descargar 37.49 Kb.
|
CARTA A LOS DISCÍPULOS En el comienzo del otoño de 1994 (CD-6-94) Nada es totalmente blanco o totalmente negro. Los sabios chinos de la antigüedad pusieron un punto negro en el Yang, que es blanco, y un punto blanco en el Yinn, que es negro, lo que indica que en la realidad nada es absoluto. El negro y el blanco son cualidades positivas o negativas de la materia, no son colores. La Realidad tiene siete colores que rara vez se encuentran puros. Por lo regular están mezclados con otros colores en diversas proporciones. La realidad es compleja y cualquiera que sea el color, o la mezcla de colores, la presencia del blanco o del negro, o de ambos, modifica sus cualidades en forma positiva o negativa, y también, en forma equilibrada. A la presencia del negro se le llama matiz y a la del blanco tono. Este lenguaje de los colores ayuda a comprender la realidad a través de leyes físicas. El color rojo, por ejemplo, tiene relación con la parte material de nuestra naturaleza humana; el azul incide sobre nuestra estructura psíquica y el amarillo sobre nuestra mente. El violeta afecta especialmente al espíritu. Los colores básicos, o primarios, son el rojo, el azul y el amarillo; el verde, el naranja y el morado son mezclas de los tres colores originales. En total son seis colores. Pero en el espectro que produce la luz solar aparece un color mas: el violeta, que es el séptimo color. Esto, por sí mismo, es muy significativo para un iniciado en el sendero de la Sabiduría. Si a esto agregamos las influencias del negro y del blanco tenemos un lenguaje adecuado para una comprensión mas amplia y sintética de la Realidad. Uno de estos días vino a verme el Hermano José Luis, un empresario de la zona Centro-Centro de México, para exponerme los planes de una empresa internacional de multinivel que garantiza la riqueza material de sus afiliados sin vender ni comprar nada. (!) José Luis había revisado esos planes con ayuda de una computadora y todo indicaba que eran correctos. Sin embargo, su conciencia de empresario y de aspirante a la Iniciación Real le decía que eso era demasiado irreal y quería conocer mi punto de vista. Le expliqué que el negro es substractivo y el blanco es aditivo, o sea, que el negro absorbe las vibraciones de la luz y las neutraliza y el blanco refleja las vibraciones de la luz y las amplifica. Lo mismo sucede con la economía. Hay sistemas de economía negra y sistemas de economía blanca. Las economías negras empobrecen un poco a muchos para enriquecer mucho a unos pocos, y las economías blancas enriquecen un poco a muchos, pues los mas favorecidos revierten su poder económico, su entusiasmo y sus conocimientos hacia quienes los favorecen. Por ejemplo, la Gran Fraternidad Universal puede considerarse como una empresa de multinivel blanco, porque convierte en bienes y servicios para muchos los esfuerzos que le dedican sus miembros, y estos pueden disfrutar esos bienes y servicios, como es el caso de las Casas Sedes, de los Ashrams y de los servicios culturales que presta la Institución. Además, la suma de esos esfuerzos da oportunidad de producir mejor a quienes son capaces de generar enseñanzas, ideas y servicios de alto nivel, como sucede con los Maestros, los Gelong, los Gag pa y los Getuls. Tal vez esto explique, en parte, porque a la mayoría de los Iniciados Reales les gusta el color blanco. La sentencia Crística que dice: " ...el que quiera ser el mas grande de todos tiene que ser el servidor de todos.", es muy explícita en este sentido, lo mismo que mi insistencia en repetir que la Jerarquía Iniciática es de Servicio, y no de poder, mando o autoridad. La Jerarquía Iniciática Real debe ser blanca, dicho sea sin tonos ni matices racistas. Las empresas de multinivel, como me las planteó, con mucho entusiasmo José Luis, son empresas substractivas. Para entenderlo mejor hay que analizar, por lo menos superficialmente, lo que representa el dinero. El dinero es un símbolo de esfuerzo humano acumulado. Cuando no hay esfuerzo o trabajo humano acumulado el dinero carece de valor. Entonces, ¿ cuál es el esfuerzo o trabajo humano que acumulan ese tipo de empresas de multinivel si no producen nada y solamente ofrecen descuentos por lo que la gente compra o consume, sin comprar ni vender nada? Todo se reduce finalmente a fuertes estímulos para el ego, con promesas de liderazgo, hoteles de lujo, viajes en yates y otras cosas que constituyen un show