Tema
| Núm.
| Título de tarea
| Fecha de entrega
(Depende del horario del grupo)
| Especificaciones
| Puntos
| Criterios
|
Generaciones del 27 y 36
| 1
| Características de las Generaciones del 27 y 36
| Semana del 25 al 29 de enero
| Síntesis escrita a mano en cuaderno de trabajo
| 10 puntos en rúbrica de trabajo de clase
| Procurar leer el texto de investigación y escoger las características básicas.
|
Poesía de las Generaciones del 27 y el 36
| 2
| Material de lectura de poesía de Federico García Lorca y Miguel Hernández
| Semana del 25 al 29 de enero y 2 a 5 de febrero
| Adquirir fotocopias de poesías: Romancero gitano (Romance de la luna luna, La casada infiel y Romance sonámbulo), La canción del esposo soldado y Nanas de la cebolla, en biblioteca
| 10 puntos en rúbrica de trabajo de clase
| Material individual para leer, analizar y pegar en cuaderno.
|
Oración subordinada sustantiva
| 3
| Cuadro de ejercicios
| Semana del 8 al 12 de febrero
| Realizar un cuadro con ejemplos de cada tipo de oración subordinada sustantiva.
| 10 puntos en rúbrica de trabajo de clase.
| Entregar en cuaderno de trabajo para revisión.
|
Expresión oral
| 4
| Poesía coral o dramatizada
| Semana del 8 al 12 de febrero
| Presentar en equipos la lectura dramatizada de uno de los poemas analizados en clase.
| 10 puntos de trabajo de clase.
| El equipo debe coordinarse para presentar el ejercicio con coreografía, música, escenografía y vestuario.
|
Lectura para marzo
| -
| Lectura de la novela Nada de Carmen Laforet
| Semana del 7 al 11 de marzo
| Realizar la lectura completa de la Novela para realizar trabajo de análisis que se especificará más adelante
| 30 puntos en rúbrica de trabajo de clase.
|
|