ÉPOCAS
| AUTOR y OBRAS
| EXPRESIÓN LITERARIA
| CARATERISTICAS
| TEMAS ABORDADOS POR EL AUTOR
|
LITERATURA ANTIGUA
SIGLO V
| -GILGAMESH(POEMA-EPOPEYA)
-HOMERO(LA ILIADA Y LA ODÍSEA)
-VIRGILIO (LA ENEIDA)
-SÓFOCLES (EQUIPO REY)
- EURÍPIDES (ELECTRA)
-ARISTÓFANES(LISITRATA)
-ESQUILO(ORESTIADA)
| -MITOS
-LEYENDAS
-EPOPEYAS
-TEATRO
| -CONJUNTO DE POEMAS
-MARCARON EL INICIO DE ANTIGÜEDAD CLÁSICA
-SE ESCRIBIERON LAS OBRAS ÉPICAS DE LA EDAD DE HIERRO
-
| -TRADICIÓN ÉPICA HEROICA DE UN PUEBLO
-SIEMPRE DESTUVO CIRCUNSCRITA EN LA TRADICIÓN ORAL COMO LA BIBLIA
-ENSEÑANZAS DE CONFUCIO LAO TSÉ
|
LITERATURA MODERNA
SIGLO XVIII
EPOCA RENACISTA SIGLO XVI
EPOCA BARROCA
SIGLO XVII
|
POESIA LÍRICA)
-JUAN BOSCÁN(TRES LIBROS DE POESÍAS)
-GUTIERRE DE CETINA(OJOS CLAROS Y SERENOS)
-GARCILASO DE LA VEGA, (CANCIONES, EPÍSTOLAS,SONETOS)
-FRAY LUIS DE LEÓN(ODAS: NOCHE SERENA, VIDA RETIRADA)
-(CONCEPTISMO)
FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS(
SÁTIRAS)
-(CULTERANISMO)
LUIS DE GONGORA Y ARGOTE(ROMANCES Y LETRILLAS)
NOVELAS (OBRAS)
CABALLERESCA
-ANADÍS DE GAULA
-LISUARTE DE GRECIA
-AMADÍS DE GRACIA
-FLORANDO DE CASTILLA
-FELIXMARTE DE HICARNÍA
-FLORAMBEL DE LUCCA
(PASTORIL)
-JORGE DE MONTEMAYOR(LA DIANA)
-GIL POLO(LA DIANA ENAMORADA)
-MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA(LA GALATEA)
(PICARESCA)
-MATEO ALEMÁN
(DE LA VIDA DEL PÍCARO GUZMÁN DE ALFARACHE)
-VICENTE ESPINEL (MARCOS OBREGÓN)
-FRANCISC O DE QUEVADO(HISTORIA DE LA VIDA DEL BUSCÓN)
-LUIS VÉLEZ DE GUEVARA(EL DIABLO COJUELO)
-ANÓNIMO( LA VIDA DEL LAZARILLO DE TORMES Y DE SUS FORTUNAS Y ADVERSIDADES)
(HISTÓRICA Y MORISCA)
GINÉS PÉREZ DE HITA (HISTORIA DE LOS BANDOS DE ZEGRÍES Y ABENCERRAJES O GUERRAS CÍVILES DE GRANADA)
-ANÓNIMO(HISTORIA DE ABINDARRÁDEZ O HISTORIA DEL ABENCERRAJE Y LA HERMOSA GARIFA)
(TEATRO)
-LOPE DE VEGA (FUENTE OVEJUNA,LA DAMA BOBA)
TIRSO DE MOLINA(EL -BURLADOR DE SEVILLA)
PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA(LA HIJA DEL AIRE.LA DAMA DUENDE)
| -HUMANISMO
-LÍRICA
-LÍRICA
-TRATADOS
-POESÍA MÍSTICA ESPAÑOLA
-CRÓNICAS DE CONQUISTA
-
-NOVELA CABALLERERESCA
-NOVELA PASTORIL
-NOVELA PICARESCA
-NOVELA HISTÓRICA O MORISCA
-TEATRO
| EL RETORNO DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA
-EL DESPRECIO A LO VULGAR
-EXALTACIÓN DE LA BELLEZA DE LA NATURALEZA
