Evaluación del testimonio de Rigoberta Menchú






descargar 8.16 Kb.
títuloEvaluación del testimonio de Rigoberta Menchú
fecha de publicación03.07.2015
tamaño8.16 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Historia > Documentos
Daniel Trice

11/7/10

SPA 430

 

Evaluación del testimonio de Rigoberta Menchú

 

La controversia alrededor el concepto y la definición de la novela testimonio es un gran parte de la experiencia del lector.  ¿Qué es la función, el intento y los parámetros que define y hace valida la novela?  Hay tantas definiciones como hay novelas y cada ejemplo trae más a la discusión.  Cada par de narrador y gestor parece a redefinir la forma.  Esteban Montejo y Miguel Barnet rescribieron la historia oficial de Cuba y crearon una nueva forma con su novela de testimonio en Cimarrón y al mismo tiempo crearon una obra que reflejó el estado de desigualdad que siguió a la Revolución Cubana.  De su oposición se enfrentaron los retos de veracidad, exactitud, y las motivaciones políticas del narrador y gestor.  Rigoberta Menchú y Elisabeth Burgos-Debray encontraron muchos de los mismos ratos y más porque su obra era escrita sobre una situación corriente y los afectos sentían inmediatamente al mundo político.

                Para evaluar una obra testimonio las discusiones de la veracidad y exactitud no son relevantes a su valor porque no intenta ser un artículo de periodismo.  La novela testimonio existe en una zona entre periodismo y ficción, donde la amalgamación de imágenes crean una sensación gestalt de la perspectiva del narrador y entonces la exactitud cede al momento de la cuenta.  El testimonio debe seguir sus propias reglas para ser efectiva.  John Beverly he definido bien el concepto de la novela testimonio y por su definición se puede evaluarlo en una manera diferente que se podría evaluar una obra de ficción política o una obra del periodismo.

                Beverly dice que el novela testimonio suele contar de la perspectiva primera y suele tratarse de una vida significativa en una situación marginalizada.  Burgos-Debray recuenta la historia de Menchú de la perspectiva de ella, en sus propias palabras presentó al lector en la primera persona y no como un periódico.  Menchú habla de su vida luchando el gobierno de Guatemala sobre los derechos de la tierra de su pueblo y los abusos del gobierno a todos mayas.  Beverly cita Rene Jara cuando llama el testimonio una “narración de urgencia” que viene de una situación desesperada cuando estructuras formales como la ley y el gobierno fracasan al pueblo o aún peor son contra el pueblo.  Según a Menchú, la abrumadora mayoría de los ladinos explotan brutalmente los mayas y ellos tienen muy poca ayuda de estructuras occidentales como tribunales y abogados o intervención en su defensa por el gobierno.

                Un aspecto fundamental de la novela testimonio es el intento del narrador.  Beverly cree que uno de los rasgos testimoniales es una motivación política.  No necesita ser explicita pero la forma es, a su origen, política porque es una cuenta de oposición al status quo por su naturaleza como un grito de angustia de la clase baja.  Menchú comienza su historia en una manera simple, ella describe las tradiciones de su gente y cuando viene a las dificultades que los ladinos causaron ella no es belicosa.  Hay la impresión que la existencia de la cultura maya es una afrenta a la cultura ladina.  El más y más que ella revela, se pone obvios que ella deba ser un activista.  Ella llega a esta conclusión en una manera muy calma, pero en su carácter tranquilla se siente un sentido de desesperación y como el titulo dice se nació la consciencia por este proceso. 

                El tema de la veracidad que enfrenta todas novelas testimonios viene de su creación que es poco convencional.  El tono conversacional que la marca puede ser atributo al método de escribir.  Los narradores analfabéticos son dependientes de la guía del gestor quien suele ser un etnógrafo o periodista.  Beverly nota que el papel de gestor da a la obra los rasgos literarios y una estructura más disciplinada que la tradición oral del narrador.  La acusación es generalmente que el gestor construye la historia de sus grabaciones y notas para crear su propia narrativa y la imbuye con intentos políticas que no eran en la fuente.  En el caso de Menchú hay conflictos entre ella y Burgos-Debray se trate de la influencia del gestor y criticas de veracidad del escritor David Stoll sobre eventos que Menchú no pueda testiguarlo y su nivel de educación.  Pero estas cosas existen en el segundo plano de la urgencia de la situación de los mayas de Guatemala y el poder de la novela no puede ser desbaratada porque existe en la dominio entre la necesita occidental de hechos y la tradición oral de las mayas.   

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Evaluación del testimonio de Rigoberta Menchú iconColombia: No esperemos que otros cambien el mundo, debe haber compromiso: Rigoberta Menchú

Evaluación del testimonio de Rigoberta Menchú iconMartes 17: 30 h. Curso: La creación del espacio, impartido por Menchu Gutiérrez

Evaluación del testimonio de Rigoberta Menchú iconResumen del testimonio de violeta rico vda. De cervantes

Evaluación del testimonio de Rigoberta Menchú iconTestimonio personal de Carmen Hernández –Iniciadora, con Kiko, del Camino-Neocatecumenal

Evaluación del testimonio de Rigoberta Menchú iconCriterios de evaluación e indicadores de evaluación de lengua para...

Evaluación del testimonio de Rigoberta Menchú iconLa naturaleza y la revelación a una dan testimonio del amor de Dios....

Evaluación del testimonio de Rigoberta Menchú iconCentroamerica: Primer partido político indígena quiere a Menchu como...

Evaluación del testimonio de Rigoberta Menchú iconColección Exito Biblioteca del Secreto
«hace lo que predica». Probablemente es el especialista en marketing más amable de nuestros días. Su vida es un testimonio vivo de...

Evaluación del testimonio de Rigoberta Menchú iconIntroducción: un testimonio personal

Evaluación del testimonio de Rigoberta Menchú iconTestimonio de un caso de buling en la escuela






© 2015
contactos
l.exam-10.com