CUARTO BASICO LENGUAJE 1 semestre
| Contenidos
| LECTURA
Desarrollar habilidades comunicativas a partir de la lectura y comprensión de textos narrativos y no literarios que respondan a inquietudes humanas: mitos, leyendas, documentales, películas, y artículos informativos.
Reforzar estrategias de comprensión lectora
Desarrollan habilidades de comprensión lectora en torno a la poesía y la narrativa.
ESCRITURA
Desarrollar habilidades comunicativas a partir del trabajo y producción escrita de textos narrativos y no literarios que respondan a inquietudes humanas: mitos, leyendas, documentales, películas y artículos informativos.
Producción de textos con énfasis en la corrección ortográfica.
Aprender e incorporar reglas ortográficas en la producción de textos adecuados según convenciones de la lengua.
Planificar y revisar el proceso de escritura.
COMUNICACIÓN ORAL
Desarrollar habilidades comunicativas a partir del trabajo con textos narrativos y no literarios que respondan a inquietudes humanas: mitos, leyendas, documentales, películas y artículos informativos.
Desarrollar capacidad de diálogo a través de discusiones sobre textos leídos en clases.
Desarrollar expresión oral a través de la declamación de poemas y de presentaciones formales sobre temas relacionados con lo visto en clases.
| Habilidades
| Actitudes
| Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma ya la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.
Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y escrita.
Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse.
Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que se sitúan.
| 2 semestre
| Contenidos
| LECTURA
Adquirir habilidades de lectura para desarrollar una investigación. Lo anterior a través de lectura de gran cantidad y variedad de textos en clases, para que los alumnos amplíen conocimiento y puedan expresarse mejor a partir de lo que saben.
Incorporar estrategias de comprensión lectora.
Disfrutar y leer en clases una variedad de textos narrativos, incluyendo la lectura y comentario de una novela, y que complementen estos textos con la lectura de artículos informativos, para ejercitar y reforzar habilidades de comprensión lectora.
ESCRITURA
Aplicar procesos de escritura para redactar artículos de interés aprendidos durante la unidad.
Escribir textos narrativos donde se aplique los conocimientos de gramática aprendidos en años anteriores y durante el presente año.
COMUNICACIÓN ORAL
Desarrollan habilidades de comunicación oral a través de exposiciones formales donde dan a conocer sus investigaciones.
Se espera que los estudiantes asistan al menos a una representación teatral y trabajen variados textos orales para desarrollar esta habilidad.
Ampliar capacidad expresiva a través de la discusión de los textos analizados en clases y la representación de textos.
| Habilidades
| Actitudes
| Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma ya la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.
Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y escrita.
|
QUINTO BASICO LENGUAJE 1 semestre
| Contenidos
| LECTURA
Lectura de cuentos folclóricos y de autor, historietas y textos no literarios con el fin de ampliar la curiosidad, conocimiento del mundo, mejorar la habilidad de análisis y ampliar vocabulario.
Enseñanza de estrategias de comprensión de lectura: relacionar la información con conocimientos previos, releer y formular preguntas sobre lo que se lee.
Evaluación crítica de textos de distinta procedencia: emisor, propósito, destinatario.
Evaluación de textos y si éstos proporcionan información adecuada para responder preguntas.
Desarrollo de habilidades de investigación a través de la búsqueda en textos de información relevante para temas determinados, desarrollan la capacidad de síntesis.
Desarrollan el gusto por el lenguaje y la literatura a través de la lectura de obras narrativas y poesías.
Profundizan la comprensión y el análisis de los textos leídos mediante la lectura y el comentario en clases de los mismos.
Aprenden el significado de distintos sinónimos.
ESCRITURA
Escritura de artículos informativos estructurados: introducción, desarrollo y conclusión, lo anterior a través de la recolección de información recopilada en las distintas lecturas.
Aplicación y desarrollo de estrategias de escritura: planificar, escribir revisar y editar sus textos.
Utilizan sinónimos en sus producciones para matizar significados.
Escriben textos que expresen su creatividad e imaginación.
Uso y escritura correcta de verbos regulares.
Aprenden el uso de la raya y coma en frases explicativas
COMUNICACION ORAL
Mejorar la comprensión oral de textos de manera que luego utilicen la información en sus investigaciones.
Diálogo y presentación de textos orales preparados con antelación.
| Habilidades
| Actitudes
| Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y por la valoración del conocimiento que se puede obtener a través de ella.
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa a través de las diversas formas de expresión escrita.
