GRADO: Primero
INTENSIDAD HORARIA: SEMANAS 10 HORAS SEMANALES: 1 TOTAL HORAS: 10
PERIODO: Uno
OBJETIVO DEL GRADO: conocer la creación como regalo de Dios a través de lecturas bíblicas del A T, con el fin de sensibilizar a los niños sobre el amor al
Prójimo y a la naturaleza que lo rodea.
EJE (S) CURRICULAR (S)
La creación regalo de Dios para cuidar y disfrutar.
| ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA: Reconozco la creación como regalo de Dios que debemos cuidar.
| COMPETENCIAS :
muestro admiración y respeto por la obra maravillosa creada por Dios padre
| ARTICULACIÒN PROYECTO INSTITUCIONAL:
Formación en valores
| Pregunta
Problematizadora
| CONTENIDOS
| INDICADORES DE DESEMPEÑO
| Contenidos
conceptuales
| Contenidos
procedimentales
| Contenidos
Actitudinales
|
| ¿La creación es
un regalo de
Dios?
¿Quién es el autor
de la vida?
| La creación
La belleza de la
creación
Identidad personal
rasgos físicos.
Cuido y respeto mi
cuerpo.
| Comprensión de relatos
del antiguo testamento.
Recitación de poemas.
Discriminación de
acciones positivas y
negativas.
| Gratitud y admiración por la obra
creada por Dios.
Tolerancia y respeto por la diversidad
de razas y rasgos físicos.
Respeto por las explicaciones de los
compañeros.
| Escucha con atención las opiniones de los
demás.
Aprende con entusiasmo diferentes
canciones y poemas.
Cuida con esmero la obra creadora de Dios.
| GRADO: Primero
INTENSIDAD HORARIA: SEMANAS 10 HORAS SEMANALES: 1 TOTAL HORAS: 10
PERIODO: Dos
OBJETIVO DEL GRADO: conocer la creación como regalo de Dios a través de lecturas bíblicas del A T, con el fin de sensibilizar a los niños sobre el amor al
prójimo y a la naturaleza que lo rodea.
EJE (S) CURRICULAR (S)
Tolerancia con los demás.
| ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA. Comprendo que solo estableciendo lazos de amistad con los demás podemos realizarnos como personas y
como hijos e hijas de Dios.
| COMPETENCIAS :
Muestro sinceridad y respeto con las diferentes manifestaciones de fe.
| ARTICULACIÒN PROYECTO INSTITUCIONAL:
Formación en valores
| Pregunta
Problematizadora
| CONTENIDOS
| INDICADORES DE DESEMPEÑO
| Contenidos
conceptuales
| Contenidos
procedimentales
| Contenidos
Actitudinales
| ¿Qué me enseña
Jesús al morir en la
cruz?
| La vida de Jesús y
María.
Pasión, muerte y
resurrección de Jesús.
La semana santa.
El servicio a los demás
como muestra de amor
| Comprensión de los
relatos bíblicos.
Identificación de los
símbolos de la
semana santa.
| Reconocimiento de las actitudes que enriquecen la
vida en grupo.
Interés por mejorar actitudes que no benefician la
vida en comunidad..
Respetar las tradiciones que se derivan de las
manifestaciones religiosas.
| Valora los actos de amor de
Jesús.
Narra la historia de Jesús y sus
apóstoles.
Reconoce a los amigos de
Jesús y desea ser uno de ellos.
|
GRADO: Primero
INTENSIDAD HORARIA: SEMANAS 10 HORAS SEMANALES: 1 TOTAL HORAS: 10
PERIODO: Tres
OBJETIVO DEL GRADO: conocer la creación como regalo de Dios a través de lecturas bíblicas del A T, con el fin de sensibilizar a los niños sobre el amor al
prójimo y a la naturaleza que lo rodea.
EJE (S) CURRICULAR (S) referidos a los procesos de: Jesús nuestro mejor amigo
| ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA. Reconozco la amistad que Dios ofrece a nosotros que somos sus hijos.
| COMPETENCIAS :
Expreso alegría al compartir con mis amigos (a).
| ARTICULACIÒN PROYECTO INSTITUCIONAL:
Formación en valores
| PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA
| CONTENIDOS
| INDICADORES DE DESEMPEÑO
| Contenidos
conceptuales
| Contenidos
procedimentales
| Contenidos
Actitudinales
| ¿Existe la amistad?
¿Qué actitudes de
amistad nos enseña
Dios padre creador?
| Jesús, amigo
La generosidad.