EXALTACIÓN DE LOS SENTIMIENTOS MÁS ÍNTIMOS
-IMPORTACIÓN DE FORMAS LITERARIAS ÍTALIANAS
-POESIA DE APERTURA, ASIMILACIÓN Y PREPARACIÓN PARA EL BARROCO
INTRODUCCIÓN DE ELEMENTOS TEMÁTICOS Y FORMALES BÁSICOS PARA RENOVAR LA POÉTICA,SACADOS DE LA TRADICIÓN ÍTALIANA
-INTEGRACIÓN PLENA DE LA FORMA ITALIANIZANTE CON ESPÍRITU NACIONAL
-DOS MODALIDADES CONCEPTÍSMO Y CULTERANISMO
-NARRABA HAZAÑAS DE HÉROES IMAGINARIOS,
-APARECIO EN FRANCIA Y GRAN BRETAÑA
-EN ESPAÑA SE LÍMITO A LO FANTÁSTICO
-NO REFLEJABA LA VIDA VERDADERA DE LA ÉPOCA
-AMBIENTE BUCÓLICO, TOMADO DE LA MITOLOGÍA GRIEGA
-ESTILO SIMPLE
LEGANTE
-NACE EN ESPAÑA Y REFLEJA LA REALIDAD DECADENTE DE UN INDIVIDUO DE CLASE BAJA LLAMADO PÍCARO
-AMBIENTE LOCAL Y REAL
EL PÍCARO ES UN PERSONAJE SIMPÁTICO E INGENIOSO, NÓMADA, TANTO EN LO GEOGRÁFICO COMO EN LO SOCIAL
-FUERON INSPIRADAS EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS DE DENOMINNACIÓN ÁRABE EN ESPAÑA
-GRANADA FUE SU ESCENARIO
-LOS PROTAGONISTAS FUERON MOROS Y CABALLEROS ESPAÑOLES
-GÉNERO DRAMÁTICO
-TEATRO MEDIEVAL
-EL TEATRO SALIÓ A ATRÍOS PARA QUE EL PUEBLO PRESENCIARA
-EL TEATRO ERA ESCRITO EN VERSO
| -ASPECTOS POLÍTICOS.ECONÓMICOS,SOCIALES E IDEOLÓGICOS
-SENTIMIENTOS
-POESIAS
-FORMAS LITERARIAS
POSIA
LA OSCURIDAD DEL PENSAMIENTO
-IMITACIÓN DE SINTAXIS LATINA
-INTENTABAN CONSEGUIR EL AMOR DE SU DAMA
-ÉPOCA DE DEADENCIA
-AMBIENTE DE PODER, DESCUBRIMIENTOS Y CONQUISTAS
-EL AMOR ERA EL TEMA PRINCIPAL
-LA FALASA IDEALIZACIÓN DE LA VIDA CAMPESINA
-SENTIMIENTOS SUTÍLES Y TIERNOS
-INDIVIDUOS DE LA CLASE BAJA
-AMBIENTE LOCAL Y REAL
-ESCENAS COTIDIANAS
-NARRA UNA RELACIÓN DE HECHOS BIOGRAFICOS
-TIEMPOS EN ESPAÑA DE DENOMINACIÓN ÁRABE
-HISTORIA DE ESPAÑA
-GUERRAS
-TRAGEDIA.COMEDIA Y DRAMA
-EN ESPAÑA NACIO Y SE DESARROLLO EN UN MARCO RELIGIOSO
-LIBERTAD EN EL DESARROLLO CON MONÓLOGOS Y DIÁLOGOS INGENUOS
|
LITERATURA CONTEMPORANEA
SIGLO XIX
| FILÓSOFOS(SCHOPENHAUER, KIERKEGAARD,NIETZSCHE)
-MÚSICOS(WAGNER)
DRAMATURGOS(IBSEN,MAETERLINCK)
NOVELISTAS(DOSTOYIEVSKI) POETAS(VERLAINE Y BAUDELAIRE)
-CRÍTICOS Y ENSAYISTAS (CARLYLE,RUSKIN,CROCE)
-RUBÉN DARÍO(AZUL)
(POESÍA LÍRICA Y ÉPICA)
-ANTONIO MACHADO(CAMPOS DE CASTILLA, SOLEDADES)
-LEÓN FELIPE(ESPAÑOL DEL ÉXODO Y DEL LLANTO,GANARÁS LA LUZ)
-PEDRO SALINAS(FABULAS Y SIGNOS)
-FEDERICO GARCÍA LORCA (ROMANCERO GÍTANO)