de riqueza para los "Diamantes", - uno de los esplendorosos nombres de algunos de sus líderes,- a costa de las "perlas" y de los simples guijarros" que, finalmente, son los que pagan el show. Hay casos de enriquecimientos de multinivel negro que parecen espectaculares, pero en la práctica son una especie de huida hacia adelante, como sucede cuando no se puede parar un tren de lujo sin que el tren se salga de su vía y produzca el desastre total. La esperanza de que el tren llegue a alguna parte, o por lo menos que siga avanzando mientras le quede algo de combustible, es lo que mantiene en el elevado carril del multinivel negro a unos pocos viajeros que creen ser privilegiados. &= La Realidad es multicolor y el blanco y el negro la matizan y la tonalizan. El color rojo, por ejemplo, cambia de significado si es matizado con negro o es tonalizado con blanco, y lo mas probable es que se encuentre tonalizado y matizado a la vez, sin contar con que el rojo generalmente tiene elementos del amarillo y del azul. Lo mismo es en todo, por eso la Realidad es compleja y difícil de comprender. Es necesario evaluar los resultados. En algunas compañías de multinivel negro son apreciados los grados de Iniciación Real. Inclusive, se conocen casos en que se ha recurrido a "recomendaciones" para que se adelante la exaltación de algún grado iniciático y la persona exaltada tenga oportunidad de alcanzar mejor acogida en una de estas empresas. Curiosamente, la abnegación y el trabajo que representan los grados, a lo largo de muchos años, crea a veces cierta necesidad de recompensa por los servicios prestados y esto hace fácil presa de la economía negra a muchos elementos valiosos. Además, las relaciones y contactos logrados en los años de servicio blanco resultan capitalizables para este tipo de economía. -Queremos que usted venga a descansar al ashram, pero nos daría pena que se sintiera aburrido y le hemos preparado una conferencia para esta noche,- me explico el M.R. Getuls Jaime Ortega, Anciano del ashram de Cuautla, mientras conducía el auto que nos llevaba al ashram. Me conmovió su preocupación, pero preferí no comentar nada. A la hora fijada para la conferencia se abatió sobre la región una tormenta con lluvia torrencial y muchas personas no pudieron llegar al ashram. Con todo, tuvimos una audiencia numerosa. El domo de usos múltiples había sido habilitado con sillas y mesas de jardín y mientras transcurría la conferencia la gente podía tomar refrescos. Cuando terminó, se sirvió la cena y la gente aprovechó para conversar y hacer comentarios. El ambiente se hizo amable, culto y acuariano, con alimentos sanos para el cuerpo y el alma. Los participantes quedaron convencidos de que la Gran Fraternidad Universal es una escuela para aprender a disfrutar la buena vida. En los siguientes días nos dedicamos a grabar videos. Yo me encargué de desarrollar algunos temas iniciáticos en bloques de cinco minutos, separados con paisajes del ashram, Jaime se encargó de la cámara y las dos Maricármenes, Maricarmen su esposa y Maricarmen Fernández, hicieron de modelos para darle realce a las instalaciones y mostrar ejercicios de Yoga en parejas y Whu-Shu. Los videos son ahora un testimonio de que la Honorable Escuela Iniciática Mundial para el Grado de Getuls ha obrado con acierto al apoyar el trabajo de los Ancianos, Jaime y Maricármen. El Ashram de Cuautla ha mejorado mucho sus instalaciones y mantiene una administración sana con una economía transparente. Cena Baile de GalaInvitan las HH. Escuelas de Gegnián Bueno, y además nos mandaron boletos con invitación de honor. "Pues si así llueve, que no escampe,"- como solía decir el Maestro Don José Manuel Estrada. Por lo visto me están tomando la palabra cuando les digo que la mas sencilla y efectiva de las soluciones que podemos poner en práctica para aumentar nuestra población acuariana, - y en especial la población masculina - , es hacer fiestas y actos sociales atractivos, sin alcoholes, tabacos , etcétera. Tuve que viajar desde Coatepec a la Ciudad de México y regresar casi inmediatamente al ashram para cumplir con un curso sobre la Iniciación en la Vida, en el Amor y en la Muerte que ya tenía programado, pero valió la pena. Fueron invitadas unas trescientas personas y asistieron mas de doscientas cincuenta. Hubo buena música. Las Hermanas estaban muy guapas. Creo que también andaban por ahí algunos Hermanos. Las HH. Escuelas de Gegnián de la