  UNIDEP
| RISOTERAPIA
| Christian G. Mendivil Ramos
|
| LAET01
| 12/2/2013
|

¿Qué es la Risoterapia?
Muchas de las ocasiones en las que tenemos un momento difícil o alguna situación complicada, el simple hecho de reír puede ser suficiente para trasformar el mal momento en una situación controlada dentro de lo que se puede. Cuando reímos nuestro cerebro genera una sustancia llamada Endorfina (neurotransmisores opioides producidos en el Sistema Nervioso Central como moduladores del dolor, reproducción, temperatura corporal, hambre y funciones reproductivas) la cual nos permite liberar la tensión o el estrés que nos produce los problemas. La RISOTERAPIA es una terapia destinada a mejorar el estado físico y psicológico a través de la risa.
Historia de la Risoterapia
La Risoterapia no es una técnica nueva, y ya fueron muchos los filósofos y escritores que desde la antigüedad han publicado las ventajas de la risa.
En algunas tradiciones, como la oriental, la risa no sería solo una acción física, sino que es algo también espiritual y que cuando se trata de la risa más profunda (la del diafragma) es la risa del Buda. Los beneficios de la risa en el oriente se conocen desde la antigüedad, aun la filosofía china demuestra su existencia citando lugares de reuniones para reír con el fin de mejorar su salud.
Beneficios de la Risa
Los beneficios son demostrados química y prácticamente. Como es explicado en la historia de risoterapia, uno de los beneficios de la risa es la salud tanto física como espiritual. Químicamente se demuestra que cuando una persona se ríe, su cerebro libera una endorfina llamada Serotonina que son neurotransmisores producidos por la gran glándula pituitaria en el cerebro y sus efectos benéficos son calmantes y analgésicos. También produce otra sustancia bioquímica conocida como Dopamina que nos ayuda con nuestro estado de ánimo. La Adrenalina es otra sustancia bioquímica producida que nos ayuda a mantenernos más despiertos. Estudios realizados demuestran que cuando una persona ríe frecuentemente ayuda a aumentar la actividad de su sistema inmunológico (defensa natural del cuerpo contra enfermedades) específicamente produciendo sustancias que matan de manera natural las células malas, infectadas o anormales. El poeta hispano-romano que vivió en el siglo I Marco Valerio Marcial decía “reír es de sabios”. Se ha demostrado que riendo puede ayudar a la mejoría en enfermedades cardiacas o coronarias y aun en un sin fin de enfermedades comunes. Otro de los beneficios y uno de los principales es para combatir el estrés, ya que en nuestros tiempos se le conoce a esta como la enfermedad del siglo.
Tipos de Risa
De acuerdo a la tradición china hay 5 tipos de risas de las que se compone la Risoterapia:
Reír con la letra “A”, ja, ja ,ja…
Produce una vibración en la zona genital y abdominal.
Mejora el sentido del oído
Ayuda a dominar el miedo a emprender algo
Reír con la “E”, je, je, je…
Produce una vibración en la zona inferior de las costillas
Actúa sobre el tejido muscular
Mejora el sentido de la vista
Ayuda a dominar el miedo
Reír con la “I”, ji, ji, ji…
Produce una vibración en la zona del cuello
Mejora el sentido el sentido del tacto
Con este tipo de risa se relaciona la alegría
Reír con la “O”, jo, jo, jo…
Produce una vibración en la zona cerebral
Es la emoción que se relaciona con la sorpresa
Mejora el sentido del gusto
Reír con la “U”, ju, ju, ju…
Produce una vibración en la zona de la espalda a la altura de los pulmones
Mejora el sentido del olfato
Actúa en la ayuda de nuestros recuerdos
Risoterapia en la Actualidad
“La Risoterapia es la manera más bella de sanar a un enfermo” Dr. Pedro Maeda
“La Risoterapia tiene la intención de sacar a un enfermo del trauma que lleva estar hospitalizado y de esa manera llevarlo a un momento de confort haciéndolo olvidar de su estado de convalecencia o dolor. La finalidad de la risoterapia es interectuar con el enfermo y conocerlo. Es básico sacar el niño que cualquiera lleva dentro y sacar tu “superpoder” que en este caso es la nariz roja que es donde está la magia del médico de la risa” Dr. Pepe, Medico de la Risa.
En la actualidad, la risoterapia es implementada en escuelas de medicina ya que es comprobado que la risa afecta tu bienestar. Como cualquier otro tipo de alternativas médicas, la risoterapia es la manera más divertida de tratar lo que la ciencia no podría.
|