descargar 25.92 Kb.
|
FICHA TECNICA
2. REFERENCIAS: AA-103 GRIS HUMO 3.DESCRIPCION : La pintura ANTIESTÁTICA marca LASER está diseñada para la protección contra la acumulación de corriente estática en pisos y paredes, especialmente cuando estas superficies están expuestas continuamente a circulación de personas y materiales, generando corrientes eléctricas estáticas por fricción, en bodegas, laboratorios, plantas de producción y oficinas, en industrias electrónicas, de alimentos, farmacéuticas y aquellas que manejan combustibles. Esta pintura es una dispersión homogénea de pigmentos de alta resistencia en resinas 100% acrílicas, con halógenos libres, solubles en agua y con rellenos de alta finura y de aditivos especializados que le confieren sus características de secado rápido, durabilidad y alta resistencia a la abrasión. Una vez la pintura esté seca NO es posible removerla con agua ni solventes, siendo totalmente impermeable, garantizando la resistencia a constante contacto con agua y mezclas acuosas de detergentes y limpiadores, pero manteniendo sus propiedades conductoras, ya que el barniz de brillo también conduce la electricidad, protegiendo los pigmentos contra la decoloración. Las resinas de la pintura LASER son químicamente estables y poseen excelente adherencia a metales y concreto, resistiendo el ataque químico de limpiadores, detergentes, solventes y del medio ambiente. La pintura tiene ventajas ambientales por estar dispersa en agua, su limpieza se hace con agua, su no contenido de metanol y catalizadores, lo que mantiene su flexibilidad sobre el envejecimiento, reteniendo por mas tiempo la estructura del recubrimiento. Los trabajadores y aplicadores estan expuestos a menos solventes orgánicos perjudiciales para la salud debido al alto contenido de sólidos de la pintura, superior al 60%. Las operaciones de limpieza son más fáciles, seguras y los desechos se pueden disponer simplemente dejándolos secar. 4. CARACTERISTICAS FISICO QUIMICAS 4.1 COLOR Y ESTABILIDAD Los pigmentos utilizados son conductores eléctricos, siendo minerales estables a la luz y de fácil dispersabilidad. . Los colores dan apariencia mate, pero el barniz AA_100 aplicado como ultima capa da apariencia brillante, para capas de acabado fino y alta dureza. 4.2. FINURA DE DISPERSION La pintura presenta como mínimo una dispersión de cuatro (5) Unidades Hegman. Refiérase a la norma NTC 557. Pagina 2 4.3. VISCOSIDAD La viscosidad de la pintura a la temperatura de 25°c en su envase original se encuentra entre 70 y 90 unidades Krebs. Refiérase a la norma NTC 594. 4.4. ESTABILIDAD EN EL ENVASE LLENO El incremento de la viscosidad de la pintura usando el método de prueba de la norma NTC 845 es de 10 unidades Krebs máximo. 4.5 TIEMPO DE SECADO (No pick up) El tiempo de secado para evitar la transferencia de la pintura a la llanta de prueba de acuerdo a la norma ASTM D711 es menor a 45 minutos. 4.6. CONTENIDO DE SOLIDOS EN PESO. El contenido mínimo de sólidos en peso es del 50%. Refiérase a la norma NTC 1787. 4.7. RESISTIVIDAD. Usando el 3M 701 Test Kit Megohmeter, la medida de resistividad en la superficie de la pintura Antiestática aplicada LASER se encuentra entre 10,000,000 ( 10E6) y 1,000,000,000 (10E9)OHMS, correspondiendo a valores de materiales disipativos según la Norma ANSI /ESD 20-20 Standard 7.1 “ Floor Materials – Resistive Characterization of Materials “ and MIL-PRF-8793. Nota : Medidas de Resistividad en Superficie entre 0 y 10E6 ohmios, corresponde a materiales conductivos y medidas de resistividad en superficie superiores a 10E9, corresponde a materiales aislantes. 4.8. DENSIDAD La densidad de la pintura a 25°c es de 1,31 +/- 0,05g/ml, según la norma NTC 561 4.9. RESISTENCIA AL AGUA La pintura no presenta cuarteamiento, desprendimiento, ampollamiento, corrugamiento, decoloración, después de 24 horas de inmersión en agua a temperatura ambiente de acuerdo a la prueba especificada en las normas NTC 1114 Y ASTM D870Y ASTM D1647. 