descargar 23.15 Kb.
|
Juegos en línea Los juegos en línea nos divierten, y además ahora nos permiten relacionarnos con otros jugadores a través del chat, mensajería, red social, etc.- y por lo tanto, al igual que en otros servicios de la red, debemos seguir unos consejos de seguridad para evitar el ataque de los ciberdelincuentes. El 79% de los cracks para videojuegos son sospechosos de contener virus. Las copias ilegales y la modificación de las restricciones impuestas por los fabricantes de videojuegos y dispositivos tecnológicos son la principal puerta de entrada de hackers y malware. Más del 50% de los juegos de Android tienen acceso al número de teléfono, 1 de cada 4 tiene permiso para obtener la ubicación del jugador y el 1% puede enviar SMS Premium de coste elevado. En este pequeño estudio se exponen las amenazas y fortalezas de las diferentes plataformas y sistemas operativos desde los que se puede acceder al juego en red, se advierte sobre los principales objetivos de los hackers en la actualidad. Es frecuente regalar videoconsolas y todo tipo de dispositivos tecnológicos desde los que se puede jugar en red con personas de cualquier parte del mundo. Esto puede convertirse en un grave problema si no se toman las medidas necesarias de protección frente a los hackers y el malware (software malicioso como por ejemplo virus, troyanos, gusanos, etc.) que ya ha conseguido llegar a todo tipo de terminales (smartphones, PC, consolas, etc.). Entre las principales conclusiones se advierte de que las copias ilegales y la modificación de las restricciones impuestas por los fabricantes de videojuegos y dispositivos son las principales puertas de acceso para la acción de hackers y malware. Los ordenadores continúan siendo una de las plataformas más utilizadas por los jugadores, donde uno de los principales riesgos que se cometen es la piratería. De un análisis de casi 2.000 cracks utilizados para realizar copias ilegales, un 3% contenían virus y troyanos y el 79% eran sospechosos de estar infectados, con el consiguiente riesgo que conllevan. Lo mismo ocurre con las videoconsolas. Convertidas en el terminal favorito de los usuarios, la posibilidad de jugar on-line unidas a la modificación de los aparatos y juegos para utilizar copias no originales, las ha situado en una vía para la difusión de acciones maliciosas como malware, control de las máquinas o robo de datos. En el caso de los juegos para smartphones, el método más usado por hackers es realizar cambios en las aplicaciones para añadirles funcionalidades que les reporten beneficios como obtener sus datos privados o la posibilidad de enviar mensajes SMS Premium que generan un coste alto a los usuarios. Esto es lo que ocurre con Android. Después del análisis de 3.387 juegos, se ha concluido que más del 50% tienen acceso al número de teléfono y al IMEI, casi 1 de cada 4 programas tiene permisos para obtener nuestra ubicación y el 1% de los videojuegos requieren de un permiso para enviar SMS, algo que no debería solicitar. Además, la facilidad para los desarrolladores de modificar las aplicaciones de Android ha propiciado la aparición de “Markets” alternativos. Según el estudio, los juegos descargados de internet son más peligrosos que los oficiales de Android, porque solicitan un porcentaje mayor de permisos considerados peligrosos. En el caso de iOS, aunque puede presentar alguna vulnerabilidad, es más seguro porque Apple cuenta con un sistema de control del origen de las aplicaciones que prácticamente garantiza la inexistencia de programas maliciosos. Las redes sociales se han convertido en la plataforma que más malware genera. El caso más representativo es el de Facebook, que gracias a permitir a los desarrolladores publicar juegos, ha conseguido obtener la práctica hegemonía en los juegos sociales. Este carácter social, ha sido aprovechado por el malware para distribuirse de forma viral mediante publicaciones sugerentes hacia los demás usuarios que contienen virus, troyanos y estafas en general. “El mismo desarrollo que han vivido los creadores de videojuegos para aprovechar su presencia en los nuevos dispositivos tecnológicos, lo han realizado los hackers y creadores de malware. Por este motivo, consideramos fundamental realizar anualmente un análisis que muestre las debilidades y fortalezas de cada plataforma de modo que el jugador pueda tomar las precauciones necesarias”. Objetivos de los hackers Actualmente, la acción de los hackers en este sector busca diferentes objetivos que van desde los más inocuos para la seguridad del jugador hasta los más perjudiciales:
CONSEJOS DE SEGURIDAD EN JUEGOS ONLINE Para promover la seguridad tecnológica en todos los ámbitos, concienciar sobre los peligros que existen en este sector y evitar la acción de los atacantes, Recomendamos estos consejos básicos para promover un uso seguro del juego en red:
Muchos de los consejos de seguridad que se deben seguir, son comunes al correo electrónico, redes sociales, o los consejos más generales de seguridad. Es recomendable leer todas las recomendaciones antes de empezar a utilizar cualquier juego en línea. Comunicaciones con otros usuarios
Software del juego
Cuenta de usuario
Uso de dinero real
Otras recomendaciones
______________________________________ Encontrará más documentos en la Sección de Descargas de Seguridad GITS Informática. ![]() Gits mira por tus derechos. Gits es Pro-Vida. Por razones ecológicas y económicas, imprima este documento solo si es necesario y, a ser posible, en papel reciclado. Recomendamos la visualización de este documental: http://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6XepM. Gracias por su colaboración con el medio ambiente. Copyright (c) 2003. Gits Informática. All rights reserved. |
![]() | ![]() | «teorías de las normas», ética de principios por la que nos ponemos de acuerdo en los mínimos éticos exigibles a todos. Lo ideal... | |
![]() | Imagínate ahora que, del otro lado del tabique, pasan hombres que llevan toda clase de utensilios y figurillas de hombres y otros... | ![]() | |
![]() | «teoría del conocimiento» con otros términos como «epistemología», &c. Aquí nos limitaremos a exponer brevemente los problemas fundamentales... | ![]() | |
![]() | ![]() | «amigo», William Shakespeare, y de un par de otros compañeros del más allá con los que no os voy a aburrir ahora | |
![]() | «Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros dicen que ha vuelto a la vida uno de los antiguos profetas.» | ![]() | «dulce amado centro» del alma que nos completa. Todo lo demás es fisiología y hastío, por mucho que nos lo envuelvan con oropeles... |