Los juegos.
| Lectura de
diferentes
parábolas.
| Valoración de los juguetes como medio
para desarrollar una actitud de compartir.
Explicar quiénes son sus amigos, cómo
los conoció lo que hacen con ellos, por
que los quiere. Invitar un amigo a la
clase.
| Diferencia actitudes constructivas de otras
destructivas.
Posee una adecuada relación con sus
compañeros (a).
Muestra una actitud abierta hacia la
reconciliación.
|
GRADO: Primero
INTENSIDAD HORARIA: SEMANAS 10 HORAS SEMANALES: 1 TOTAL HORAS: 10
PERIODO: Cuatro
OBJETIVO DEL GRADO: conocer la creación como regalo de Dios a través de lecturas bíblicas del A T, con el fin de sensibilizar a los niños sobre el amor al
prójimo y a la naturaleza que lo rodea.
EJE (S) CURRICULAR (S) referidos a los procesos de: Comparto en familia la navidad.
| ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA. Adviento y navidad
| COMPETENCIAS :
Descubro la riqueza de el nacimiento del niño Dios en la vida de los cristianos
| ARTICULACIÒN PROYECTO INSTITUCIONAL:
Formación en valores
| Pregunta
Problematizadora
| CONTENIDOS
| INDICADORES DE DESEMPEÑO
| Contenidos
conceptuales
| Contenidos
procedimentales
| Contenidos
Actitudinales
| ¿Cómo podemos
disfrutar la
navidad?
| Relatos del nuevo
testamento.
La anunciación del
ángel a María.
Costumbres y
tradiciones navideñas.
La solidaridad.
| Escenificación de
relatos bíblicos.
Cancionero navideño.
Elaboración de
tarjetas
| Escribir lo que le
gustaría regalar a
Jesús.
Realizar diferentes
manifiesta acciones de
solidaridad con alguien
que lo necesite.
| Descubre actitudes de espera y paciencia en la vida de María.
Se muestra solidario con sus compañeros (a).
Participa activamente de las diferentes actividades de clase.
|
GRADO: Segundo
INTENSIDAD HORARIA: SEMANAS 10 HORAS SEMANALES: 1 TOTAL HORAS: 10
PERIODO: Uno
OBJETIVO DEL GRADO: Descubrir la amistad como valor de convivencia a través de la reflexión del modelo de vida de Jesús para promover la armonía entre
los seres humanos.
EJE (S) CURRICULAR (S) referidos a los procesos de: La amistad nos da felicidad.
| ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA. Comprendo que solo estableciendo lazos de amistad con demás podemos realizarnos como personas y como
hijos e hijas de Dios.
| COMPETENCIAS :
Expreso alegría al compartir con mis amigos (a)
Comparo la amistad que Jesús nos da con la que nosotros ofrecemos a las personas
| ARTICULACIÒN PROYECTO INSTITUCIONAL: Formación en valores
| PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA
| CONTENIDOS
| INDICADORES DE DESEMPEÑO
| Contenidos
conceptuales
| Contenidos
procedimentales
| Contenidos
Actitudinales
| ¿Qué haría yo por un
amigo?
¿Tengo verdaderos
amigos?
| Compartir y
permanecer
unidos.
Jesús, nuestro
mejor amigo.
Los amigos se
perdonan
| Descubrir la amistad
como valor de
convivencia.
Video. La amistad de
Dios con el hombre.
Elaboración de mini
cartelera.
| Valoración de la amistad.
Aprecio la amistad que me ofrece
Jesús.
| Valora la amistad como fundamento para la
sana convivencia
Narra pasajes bíblicos donde Dios se muestra
amigo del hombre.
Identifica las características del verdadero
amigo.
|
GRADO: Segundo
INTENSIDAD HORARIA: SEMANAS 10 HORAS SEMANALES: 1 TOTAL HORAS: 10
PERIODO: Dos
OBJETIVO DEL GRADO: conocer la creación como regalo de Dios a través de lecturas bíblicas del A T, con el fin de sensibilizar a los niños sobre el amor al
prójimo y a la naturaleza que lo rodea.
EJE (S) CURRICULAR (S) referidos a los procesos de: La amistad de Dios con nosotros.
| ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA. Reconozco la amistad que Dios ofrece a los seres humanos a través de su hijo Jesucristo y del espíritu santo.
| COMPETENCIAS :
Demuestro con ejemplos que el perdón rompe las ofensas que se forman entre las personas.
