R EPASO DE SINTAXIS 2º ESO  SUJETOS: SEÑALA EL SUJETO DE LAS SIGUIENTES ORACIONES
PRIMERO COMPRUEBO SI ES UNA ORACIÓN PERSONAL O IMPERSONAL
DESPUÉS MIRO EL VERBO Y ENCUENTRO SU CONCORDANCIA CON EL SUJETO
EN ÚLTIMO LUGAR: REALIZO EL ANÁLISIS SINTÁCTICO COMPLETO
¿Te apetece un batido de fresa?
Detestamos la ópera y la zarzuela
Hace dos meses de su viaje de novios
Nos encantan las ensaladas y la verdura a la plancha
No hubo entradas disponibles para el partido de los Lakers
Con sus votaciones los concejales decidieron la construcción de una piscina municipal
¿Quién anda ahí?
Nadie nos comentó nada sobre la reunión
El deporte al aire libre le encanta
Se come una carne excelente en esa sidrería
¿Alguien ha visitado el museo Pablo Gargallo?
Es muy interesante esa novela de García Márquez
COMPLEMENTOS DIRECTOS: LOS SUSTITUYO POR LO, LA, LOS, LAS
COMPLEMENTOS INDIRECTOS: LOS SUSTITUYO POR LE, LES, SE
Busca los CD y CI de las siguientes oraciones
Le pasaron la pelota a Messi por la banda
El gato se lava una patita
Déjame un sacapuntas
Cuéntale a Manolo ese chiste de Lepe
Pidieron un mapa al profesor de geografía
Le preparamos una fiesta sorpresa a Carmen por su despedida
La empresa demandó a unos distribuidores por impago
El juez declaró inocente al sospechoso
Mándale esta carta a la directora del instituto
Coció las verduras con un poco de sal
Le picó un mosquito en el brazo
No se lo digas a nadie
Nos cuentan una leyenda medieval
¿Alguien ha visto la última película de Tim Robbins?
Gonzalo perdió el reloj en la piscina
En el último minuto Pau Gasol consiguió un triple
Ana Mª Matute ha ganado el premio Cervantes
Entrevistaron a las científicas para el documental de la 2
Los jardineros podaron los árboles del paseo
Mírate al espejo
COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES: Señálalos e indica el tipo (lugar, tiempo, modo…)
En Almería rodaron muchas películas del oeste en los años 70
En Andalucía regaron poco aquel verano por la terrible sequía
Los investigadores quizá encuentren una vacuna antes de lo previsto
Nunca juegan con los alevines en ese campeonato
Necesito urgentemente un informe de esos alumnos para la evaluación
Así no abrirás esa lata. Lo harás mejor con este abrelatas.
Por su eficacia la admitieron en ese grupo de trabajo rápidamente
Meses atrás la cooperativa inició un nuevo proyecto con un colectivo de agricultores
Para una mejor organización nos pidieron ayuda desde la universidad
El bebé habla poco. Anda despacio. Come tranquilamente. Duerme mucho.
El café me costó noventa céntimos en la cafetería del instituto
Últimamente este reloj se retrasa bastante
Señala los nueve circunstanciales del siguiente texto:
“Llevaba ya una semana en cama fingiendo una gripe; había conseguido que su madre se ocupara todo el tiempo de él y que sus hermanas se instalaran la televisión a los pies de la cama. El cuarto de baño estaba al lado, pero por las dudas sólo se levantaba cuando no había nadie cerca…” JULIO CORTÁZAR
TRANSFORMACIÓN DE VOZ ACTIVA A VOZ PASIVA
Transforma estas oraciones de voz activa a voz pasiva. Después señala en las oraciones en PASIVA el COMPLEMENTO AGENTE Y EL SUJETO PACIENTE:
La policía ha detenido a la banda de atracadores de bancos
Federico García Lorca escribió “Poeta en Nueva York”
Los Reyes Magos habrán traído muchos regalos para todos
Rafael Reig recibirá el premio de la crítica próximamente
Gaudí diseñó el parque Güell de Barcelona
Víctor Erice rodaba algunas películas durante años
Gasol concedería una entrevista para la revista del instituto
Los Beatles grababan algunas canciones con orquestas sinfónicas
Cocinaré una tarta de chocolate para tu cumpleaños
Me invitaron al concierto de Sonic Youth
El domingo pasado la orquesta ensayaba una nueva composición
El equipo de restauradores reparó el Guernica tras el ataque de un pintor
INDICA EL TIPO DE NARRADOR QUE APARECE EN ESTOS FRAGMENTOS:
Mi hermano Enrique cayó al pozo cuando tenía cinco años.
