descargar 71.95 Kb.
|
Hoy es 2º…….. Nombre…………………….. ¡cuidado ¡Llegaron las brujas! ![]() ¿Quién es la bruja más joven? ...................................................................................... ¿Y la más anciana? ...................................................................................... ¿Cuántos años suman entre las dos? ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ¿Y entre Matilda y Benilda? ![]() ![]() ![]() ![]() ¿Quién pudo haber llegado al castillo de las cuatro brujas? Inventa una historia de suspenso.... ![]() ![]() ![]() .............................. .................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................. ¿Te gustaría vivir en un castillo? ¿Por qué? .......................................................................................................................................................................... Hoy es………………………………… 2º…….. Nombre…………………….. ¿Recordamos números? ![]() Nuestros amigos jugaron a inventar cuentas. ¿Los ayudás? Elegí los números que más te gusten y realizá 4 cuentas con ellos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Los chicos tienen tarea .Deben escribir sustantivos propios y comunes. ¡Vamos ayudarlos..!
![]() ![]() La señorita les pidió que escriban 4 oraciones con algunas de las palabras anteriores. ![]() ![]() ............................................................................................................... ............................................................................................................... ............................................................................................................... ............................................................................................................... Hoy es………………………………… 2º…….. N ![]() A leer en casa El viaje ![]() La mariposa viajó Con su amigo Marisueño Fueron a buscar dulzor A las flores de almendro. El almendro perfumaba Todo de blanco vestido, Cargaron gotas y luego Viajaron hasta el olivo. El olivo es todo gris, Casi un verde anochecido; En sus hojas toman sol Las gotitas de rocío. Gotas pintadas de gris Se llevaron en un hilo, Para después seguir viaje Hasta el álamo vecino. Y del álamo a la higuera Y de la higuera al camino Donde crecen, como estrellas, Las florcitas del lino. Cuando llegaron pusieron Su carga en copas de vidrio; Luego bebieron su luz En las hamacas del lirio. María Cristina Ramos ![]() A contestar: ¿Qué nombres de árboles y plantas aparecen en este poema? ………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………. ¿Qué bebieron Mariposa y Marisueño en cada uno de ellos? ……………………………………………………………………. ¿Por qué se llamará “El viaje” este poema? …………………………………………………………………… …………………………………………………………………… A dibujar Si sabés quién es Marisueño, si no sabés, pensá: ¿Qué será? Elegí una opción: pájaro o escarabajo. Ahora dibujalos en una hoja para decorar el aula. Cuando nos veamos te cuento qué era para la autora de la poesía. ![]() Para ir de viaje En la agencia de turismo vendieron 129 pasajes el sábado y 83 el domingo. ¿Cuántos pasajes vendieron en total? Cuenta Respuesta: …………………………………………………………………… Para llegar a Zárate, Pablo debe recorrer 183 Km. Si ya recorrió 109. ¿Cuántos kilómetros le faltan? Cuenta Respuesta……………………………………………………………………. Un avión tiene capacidad para 143 pasajeros. Si partió con 27 asientos vacíos ¿Cuántas personas viajaron en ese vuelo? Cuenta Respuesta……………………………………………………………………. Hoy es………………………………… 2º…….. Nombre…………………….. ![]() Relee el poema así jugamos a VERDADERO o FALSO. ![]() El olivo es gris y verde oscuro. ![]() El almendro tiene flores blancas. ![]() Las flores del lino crecen en el cielo. ![]() ……………………………………………………………. ![]() ![]() ¡A jugar con dados! Vas a tener sólo 5 tiros y podrás armar en cada uno el nº mayor. Atención: jugamos sólo con 3 dados. Anota así: TIRO Nº OBTENIDO 1º ………… 2º ………… 3º ………… 4º …………. 5º …………. Hoy es………………………………… 2º…….. Nombre…………………….. ![]() ![]() ![]() Hoy te proponemos escribir un cuento. Elegí el título que te inspire y… ¡manos a la obra! CAPERUCITA LLEGA ANTES EN HELICÓPTERO EL GATO CON BOTAS PERDIÓ EL AVIÓN CENICIENTA SE ESCAPA EN MOTONETA Mi título elegido es: -------------------------------------------------------------- Así comienza mi cuento: --------------------------------------------------------- Sucedió que ----------------------------------------------------------------------- Así termina mi cuento: ----------------------------------------------------------- Recuerda que no usamos: Había una vez, y…y…y, entonces, USAMOS: IDEAS!!!En oraciones con Mayúsculas y punto al terminarlas Nuestros protagonistas van con Mayúsculas Podemos usar estos signos: ¿? ¡! ¡Para pensar! Cenicienta preparó 244 pastelitos. En la fiesta se comieron 129. ¿Cuántos quedaron? Cuenta. Respuesta. Caperucita llevaba en su canasta 129 flores, en el camino juntó 152 más. ¿Cuántas flores le llevó a su abuelita? Cuenta. Respuesta. Hoy es………………………………… 2º…….. Nombre…………………….. ![]() Lee atentamente. ![]() ![]() Responde
...................................................................................
.................................................................................. Recorta del booklet la casita de Tucumán que está en la parte de recortables. Decórala como más te guste, luego pégala en tu cuaderno. ¡A pensar! Si en una diligencia viajaban 2 personas ¿Cuántas personas viajaban en 6 diligencias? ................................................................ Para el viaje las señoras llevaban para compartir 234 pastelitos y 146 empanadas. ¿Cuántas cosas llevaban para comer? ![]() ![]() ![]() . ![]() ![]() Hoy es………………………………… 2º…….. Nombre…………………….. Personajes de la época Nuestro amigo va muy apurado.... ¿Dónde piensas que puede ir? ![]() .......................................................... ........................................................ ........................................................ ¡ ![]() D ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() . Le quedan.............. ![]() Para llegar más rápido a la celebración de la independencia, nuestro amigo saltaba de 10 en10, ![]() ![]() ![]() ![]() Hoy es………………………………… 2º…….. Nombre…………………….. ¡UN CAMINO MUY LARGO! Imagina que viajas en esta diligencia. Escribe una historia. Piensa quién te acompaña, qué llevas para el viaje, cómo eran los caminos, ¡qué te pudo haber pasado en el viaje! Colorea el dibujo ![]() .......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... ¿Cuantos días habrán tardado estas damas en llegar a Tucumán? R ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pinta con rojo el peinetón de la dama que tardó menos y con azul el peinetón de la dama que tardó más. ![]() |
![]() | ![]() | ||
![]() | «Si dispusiéramos de una Fantástica, como disponemos de una Lógica, se habría descubierto el arte de inventar.» Era muy bello. Casi... | ![]() | |
![]() | ![]() | «no vemos [ ] la realidad [ ] como es, sino como son nuestros lenguajes. Y nuestros lenguajes son nuestros métodos de comunicación.... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |