÍA. Disociación...

ROMUALDO. Tienes que ver a un psiquiatra...

SIMONA. No estoy tarada...

ROMUALDO. Para tener un diagnóstico preciso...

BLOMFELD. (Disponiéndose a salir.) Sigue trabajando, Simona, pero ves a un loquero, no tanto por ti sino para quitarnos la angustia a nosotros... (A García y Romualdo.) Ante la opinión general, Simona representó el papel de Isabel la Católica con la intención de agradar a los niños de "Bambilandia"... Y considérense despedidos si veo asomar en esta televisora la nariz de un niño mongólico...

Blomfeld se dirige a la salida seguido de García que le alarga un papel.

GARCÍA. Aquí está el estudio de las pautas para la semana...

Blomfeld toma el papel. Salen. Simona comienza a estremecerse. Romualdo se le acerca. Una mano de Simona lo toma fuertemente del brazo mientras las convulsiones se acentúan. Baja luz.
ESCENA V

La luz se expande sobre el estudio. Entra García. Se acerca a Popo que corta la comunicación telefónica.

GARCÍA. ¿Problemas?

POPO. Estos no son problemas, García. Es puerco y descabellado, como bailar "El lago de los cisnes" en un escenario cubierto con mierda de canguro.

GARCÍA. ¿Consiguieron a todo el elenco?

POPO. Claro. La represión en esta televisora supera a cualquier policía conocida... ¿Sabes lo que me estaban haciendo esta mañana cuando sonó el teléfono?

GARCÍA. ¿Huevos fritos con jamón?

POPO. ¿Huevos fritos?... Ese eres tú, García, que por estar metido día y noche en esta planta has olvidado que vivir es besar, acariciar, chupar, meter el dedito...

GARCÍA. ¿El tipo te estaba haciendo todas esas cosas?

POPO. ¿Tipo? (García ríe.) ¡Una loca suelta con unas tetazas como puñales!...

GARCÍA. Popo... ¿Crees que todo salga bien?
POPO. (Pausa corta. Mira a los técnicos.) ¡Velocidad, señores! Si salimos de esta acabamos con las cervezas del bar de la esquina. (Se escucha una exclamación por parte de los técnicos. Ve a García.) No sé. Este rollo es como retornar a la década de los cincuenta, cuando se hacían los programas en vivo, los actores eran cultos, hablaban de ética y pasaba cualquier cosa...

GARCÍA. Estamos en pleno "rating"...
POPO. (Lo ve.) Ya que eres el gerente de producción y esclavo a tiempo completo en este meadero audiovisual, dime...(García lo ve, interrogante) ….Se supone que esta letrina tiene todo bajo un control tecnológico de puta madre...¿Qué pasó?

GARCÍA. El capítulo de hoy está borrado...

POPO. ¿Borrado?...

GARCÍA. ¿Te imaginas?... Un síncope. Y la copia también está borrada. ¿Qué tal?... Otro síncope y taquicardia.

POPO. Las cintas no se borran solas...

GARCÍA. Pues...

POPO. A no ser que las usadas por esta planta las fabriquen con mierda de camello... (A los técnicos.) ¡Quiero ver esa cama!

UTILERO. El grupo de teatro va a suspender la función...

POPO. ¡Gran crisis!... Trescientos onanistas frustrados. Jodidos estamos nosotros si no imbecilizamos a tres millones de masoquistas...

Risas de parte de los técnicos.

GARCÍA. (Ve a todos lados.) Confidencial... ¿De acuerdo?...

POPO. Lo juro por mi madre...

GARCÍA. Que se muera de lepra...

POPO. Que le salga cáncer en el paladar...

GARCÍA. Se está investigando...

La cama hace su entrada cargada por los técnicos.

UTILERO. ¡Sorpresa! ¡Sorpresa!

POPO. ¡La cama, se ganaron las cervezas!... (Exclamaciones y aplausos por parte de los técnicos.) ¡Acomódenla!...
UTILERO. El director de la obra nos va a demandar...

POPO. Que se vaya a cenar mojones al gratén, como todos los teatreros. Esos psicópatas viven en la edad media...

GARCÍA. ¿Tienes todo revisado?

