descargar 145.02 Kb.
|
CUADERNO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2014 DANELLY VANESA GALLEGO LÒPEZ ![]() NOMBRE: Danelly Vanesa Gallego López FECHA DE NACIMIENTO: 24/04/1997 TARJETA DE IDENTIDAD: 97042412655 CORREO:danelly1997@gmail.com DIRECCIÓN: Calle 4 C A #3-55 TELÉFONO: 3675868 BARRIO: Barichara (San Antonio De Prado) NOMBRE PAPÁ: Gabriel Jaime Gallego Cano NOMBRE MAMÁ: Olga Patricia López Valencia HERMANOS: Evelin Dayana Gallego López ¿TENGO PC CON INTERNET?: Si HOBBIES: Escuchar música, jugar futbol, ver tv, dormir.
METAS PARA EL 2014: Mirar hacia adelante con inspiración Establecer mis objetivos claves Aprender a hacer algo nuevo este año Fomentar un buen futuro No pensar en cosas que me distraen Graduarme con todos mis compañeros y compañeras Empezar a estudiar policía en diciembre Tenerme confianza a mí misma Vivir el presente, pero ir fabricando mi futuro Hacer cosas diferentes a las que estaba acostumbrada hacer No dejar de hacer cosas que me gustan y que me hagan feliz. REGLAS DE JUEGO PARA TECNOLOGIA E INFORMATICA
FECHA DE CLASE Y NÚMERO: SEMANA 2-23 DE ENERO DE 2014 CLASE # 1 OBJETIVO DE LA CLASE: Pautas para el trabajo de tecnología e informática, registro de memoria, (cuadernos, reglas de juego (decálogo) y plan de trabajo por periodo. DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: En la clase pasada empezamos recordando que habíamos aprendido el años pasado y muchos de nosotros no nos acordábamos muy bien ya que solo recordamos lo que nos parce importante, también hablamos sobre la tecnología que nos rodea muchos de nosotros somos tan ignorantes que tristemente no sabemos cómo utilizarla, también hablaos ore los bachilleres que hoy en día salen sin aprender nada, nuestro cerebro solo almacena lo que nos conviene y se nos olvida todo, la pereza en muchos jóvenes es muy común. AUTOEVALUACIÓN: 7.0 Me maneje muy bien, le preste cuidado a lo que el profesor explicaba pero en algunos momentos me desconcentraba. FECHA DE CLASE Y NÚMERO: semana 3-30 de enero de 2014 clase # 2 OBJETIVO DE LA CLASE: Crear carpetas y almacenar archivos al drive DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: La clase pasada estuvimos los onces en el auditorio hablando un poco sobre el servicio social que algunos ya hemos hecho o algunos van hacer, también nos estaban dando algunas pautas para empezar hacer las horas de constitución lo cual es algo de carácter obligatorio. Un buen rato nos habló el rector sobre muchas cosas que tenemos que saber el grado 11, nos hablaron las profesoras Liliana y Luz Mila sobre todo lo tratado del servicio social. Estuvimos la mayoría de parte del bloque el auditorio, cuando llegamos al salón de clase el profesor nos saludó cordialmente y empezamos la clase, nos preguntó si habíamos hecho el ejercicio de la clase pasada y con una compañera del salón nos mostró lo que había que hacer, copiamos el objetivo de la clase y algunos datos en el cuaderno, nos enseñó como manejar drive y guardar nuestros trabajos allí. Adelantamos un poco sobre el segundo ejercicio y al rato apagamos los computadores y feliz mente nos fuimos a casa. AUTOEVALUACIÓN: 9.0 TAREA:
R/: Es una plataforma online neerlandesa de almacenamiento en nube que permite cargar y descargar archivos de gran tamaño. Fue fundado por Nälden (Ronald Hans), Rinke Visser y Bas Beerens en 2009. El servicio puede contener hasta dos gigabytes por envío, pudiendo ser documentos, fotos, música, presentaciones de video y ser compartido con hasta 20 destinatarios. Estos archivos quedan almacenados durante 7 días. BIBLIOGRAFÍA: http://es.wikipedia.org/wiki/WeTransfer Taller # 1 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TUTOR: JOSÉ GUILLERMO ACOSTA VELÁSQUEZ FECHA DE CLASE Y NÙMERO: SEMANA 4 FEBRERO 5 DE 2014 CLASE #3 OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocimiento de conceptos básicos y elaboración de una presentación multimedia en el software Fotos Narradas 3 para Windows. DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: Cuando entramos a la clase el profesor nos mostró el cuaderno virtual de Camilo Galvis y Sebastián Chaverra el cual le ayudo mucho y le dijo que tenía bueno y que tenía malo, también nos dio unas pautas para hacer nuestro trabajo aprendí como hacer muchas cosas en Word las cuales para mi fueron de mucho interés, hablo de un tema muy importante el cual vivimos a diario en nuestro país que son los CHISMES nos contó una anécdota que vivió en su colegio y sobre esto hicimos un ejercicio el consistía en que el profesor le mandaba un taller a varios del salón y ellos no lo mandaban a nosotros para que todos al final de la clase lo tuviéramos y para que lo realizáramos con nuestro compañero. AUTOEVALUCION: 8.0 Porque Estuve atenta en lo que el profesor decía y explicaba. Lea