Concurso Literario: “Malvinas en la memoria”
“ Las Malvinas son argentinas”: frase y sentimiento que afloran en estos días por cumplirse 30 años de una de las más dolorosas heridas de nuestra Historia: la guerra de Malvinas.
Porque nos pronunciamos por el Amor entre hermanos y por la Paz, como Jesús, nuestro Buen Maestro nos enseña, queremos hacer memoria para que “Nunca más” tengamos que pasar por una tragedia igual, como aquélla del tan cercano y triste 1982…
Porque queremos construir memoria colectiva y dar su merecido homenaje a nuestros héroes que dejaron cuerpo, vida, alma y corazón en esa tierra adorada…
Porque queremos ser escuela que construya Reino…
Porque queremos humanizar el mundo al modo de Jesús a través de la Educación…
Por eso, los invitamos a formar parte de nuestros proyecto: “Memoria, Verdad y Justicia por las Malvinas argentinas y nuestros Héroes” Es así que los convocamos a participar en el concurso literario: “Malvinas en la Memoria” con la escritura de una historia, una poesía o un ensayo breve que tenga como asunto la Gesta histórica de Malvinas, que aún conmueve el corazón de los argentinos.
Bases 1. Podrán participar del certamen alumnos y familiares de la comunidad educativa. Las obras deberán ser originales e inéditas. 2. La extensión no deberá exceder de 1 carilla. 3. Deberán presentarse en papel mecanografiados a doble espacio, utilizando un tipo de letra Arial 12 , en papel tamaño A-4 y se entregarán en recepción del I.P.Ntra. Sra. de Lourdes: - de 8 a 12 hs. Sra. Mónica.
- de 13 a 17 hs. Sra Mabel.
4- Los trabajos se presentarán de forma anónima, identificándose mediante el título. Se acompañará de un sobre cerrado en cuyo exterior se repetirá el título y género-narración, poesía o ensayo- y en el interior se incluirá una ficha con los datos del autor (Nombre y apellido, alumno al que representa y teléfono de contacto).
5- La recepción se hará desde el 23 de marzo al 3 de abril. Estos serán evaluados según el género (poesía, narración o ensayo) por un jurado compuesto por personal representante de los diferentes niveles y se considerará la adecuación al tema desde un punto de vista cristiano, originalidad, creatividad y aspectos normativos (ortografía, puntuación).
6- La evaluación y calificación se efectuará durante el mes de abril y la premiación se realizará durante uno de los actos escolares institucionales del mes de mayo o junio.
7- El fallo, que será inapelable, se hará público en la cartelera de la institución. Así mismo, se contactará con los/las premiados/as por teléfono en los 7 días siguientes al fallo del jurado
8- Los trabajos premiados y no premiados serán archivados en la biblioteca escolar para contribuir con la historia de nuestra institución.
9- El hecho de participar en el Certamen Literario “Malvinas en la memoria” implica la total aceptación de estas bases.
Deseamos la participación de todos para hacer un mundo mejor donde ganen el Amor y la Paz, iluminados por el ejemplo de nuestro Buen Jesús. Muchas gracias y quedamos a su disposición para cualquier consulta sobre la propuesta.
Los saludamos con la mayor cordialidad y afecto
Departamento de Expresión y Biblioteca de IPNS Lourdes |