Reflexiono acerca de las enseñanzas de Jesús sobre el perdón.
| ARTICULACIÒN PROYECTO INSTITUCIONAL:
Formación en valores
| PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA
| CONTENIDOS
| INDICADORES DE DESEMPEÑO
| Contenidos
conceptuales
| Contenidos procedimentales
| Contenidos
Actitudinales
| ¿Por qué el pueblo que
festeja la amistad con
Dios, también pide
perdón?
¿Qué pasa con el
perdón hoy?
| Jesús nos perdona.
El espíritu santo nos
acompaña.
| Juego de roles,
(representación bíblica).
Manualidad: la paloma de la
paz.
Observar la imagen de una
caja de recuerdos y anotar
las cosas que se guardan en
ella.
| Reconozco mis errores y me
disculpo por ellos.
Explicar cómo se demuestran
amor las personas que se aman.
Escribir en qué ocasiones se
considera un buen amigo.
| Valora su amistad con Dios.
Descubre que Dios quiere ser amigo del
hombre.
Explica el valor del perdón.
Muestra afecto y respeto por los amigos
(a).
|
GRADO: Segundo
INTENSIDAD HORARIA: SEMANAS 10 HORAS SEMANALES: 1 TOTAL HORAS: 10
PERIODO: Tercero
OBJETIVO DEL GRADO: conocer la creación como regalo de Dios a través de lecturas bíblicas del A T, con el fin de sensibilizar a los niños sobre el amor al
prójimo y a la naturaleza que lo rodea.
EJE (S) CURRICULAR (S) referidos a los procesos de: La amistad en la vida de Jesús.
| ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA. Deduzco la importancia que tuvo la amistad en la vida de Jesús, quien nos enseñó a amar a los amigos y a los enemigos.
| COMPETENCIAS :
reconozco a los amigos como parte de la creación que debemos conservar y respetar
| ARTICULACIÒN PROYECTO INSTITUCIONAL:
Formación en valores
| PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA
| CONTENIDOS
| INDICADORES DE DESEMPEÑO
| Contenidos
conceptuales
| Contenidos procedimentales
| Contenidos
Actitudinales
|
| ¿Cómo llegar a tener
una buena relación
con Dios?
| Jesús nos muestra a Dios padre.
Jesús nos enseña a orar.
La virgen nos lleva a Jesús.
| Canción: Dios padre, mensaje de amistad.
Dibujar los amigos (a) escribir sus nombres y
rodearlos de las acciones que ayudan a
fortalecer su amistad.
Elaboración ficha: padre nuestro en inglés.
Identificación de los acontecimientos
importantes de la virgen María
| Mural dáctilo pintura, expreso
el valor de la amistad a través
del dibujo.
Aprender un poema sobre la
amistad y compartir en la
clase.
Relato a mis padres la vida de
maría.
| Valora la oración como medio de
relación con Dios.
Identifica las actividades que nos alejan
de la amistad de Dios.
|
GRADO: Segundo
INTENSIDAD HORARIA: SEMANAS 10 HORAS SEMANALES: 1 TOTAL HORAS: 10
PERIODO: Cuatro
OBJETIVO DEL GRADO: conocer la creación como regalo de Dios a través de lecturas bíblicas del A T, con el fin de sensibilizar a los niños sobre el amor al
prójimo y a la naturaleza que lo rodea.
EJE (S) CURRICULAR (S) referidos a los procesos de: Qué es una norma?
Vivamos la navidad.
| ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA Interpreto los mandamientos como normas establecidas por Dios para que seamos felices y podamos vivir en
paz.
| COMPETENCIAS : Cumplo las normas de convivencia porque formo parte de la familia y del grupo de amigos que amo
| ARTICULACIÒN PROYECTO INSTITUCIONAL:
Formación en valores
| PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA
| CONTENIDOS
| NDICADORES DE DESEMPEÑO
| Contenidos conceptuales
| Contenidos procedimentales
| Contenidos Actitudinales
| ¿Es Jesús para mí un
amigo?
| Unas normas muy
importantes, en la
amistad.
| Puesta en común las obediencia
con mis padres.
| Vivo y valoro el principal
mandamiento de Jesús.
Demuestro interés en participar en
la celebración del nacimiento del
niño Jesús.
| Vivo y valoro el principal
mandamiento de Jesús.
Demuestro interés en
participar en la celebración del
nacimiento del niño Jesús.
|
GRADO: Tercero
INTENSIDAD HORARIA: SEMANAS 10 HORAS SEMANALES: 1 TOTAL HORAS: 10
PERIODO: Uno
OBJETIVO DEL GRADO: Reconoce la importancia de las celebraciones de la iglesia y su significado a partir de lecturas bíblicas e historias sagradas
|