Ciudad de México organizaron esta fiesta de gala con muy buen gusto. Monterrey. Tengo un recuerdo confortante del Quinto Encuentro Mundial para la fraternidad humana. Ahí hubo calidad humana a la vista y al oído, por parte de los organizadores y de los ponentes. Fue un acto de afirmación y de confianza en la dignidad del destino humano, y de valor moral frente a los acontecimientos que estaban propiciando un estallido social en México, en los días en que se realizó el Encuentro. Dentro de los múltiples factores que evitaron el estallido social, el Encuentro contribuyó, por mínima que haya sido su parte. Como lo resenó un diario español al final de Segundo Encuentro en Jaca, Aragón, por varios días se volvió a vivir la utopía, es decir se volvió a vivir la Pluralidad con armonía y respeto, la Fraternidad, como indicaba el lema del Quinto Encuentro. Naturalmente, no faltaron quienes quisieron neutralizar la intención del Encuentro mediante una inserción pagada en un diario de prestigio, pero la magnitud del evento y la bondad de sus móviles hicieron que el intento de sabotaje resultara fallido. En la práctica, se puso en juego una de las tradiciones de sabiduría iniciática mas antiguas, la de la Mesa de la Sabiduría, inspirada en el modelo Esenio, que consiste en reunir a los discípulos en torno de una mesa para que compartan libremente las experiencias que van cosechando en sus vidas y se enriquezcan mutuamente sin polemizar ni imponer criterios. Quienes han participado como ponentes aseguran que los Encuentros de la Fraternidad son los foros mas imparciales que han conocido, puesto que no tratan de ideologizar, adoctrinar o canalizar a nadie, y todos pueden compartir sin estar obligados a admitir. Sin embargo, y a pesar de que lo sabemos de antemano, este tipo de Encuentros no son rentables desde el punto de vista económico. Todos los trabajos que se hacen en favor de la cultura y de la Fraternidad son generalmente apoyados por entidades gubernamentales o por empresarios pudientes, lo cual no se da en nuestro caso porque tratamos de mantener nuestros ideales transparentes frente a cualquier otro interés, por legítimo que sea. Esto significa tener números rojos al hacer las cuentas finales. En el caso del Quinto Encuentro el déficit es grande y los Hermanos que lo organizaron, además de haberle dedicado sus mejores esfuerzos sin limitaciones de tiempo, están ahora afrontando esta carga con dignidad y sin presionar para obtener ayuda. La ayuda que han recibido es todavía muy escasa y esporádica. Necesitamos solidarizarnos con ellos en forma mas decidida. Por mi parte, siento esta deuda es de honor y estoy tratando de aportar algo por medio de cursos, conferencias, presentaciones, cassettes e impresos con enseñanzas que producen algún beneficio económico, por lo cual pido a las entidades que resulten favorecidas económicamente con mi trabajo que envíen como mínimo un 25 % de la utilidad a los organizadores del Quinto Encuentro, en Monterrey, Nuevo León, México. Creo que, entre todos, podremos saldar esa deuda en muy poco tiempo y respiraremos más a gusto los aires del éxito del Encuentro. Sex & $ Durante las fiestas patrias, de México, volví a las andadas con un curso sobre la Iniciación en la Vida, el Amor y la Muerte¨ en el Ashram Interno Mundial de Coatepec. Mi plan era conseguir unos cincuenta participantes, como lo he realizado en ocasiones anteriores, pero esta vez llegaron mucho mas de cien y me encontré en aprietos, sobre todo porque no tenía equipo humano en cantidad suficiente. Glicinia, Maricarmen, Fernando, Margarita, Eduardo, Francisco, José Ramón, Marisa y muchos otros andaban por otros lados, dedicados a lo mismo. De todos modos, nos lanzamos, y para redondear la cosa, llegaron varios autobuses con mas gente que, ¨ aprovechando que se encuentra el Maestro en el ashram ...