 Institución Educativa San Agustín SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN
INSTITUCION EDUCATIVA SAN AGUSTIN
 PLAN DE ÁREA DE INGLES CICLO 1
CICLO: 3
Componente o Área: Lengua Castellana
NOMBRE
| INSTITUCIÓN EDUCATIVA
| ÁREA
| CORREO
| Genny Alejandra Cataño Lopera
| San Agustín
| Inglés
| iesa.genny.iesa@gmail.com
| ESTÁNDARES
Verbo
| 1. Producción textual
| 2. Comprensión e interpretación textual
| 3. Literatura
| 4. Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos
| 5. Ética de la comunicación
| Reconozco
| Cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal y no verbal
Que hay otras personas como yo que se comunican en inglés.
| Palabras y frases cortas en inglés en libros, objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi escuela.
Y sigo instrucciones sencillas, si están ilustradas.
|
|
|
| Entiendo
| Cuando me saludan y se despiden de mí.
La idea general de una historia contada por mi profesor cuando se apoya en movimientos, gestos y cambios de voz.
|
|
|
|
| Sigo
| Instrucciones relacionadas con actividades de clase y recreativas propuestas por mi profesor.
La secuencia de un cuento corto apoyado en imágenes.
| La secuencia de una historia sencilla.
|
|
|
| Comprendo
| Canciones, rimas y rondas infantiles, y lo demuestro con gestos y movimientos.
Descripciones cortas y sencillas de objetos y lugares conocidos.
Secuencias relacionadas con hábitos y rutinas.
|
|
|
|
| Demuestro
| Comprensión de preguntas sencillas sobre mí, mi familia y mi entorno.
|
| Conocimiento de las estructuras básicas del inglés.
|
|
| Identifico
| A las personas que participan en una conversación.
Palabras relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares.
|
|
|
|
| Relaciono
|
| Ilustraciones con oraciones simples
|
|
|
| Puedo
|
| Predecir una historia a partir del título, las ilustraciones y las palabras clave.
|
|
|
| Utilizo
|
| Diagramas para organizar la información de cuentos cortos leídos en clase.
|
|
| El lenguaje no verbal cuando no puedo responder verbalmente a preguntas sobre mis preferencias. Por ejemplo, asintiendo o negando con la cabeza.
| Disfruto
|
| La lectura como una actividad de esparcimiento que me ayuda a descubrir el mundo.
|
|
|
| Copio
|
|
| Y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase.
|
|
| Escribo
|
|
| El nombre de lugares y elementos que reconozco en una ilustración.
Información personal en formatos sencillos.
Mensajes de invitación y felicitación usando formatos sencillos.
|
|
| Recito
|
|
|
| Y canto rimas, poemas y trabalenguas que comprendo, con ritmo y entonación adecuados.
|
| Expreso
|
|
|
| Mis sentimientos y estados de ánimo.
| E indico necesidades personales básicas relacionadas con el aula.
| Menciono
|
|
|
| Lo que me gusta y lo que no me gusta.
|
| Describo
|
|
|
| Lo que estoy haciendo.
Lo que hacen algunos miembros de mi comunidad.
Algunas características de mí mismo, de otras personas, de animales, de lugares y del clima.
|
| Participo
|
|
|
| En representaciones cortas; memorizo y comprendo los parlamentos.
| Activamente en juegos de palabras y rondas.
| Respondo
|
|
|
|
| A saludos y a despedidas.
A preguntas sobre cómo me siento.
A preguntas sobre personas, objetos y lugares de mi entorno.
| Uso
|
|
|
|
| Expresiones cotidianas para expresar mis necesidades inmediatas en el aula.
| Pido
|
|
|
|
| Que me repitan el mensaje cuando no lo comprendo.
| Refuerzo
|
|
|
|
| Con gestos lo que digo para hacerme entender
| TAXONOMIA DE BLOOM
CONCEPTUALES SABER
| PROCEDIMENTALES HACER
| ACTITUDINALES SER
| * Reconozco
Cuando me hablan en otro idioma
Cuando me hablan en inglés y reacciono de manera no verbal
Cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal y no verbal
Que hay otras personas como yo que se comunican en inglés
Palabras en inglés en libros, objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi escuela
Palabras y frases cortas en inglés en libros, objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi escuela
Y sigo instrucciones sencillas, si están ilustradas
Y sigo instrucciones sencillas dadas verbalmente
* Entiendo
Cuando me saludan y se despiden de mí
La idea general de una historia contada por mi profesor cuando se apoya en movimientos, gestos y cambios de voz
* Comprendo
Canciones, rimas y rondas infantiles, y lo demuestro con gestos y movimientos
Descripciones cortas y sencillas de objetos y lugares conocidos
Secuencias relacionadas con hábitos y rutinas
* Identifico
A las personas que participan en una conversación
Palabras relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares
| * Sigo
Instrucciones relacionadas con actividades de clase y recreativas propuestas por mi profesor
La secuencia de un cuento corto apoyado en imágenes
La secuencia de una historia sencilla
* Demuestro
Comprensión de preguntas sencillas sobre mí, mi familia y mi entorno
Conocimiento de las estructuras básicas del inglés
* Relaciono
Ilustraciones con oraciones simples
* Puedo
Predecir una historia a partir del título, las ilustraciones y las palabras clave
* Utilizo
Diagramas de imágenes y palabras claves para organizar la información de cuentos cortos leídos en clase
El lenguaje no verbal cuando no puedo responder verbalmente a preguntas sobre mis preferencias. Por ejemplo, asintiendo o negando con la cabeza
* Copio
Y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase
* Escribo
El nombre de lugares y elementos que reconozco en una ilustración
Información personal en formatos sencillos
Mensajes de invitación y felicitación usando formatos sencillos
* Recito
Y canto rimas, poemas y trabalenguas que comprendo, con ritmo y entonación adecuados (
* Describo
Lo que estoy haciendo
Lo que hacen algunos miembros de mi comunidad
Algunas características de mí mismo, de otras personas, de animales, de lugares y del clima
* Participo
En representaciones cortas
En representaciones cortas y memorizo y comprendo los parlamentos
Activamente en juegos de palabras y rondas
* Respondo
A saludos y a despedidas
A preguntas sobre cómo me siento
A preguntas sobre personas, objetos y lugares de mi entorno
* Uso
Expresiones cotidianas para expresar mis necesidades inmediatas en el aula
| * Disfruto
La lectura como una actividad de esparcimiento que me ayuda a descubrir el mundo.