4.10. RESISTENCIA A LOS ALCALIS Al aplicar la pintura con un espesor de pelicula seca 0,15mm sobre una placa de vidrio preparada adecuadamente para tal efecto y dejándola secar durante 72 horas a una temperatura de 20°c +/-2°c y una humedad relativa de 60%+/-5%, colocándola luego en una solución saturada de hidróxido de calcio y después de 18 horas de inmersión a temperatura ambiente y de dos horas de recuperación fuera de ésta, no presenta cuarteamiento, ampollamiento, perforaciones diminutas (puntas de alfiler), desprendimientos, arrugas ni decoloración. Pagina 3 4.11. RESISTENCIA A LA ABRASION La resistencia a la abrasión de la pintura es de menos de 5 mm para 80 dm3 de abrasivo, de acuerdo a lo especificado en la norma IRAM 1221. 4.12. FLEXIBILIDAD La pintura aplicada con espesor de 0,08mm(3mills) no deberá presentar desprendimiento ni agrietamiento al doblar la muestra sobre un eje de 9.5mm de diámetro, veinticuatro(24) horas después de aplicada y mantenida en este lapso de manera horizontal a una temperatura de 25°c y una humedad relativa de 50%. 5. CARACTERISTICAS DE APLICACIÓN 5.1. APLICACIÓN. La pintura se puede aplicar a brocha, rodillo o usando todos los equipos convencionales de alta y baja velocidad con presión de aire o sistemas con bomba de presión (airless). Se recomienda utilizar una presión mínima de aire de 60 PSI en el tanque dosificador de pintura. La presión en las boquillas se debe ajustar entre 30 y 40 PSI dependiendo de los bordes de línea que se requiera. Las líneas de entrega de pintura del tanque a las boquillas de aplicación deben ser de acero inoxidable 304 y de 1”de diámetro. Las mangueras deben ser fabricadas en teflon. El tanque debe tener un recubrimiento de laca epóxica de dos componentes o ser hechos con SS304.. La pintura antiestática LASER se debe aplicar en las siguientes condiciones:
La superficie debe permanecer secando mínimo 24 horas después de aplicada, antes de someterla al uso normal.
Pagina 4 5.2. PREPARACION DE LA SUPERFICIE
6. ALMACENAMIENTO
Pagina 5 7. LIMPIEZA DE EQUIPOS Inmediatamente se interrumpe la aplicación se recomienda sumergir las boquillas en abundante agua y luego dejarlas en remojo en Ajustador TH-100. Nunca deje secar la pintura dentro de los tanques ni dentro de las líneas de flujo. En la medida de lo posible detenga la aplicación antes de agotar la pintura dentro del tanque evitando así la entrada de aire en las líneas de flujo. 8. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Evite la inhalación continua en áreas cerradas o con poca ventilación. En caso de derrames o salpicaduras lavar inmediatamente con abundante agua sin permitir el secado del producto. Evite el contacto directo con la piel. Si ocurre, lave la superficie afectada con agua y jabón sin permitir el secado del producto. 9. NOTA IMPORTANTE Toda la afirmaciones, recomendaciones e información técnica contenidas en este documento se basan en pruebas que consideramos confiables, pero su durabilidad y permanencia dependen en gran medida del seguimiento de estas instrucciones durante el almacenaje del producto, la limpieza y preparación de las superficies por recubrir y por supuesto de que se proceda dentro de las condiciones indicadas para su aplicación, por tanto , para el establecimiento de todas las garantías por comercialización y utilización, la responsabilidad y obligación del vendedor y del fabricante será la de reemplazar la cantidad del producto que se compruebe defectuoso. Por ello, antes de utilizar este producto el usuario debe determinar si el producto es apropiado para la utilización requerida y una vez verificado, asume todo riesgo y responsabilidad en conexión con esto. Ni el vendedor ni el fabricante serán responsables por demandas, por pérdidas o daños directos, incidental o consecuencias resultante de la inapropiada utilización o incapacidad de utilización del producto. Ningún enunciado o recomendación no contenido aquí tendrá fuerza o efecto a menos que exista en un contrato firmado entre el fabricante y el comprador. 10. NORMAS O GUIAS QUE SE RECOMIENDAN CONSULTAR Durante toda la ficha técnica de la pintura acrílica base agua para tráfico se hace referencia a diferentes normas técnicas del INSTITUTO DE NORMAS TÉCNICAS ICONTEC y ASTM. Se recomienda la consulta de éstas normas. |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «tener la técnica en nuestras manos». Queremos dominarla. El querer dominarla se hace tanto más urgente cuanto mayor es la amenaza... | |
![]() | ... | ![]() | |
![]() | «cómo», porque el «cómo» significa que estás pidiendo un método, una metodología, una técnica; y el amor no es una técnica | ![]() | |
![]() | ![]() |