Continuamos hoy en nuestra parroquia la experiencia que ya iniciamos hace algún tiempo: Ofrecer unos materiales para poder rezar en casa, durante el tiempo de






descargar 241.08 Kb.
títuloContinuamos hoy en nuestra parroquia la experiencia que ya iniciamos hace algún tiempo: Ofrecer unos materiales para poder rezar en casa, durante el tiempo de
página5/5
fecha de publicación10.09.2015
tamaño241.08 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Historia > Documentos
1   2   3   4   5

MAÑANA

Lectura del Salmo 96 (95)
ADVENIMIENTO Y ALABANZA DEL DIVINO REY
La proclamación de la realeza del Señor es asociada en este himno a dos acontecimientos decisivos de su obra salvífica: la creación y el juicio (v. 10). La primera establece en la naturaleza el orden querido por Dios (Gn. 1. 31); el segundo restablece en la historia el orden quebrantado por la injusticia. Por eso, no sólo los hombres (vs. 1-10), sino todos los seres creados (vs. 11-12) son invitados a celebrar jubilosamente la llegada del Señor, que viene a instaurar definitivamente su justicia (v. 13).

Este poema litúrgico pertenece al grupo de los “Himnos a la realeza del Señor” (Sal. 47; 93; 97 - 99) y presenta numerosas analogías con Is. 40 - 66. Un poco más abreviado, se vuelve a encontrar en 1 Crón. 16. 23-33.
TARDE
¿Dónde te buscaré?
Señor, si no estás aquí,

¿dónde te buscaré estando ausente?

Si estás por doquier,

¿cómo no descubro tu presencia?

Cierto es que habitas en una claridad inaccesible.

Pero ¿dónde se halla esa inaccesible claridad?

¿Quién me conducirá hasta allí para verte en ella?

Y luego, ¿con qué señales,

bajo qué rasgos te buscaré?

Nunca jamás te vi, Señor, Dios mío;

no conozco tu rostro...

Enséñame a buscarte

y muéstrate a quien te busca,

porque no puedo ir en tu busca,

a menos que Tú me enseñes,

y no puedo encontrarte

si Tú no te manifiestas.
Deseando te buscaré,

te desearé buscando,

amando te hallaré,

y encontrándote te amaré.
SABADO

MAÑANA

Lectura del Salmo 97 (96)
JUSTICIA DEL REY
La frase inicial de este “Himno a la realeza del Señor” (Sal 47; 93; 96; 98 - 99) es una solemne proclamación, que anuncia el advenimiento del Reino de Dios, inaugurado por una teofanía de la que participan todos los elementos de la naturaleza (vs. 1-5). Esta manifestación del Señor como Rey significa el triunfo definitivo de la justicia (v. 6) y es un motivo de júbilo para su Pueblo (vs. 8, 11). La exhortación final (v. 12) parece estar dirigida a la comunidad congregada en el Templo, que actualizaba cultualmente la victoria del Señor sobre sus enemigos y el establecimiento de su Reino.
TARDE
SEGUID INVOCÁNDOLO
Tanto si os responde como si no lo hace,

seguid invocándolo,

invocándolo sin cesar

bajo las bóvedas de la asidua oración.

Tanto si viene como si no,

confiad: se acerca cada vez más a vosotros

en cuanto percibe un gesto amoroso del corazón.

Tanto si os habla como si no,

no os canséis de implorarlo.

Aunque no os dé la respuesta que esperáis,

no dudéis de que, de un modo u otro,

veladamente, se dirigirá a vosotros.

En la oscuridad de vuestras oraciones más profundas,

sabed que juega al escondite con vosotros.

