descargar 7.93 Kb.
|
Casa de la Cultura de Cancún Boletín de Prensa 10 de diciembre de 2006 Lunes de Cine en Casa de la Cultura de Cancún “Delicatessen” El Instituto Quintanarroense de la Cultura a través de la Casa de la Cultura de Cancún y en el marco del ciclo de Cinefilia denominado “Locura Fílmica”, que coordina Rafael Fernández Pineda, presentará este lunes 11 de diciembre, a partir a las 20.00 horas, en su auditorio la película “Delicatessen”, dirigida por Marc Caro, Jean-Pierre Jeunety filmada en 1991. Ficha técnicaTítulo: Delicatessen País y año: Francia 1991 Dirigida por: Marc Caro, Jean-Pierre Jeunet Créditos del guión: Gilles Adrien (dialogue) Genero: Comedia / Drama / Romance / Sci-Fi Actores: Pascal Benezech , Dominique Pinon,Marie-Laure Dougnac, Jean-Claude, Dreyfus, Karin Viard Livingstone the Chimp Producida por : Claudie Ossard Música original por: Carlos D'Alessio Fotografía por: Darius Khondji Montaje por: Hervé Schneid Decorados: Aline Bonetto Diseño de vestuario por: Valérie Pozzo di Borgo Sinopsis: La acción de la película transcurre en una futurista ciudad francesa tras una guerra nuclear o algún tipo de desastre global por el estilo. Narra la vida de los vecinos de una comunidad un tanto bizarra asentada sobre una carnicería propiedad del dueño del edificio. La carnicería algo especial, porque raros sucesos acontecen a los vecinos que misteriosamente van muriendo. El héroe es un payaso desempleado que va a ser la próxima víctima de… bueno, no podemos decir mas. Comentario A principios de los años 90 el cine superó una crisis de imaginación, resucitando con la sorprendente llegada de cineastas geniales como Quentin Tarantino, Emir Kusturica, Luc Besson, Dentro de este grupo de nuevos independientes, no podemos dejar de lado a Jean-Pierre Jeunet. Ee el Cine club de los lunes hemos proyectado hace unos meses su célebre obra "Amelie", ahora tendremos uno de sus primeros trabajos, junto con Marc Caro, nos deleitan con esta cinta excepcional “Delicatessen”, en la que juegan con la ciencia ficción, la comedia satírica, la fábula infantil, el cine de animación y el subgénero gore. Es ésta película vemos un tratamiento que nos evoca a la vertiente mas clásica del cine francés como "La bella y la bestia" de Jean Cocteau. Y es que en Francia existe una clara tradición de cine fantástico desde los mismos orígenes del cine, no olvidemos que el "Viaje a la luna" de Georges Melliès es también una película de Ciencia Ficción y fue realizada en 1902. El país galo es portador de buena parte de las películas que destacan en el género y Delicatessen bien podría formar parte de esa alcurnia cinematográfica de gran contenido ideológico pero, al mismo tiempo: divertida, sensual y emocionante. El trabajo de fotografía, como suele suceder en el cine fantástico, es sumamente original. A pesar se trataba de su primer trabajo cinematográfico, su responsable, Darius Khondji es un prodigio y esto se demuestra con una fotografía alucinante y creativa. Como siempre, la cita es desde las 19:00 horas en la cafetería de la Casa de la Cultura de Cancún para platicar de cine y tomar cafecito, para pasar a las 20:00 horas a la sala de proyección. |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «casa humana». ¿Cómo vamos a construir la casa, una casa que no es la casa de mi barrio, ni la casa de mis padres, sino la casa humana... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |