
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
“Propuesta de un sistema de gestión de inventarios para una empresa comercializadora de productos de Plástico”
Para optar el título profesional de:
INGENIERO INDUSTRIAL
AUTOR
DEYSI LAGUNA QUINTANA
Lima, Febrero de 2010
A mis padres, mi hermana y a todos aquellos que me brindaron su apoyo para realizar este proyecto.
INTRODUCCIÓN 9
CAPÍTULO 1 : MARCO TEÓRICO 11
CAPÍTULO 2 : ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA 25
CAPÍTULO IV : CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 44
BIBLIOGRAFÍA 48
ANEXOS 51
Resumen
El presente Proyecto de Investigación será realizado en una empresa que se dedica a la importación, almacenamiento y comercialización de productos de plástico. Los productos de plástico que se vende son para dentro y fuera del hogar y se comercializan para en sector industrial, mayorista y supermercados.
La empresa en estudio tiene un problema significativo que es el de las pérdidas de ventas por falta de stock en el almacén que es algo que perjudica notablemente a la empresa y además esto hace que los clientes tengan una mala imagen de la empresa. Asimismo, otro de los problemas involucrados es la diferencia que existe en los inventarios físicos con lo que figura en el sistema lo que genera demora en los despachos y en ocasiones la pérdida de la venta.
A partir del análisis de la situación que atraviesa la empresa, el presente Proyecto de investigación analizará y propondrá un sistema de gestión de inventarios, debido a que, este es actualmente el tema más relevante que genera las pérdidas de ventas en la empresa. Además, también se propondrá una revisión continua de sus inventarios para poder mejorar la exactitud de sus inventarios.
Por otro lado, este Proyecto se dividirá en cuatro capítulos para poder lograr obtener una solución óptima.
En el primer capítulo se presenta el marco teórico, el cual contiene definiciones generales de aquellos términos que se usarán a lo largo de todo el Proyecto.
En el capítulo 2, se presenta el análisis actual de la empresa en estudio, en el cuál se identificarán los problemas y la causas raíces de ellos.
Además, en el capítulo 3 se procederá a mostrar el sistema de gestión de inventarios propuesta a partir de la utilización de la herramienta de programación lineal. Además, se propondrá un sistema de revisión para poder llevar el control de las existencias en el almacén.
Por último, el capítulo 4 se presenta las conclusiones que se desprenden del desarrollo del proyecto de investigación con las respectivas recomendaciones.
INTRODUCCIÓN En la actualidad, la gestión de inventarios es un tema de suma importancia para las empresas. Ya que si se mantiene demasiados artículos almacenados los gastos aumentan y por otro lado si el inventario es demasiado escaso no habrá que vender. Debido a ello, importante saber como gestionar adecuadamente los inventarios.
La gestión de inventarios ve todo lo relativo al control y manejo de las existencias de los bienes, en ella se aplican métodos y estrategias para así poder hacer rentable y productivo la adquisición de estos bienes.
Además, la gestión de inventarios dentro de la red logística adquiere la gran labor de poder constituir decisiones claves que definen en gran medida la estructura de los costos servicios del sistema logístico de una empresa.
Por último, la gestión de inventarios es una herramienta muy poderosa. Las empresas pueden lograr con ello atraer más clientes otorgándoles mejor servicio. Y sobre todo tener siempre lo necesario para poder ofrecer a los clientes no perder ventas a causa de quiebre de stock.
|