descargar 26.76 Kb.
|
GESP 2203 Repaso examen parcial # 1 Temas: Los géneros literarios, La argumentación, Literatura antigua, La fábula griega, El teatro clásico griego, La tragedia griega I. Pareo de conceptos (Géneros literarios) _______ 1. Literatura a. canta la belleza del campo, y la vida de pastores idealizados _______2. Género literario b. los personajes son de condición inferior y el desenlace es feliz _______2. Género narrativo c. el autor cuenta hechos que han ocurrido a lo largo de la historia _______3. Cuento d. forma poética que expresa los sentimientos e imaginaciones del autor _______4. Novela e. tiene como finalidad la enseñanza de unas ideas expresadas de forma artística _______5. Género dramático f. el autor pretende convencer por medio del lenguaje oral _______6. Tragedia g. el autor expone sus ideas acerca de un tema determinado _______7. Comedia h. subgénero de la oratoria de tema político _______8. Género lírico i. arte u oficio de escribir de carácter artístico ______9. Poesía bucólica j. el autor narra hechos ocurridos en un periodo de tiempo concreto _______10. Género didáctico k. imita acciones humanas en torno al sufrimiento de personajes nobles _______11. Ensayo l. a través de un discurso oral o escrito un narrador, relata una historia _______12. Género Oratorio m. agrupa todas las manifestaciones de obras teatrales _______13. Discurso n. nunca es muy breve y lo fundamental son los personajes _______14. Género de la historia o. Aristóteles, los redujo a épica, lírica y dramática ______15. Crónica p. narración de una acción ficticia, de carácter sencillo y breve extensión II. La argumentación: Cierto o falso ______1. La argumentación debe tener un número suficiente de razones relacionadas con la tesis. ______ 2. Una opinión es una afirmación cuya veracidad se puede comprobar. _____ 3. No todos los argumentos gozan de la aceptación del público o destinatario. _____4. Las preferencias personales son temas idóneos para argumentar. _____5. U hecho es una afirmación cuya veracidad o falsedad es imposible demostrar. __ ___6. Un hecho es un juicio que se forma sobre algo cuya veracidad es imposible demostrar. _____7. En la conclusión, se reafirma la tesis. ______8. Los temas de amplio contenido son fáciles de desarrollar. ______9. Un argumento de autoridad se basa en la opinión de una persona de reconocido prestigio. _____10. Los procedimientos discursivos son exclusivos de la argumentación. III. Literatura antigua: Completa los blancos I. Escoge las características que correspondan a cada tipo de literatura. 1. El ______ ______ ("Libro del Consejo" o "Libro de la Comunidad") cuenta las historias sobre la formación del mundo y sus dioses los indios quichés. 2. El_____________, es un texto sagrado que resume las revelaciones divinas que le fueron dadas a Mahoma. 3._______________ recoge los cuentos que Scheherezade le relató al Sultán. 4. El _________ (Japón) es un poema breve de diecisiete sílabas. 5. __________ (Antiguo y Nuevo Testamento) es la obra fundamental de la literatura hebrea y del cristianismo. 6. El _________ (Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio) es llamado también el_Pentateuco. 7. El ____________ ("Canción de Dios") constituye una síntesis de las enseñanzas veda. 8. El____________es la obra más significativa de la narrativa islámica y de origen sánscrito. 9. Los libros del ________________ aparecen agrupados en tres cánones: históricos, sapienciales y proféticos. 10. ______________ tiene como basa fundamental la vasta biblioteca del Celeste Imperio. 11. _____________ es un personaje legendario de la mitología sumeria. (Haiku, La Biblia, Torah, Los trece clásicos, Antiguo Testamento, Corán, Calila e Dimna, Bhagavad-Gita, Gilgamesh, Las mil y una noches, Popol Vuh, Pentateuco). IV. Mencione dos semejanzas entre el mito del Gilgamesh y el mito del Diluvio Universal en Génesis.
V. Época griega: (Fábula, El teatro clásico griego Tragedia griega): Pareo _____1. Fábula a. sus posturas en torno al arte poético se recogen en su libro Poiesis _____2. Esopo b. forma de la lírica coral dedicada al dios Dioniso __ ___3. Tragedia griega c. el que guiaba el coro en las tragedias antiguas griegas _____5. Mímesis d. eran partes dialogadas en las que actuaban los actores _____6. Catarsis e. el Oráculo de Delfos auguró que le daría muerte a su padre y desposaría a su madre _____7. Aristóteles f. no está protagonizada por animales, sino por personas _____8. Ditirambo g. protagonizada por animales y escrito en prosa o verso con una intención didáctica _____9. Corifeo h. enseñanza que el autor quiere transmitir como conclusión de su obra _____10. Edipo i. procede de los antiguos ditirambos o composiciones corales en honor de Dionisos _____11. Episodios j. el efecto purificador que se produce en el espectador _____12. Moraleja k. imitación que produce un aprendizaje _____13. Apólogo l. esclavo y creador mítico del género de la fábula VI. Mencione una escena en la obra de Edipo Rey que lo haya impactado o conmovido y explique por qué (un mínimo de cinco oraciones). |