* Expreso
Mis sentimientos y estados de ánimo.
E indico necesidades personales básicas relacionadas con el aula.
* Menciono
Lo que me gusta y lo que no me gusta.
* Pido
Que me repitan el mensaje cuando no lo comprendo.
* Refuerzo
Con gestos lo que digo para hacerme entender.
| ESTÁNDARES POR GRADO Y PERÌODO
Grado
| Periodo uno
| Periodo dos
| Periodo tres
| Periodo cuatro
| Grado
Preescolar
| Reconozco cuando me hablan en otro idioma.
Entiendo cuando me saludan y se despiden de mí.
Utilizo el lenguaje no verbal cuando no puedo responder verbalmente a preguntas generales o sobre mis preferencias. Por ejemplo, asintiendo o negando con la cabeza.
| Comprendo canciones, rimas y rondas infantiles, y lo demuestro con gestos y movimientos.
Participo activamente en juegos de palabras y rondas.
Menciono lo que me gusta y lo que no me gusta.
| Reconozco y sigo instrucciones sencillas, si están ilustradas.
Respondo a saludos y a despedidas.
Pido que me repitan el mensaje cuando no lo comprendo.
| Disfruto la lectura como una actividad de esparcimiento que me ayuda a descubrir el mundo.
Expreso mis sentimientos y estados de ánimo.
Expreso e indico necesidades personales básicas relacionadas con el aula.
Refuerzo con gestos lo que digo para hacerme entender.
| Grado primero
| Disfruto la lectura como una actividad de esparcimiento que me ayuda a descubrir el mundo.
Expreso mis sentimientos y estados de ánimo.
Menciono lo que me gusta y lo que no me gusta.
| Reconozco cuando me hablan en inglés y reacciono de manera no verbal.
Sigo la secuencia de un cuento corto apoyado en imágenes.
Refuerzo con gestos lo que digo para hacerme entender.
| Reconozco y sigo instrucciones sencillas, dadas verbalmente.
Expreso e indico necesidades personales básicas relacionadas con el aula.
| Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase.
Pido que me repitan el mensaje cuando no lo comprendo.
| Grado segundo
| Relaciono ilustraciones con oraciones simples.
Disfruto la lectura como una actividad de esparcimiento que me ayuda a descubrir el mundo.
Expreso mis sentimientos y estados de ánimo.
Expreso e indico necesidades personales básicas relacionadas con el aula.
| Reconozco palabras en inglés en libros, objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi escuela.
Menciono lo que me gusta y lo que no me gusta.
Pido que me repitan el mensaje cuando no lo comprendo.
| Reconozco cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal y no verbal.
Comprendo descripciones cortas y sencillas de objetos y lugares conocidos.
Identifico a las personas que participan en una conversación.
Participo en representaciones cortas.
Demuestro comprensión de preguntas sencillas sobre mí, mi familia y mi entorno.
Utilizo diagramas de imágenes y palabras claves para organizar la información de cuentos cortos leídos en clase.
Escribo el nombre de lugares y elementos que reconozco en una ilustración.
| Uso expresiones cotidianas para expresar mis necesidades inmediatas en el aula.
Sigo instrucciones relacionadas con actividades de clase y recreativas propuestas por mi profesor.
Refuerzo con gestos lo que digo para hacerme entender.
| Grado tercero
| Identifico palabras relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares.
Disfruto la lectura como una actividad de esparcimiento que me ayuda a descubrir el mundo.
Expreso mis sentimientos y estados de ánimo.
Expreso e indico necesidades personales básicas relacionadas con el aula.
Menciono lo que me gusta y lo que no me gusta.
Pido que me repitan el mensaje cuando no lo comprendo.
Refuerzo con gestos lo que digo para hacerme entender.
| Reconozco palabras y frases cortas en inglés en libros, objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi escuela.
Recito y canto rimas, poemas y trabalenguas que comprendo, con ritmo y entonación adecuados.
Describo algunas características de mí mismo, de otras personas, de animales, de lugares y del clima.
| Entiendo la idea general de una historia contada por mi profesor cuando se apoya en movimientos, gestos y cambios de voz.
Comprendo secuencias relacionadas con hábitos y rutinas.
Puedo predecir una historia a partir del título, las ilustraciones y las palabras clave.
Escribo información personal en formatos sencillos.
Describo lo que estoy haciendo.
Respondo a preguntas sobre cómo me siento.
| Reconozco que hay otras personas como yo que se comunican en inglés.
Sigo la secuencia de una historia sencilla.
Demuestro conocimiento de las estructuras básicas del inglés.
Escribo mensajes de invitación y felicitación usando formatos sencillos.
Describo lo que hacen algunos miembros de mi comunidad.
Participo en representaciones cortas y memorizo y comprendo los parlamentos.
Respondo a preguntas sobre personas, objetos y lugares de mi entorno.
| |