POPO. Faltan los arreglos de Romualdo... ¡Un capítulo en vivo!... (Piensa un poco.) Va a ser interesante. Una experiencia arqueológica. Ver mierda petrificada de dinosaurio...

GARCÍA. Dime, Popo...

POPO. ¿Qué cosa?

GARCÍA. ¿Tienes problemas con la mierda?...

POPO. Cuando la piso en la calle.

GARCÍA. Es que la nombras a cada rato...

POPO. ¿Sí?...

GARCÍA. Una vez y otra, como una novicia el pecado...

POPO. (Piensa.) Se trata de una experiencia mística... (Pausa corta.) Una verdad grande que descubrí hace años en el budismo Zen...

GARCÍA. ¿Cuál verdad?

POPO. Que la vida es un mierdero, García...
  1   2   3   4   5   6

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Estrenada por el Teatro Nacional Juvenil de Venezuela. Sala MaríaTeresa Castillo. IX festival Internacional de Teatro de Caracas. Dirección Raúl Brambilla. 1992. Televisión Cubana. 2010 iconEscrita en 1971. Estrenada por el Laboratorio de Investigación Teatral...

Estrenada por el Teatro Nacional Juvenil de Venezuela. Sala MaríaTeresa Castillo. IX festival Internacional de Teatro de Caracas. Dirección Raúl Brambilla. 1992. Televisión Cubana. 2010 iconPremio de dramaturgia I festival Nacional Juvenil de Teatro y Danza....

Estrenada por el Teatro Nacional Juvenil de Venezuela. Sala MaríaTeresa Castillo. IX festival Internacional de Teatro de Caracas. Dirección Raúl Brambilla. 1992. Televisión Cubana. 2010 iconEscrita en 1984. Estrenada en la Habana. Cuba, bajo la dirección...

Estrenada por el Teatro Nacional Juvenil de Venezuela. Sala MaríaTeresa Castillo. IX festival Internacional de Teatro de Caracas. Dirección Raúl Brambilla. 1992. Televisión Cubana. 2010 iconDe Dramaturgia. Consejo Nacional de la Cultura. Conac. Estrenada...

Estrenada por el Teatro Nacional Juvenil de Venezuela. Sala MaríaTeresa Castillo. IX festival Internacional de Teatro de Caracas. Dirección Raúl Brambilla. 1992. Televisión Cubana. 2010 iconPiedras en los bolsillos teatro  sábado 17 de abril de 2010 SÁbado...

Estrenada por el Teatro Nacional Juvenil de Venezuela. Sala MaríaTeresa Castillo. IX festival Internacional de Teatro de Caracas. Dirección Raúl Brambilla. 1992. Televisión Cubana. 2010 iconTema Teatro clásico europeo. El teatro isabelino en Inglaterra. Shakespeare....

Estrenada por el Teatro Nacional Juvenil de Venezuela. Sala MaríaTeresa Castillo. IX festival Internacional de Teatro de Caracas. Dirección Raúl Brambilla. 1992. Televisión Cubana. 2010 iconNota de prensa 12 de noviembre de 2010 El XXVIII festival de Teatro...

Estrenada por el Teatro Nacional Juvenil de Venezuela. Sala MaríaTeresa Castillo. IX festival Internacional de Teatro de Caracas. Dirección Raúl Brambilla. 1992. Televisión Cubana. 2010 iconI. la escena europea en el siglo XX
«etapa de maduración». En 1905, Stanislavski le da la posibilidad de dirigir el Teatro Estudio, dedicado a la experimentación escénica...

Estrenada por el Teatro Nacional Juvenil de Venezuela. Sala MaríaTeresa Castillo. IX festival Internacional de Teatro de Caracas. Dirección Raúl Brambilla. 1992. Televisión Cubana. 2010 iconBloque 8 la renovación del teatro del siglo XX: renovación del teatro....

Estrenada por el Teatro Nacional Juvenil de Venezuela. Sala MaríaTeresa Castillo. IX festival Internacional de Teatro de Caracas. Dirección Raúl Brambilla. 1992. Televisión Cubana. 2010 iconXxiii festival de teatro de bolsillo






© 2015
contactos
l.exam-10.com