descargar 474.34 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() COLEGIO FRANCISCANO AGUSTIN GEMELLI AREA: CIENCIAS SOCIALES ![]() “¿QUÉ SENTIDO TIENE HABLAR DE LA HISTORIA DE REYES Y EMPERADORES, DE REVUELTAS POPULARES, DE RÍOS Y LAGUNAS, DE MONTAÑAS Y LLANURAS, CUANDO NI SIQUIERA SE COMPRENDE LO MÁS CERCANO, LO MÁS PALPABLE, LO COTIDIANO?” Manuel y Julián de Zubiría CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMIA GRADO DECIMO 2012 INTRODUCCIÓN ¿Por qué estudiar ciencias económicas y políticas en grado décimo? Es importante iniciar esta introducción con esta pregunta que de entrada nos plantea la necesidad de una reflexión que nos saca de aula y nos lleva a tomar posición frente al mundo y todo lo que en el acontece. Realidades como: la apertura económica, la globalización, el cierre de bancos mundiales, la devaluación de la moneda, el cierre de pequeños mercados y el aumento de la pobreza, entre muchas otras que agobian el acontecer humano, exigen de nosotros una posición crítica que invite a la comprensión y al mismo tiempo a la acción frente a tales problemáticas. Teniendo en cuenta que las políticas mundiales de globalización están exigiendo a la economía de los países latinoamericanos que actualicen y conozcan cada uno de los mecanismos internacionales que están dirigiendo el timón financiero de los países del mundo, se hace pertinente realizar un ejercicio de aprendizaje conceptual y metodológico de aspectos macroeconómicos, conociendo los recorridos históricos que ha tenido esta disciplina desde sus más remotos inicios hasta la actualidad, cuando se habla de neoliberalismo y globalización. De esta manera se propone este modulo como el abordaje conceptual de tales exigencias económicas y políticas. La asignatura de Ciencias económicas y políticas propone en este modulo un ejercicio constantes de lectura y escritura que permita la adquisición de habilidades que potencialicen la capacidad de análisis de situaciones relevantes, desde una perspectiva histórica, geográfica y social; llevando al estudiante a interactuar con las diferentes problemáticas económicas y políticas que plantea el mundo actual, creando así el espacio propicio para que ellos participen en la reconstrucción y creación del saber y por ende se conviertan en actores participativos dentro de la comunidad, aportando a la construcción del país. Para este reto es necesario que asumas la lectura y el análisis crítico como las herramientas indispensables para comprender las diversas temáticas que se abordarán sobre distintos contextos internacionales y nacionales aplicando y haciendo uso de los conceptos nuevos y los ya adquiridos acerca de algunos principios críticos de las circunstancias mundiales de la economía. Es entonces donde se hace pertinente el trabajo de consulta e interpretación de contextos macroeconómicos donde se hará énfasis en las variables de trabajo, régimen y sistema político y democracia. Obteniendo como resultado estudiantes con un alto nivel crítico y participativo en la economía regional y porque no del país. A continuación encontrarás cuatro unidades que proponen el camino para que puedas reconocer en la historia económica y política de la humanidad, el ser del hombre que se debate entre el ser y no ser, sumergido en procesos macroeconómicos que enmarcan su desarrollo, así como las distintas dinámicas económicas vividas en Latinoamérica, hasta reconocer los principios que fundamentan y dan sentido a la economía y la política actual. FRANCISCO GARCÉS Lic. En filosofía y letras |
![]() | ![]() | «absolutamente furiosa porque Vanessa dice que ella tiene un papel mucho más importante en Spring Breakers que Selena». Y no comprende... | |
![]() | «¿Qué te has hecho? te he buscado y no te hallé; y ¿qué tienes en el pecho que encendido se te ve?» | ![]() | «discuten») es el rasgo específico más propio de nuestra condición (junto al sabernos mortales): tiene mucha más importancia eso... |
![]() | ![]() | «verstas» a pie al venir aquí, y seis al volver, y no encuentro en usted más que indiferencia! ¡Y se comprende! ¡No tengo medios... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | «la base de datos en línea más simple que pueda funcionar» (the simplest online database that could possibly work). 2 El wiki de... | ![]() | «¿Masoquismo?», se pregunta Scott Berg y nosotros con él. A lo que Kate responde: «Le amaba. Y él a mí. Si lo hubiera dejado ambos... |