Fue una de esas tragedias familiares que sólo alivian el tiempo y la circunstancia de la familia numerosa.
Veinte años después mi hermano Eloy sacaba agua un día de aquel pozo al que nadie jamás había vuelto a asomarse.
En el caldero descubrió una pequeña botella con un papel en el interior.
"Este es un mundo como otro cualquiera", decía el mensaje. Luis Mateo Díez
Levanté luego tres planchas del piso de la habitación y escondí los restos en el hueco. Volví a colocar los tablones con tanta habilidad que ningún ojo humano -ni siquiera el suyo- hubiera podido advertir la menor diferencia. No había nada que lavar... ninguna mancha... ningún rastro de sangre. Yo era demasiado precavido para eso. Una cuba había recogido todo... ¡ja, ja! Edgar Allan Poe
«Sola del todo», pensó la mujer, que, aún tosiendo, seguía allí, mientras hubiera aquella compañía... compañía semejante a la que se hacen dos estrellas que nosotros vemos, desde aquí, juntas, gemelas, y que allá en lo infinito, ni se ven ni se entienden”. Leopoldo Alas “Clarín”
Me mudé el jueves pasado, a las cinco de la tarde, entre niebla y hastío. He cerrado tantas maletas en mi vida, me he pasado tantas horas haciendo equipajes que no llevaban a ninguna parte, que el jueves fue un día lleno de sombras y correas, porque cuando yo veo las correas de las valijas es como si viera sombras, elementos de un látigo que me azota indirectamente, de la manera más sutil y más horrible.
Pasaba un hombre muy negro bajo el sol, con un cilindro de corcho a la espalda. « ¡Mantecao helao! », pregonaba. Tenía una voz de caña seca, muy penetrante. « ¡Mantecao helao! » Su cara oscura se destacaba bajo el gorrito blanco. Las sardinas salían a pedazos. Sebas untó con una el pan y la extendía con la navaja, como si fuera mantequilla. Limpió la hoja en sus labios. Rafael Sánchez Ferlosio
INDICA EL TIPO DE DISCURSO DE LOS PERSONAJES:
-Usted perdone, ¿ha salido ya el tren?
-¿Lleva usted poco tiempo en este país?
-Necesito salir inmediatamente. Debo hallarme en T. mañana mismo.
-Se ve que usted ignora las cosas por completo. Lo que debe hacer ahora mismo es buscar alojamiento en la fonda para viajeros -y señaló un extraño edificio ceniciento que más bien parecía un presidio. Juan José Arreola
Doña María lo rechazó con delicadeza, dijo que no, muchas gracias, a ella le daba lo mismo. Pero parecía haberse perturbado. Clarice Linspector
No pienses en nada. Tranquilo, estoy tranquilo. No me pasa nada. Estoy tranquilo así. Me quedo así quieto. Estoy esperando. No tengo que pensar. No me pasa nada. Estoy tranquilo, el tiempo pasa y yo estoy tranquilo porque no pienso en nada. Luis Martín Santos
Yo te voy a traer una muñeca, no llores. Doña Clementina dijo a su marido, por la noche: -Tendría que bajar a Fuenmayor, a unas compras. -Baja -respondió el médico, con la cabeza hundida en el periódico. Ana María Matute
Si yo, por ejemplo, a lo largo de la mañana vuelvo a la pensión para pasar a limpio los pedidos que he conseguido, estos señores todavía están sentados tomando el desayuno. Eso podría intentar yo con mi jefe, pero en ese momento iría a parar a la calle. Quién sabe, por lo demás, si no sería lo mejor para mí. Franz Kafka
|