con atención antes de responder y siga las instrucciones: Vamos a hacerle un seguimiento a los siguientes conceptos básicos del área: TECNOLOGÍA, TÉCNICA, INFORMÁTICA, TIC, ARTEFACTOS, PROCESOS, SISTEMAS, INNOVACIÓN, INVENCIÓN, DESCUBRIMIENTO, DISEÑO. Busque en la web, recurrirá a google, google académico, Wikipedia, diccionarios especializados de tecnología en informática. Explorar un concepto es algo más que copiar y pegar una información que no entiende, este ejercicio que hoy empieza será de utilidad. No olvide que las páginas en las que navega, tienen una url(siglas en inglés, diga que significan), pegue esa url al lado de cada palabra buscada y tantas url como paginas busque. Luego de encontrar el significado de cada palabra en diversas fuentes, discútalo con su compañero de trabajo y va a realizar una síntesis (un resumen de cada palabra) y realizaremos una exposición de conceptos, pero apoyados en un software sencillo y espacial que se llama FOTOS NARRADAS 3 PARA WINDOWS O PHOTOSTORY 3 FOR WINDOWS. Ese programa conocido con las siglas FN3W, tiene múltiples aplicaciones, aquí lo utilizaremos para hacer una presentación interactiva y multimedia (eso significa que posee, imágenes, texto breve, voz (en vivo) y música. Recuerde que todo la información que ha descargado, está registrada en su cuaderno digital, copie el taller y lo resuelve en su cuaderno y luego lo subimos al drive, en la carpeta (TRABAJOS DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2014), Allí, en esa carpeta va a crear varias subcarpetas, que tendrán los siguientes nombres: IMÁGENES, VIDEOS, MÙSICA, todos los archivos que necesita para el trabajo los descarga y los guarda en sus respectivas subcarpetas. Toda información almacenada en el PC, tiene dos características especiales, solo se almacena en Carpetas y los datos o archivos tienen unas características especiales (nombre, punto, extensión), por lo tanto, las imágenes deben ser en formato JPEG o jpg; los textos en formato docx o txt; los sonidos de voz en formato wav, la música en formato mp3. Después de tener todos los insumos, imágenes, textos, música, pasamos a ensamblar la presentación en fn3w, se lo sencillo que es, daré una explicación general de las características del software y de los usos que puede tener en el ámbito escolar en cualquier asignatura. Será un ejercicio en parejas, para optimizar el recurso técnico de PC e internet, se puede adelantar trabajo en casa, siempre y cuando se agoten los tiempos en el aula. Tendremos un plazo de 2 sesiones de clase para finalizarlo. Realizaremos una puesta en común. Una exposición y discusión de los trabajos en el aula, apoyados en el video beam. Salud y buena vida Guille SOLUCIÓN *TECNOLOGIA: Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente.http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa *TECNICA:Es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación, de la investigación, o en cualquier otra actividad. La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y siempre de saberes muy variados. En el ser humano, la técnica surge de su necesidad de modificar el medio y se caracteriza por ser transmisible, aunque no siempre es consciente o reflexiva. Cada individuo generalmente la aprende de otros (a veces la inventa) y eventualmente la modifica. http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica *INFORMATICA:se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo. La informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. http://definicion.de/informatica/ *TIC: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes. Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. http://www.actiweb.es/olgalavado/las_tic_y_la_enseanza_de_lenguas_.html *ARTEFACTOS: En esta generación, los artefactos tecnológicos son cada vez más pequeños y más prácticos para el ser humano. Objetos maravillosos que dan una mejor calidad de vida. Cualquier obra diseñada para desempeñar alguna función específica. Son ejemplos de artefacto tanto vasijas de barro como vehículos, maquinaria industrial y otros objetos. Por esto, los artefactos no están restringidos al mundo contemporáneo ni al desarrollo de la tecnología. Se usa vulgarmente como sinónimo de aparato y de máquina aunque técnicamente son conceptos muy distintos: Los artefactos son producto de sistemas necesidades y culturales (también llamados intencionales aunque dicha expresión ha entrado en desuso), y se les emplea generalmente para extender los límites materiales del cuerpo. En dicho sentido, todo aparato es un artefacto, pero no todo artefacto es un aparato. Objetos que no son máquinas también son artefactos, por ejemplo vasos, mesas, ventanas, etc. http://es.wikipedia.org/wiki/Artefacto http://www.actiweb.es/olgalavado/las_tic_y_la_enseanza_de_lenguas_.html |