descargar 48.92 Kb.
|
SEMANARIO PEDAGÓGICO PARA LA PRÁCTICA DOCENTE GUILLERMO DIOSA BOLÍVAR LENGUA CASTELLANA GRADO 6 (DEL 6 AL 10) INSTITUCIÓN JOSÉ MARÍA BERNAL CALDAS – ANTIOQUIA SEMANA Nro. 01 FECHA: Enero del 17 al 21 CONTENIDO:
HORAS EFECTIVAS: 4 por grupo DEBILIDADES: Se hace evidente las dificultades en la redacción, el uso de los párrafos y la puntuación. FORTALEZAS: Existe un muy agradable ambiente de trabajo académico y comportamental. EVALUACIÓN: Existe un buen ambiente a pesar de las dificultades mencionadas. SEMANA Nro. 02 FECHA: Enero del 24 al 28 CONTENIDO:
HORAS EFECTIVAS: 4 por grupo DEBILIDADES: Se hace evidente las dificultades en la redacción, el uso de los párrafos y la puntuación. FORTALEZAS: Existe un muy agradable ambiente de trabajo académico y comportamental. Hubo varios casos afortunados en la creación de textos narrativos. EVALUACIÓN: Existe un buen ambiente a pesar de las dificultades mencionadas. SEMANA Nro. 03 FECHA: Enero del 31 al 4 CONTENIDO:
HORAS EFECTIVAS: 4 por grupo DEBILIDADES: Se hace evidente las dificultades en la redacción y la puntuación. FORTALEZAS: Existe un muy agradable ambiente de trabajo académico y comportamental. Hubo varios casos afortunados en la creación de textos argumentativos. EVALUACIÓN: Existe un buen ambiente a pesar de las dificultades mencionadas. SEMANA Nro. 04 FECHA: Febrero 7 CONTENIDO:
HORAS EFECTIVAS: 4 por grupo DEBILIDADES: Se hace evidente las dificultades en la redacción y la puntuación. FORTALEZAS: Existe un muy agradable ambiente de trabajo académico y comportamental. Hubo varios casos afortunados en la creación de textos argumentativos. EVALUACIÓN: Existe un buen ambiente a pesar de las dificultades mencionadas. SEMANA Nro. 04 FECHA: Febrero del 8 al 11 CONTENIDO:
HORAS EFECTIVAS: 4 por grupo DEBILIDADES: En la socialización se notó la falencia de la “palabra pregunta”, y la capacidad de síntesis cuando se genera la respuesta FORTALEZAS: Existe un muy agradable ambiente de trabajo académico y comportamental. Hubo varios casos afortunados en la creación de la pregunta y la respuesta. EVALUACIÓN: Fue necesario enseñar el manejo de la “palabra pregunta” y cómo se construye la respuesta, a partir de la idea global del texto. Febrero 14 JORNADA PEDAGÓGICA SEMANA Nro. 05 FECHA: Febrero del 15 al 18 CONTENIDO:
HORAS EFECTIVAS: 3 por grupo DEBILIDADES: En la socialización se notó la falencia de la “palabra pregunta”, y la capacidad de síntesis cuando se genera la respuesta FORTALEZAS: Existe un muy agradable ambiente de trabajo académico y comportamental. Hubo mayor cantidad de casos afortunados en la creación de la pregunta y la respuesta. EVALUACIÓN: Hubo una mejor recepción del tema, que antes. SEMANA Nro. 06 FECHA: Febrero del 21 al 25 CONTENIDO:
-Realiza textos creativos a partir de un mensaje dado HORAS EFECTIVAS: 4 por grupo DEBILIDADES: Los estudiantes muestran serias dificultades en plantear una síntesis. FORTALEZAS: Hubo unas muy buenas historias de creación, que pone en evidencia las habilidades heurísticas de los jóvenes. EVALUACIÓN: Hubo una buena recepción de la mayoría, pero algunos no muestran ningún interés en lo que hacemos. No importa qué sea. SEMANA Nro. 07 FECHA: Febrero del 28 al 4 CONTENIDO:
-Realiza textos creativos a partir de un mensaje dado HORAS EFECTIVAS: 4 por grupo DEBILIDADES: Les cuesta mucho realizar las preguntas de tipo propositivo. FORTALEZAS: Se demostró buena asimilación de las preguntas literales y argumentativas. EVALUACIÓN: Esta actividad se acogió con mucho interés, casi todos la realizaron a tiempo. SEMANA Nro. 08 FECHA: Marzo del 7 al 10 CONTENIDO:
-Es hábil para tomar nota, sin tragarse letras, palabras, ortografía y puntuación. HORAS EFECTIVAS: 3 por grupo DEBILIDADES: A la mayoría se le dificulta encontrar las diferencias entre los tipos de relatos propuestos. FORTALEZAS: La mayoría fue capaz de tomas nota de un texto largo sin cometer los errores propios de la edad. EVALUACIÓN: Esta actividad se acogió con mucho interés, casi todos la realizaron a tiempo. Marzo 11 JORNADA PEDAGÓGICA NOTA: El proyecto FACE – LEA, se realiza los miércoles, en los primeros veinte minutos de clase. Esto porque los jóvenes de cansan rápido y dejan de hacer el ejercicio. Así que continúo la clase regular. SEMANA Nro. 09 FECHA: Marzo del 14 al 18 CONTENIDO:
HORAS EFECTIVAS: 4 por grupo DEBILIDADES: A la mayoría se le dificulta cumplir con las actividades de profundización. FORTALEZAS: Hubo unos textos muy afortunados. Casi siempre son los mismos. Dos o tres por grupo. EVALUACIÓN: Algunos grupos se mostraron muy dispersos -606, 610- fundamentalmente. SEMANA Nro. 10 FECHA: Marzo del 22 al 25 CONTENIDO:
-Semana de recuperación y refuerzo -Semana de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación
-Analiza texto narrativos por medio de actividades dirigidas HORAS EFECTIVAS: 3 por grupo DEBILIDADES: A la mayoría se le dificulta cumplir con las actividades de análisis y profundización. FORTALEZAS: Hubo unos pocos textos afortunados. EVALUACIÓN: Muchos estudiantes alcanzaron los logros, con esta oportunidad. Pero siento que los distrajo para cumplir con las actividades de las fábulas. NOTA: En la mayoría de las clases se pregunta por las actividades ya realizadas, y se da una nota de participación. El trabajo de clase, también es una nota de participación. Fue la nota diez del primer periodo. SEMANA Nro. 11 FECHA: Marzo del 28 al 01 CONTENIDO:
HORAS EFECTIVAS: 4 por grupo DEBILIDADES: La mayoría de los estudiantes logró reconocer la teoría, pero se le dificulta entender cómo, acento, es fundamental para colocar o no la tilde. FORTALEZAS: La mayoría de los estudiantes realizó los talleres de aplicación, que al fin y al cabo, son los que demuestran los avances y la aprensión de un tema . EVALUACIÓN: Este tema necesita de una constante retroalimentación hasta que se instale como aprendizaje. SEMANA Nro. 12 FECHA: Abril 4 al 7 CONTENIDO:
HORAS EFECTIVAS: 3 por grupo DEBILIDADES: Hubo un puñado del 20% que no quisieron participar FORTALEZAS: Los estudiantes se mostraron interesados y los ejercicios quedaron bien hechos. EVALUACIÓN: Los estudiantes que mostraron apatía al trabajo con el tema, deben reforzar este y otros temas en el blog del profesor. Abril 8 JORNADA PEDAGÓGICA SEMANA Nro. 13 FECHA: Abril 11 al 15 CONTENIDO:
HORAS EFECTIVAS: 3 por grupo DEBILIDADES: La idea de alcanzar un poema por medio de la reflexión de algunas figuras literarias, no dio el mejor fruto. FORTALEZAS: El poema es una forma literaria muy compleja, así que la realización de uno o dos buenos poemas es suficiente. EVALUACIÓN: Me agradó su buena disposición. Creo que hubo sensibilización. NOTA: Abril 15. Entrega de notas SEMANA SANTA – Del 18 al 22 de Abril SEMANA Nro. 14 FECHA: Abril 25 al 29 CONTENIDO:
HORAS EFECTIVAS: 4 por grupo DEBILIDADES: Se muestra una falta de disciplina de estudio sobre actividades propias del habla. FORTALEZAS: Los estudiantes reconocen y aplican algunas competencias del habla. EVALUACIÓN: Existe resistencia a mejorar sus vehículos de habla: escuchar y escribir, para este caso en particular. Nota: Abril 29, reunión con la UAI SEMANA Nro. 15 FECHA: Mayo 2 al 6 CONTENIDO:
HORAS EFECTIVAS: 4 por grupo DEBILIDADES: A los estudiantes les da mucha dificultad entender un tema tan abstracto. FORTALEZAS: Aunque hubo dificultades, un porcentaje alto reconoce lo básico. EVALUACIÓN: Siento que el problema de la aprensión de estos temas, tiene que ver con el sentido de la responsabilidad, y respeto por la vida académica, que implica sacrificio. Los chicos de hoy no están dispuestos a dar su cuota, en este sentido. SEMANA Nro. 16 FECHA: Mayo 9 al 13 CONTENIDO:
HORAS EFECTIVAS: 4 por grupo DEBILIDADES: A los estudiantes les da mucha dificultad entender un tema tan abstracto. FORTALEZAS: Aunque hubo dificultades, un porcentaje alto reconoce lo básico. EVALUACIÓN: Siento que el problema de la aprensión de estos temas, tiene que ver con el sentido de la responsabilidad, y respeto por la vida académica, que implica sacrificio. Los chicos de hoy no están dispuestos a dar su cuota, en este sentido. SEMANA Nro. 17 FECHA: Mayo 16 al 20 CONTENIDO:
HORAS EFECTIVAS: 4 por grupo DEBILIDADES: El análisis no fue aplicado por todos los estudiantes. Hay mucha pereza en el ambiente. FORTALEZAS: Los estudiantes sí leyeron los cuentos, pero faltó empeño por las aplicaciones. EVALUACIÓN: Siento que el problema de la aprensión de estos temas, tiene que ver con el sentido de la responsabilidad, y respeto por la vida académica, que implica sacrificio. Los chicos de hoy no están dispuestos a dar esta cuota. Nota: Tengo, por fortuna, la alegría de contar con estudiantes donde sus habilidades comunicativas son geniales, y esto sucede en todos los grupos. Además, los acompaña una magnífica disciplina académica. La pregunta es, ¿Por qué unos sí y otros negados, por completo? SEMANA Nro. 18 FECHA: Mayo 23 al 27 CONTENIDO:
HORAS EFECTIVAS: 3 por grupo DEBILIDADES: Los estudiantes se mostraron motivados a realizar este tipo de actividad, pero sigue siendo poco efectivo. FORTALEZAS: Los estudiantes asisten al encuentro académico, con entusiasmo, pero les duele pensar. EVALUACIÓN: Estamos asistiendo al mundo de “la ley del menor esfuerzo”. Nota: Jornada Pedagógica SEMANA Nro. 19 FECHA: Mayo 30 al 3 CONTENIDO:
HORAS EFECTIVAS: 3 por grupo DEBILIDADES: Los estudiantes se mostraron motivados a realizar este tipo de actividad, pero siguen siendo poco efectivos. FORTALEZAS: Los estudiantes asisten al encuentro académico, con entusiasmo, pero les duele pensar. EVALUACIÓN: Estamos asistiendo a un mundo que no se concentra. Qué dificultad para escuchar. SEMANA Nro. 20 FECHA: Junio 7 al 10 CONTENIDO:
HORAS EFECTIVAS: 3 por grupo DEBILIDADES: Los estudiantes se mostraron motivados a realizar este tipo de actividad, pero siguen siendo poco efectivos. FORTALEZAS: Los estudiantes asisten al encuentro académico, con entusiasmo, pero les duele pensar. EVALUACIÓN: Estamos asistiendo a un mundo que no se concentra. La mayoría de los trabajos, que revisé, están incompletos. Sin embargo, no todo es así, hubo trabajos hermosos. Nota: “Encarretes” y aseo, en general del colegio, Junio 10 |