descargar 26.05 Kb.
|
Ábaco![]() Un ábaco es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y multiplicaciones) y operaciones aritméticas. Normalmente, consiste en cierto número de cuentas engarzadas en varillas, cada una de las cuales indica una cifra del número que se representa. Este elemento sirve mucho a los niños para aprender las operaciones básicas por lo que es muy usado en niveles básicos. También es un cuadro de madera con alambres paralelos. Fue inventado en Asia menor, y es considerado el precursor de la calculadora digital moderna. El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. Muchas culturas han usado el ábaco o el tablero de conteo, aunque en las culturas europeas desapareció al disponerse de otros métodos para hacer cálculos, hasta tal punto que fue imposible encontrar rastro de su técnica de uso. Blaise Pascal B ![]() Realizó importantes contribuciones para la invención y construcción de calculadoras mecánicas. Inventó y construyó la llamada Pascalina, la primera máquina sumadora de la historia, precursora de las calculadoras de hoy. Charles Babbage N ![]() Babbage descubrió que se daban graves errores en el cálculo de tablas matemáticas, entonces intentó encontrar un método por el cual pudieran ser calculadas automáticamente por una máquina. Diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación. Babbage intentó mediante la máquina diferencial, tabular polinomios pero fracasó gastando mucho dinero sin resultado. 11 años después lo intentó de nuevo con la máquina analítica la que intentó programar para hacer cualquier tipo de cálculo. La máquina analítica fue considerada la primera computadora del mundo, pero como la máquina diferencial nunca fue terminada. Charles Babbage también puede ser considerado el padre de las impresoras modernas. Los planos del matemático y científico incluían un componente de impresión. Sentó los principios básicos de las computadoras modernas, como el concepto de programa o instrucciones básicas. Ada Augusta A ![]() Posteriormente, Babbage pasó a ser su tutor y más tarde trabajaron juntos. Publicó en 1843 una serie de influyentes notas sobre la computadora de Babbage, su «máquina analítica» que nunca llegó a construirse, aunque las firmó con sus iniciales por miedo a ser censurada por ser mujer. Recientes investigaciones muestran la originalidad de su punto de vista sobre las instrucciones necesarias para el funcionamiento de la «máquina analítica». En este momento se reconoce a Ada Byron como la primera persona en describir un lenguaje de programación de carácter general interpretando las ideas de Babbage. Ada Byron es la madre de la programación informática. En el Departamento de Defensa de los Estados Unidos creó un lenguaje de programación basado en Pascal en honor de Ada Byron llamado lenguaje de programación Ada. El motor que babbage había visualizado y que pudo concretar gracias a los aportes de Ada, es el antecesor de nuestras computadoras. Ada diseñó por sí misma un programa para la máquina de Babbage que calculaba los números de Bernoulli. Éste es el primer programa de computadora que se reconoce, es una especie de software demasiado avanzado para la época en que fue concebido. Herman Hollerith H ![]() En aquella época, los censos se realizaban de forma manual, con el retraso que ello suponía. Ante esta situación, Hollerith comenzó a trabajar en el diseño de una máquina tabuladora o censadora, basada en tarjetas perforadas. Hollerith observó que la mayor parte de las preguntas contenidas en los censos se podían contestar con un SÍ o un NO. Entonces ideó una tarjeta perforada, una cartulina en la que, según estuviera perforada o no en determinadas posiciones, se contestaba este tipo de preguntas. Hollerith patentó su máquina en 1884. Un año después incluyó la operación de sumar. En 1896, Hollerith fundó la empresa Tabulating Machine Company, con el fin de explotar comercialmente su invento. John von Neumann J ![]() Fue pionero de la computadora digital moderna y de la aplicación de la teoría de operadores a la mecánica cuántica. Publicó un artículo acerca del almacenamiento de programas. El concepto de programa almacenado permitió la lectura de un programa dentro de la memoria de la computadora, y después la ejecución de las instrucciones del mismo sin tener que volverlas a escribir. La primera computadora en usar el citado concepto fue la llamada EDVAC. Los programas almacenados dieron a las computadoras flexibilidad y confiabilidad, haciéndolas más rápidas y menos sujetas a errores que los programas mecánicos. Diseño las computadoras electrónicas. Desarrolló los primeros ordenadores, los cuales se fabricaban siguiendo la estructura que previamente el había desarrollado y que es la misma estructura que se usa actualmente Colossus L ![]() Eniac C ![]() |