descargar 14.2 Kb.
|
Responde tú... (http://vimeo.com/8002223) Nicolás Guillén T Primer poema: ¿Exhibe rima y/o repetición este poema? ¿Qué se representa en este poema? ¿Por qué la gente tiene la necesidad de inmigrar a un país nuevo? Cuéntanos algunas de las experiencias que has tenido, o que tus familiares han tenido desde que llegaron a este país. Segundo poema: ¿Cómo utiliza el poeta la yuxtaposición de inglés y español para crear una división entre sus dos identidades? ¿Cómo afecta el sentido del poema? ¿Qué sientes que es el propósito del poeta en este poema? http://video.voila.fr/video/iLyROoaftX_u.html ú, que partiste de Cuba, responde tú, ¿dónde hallarás verde y verde, azul y azul, palma y palma bajo el cielo? Responde tú. Tú, que tu lengua olvidaste, responde tú, y en lengua extraña masticas el güel y el yu, ¿cómo vivir puedes mudo? Responde tú. Tú, que dejaste la tierra, responde tú, dónde tu padre reposa bajo una cruz, ¿dónde dejarás tus huesos? Responde tú. Ah desdichado, responde, responde tú, ¿dónde hallarás verde y verde, azul y azul, palma y palma bajo el cielo? Responde tú. ![]() Javier Piña Soy Mexicano I'm an American Puedo cantar canciones del corazón I am mute Puedo ver los colores de la puesta del sol I am blind Puedo escuchar las voces de los pajaritos cantando I am deaf Soy indígena bailando al cielo que llora I'm forever seated in a chair with wheels Todos me respetan I'm labeled by pointing fingers Tengo mucho dinero I live in a cardboard box Estoy riéndome con el mundo alegre I am sad Salgo con mis amigos I am alone Estoy soñando and I don't want to wake up! Poemas Estilísticos Escribe dos poemas nuevos, basados en los temas de abajo, y utilizando las estrategias dadas por el Glosario Poético. Por ejemplo, puedes escribir un poema al estilo acróstico, y otro al estilo de un diamante. Decora los poemas en Word y preséntalos al salón el lunes para nuestro propio “¡Mini-eslam de poesía!” Entre los temas que se pueden explorar (el poema puede ser personal o sobre otras personas):
Glosario PoéticoSugerencias para Crear Poesía POEMA PERIODISTICO: Es un poema de cinco versos que contesta cinco preguntas. Cada verso contesta una pregunta específica: el primer verso, ¿quién? (sujeto del poema); el segundo, ¿qué hace, o hizo?; el tercero, ¿cuándo?; el cuarto, ¿dónde?; y el quinto, ¿por qué? POEMA ENCONTRADO: Después de leer y haber subrayado palabras o frases que te hayan impactado en un texto, integra las partes en un nuevo poema. POEMA ACROSTICO: Selecciona una palabra que represente un tema importante de la lectura. Escribe la palabra en forma vertical. Utiliza las letras de la palabra como la primera letra de cada línea de tu poema. DIAMANTE: Es un poema de 7 versos en forma de diamante. El primer verso consiste de un sustantivo; el segundo de dos adjetivos que describan al sustantivo; el tercero, de tres verbos; el cuarto, de cuatro sustantivos (los dos últimos deben tener un significado opuesto a los dos primeros); el quinto, de tres verbos que reflejen el cambio en el sujeto del poema; el sexto, de dos adjetivos que continúen la idea del cambio; y el séptimo, de un sustantivo que sea opuesto al primer sustantivo. EL POEMA A DOS VOCES: En parejas, lean el poema asignado. Discutan el poema y descubran el tema. Una vez que hayan discutido el contenido y la estructura del poema, escriban un nuevo poema (Poema a Dos Voces), cambiando sucesivamente para cada verso. Es importante que sigas el hilo de cada verso. Comunícate con tu compañero(a) a través de la escritura del poema.Ejemplo de un Poema AcrósticoMientras dejas tu tierra, piensas en lo incierto. Inventas tu futuro al cruzar la frontera. Ganas traes de superar tu vida. Riquezas esperas encontrar en esta tierra. Ansías encontrar una vida mejor. No quieres, ni puedes olvidar tu pasado. Trabajarás de sol a sol. Esperando tus sueños cumplir. Ejemplo de un DiamanteFamilia amada, lejana extraño, amo, añoro madre, padre, hija, hijo se desune, se rompe, se aleja quebrantada, amargada soledad |