Demostrar empatía hacia los demás, considerando sus situaciones y realidades, y comprendiendo el contexto en el que se sitúan.
Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.
| 2 semestre
| Contenidos
| LECTURA
Trabajo con novelas y textos audiovisuales como películas, documentales, obras de teatro y otros para desarrollar la habilidad de comprensión y comparación entre distintos tipos de textos.
Fomentar comprensión de lectura y capacidad de investigación utilizando recursos audiovisuales, escritos y digitales.
Aprenden estrategias de comprensión lectora.
Evaluación crítica de la información presente en los textos usados para la investigación y la aprendan a sintetizar.
ESCRITURA
Ponen en práctica habilidades expresivas a través de la escritura de comentarios.
Aprenden uso de reglas ortográficas referidas al uso de la c-s-z y al empleo del acento diacrítico y dierético.
Comunican resultados de investigaciones a través de producciones escritas informativas.
COMUNICACION ORAL
Desarrollan capacidad de diálogo y ponen en práctica sus habilidades expresivas a través de la participación en representaciones.
Comunican resultados de investigaciones a través de exposiciones orales.
| Habilidades
| Actitudes
| Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y por la valoración del conocimiento que se puede obtener a través de ella.
Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones.
Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses para comprenderse y valorarse.
|
SEXTO BASICO LENGUAJE 1 semestre
| Contenidos
| LECTURA
Fomentar el gusto por la literatura, desarrollar la creatividad y las habilidades de comprensión de obras narrativas.
Interpretación del lenguaje figurado.
Desarrollar el gusto de la poesía a través del análisis de diferentes aspectos y las variadas interpretaciones.
Comprensión de figuras literarias y lenguaje menos concreto.
Conciencia del aporte de la sonoridad a textos poéticos.
Ampliar conocimiento del mundo y el vocabulario, desarrollar la propia opinión y la investigación a través de la lectura de textos no literarios.
Fortalecen habilidades de identificación de ideas principales de un texto con diversos propósitos.
ESCRITURA
Escritura de narraciones y comentarios
Uso correcto de participios irregulares
Uso correcto de verbos haber – tener – ir
Acentuación de pronombres interrogativos
Comunican el resultado de sus investigaciones a través de la escritura de textos informativos.
Aplican procesos de escritura.
COMUNICACION ORAL
Estructuración de intervenciones orales
Aplicación de estrategias para comprender y registrar información importante de textos orales escuchados.
Expresan lo que han aprendido.
Descubren capacidad expresiva al recitar poemas
| Habilidades
| Actitudes
| Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que se sitúan.
Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y escrita.
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse.
| 2 semestre
| Contenidos
| LECTURA
Desarrollo de comprensión y gusto por la lectura de textos narrativos.
Desarrollan el pensamiento crítico para analizar textos publicitarios, identificando finalidad y destinatarios del mensaje.
Ejercitan habilidades de búsqueda de información a través de la lectura y la investigación.
En el marco de la investigación aplican estrategias de comprensión lectora que faciliten la comprensión y la sistematización de la información.
Realizan evaluación crítica de las fuentes que usan determinando, emisor, propósito, evaluando si la información es pertinente, y si la información aportada por el texto es suficiente para realizar la tarea.
Buscan información en diversas fuentes y la sistematizan agrupándola por diferentes subtemas.
Desarrollan habilidades de síntesis.
ESCRITURA
Elaboración de comentarios de obras leídas, para enriquecer la compresión de los mismos y compartir impresiones.
Escriben con progresiva autonomía y aplican procesos de escritura.
Edición de textos usando coma, para frases explicativas, y en presencia de ciertos conectores.
A través de la habilidad de síntesis toman apuntes sobre textos leídos.
Escriben textos informativos a partir de investigaciones realizadas.
Planifican de forma rigurosa la escritura, incorporando en esta todo el proceso de redacción.
COMUNICACION ORAL
Desarrollan conciencia de los mecanismos del lenguaje oral, sus efectos y posibilidades, a través de la comprensión de textos orales de diversa procedencia: películas, representaciones teatrales.
Generar diálogos que tiendan a la construcción de conocimientos en conjunto, montan obra de teatro o realizan dramatizaciones breves.
Aplican habilidades de síntesis en la exposición oral de textos leídos.
Exponen oralmente aplicando una estructura de información coherente, usando fundamentos y vocabulario amplio.
| Habilidades
| Actitudes
| Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y escrita.
Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.
Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse.
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
|
|