¨ Bueno, "Si así llueve, que no escampe". Así que nos pusimos a trabajar bajo la lluvia. -"¿ Si no hay comienzo ni hay fin, cómo se inició la Iniciación ? Lo mejor, con una pregunta así, era refugiarse en el capítulo uno de San Juan, el evangelista; pero no, había que evitar hasta donde fuera posible la vía de la fe, la vía religiosa, a sabiendas de que, en el camino de la Iniciación Real, llega el momento en que la vía de la fe y la de la conciencia convergen y se convierten en una sola vía, la vía de la sabiduría. - Pensemos en una gigantesca expansión, un poco al estilo del "Big Bang", la gran explosión, dije, ´- eso nos obliga a pensar en una gran contracción, un poco también al estilo de los "Agujeros Negros". Expansión y contracción, Verbo, vibración, vida, manifestación, Tiempo, Espacio, curvatura y continuidad, espiralidad , espiritualidad. Si hemos de hablar de la Iniciación de la Iniciación, tenemos que hablar de un eterno comienzo, de una eterna iniciación, no sólo por una vez, sino siempre, porque la vida es expansión y la muerte es contracción y las dos son eternas. En la expansión la vida crece y adquiere experiencias, en la contracción resume sus experiencias y las optimiza para una nueva expansión que le proporcione nuevas experiencias. Este enriquecimiento de experiencias es el que nutre al alma y le permite expresar mejor las infinitas posibilidades del Ser al cual sirve como mediadora, para convertirlo cíclicamente en forma y en existencia, en forma en el Espacio y en existencia en el Tiempo, en Ser Humano. Para ser congruente, tengo que volver al asunto de la espiralidad, la espiritualidad, como primera dualidad y principio de la Realidad. La espiralidad en expansión es vida y la espiralidad en contracción es muerte. La expansión es Tiempo, la contracción es Espacio. Tiempo y Espacio curvos y continuos, espirales. Como todo se manifiesta en formas y en existencias en espacio y tiempo, todo es espiral. El Tiempo es espiral y centrífugo, el Espacio también es espiral y es centrípeto. De aquí sólo hay un paso, y hay que darlo, para comprender la relación del Espacio y del Tiempo con el Amor y la Libertad. El Amor actúa en el espacio y la Libertad en el tiempo. Todo el universo y la naturaleza humana es producto del Amor, no solamente por el amor ancestral, sino por las fuerza de gravitación que permite a cantidades incontables de partículas atraerse y unirse con un propósito común, que puede ser una estrella, un gusano o un hombre o mujer. El Ser, el otro aspecto de lo humano, solo puede plantearse como Libertad en el Tiempo. Sin embargo, el tiempo y el espacio son complementarios en la Realidad. Si se diera solo el espacio como contracción, la Realidad sería un agujero negro; y si fuera sólo Tiempo en expansión , la Realidad sería vacío. La Realidad solamente puede existir como tiempo y espacio. Sin ellos sería imposible nuestra naturaleza de Seres Humanos. Vibración, vida, polaridad, amor. La relación espacio tiempo es relación de amor y de libertad, es decir de interacción, de amistad. El Amor es al Tiempo lo mismo que la libertad es al espacio. Y el Amor es a la mujer lo mismo que la Libertad es al hombre. Curiosas analogías. El TODO está en todo. ¿ Y dónde está todo ? En el Espacio y el Tiempo,en la espiralidad centrífuga y centrípeta, en la espiritualidad del Verbo que se genera con la expansión y la contracción de la pulsación cósmica del SER, la sístole y la diástole que llevamos en nuestro propio corazón. ¿Poesía? Tal vez. ¿ Y qué es la poesía ? Un puente de símbolos verbales por donde transita la conciencia entre lo que puede decirse y lo indecible. Lo humano, la realidad, puede decirse, puede contrastarse o compararse, el Ser no puede decirse ni compararse con nada porque es Uno. Sin embargo, el TODO que es Uno, se intuye por el todo, que es múltiple, y el Ser solo puede sugerirse por lo humano. De aquí que se haya dicho que estamos hechos a imagen y semejanza del Ser Supremo que está en el Reino de los Cielos que está dentro de nosotros mismos. Dialéctica. Si. Verbo hecho palabras. ¿ Y qué hay detrás de las palabras ? Verbo sin palabras, vibración, vida, expansión y contracción, pulsación del Ser. ¿Asunto de fe? Si, y de consciencia, de sabiduría. ¿ Pruebas ? Yo y tu y todos y todo aquí y ahora y TODO en la eternidad ..." Y así, por el estilo, fue el asunto de la Iniciación en la vida el amor y la muerte. Un abrazo fraternal del SAT CHELLAH José Marcelli P.D. Los cassettes con las "Reflexiones Iniciáticas sobre el sexo, el dinero y la conciencia", se pueden obtener por medio del R. H. Anciano del Ashram de Cuautla, Morelos, México, el Getuls Jaime Ortega. |
![]() | ![]() | ||
![]() | «Es más vasta que la mar». ¿Y qué significa «lleno de la bendición de Significa que en todas partes en donde aparezca la beth se... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «comienzo» del mundo. Se ha Pasado del fixismo al transformismo, de un mundo cerrado y estable a un universo en expansión y en constante... | ![]() |