-RAFAEL ALBERTI(CAL Y CANTO, SOBRE LOS ÁNGELES)
(AUTORES DRÁMATICOS)
-JACINTO BENAVENTE (LA MALQUERIDA, LA NOCHE DEL SÁBADO)
-EDUARDO MARQUINA(LAS HIJAS DEL CID, ETERNIDAD)
(NOVELISTAS)
ALEJANDRO PÉREZ LUGIN(LA CASA DE TROYA,CURRITO DE LA CRUZ)
-CAMILO JOSÉ CELA(LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE , LA COLMENA)
(POESÍA)
-ENRIQUE GONZÁLEZ MARTINEZ(SILIENER,LOS SENDEROS OCULTOS)
-DELMIRA AGUSTIN(EL LIBRO DE AMERICA, EL ROSARIO DE EROS)
-JUANA DE IBARBOROU(RAIZ SALVAJE)
-ALFONSINA STORNI(EL DULCE DAÑO,OCRE)
-GABRIELA MISTRAL(TALA, DESOLACIÓN)
-JOSE GOROSTIZA(MERTE SIN FIN)
-JAIME TORRES BODET(CORAZÓN DELICANTE, TIEMPO DE ARENA)
-CARLOS PELLICER(PRÁCTICA DE VUELO)
-OCTAVIO PAZ(LAS ESTACIONES VIOLENTAS, PIEDRA DE SOL)
-CÉSAR VALLEJO(TRILCE)
-PABLO NERUDA(CANTO GENERAL)
(NOVELA Y CUENTO)
RÓMULO GALLEGOS (DOÑA BÁRBARA,CANAIMA)
-RICARDO GIRALDES(DON SEGUNDO SOMBRA)
-JORGE ICAZA (CHOLOS, HUASIPONGOS)
.MARIANO AZUELA(LOS DE ABAJO)
-JORGE LUIS BORGES (EL ALEPH)
| -POSITIVISMO
-LÍRICA
-NARRATIVA
-TODAS LAS FORMAS DE EXPRESIÓN LITERARIA
TODAS LAS FORMAS DE EXPRESIÓN LITERARIA
TODAS LAS FORMAS DE EXPRESIÓN LITERARIA
TODAS LAS FORMAS DE EXPRESIÓN LITERARIA
TODAS LAS FORMAS DE EXPRESIÓN LITERARIA
| DEIDADES ARTÍSTICO-LIERARIAS
-EL POSITIVISMO Y SUS ESCUELAS SE ENCONTRABAN EN DECADENCIA
-
SABOR CLÁSICO
-FORMA MODERNISTA
SUS VERSOS POR SENCILLEZ E ÍNTIMIDAD
DOMINIO EN ESCENA
-LA REACCIÓN CONTRA EL NATURALISMO
-ARGUMENTOS TOMADOS COMO LA LEYENDA
ESTILO DE PERFECCIÓN FORMAL
EN SUS OBRAS
POESIA FEMENINA Y MASCULINA
-
-TRES ELEMENTOS QUE FORMAN LA NOVELA, LA TIERRA, EL HOMBRE Y LA INJUSTRICIA SOCIAL
-TÉCNICAS REALISTAS Y NATURALISTAS
-OBRAS LITERARIAS O ARTISTICAS DE LA VIDA REAL
-
| -IMPUSIRON NUEVAS FORMAS DE VIDA Y PENSAMIENTO
-DOCTRINAS ESTÉTICAS CAPACES DE REVOLUCIONAR EL PENSAMIENTO
-VERSOS
-BOHEMÍA DE POESÍA MUY PERSONAL
-PINTURA CUBISTA
-LABOR TEATRAL
-PENETRACIÓN PSICOLOGICA DE SUS PERSONAJES
-COMO SE TRATABAN CON ELEGANCIA LÍRICA Y FUERZA ÉPICA
CULTIVO NOVELA REALISTA
-GRUPO DE CONTEMPORANEOS QUE DIO UNA NOTABLE GENERACIÓN DE POETAS FEMENINAS Y MASCULINOS
-CON OBSERVAR AL CRIOLLO, INDIO O NEGRO, NOVELISTAS Y CUENTISTAS YA TENIAN LA MATERIA PRIMA PARA LOS ESCRITORES
-DESIGUALDAD ENTRE LA CIVILIZACIÓN Y LA BARBARIE
-EL ASPECTO SOCIAL
-ABANDONO A LA REALIDAD
-
|