Y en medio de la danza de la vida,

de la enfermedad y de la muerte,

si seguís invocándolo, sin caer en la desconfianza

por su aparente silencio, obtendréis su respuesta.
DOMINGO

MAÑANA

Lectura del Salmo 99 (98)
SANTIDAD DEL REY
Este Salmo es un himno de alabanza al Señor, que estableció su trono en Sión para revelarse a Israel como Rey justo y poderoso (vs. 1-4). La benevolencia y la justicia con que el Señor gobierna a su Pueblo se manifiesta, de manera arquetípica, en las figuras de Moisés, Aarón y Samuel: ellos son, a un mismo tiempo, los mediadores de la Revelación divina y un ejemplo constante para los fieles (vs. 6-8). La triple aclamación al Dios “santo” (vs. 3, 5, 9) recuerda el canto de los Serafines de Is. 6. 3, y es un indicio del carácter marcadamente litúrgico del Salmo.

Si bien este poema pertenece al grupo de “Himnos a la realeza del Señor” (Sal. 47; 93; 96 - 98), por su forma y su contenido difiere notablemente de los demás.
TARDE
TE HACES PEQUEÑO
Hoy recordamos tu noche,

aquella en que naciste,

pobre, sin casa ni hospital,

en un pesebre, junto a tus padres.

Tú, Dios, te hacías pequeños,

para darnos tu lección de vida,

enseñarnos tus preferencias

y demostrarnos cómo hay que ser.

Buscaste una mujer sencilla,

un padre trabajador y bueno,

un pueblo perdido, una aldea,

y la buena gente que les atendió.

Nosotros te subimos a altares,

te ponemos miles de nombres,

te rodeamos de joyas

y olvidamos tu sencillez y austeridad.

No dejes que celebremos la Navidad,

un año más, a veces sin ti.

Convierte nuestro corazón ajetreado

en uno que ame y acoja como Tú.

Quédate entre nosotros, Señor.


1   2   3   4   5

similar:

Continuamos hoy en nuestra parroquia la experiencia que ya iniciamos hace algún tiempo: Ofrecer unos materiales para poder rezar en casa, durante el tiempo de iconContinuamos hoy en nuestra parroquia la experiencia que ya iniciamos...

Continuamos hoy en nuestra parroquia la experiencia que ya iniciamos hace algún tiempo: Ofrecer unos materiales para poder rezar en casa, durante el tiempo de iconContinuamos hoy en nuestra parroquia la experiencia que ya iniciamos...

Continuamos hoy en nuestra parroquia la experiencia que ya iniciamos hace algún tiempo: Ofrecer unos materiales para poder rezar en casa, durante el tiempo de iconContinuamos hoy en nuestra parroquia la experiencia que ya iniciamos...

Continuamos hoy en nuestra parroquia la experiencia que ya iniciamos hace algún tiempo: Ofrecer unos materiales para poder rezar en casa, durante el tiempo de iconY, durante algún tiempo, en

Continuamos hoy en nuestra parroquia la experiencia que ya iniciamos hace algún tiempo: Ofrecer unos materiales para poder rezar en casa, durante el tiempo de iconTodos iniciamos nuestra andadura como un saco de huesos perdido en...

Continuamos hoy en nuestra parroquia la experiencia que ya iniciamos hace algún tiempo: Ofrecer unos materiales para poder rezar en casa, durante el tiempo de iconDeclaramos públicamente que desde hace algún tiempo nos ha ido interesando...

Continuamos hoy en nuestra parroquia la experiencia que ya iniciamos hace algún tiempo: Ofrecer unos materiales para poder rezar en casa, durante el tiempo de iconLiteratura siguen teniendo una desoladora vigencia: "Nuestra tragedia...

Continuamos hoy en nuestra parroquia la experiencia que ya iniciamos hace algún tiempo: Ofrecer unos materiales para poder rezar en casa, durante el tiempo de iconViernes, 14: 30 de la tarde. Me encontraba recogiendo las cosas de...

Continuamos hoy en nuestra parroquia la experiencia que ya iniciamos hace algún tiempo: Ofrecer unos materiales para poder rezar en casa, durante el tiempo de iconIniciamos una nueva tarea en esta fase en que nos ocupamos de cimentar...

Continuamos hoy en nuestra parroquia la experiencia que ya iniciamos hace algún tiempo: Ofrecer unos materiales para poder rezar en casa, durante el tiempo de iconGuión para la celebración de la eucaristía domingo vigésimo segundo del tiempo durante el añO






© 2015
contactos
l.exam-10.com