
COLEGIO TÉCNICO NUESTRA
SEÑORA DE LA
PRESENTACIÓN
| PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE
NIVELACIÓN DE ESPAÑOL
| Código: R-FE-029
| Versión: 01
| Escribe cinco palabras con género masculino:__________________,___________________,__________________,_______________________,____________________
Escribe cinco palabras con género femenino__________________,___________________,__________________,_______________________,____________________
Convierte si esta en singular en plural y si esta en plural en singular:
Masa___________Ventanas____________Burro__________________
Televisor___________________Sillas____________________
Escribe el sinónimo de :Brinco___________ Amigo___________Bueno___________ Feo____________ Lindo_____________
Dos ejemplos de sustantivos comunes, dos de abstractos, dos de propios
Comunes:____________,________________
abstractos:____________,________________
propios:____________,________________
Subraya la silaba tónica:
Paloma Nido Elefante Avión Araña árbol
La gallina le dijo al pollo por teléfono que trajera maíz
EMISOR:______________
RECEPTOR:____________
MENSAJE:_________________
CANAL________________
CODIGO_________________
Escribe un adjetivo para cada palabra
Sol_______________ Mueble_______________
Niña____________________ Nube________________
Mano________________________ Ojos______________________
León_______________________
Escribe el diminutivo y aumentativo de
-
DIMINUTIVO
|
| AUMENTATIVO
|
| gato
|
|
| Hormiga
|
|
| gorra
|
|
| Ventana
|
|
| puerta
|
|
| sol
|
|
Inventa un poema sobre la naturaleza
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________. _________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________.
Escribe el antónimo de:
Alto_____
Gordo__________
Claro____________
Viejo_______________
Lento_______________
Los signos de puntuación que faltan en las oraciones son:
___ como estas_____
Amor___respeto_____solidaridad____
___ que lindo te quedo_____
Nos vemos luego_______
El campo semántico de las palabras es:
Manuel,Javier, mauiricio, Jorge________________
Lunes, martes, miércoles________________
Pato, pito, perro____________________
La familia de las palabras es
Mar________________________________________
Zapato______________________________________
Carne_________________________________________

COLEGIO TÉCNICO NUESTRA
SEÑORA DE LA
PRESENTACIÓN
| PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE
EVALUACIÓN NIVELACIÓN DE ESPAÑOL
| Código: R-FE-029
|

Lee y responde las preguntas de selección múltiple:
LAS GALLINAS GORDAS Y LAS FLACAS
Convivían en un corral de un granjero varias gallinas: algunas gordas y robustas, otras, por el contrario, flacas y sin atractivo.
Las gallinas gordas conocedoras de su bello y saludable aspecto, se burlaban de las flacas, diciendo insultos en contra de ellas y despreciando su compañía.
-¡Esqueletos, momias, muertas de hambre!- les decían cuando se cruzaban con ellas en el corral.
Así estaban las cosas cuando al llegar un día de fiesta, el cocinero que debía preparar un suculento banquete, se asomo al corral y se dispuso a echar mano de las mejores gallinas.
Naturalmente las flacas fueron pasadas por alto en la elección, y fueron las robustas y orgullosas gallinas las que eligió el hombre.
Cuando, conocedoras del destino que les esperaba, las gallinas gordas vieron a las flacas tranquilamente paseándose por el corral, comprendieron su equivocación.
No siempre los débiles tienen peor suerte que los fuertes. Esopo
El título de la historia está en número y género:
Plural y singular
Plural y femenino
Singular y masculino
Un sinónimo de la palabra flaca es:
Gorda
Delgada
Fea
Las gallinas gordas conocedoras de su bello y saludable aspecto, se burlaban de las flacas
Emisor______________
Receptor____________
Mensaje_____________
Canal:_________________
Código____________________
En antónimo de bello es:______________
El superlativo de gallina es:__________________________
Según el texto anterior, el personaje principal es:
El cocinero
Las gallinas flacas y gordas
El granjero
El lugar donde se desarrolla la historia es:
Las praderas verdes
Un corral
Nevados blancos y húmedos
El cocinero eligió para su banquete:
Las gallinas flacas
Todas las gallinas
Las gallinas gordas
¿Qué mensaje nos deja la historia?
Es mejor ser gordo que flaco
No despreciemos jamás a los débiles; quizá tengan mejor suerte que nosotros.
Comer gallinas gordas es saludable
En la oración: Algunas gallinas eran gordas y robustas. Los adjetivos son:
Algunas
Gallinas
Gordas y robustas
En la frase: La gallina Margarita. El sustantivo propio es:
Margarita
Gallina
Gallina Margarita
EL CARACOL
Tostadito por el sol entre la arena gozando, lento, lento, caminando, va mi amigo el caracol.
Al hombro lleva su casa, concha dura de la mar, cual reluciente coraza de nácar y de coral.
Autor: Andrés Díaz Marrero
 .
¿De quién se habla en el poema?
A. Sol
B. Un amigo
C. del sol
D. Del caracol
Este texto es un poema porque tiene:
A. Tiene rima, verso y estrofas
B. Es bonito
C. Habla de un animal
D. Cuenta una historia
. 14. Una de las rimas que tiene el poema es: A. Gozando –caminando
B. caracol – mar
C. sol –coral
|